Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Lucha ciudadana o conspiración: una semana de protestas en Ecuador

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
12 junio, 2015
0

Ya van cuatro días de protestas en Ecuador. Son miles de
ciudadanos reclamando cambios y, principalmente, exigiendo la eliminación del
proyecto de ley que contempla el incremento del impuesto a la herencia y
plusvalía. En medio de las protestas he podido conversar con ciudadanos y
entender por qué Ecuador grita en sus calles. En los ciudadanos se puede
percibir indignación y un reclamo de protagonismo en el ámbito político. En la
capital, la tribuna de los Shyris (ubicada frente a la central del movimiento
oficialista) ha sido el escenario que ha visto dividido por cordones de
policías a un país, a un lado los protestantes y a otro quienes apoyan al
partido político en el poder, Alianza País.

No son las primeras movilizaciones en lo que va de 2015, el 19
de marzo marchamos en las calles del centro de la capital al igual que el 1 de
mayo. Existen varios temas que vienen despertando la insatisfacción ciudadana
desde hace ya varios meses. La falta de libertad de expresión, el alto gasto en
publicidad del partido oficialista, enriquecimiento ilícito, la obtención de
títulos profesionales de injustificada procedencia por parte de asambleístas
del bloque, el ingreso de extranjeros sin control; además de la escasez de
planes de reducción en la inversión pública, sumado con el alto endeudamiento,
generan cada vez más indignación en amplios sectores de la ciudadanía.

Económicamente el escenario nacional se ha complicado, con la
caída del precio del petróleo de casi cien dólares el barril a menos de
cincuenta. Según Correa, no se han sentido los efectos debido a “medidas
quirúrgicas” como las sobretasas arancelarias desde el 5 al 45 por ciento
en miles de productos importados y la reducción de sueldos a nivel jerárquico
superior (entre el 5 y 10 por ciento). Sin embargo, no se ha podido contrarrestar
la contracción de la economía, el crecimiento económico en 2015 estará bajo el
1.9 por ciento.

La ley orgánica para la redistribución de la riqueza anunciada
en el informe a la nación en mayo ha canalizado las demandas de estos días de
protesta. Establece una tarifa progresiva a las herencias que va del 2.5 por
ciento al 47 por ciento. Los ecuatorianos han rechazado estas medidas en las
calles; se han sumado las cámaras de producciones, e importantes políticos de
oposición han pedido que se archive estos proyectos de ley. Incluso, el día 11,
en el pleno de la Asamblea, la oposición y el bloque en poder tuvieron un
enfrentamiento verbal.

EL CULPABLE DE LAS PROTESTAS

El presidente Rafael Correa, desde Bruselas, en el marco de la
cumbre CELAC-UE, ha denunciado lo que él llama una conspiración y campaña
permanente para desacreditar al gobierno. El día 11, en entrevista con Rusia
Today indicó la existencia de violentas manifestaciones por parte de la extrema
derecha, “la izquierda infantil” y los medios de comunicación. Dijo
que existe “algo articulado nacional e internacionalmente, con un programa
con estrategia e incluso con fondos internacionales. En días previos, José
Serrano, ministro de Gobierno, y Fernando Alvarado, secretario de Comunicación,
manifestaron la vinculación de los canales Ecuavisa y Teleamazonas a un plan de
conspiración, lo que ambos medios rechazaron.

El asambleísta Andrés Páez, del movimiento CREO, se declaró en
rebeldía y prestó total apoyo a los ciudadanos movilizados; incluso organizó la
difusión de los eventos mediante su perfil de Facebook. El alcalde de Quito,
Mauricio Rodas, y el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, han reiterado el
derecho de los ecuatorianos a manifestarse y han denunciado los excesos de la
ley uniéndose al pedido de eliminación. Frente a todas las acusaciones de
infiltrados y restauración conservadora, en estos días hemos podido ver la
autogestión ciudadana mediante redes sociales.

QUIENES MARCHAMOS

El día 8 la asistencia había sido multitudinaria y las
convocatorias en redes sociales continuaban. El día 11 se inauguraba la Copa
América, jugaba Ecuador contra Chile; en menor medida el cuarto día de
protestas se llevó a cabo; incluso en la noche llegaron motorizados con
banderas de Ecuador para apoyar la causa. En Facebook se pueden encontrar
múltiples eventos con nombres como: “¿Cansado de tanto abuso de poder? o
“¿Kbreado por la prepotencia del gobierno?”, donde los ciudadanos se
organizan.

El jueves, en el lado norte de la tribuna de los Shyris había
un enorme cerco policial que rodeaba toda el área del oficialismo y cubría la
tribuna con una bandera del Ecuador debido a que esta fue tomada por los
manifestantes el día 8. en medio del cerco se encontraban simpatizantes de
Alianza País, quienes en dos enormes pantallas colocadas en la sede del partido
miraban el partido; cuando quise captar una imagen de esto intentaron agredirme
persiguiéndome y llamándome infiltrada; la policía tuvo que intervenir.

