Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“El objetivo que buscaban era Solalinde”

Irma Gallo by Irma Gallo
7 febrero, 2019
0

Hay movimiento adentro de la ambulancia. La luz interior es demasiado fuerte, lastima. La mujer está tendida en la camilla. Afuera, los representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) discuten sobre quién la acompañará. “Yo no puedo”, dice una jovencita, “ya estuve aquí todo el día”.

Una presencia callada interrumpe toda conversación: vestido de gris claro, con una cruz de madera colgando del cuello, arriba Alejandro Solalinde, fundador del albergue Hermanos en el Camino, en Ixtepec, Oaxaca. Paramédicos, voluntarios, empleados de la delegación Coyoacán y de la CDHDF, un par de periodistas y algunos curiosos, se acercan. En ese momento alguien sale de la ambulancia para decirle: “Padre, vamos a trasladar a la embarazada”. Solalinde asiente con calma, como si ya se lo esperara. “Gracias”, dice.

Afuera del gimnasio Ajusco, en la delegación Coyoacán, apenas un viento ligero comienza a darle tregua al calor seco y punzante que se sintió todo el día. Aquí se hospedan los ciento noventa hombres y diecinueve mujeres que acompañaron al padre Solalinde en el Viacrucis del Migrante que salió de Ixtepec, Oaxaca, el 17 de abril, rumbo a la ciudad de México y que se compone por migrantes centroamericanos, todos sin papeles, para permanecer en nuestro país legalmente.

El gimnasio, conocido por los vecinos como Deportivo Durango, se encuentra en la colonia Ajusco de la delegación Coyoacán, en una zona de clase media baja en donde las calles se convierten en colinas que representan verdaderos desafíos para los carros.

Son las nueve de la noche y Solalinde regresa de una larga jornada que comenzó a las diez de la mañana en la Basílica de Guadalupe, en donde ofreció una conferencia de prensa.

También acudió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Ante esta dependencia, él y otros integrantes del Viacrucis presentaron 138 quejas contra el Instituto Nacional de Migración por los hechos del pasado 15 de abril. Ese miércoles en el retén de El Espinal, en Oaxaca, doscientos cincuenta uniformados formaron una valla y buscaron encapsular a los integrantes del Viacrucis. El diario La Jornada, entre otros medios, reportó que a causa del operativo “hubo gritos, empujones, golpes, y un agente de la Policía Federal intentó accionar varios extintores, pero finalmente recibió la orden de no hacerlo”.

Solalinde, en entrevista, describe lo ocurrido así: “Golpearon a treinta personas; la más grave es esta que está ahorita aquí. Imagínese, si esta mujer embarazada, que fue golpeada en ese operativo, pierde su niño, la responsabilidad es del Comisionado [Ardelio Vargas Fosado]”.

La entrevista con Newsweek en Españoltiene lugar en un pequeño cuarto pintado de azul que normalmente funciona como caseta de vigilancia, y en el que se han colocado tres colchonetas apiladas en sustitución de una cama. La puerta está cerrada, pero se alcanzan a escuchar los murmullos y las conversaciones de los migrantes, para quienes se han dispuesto colchonetas a todo lo ancho y lo largo del gimnasio, y cuyas pocas ropas están recién lavadas y tendidas en los barrotes de las gradas de lo que parecen ser dos enormes canchas con piso de duela.

Alejandro Solalinde está casi afónico. Ha estado hablando todo el día, a veces con un megáfono (como en la Basílica), pero la mayor parte del tiempo sin él. Sin embargo, parece que la indignación no le deja callar. Sigue narrando lo que sucedió en el retén de El Espinal:

“No me podía explicar por qué se acumulaba tanta fuerza, por qué tantas unidades de la Policía Federal con armas largas, y también en último momento entró la policía estatal. ¿Por qué tantísimas unidades de Migración y agentes estaban participando en ese superoperativo que se me antojó un operativo de Estado? ¿Cuál era el móvil, cuál era el objetivo? Si los migrantes solamente son irregulares administrativos; les falta un papelito, es todo, pero no son delincuentes. Estaban preparándose como para agarrar al Chapo Guzmán”.

