LIVE

Educan a indígenas en español e inglés

Publicado el 12 de junio, 2015
Educan a indígenas en español e inglés

En planteles oficiales de educación indígena los estudiantes se encuentran sujetos a la práctica de tres lenguas: la materna, el español y el inglés, detalla la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo en un informe sobre esa materia.

El documento señala que al menos existen 288 planteles de tiempo completo en los cuales se imparte el inglés de manera regular, entre ellos, figuran los de nivel preescolar y primaria indígena.

De acuerdo con una tabla dada a conocer por la dependencia, existe un total de mil 987 planteles que reciben esa instrucción, primordialmente aquellos que se encuentran en las telesecundarias, que alcanzan 764 en toda la entidad.

Los escolares de educación primaria, según esto, habrán de cumplir con sus tareas cotidianas en sus dos lenguas, la materna, principalmente la otomí y náhuatl, así como en español; sin embargo, como un componente de fomento a los procesos de estudio de una segunda lengua, en este caso el inglés, se aplica a los inscritos en primaria indígena.

Aun cuando se considera que este tipo de instrucción sólo se brinda en lugares distantes, hay zonas urbanas de ciudades como Tulancingo e Ixmiquilpan en donde los estudiantes se encuentran sujetos a estos mecanismos de conocimiento, a través de los cuales los niños deben alcanzar esa destreza multilingüe.

En el análisis de las cifras, las escuelas particulares son las que más ofrecen la posibilidad del inglés, puesto que se encuentra considerado como parte de sus planes de estudios, a diferencia de las oficiales, en las cuales la mayoría de las veces se encuentra sujeta al pago de maestros por parte del propio alumnado.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español