En redes sociales hay una fuerte protesta debido a la
obligatoriedad de asistencia a la contramarcha para funcionarios públicos, esta
política acostumbrada por el régimen se ha hecho presente en toda manifestación
pública en los últimos ocho años. Quito ha sido históricamente la sede de
movimiento sociales capaz de desestabilizar a regímenes; sin embargo, en estos
días Guayaquil, Ambato, Latacunga, Puyo, Machala, Cuenca, Quevedo y Galápagos
se han unido a la convocatoria y han tomado las calles.

AL OTRO LADO DEL CERCO POLICIAL

En las protestas en Ecuador siempre hay dos lados, uno de los
asistentes a la marcha describía “esto es una política del gobierno, cada
vez que hay una protesta de la ciudadanía hay los del otro lado, el cerco creo
que ha cumplido su tarea”. En estos días han existido pocos
enfrentamientos entre los dos bandos a pesar de denuncias de infiltración de
pandillas en el lado oficialista y el acostumbrado desalojo policial, incluso
con policías a caballo y con uso de la fuerza.

El régimen no ha podido acentuar los ánimos, el día 12 mediante
rueda de prensa, convocada por la presidenta de la Asamblea, Gabriela
Rivadeneira, anunciaron la revisión y posible eliminación de la tabla del
impuesto a la herencia para herederos indirectos. Al parecer, las exigencias
van mucho más allá, uno de las protestantes opinaba: “Es la oportunidad de
poner un alto a esto que se generó hace más de ocho años, no podemos llegar al
nivel de Venezuela. Si no corregimos la política que tenemos actualmente el
país se derrumba”.

En Ecuador se está generando un ambiente de polarización social,
los empresarios ya han tenido dos pronunciamientos en menos de una semana;
Galápagos se declaró en paro insular debido a la aprobación de la Ley de
Régimen Especial de Galápagos, aceptada por la mayoría oficialista. La
califican de retrógrada e inconstitucional; a lo largo de todo el día 12 se han
denunciado abusos contra los manifestantes por parte de unos 200 gendarmes de
diferentes ramas de la policía que ha enviado el Ejecutivo. Como frente insular
se han declarado en resistencia amparados en el artículo 98 de la Constitución
y autoconvocan los ciudadanos a paro nacional. El diario El Universo,
sancionado varias veces por la muy criticada ley de comunicación, tomó la misma
iniciativa.

DECLARACIÓN DE REBELDÍA

En un video donde denunciaba los excesos del régimen, Andrés
Páez portaba un cartel que decía #MeDeclaroEnRebeldía. en la marcha personas
portan camisetas con la misma leyenda. Páez ha sido sumamente influyente en los
hechos ocurridos en estos días, al preguntar, a quienes portaban está frase en
sus camisetas, el porqué de esto, hicieron referencia al asambleísta y dijeron:
“Estamos de acuerdo con él, la gente ha salido hoy porque está cansada, no
es solamente una ley que, como dice el presidente, es muchas cosas, demasiados
abusos de poder y estamos cansados, es una dictadura”.

Todos los sábados el presidente habla a la nación mediante un
enlace ciudadano, en esta ocasión se llevará a cabo desde Milán, Italia. AP
alista su aparato para demostrar que su proyecto político aun es el de la
mayoría; esperan el regreso de Correa. En las sabatinas o enlaces ciudadanos,
el presidente suele deslegitimar las movilizaciones ciudadanas y restarles
importancia, resaltando lo importante de las contramarchas.

Marcela Aguiñaga, vicepresidenta de la asamblea, declaraba: “Lo
que no han ganado en las urnas no lo van a ganar en las calles, aquí en las
calles, al menos en la provincia del Guayas, Alianza País saldrá a hacer
plantones en el número que sean necesarios para demostrar que lo que hoy se
plantea en la asamblea nacional son proyectos de ley que han iniciado su
discusión”. Guayaquil en pocas horas se alista para nuevas marchas, y
Quito continúa; en Galápagos ha salido el hashtag #SOSGapápagos; los ciudadanos
activamente en redes sociales comentan los temas y se motivan a participar.

Al otro lado del cerco policial, lejos de las pocas banderas
verdes de Alianza País y las pantallas con el partido, el día 11 los ciudadanos
coreaban: “Fuera correa” y “Correa, te jodiste, con Quito te
metiste”. Y carteles recitaban: “Correa, no nos borres del mapa, la
clase media sí existimos”, “No mas dictadura” o “Cuando la
tiranía se hace ley, la rebeldía es un derecho”, “All you need is
médicos ecuatorianos”, y una palabra reiterativa: “Libertad”.

Una de las asistentes describió el porqué muchos ecuatorianos
marchamos, y quienes estaban al rededor la apoyaron: “No queremos el
pasado, pero mucho menos el presente y el futuro con Correa. Queremos libertad,
respeto y trabajo para todos; que no nos robe los sueños. No entendemos por qué
hay un cerco policial, todos somos pueblo, pero Correa nos ha dividido entre
negros, blancos, pobre, ricos, y esa división es imperdonable, así que pedimos
que todos se unan por un mismo ideal, una misma lucha, que es una país
libre”.

Desde Ecuador, en su lucha, por un futuro donde la democracia
participativa sí incluya a los ciudadanos y donde estar en desacuerdo no sea un
delito.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024