De inmediato, la respuesta a sus propias preguntas la da él mismo, entre carraspeos y toses:

“El objetivo que buscaban era Solalinde. No había otro remedio. Y tenían un Ministerio Público Federal para dar fe y para levantar una denuncia contra mí —es la única explicación que encuentro— por tráfico de personas”.

A la pregunta de Newsweek en Españolde por qué afirma esto, el sacerdote responde que es obvio, que de otra manera, ¿qué haría un Ministerio Público ahí? Y continúa con su argumentación:

“Es el mismo Estado, porque ellos vienen de Gobernación, y es el mismo Estado cuyo presidente, que hoy está bajísimo en las encuestas, está en los suelos, en la lona, me entregó el Premio Nacional de Derechos Humanos. Gobernación y el INM estaban ahí, un operativo para incriminar y dañar a un defensor de los derechos humanos, a un Premio Nacional de Derechos Humanos. Eso todavía no me cabe en la cabeza.”

Contra el Programa

Frontera Sur

El objetivo del Viacrucis del Migrante, de acuerdo con el presbítero, es dar a conocer la situación de humillación y peligro inminente que viven los migrantes centroamericanos en su paso por México rumbo a Estados Unidos, pero también dejar en claro su postura de rechazo hacia el Programa Frontera Sur.

El 7 de julio de 2014, en Chiapas, el presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer dicho programa que pretende regularizar el flujo migratorio proveniente de Centroamérica, en particular de Guatemala y Belice. Entre sus principales puntos destacan el otorgamiento de la Tarjeta de Visitante Regional, para estancias no mayores de 72 horas en el país, y la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo, para quienes permanezcan durante periodos más prolongados. Sin embargo, según un documento fechado el 10 de julio de 2014, firmado por el Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria que integran organizaciones civiles como el Centro Miguel Agustín Pro Juárez, la Coalición Pro Defensa del Migrante de Baja California y la Dimensión Pastoral para la Movilidad Humana, entre otras, esta condición de visitante o trabajador temporal ya existía desde 1997 y está garantizada en la Ley de Migración.

El plan migratorio también establece la implementación de doce retenes fronterizos y cinco Centros de Atención al Tránsito Fronterizo, así como puntos de revisión itinerantes.

Al respecto, Alejandro Solalinde no duda en afirmar que esta iniciativa del gobierno federal “no sirve”. Que “es un mal engendro policiaco operado por peores policías” y que, además, toma como “prioridad la seguridad y no los derechos humanos”.

El mejor ejemplo de que el programa no funciona, en su opinión, es lo que sucedió el pasado 15 de abril en el retén de El Espinal.

INM: policiaco y corrupto

En el centro del problema de las violaciones a los derechos humanos de los migrantes, según Solalinde, está el Instituto Nacional de Migración.

El 15 de enero de 2013, Enrique Peña Nieto designó comisionado a Ardelio Vargas Fosado, cuya carrera se ha desarrollado en organismos de inteligencia, como el CISEN, y de la policía, como la PFP, la AFI y la Policía Federal. Vargas Fosado fue responsable del operativo de 2006 en Atenco, Estado de México, en donde se denunciaron violaciones a los derechos humanos.

“Ahí lo que se necesita es una persona con perfil humanista, que conozca derechos humanos”, dice el padre Solalinde, ya casi con un hilo de voz. Hace unos minutos que tomó una pastilla para aclarar la garganta, pero ahora ya se ha disuelto por completo. Sin embargo, continúa:

“¿Cómo creen que policías de más de cuarenta años de la PGR, que han tenido además una trayectoria de represión, que es la verdad, de repente puedan convertirse en paladines de los derechos humanos?”

Y más allá de las fronteras, afirma el padre, “Migración está agotado. Ya no puede seguirle sacando dinero a Estados Unidos, porque Estados Unidos sabe perfectamente que está tratando con un Estado corrupto”.

Cubanos: botín para migración

Son casi las diez de la noche. Un chico muy joven que trabaja con Solalinde en el albergue Hermanos en el Camino y lo acompañó al Viacrucis entra en la oficina. El padre le pregunta: “¿Ya cenaron?” “Les están sirviendo ahora”, es la respuesta.

