De acuerdo con cifras presentadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística, el año pasado se registraron 16 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, lo que representa una caída del 27 por ciento respecto a 2012, cuando se registró una tasa de 22 homicidios por cada 100 mil habitante.
Esta cifra que publica el INEGI proviene de los datos generados por las oficinas de Registro Civil y agencias del Ministerio Público de todas las entidades del país, y el parámetro de homicidios por cada 100 mil habitantes es un indicador internacional que utiliza la ONU y el INEGI, de 1990 a la fecha, elabora y publica esta cifra.
El Instituto indica que en los dos primeros años del actual gobierno (2013 y 2014) se registran 10 mil 448 homicidios menos que lo registrado en los años 2011 y 2012, correspondientes al sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, quien lanzara una ofensiva armada contra el narcotráfico.D
De acuerdo a las cifras, la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes registrada en México es menor a la que registran estudios de la ONU en países como Honduras (90.4), Venezuela (53.7), El Salvador (41.2), Guatemala (39.9), Colombia (30.8), Puerto Rico (26.5), Brasil (24.2), pero mayor a la que registra Panamá (17.2).
(Con información de Notimex)