Una buena educación y formación de valores durante los primeros seis
años de vida de un niño son fundamentales para asegurarles un éxito
profesional en el futuro, opinó Fernanda Estenoz Carrasco, catedrática
de la Facultad de Educación de la UPAEP.
En entrevista con este medio, dijo que en esta etapa los pequeños
absorben todos los conocimientos que se les enseñan, pero también
aprenden las conductos que tienen los padres o adultos con los que
conviven, por ello hay que tener cuidado en la forma de comportarse.
Señaló que la inteligencia y la creación de futuras personas exitosas no
depende sólo de una educación de calidad o procesos cognitivos que se
van desarrollando, sino también de los valores y la aplicación de ellos
al momento de encontrarse en un entorno diferente.
“De nada sirve que una persona sea muy hábil, sino tiene esta cuestión
de valores y actitudes, que se preocupe por el otro, que se preocupe por
su familia, que haya convivencia familias, un diálogo, creo que eso es
lo que va consolidando porque de nada sirve tener muy desarrollado la
parte intelectual solamente”, dijo.
Otra cuestión que es importante para la investigadora, es el el tiempo
de calidad y no de cantidad que se brinde a los menores, pues muchas
veces no existe una buena convivencia entre los integrantes de la
familia y con ello se da prioridad a otros aspectos que al aprendizaje
dentro de su círculo.
Aunado a ello, añadió que el uso de la nueva tecnología en exceso puede
no ser tan benéfica para el desarrollo integral de los hijos, aunque
ocuparse de manera adecuada y acompañadas por actividades recreativas
como ir a parques o museos, puede abonar a su crecimiento.
Por su parte, el psicólogo Pedro Bagatella del Grupo de Intervención
Psicológica expresó que la formación de buenos hábitos en los pequeños
facilitará que se desenvuelvan en los diferentes círculos sociales a los
que se enfrenten a lo largo de su vida.
El especialista en el área mencionó que las reglas y las consecuencias
de lo cumplirlas son aspectos fundamentales para que en un futuro
cuenten con las herramientas necesarias enfrentar una sociedad que día
con día se encuentra con nuevos retos.
La buena educación es una buena herramienta para tener éxito en las
metas propuestas, sin ella es muy difícil enfrentar los problemas que
surgen en el camino de la vida. Es importante darse un tiempo para
sentarse con ellos a conversar, hacer y revisar las tareas, escuchar e
incluso analizar las cosas que hacen.