Más tranquilo, continúa: “En el albergue hemos trabajado muchísimo por los cubanos. Nos preocupaban mucho. Les hemos dado una sopa de su propio chocolate: hemos rescatado como doscientos cubanos de los de Migración. Porque es de donde sacan más dinero”.

La perspectiva de que estos migrantes tengan familiares en Estados Unidos los convierte en el botín favorito no solo de la delincuencia organizada, sino también de los agentes de Migración. Solalinde afirma tener pruebas de cómo, una vez que están detenidos, les mandan abogados que supuestamente está pagando su familia, y una vez que el migrante, desesperado, firma los documentos según los cuales acepta ser representado por estos abogados, entonces sí llaman a la familia y le cobran cantidades estratosféricas por gastos de defensa.

“Es una cosa tremenda cómo sacan dinero de estos pobres y luego no los quieren. Me queda claro que el comisionado los detesta. Porque son personas que no están acostumbradas a ser tratados como basura, como los tratan ahí. Y entonces se amotinan, y se ponen en huelga de hambre. Él quiere personas dóciles nada más.”

Pero la cosa no para ahí, la tortura también es moneda de uso común contra estos migrantes: “En la estación migratoria de Acayucan, Veracruz, torturaron a unos jóvenes y a un adolescente. Los golpearon y les aplicaron toques eléctricos. Dejaron las paredes llenas de sangre. Nosotros lo vimos. También tenemos documentado eso”.

Migración hondureña: la historia de Wilson

Alejandro Solalinde ya se cansó de hablar. Ya casi no tiene voz, y además, dice que sobre el tema de la migración hondureña, gran parte de la cual se debe a una limpieza étnica contra los garífunas (según él mismo admitió en una entrevista anterior), quien mejor puede informarnos es Wilson Alexi Stothart Machado, él mismo un desplazado de Honduras, que vivió una pesadilla a su llegada a México.

Viste una playera de fútbol que le queda un poco grande. En la zona de aparatos para hacer abdominales y levantar pesas, Wilson cuenta su paso por una cárcel federal en Oaxaca por “incitar” a amotinarse a trece migrantes recluidos en una celda de tres por cuatro metros cuadrados, con un calor de más de 41 grados, en una estación migratoria del Itsmo de Tehuantepec. Fue gracias a que se declaró culpable que, después de estar casi un año y medio preso, Wilson salió de la cárcel federal y comenzó a trabajar en el albergue de Solalinde. Ahí la población migrante que viene de su país le cuenta historias que él ya conocía cuando vivía allá. Poco han cambiado.

“El desplazamiento forzoso de las etnias de Honduras no solo es por el mensaje viral que se produjo en años pasados, que decía que Estados Unidos recibiría a los menores de edad y a las madres acompañadas de menores, y que se les otorgarían papeles inmediatos.”

Con voz clara y fuerte, que contrasta con la de “el padre Alejandro”, como él le llama, Wilson explica que hay una guerra no decretada entre el Estado, el capital económico y las etnias de la región de Centroamérica, “principalmente en el Valle Aguán en el sector de Colón; y en el sector de Atlántida, en la parte de Cortés, donde personas sin escrúpulos, con capital económico, han hecho desplazamientos forzosos utilizando al ejército para quitarle la tierra a quienes verdaderamente les pertenece, que son los oriundos de esas zonas”.

A partir de que se puso en marcha el Programa Frontera Sur, Stothart Machado ha observado también otro fenómeno: la migración circular.

“Cuando se implementó el Programa, como fue una política muy agresiva, se imposibilitó la movilización de los menores y se quedaron encerrados en un desplazamiento circular. Salían de su sector de origen desplazados de forma forzada, llegaban a México, los captaba Migración, los deportaba en un plan de repatriación asistida, que es obligatorio al final del día, y nuevamente intentaban cruzar, y así. Entonces el incremento se mantiene, lo único es que no es tan visible ahora porque se están quedando en el cono sur.”

Wilson también se tiene que ir. Una colaboradora del albergue ofrece disculpas, pero se lo lleva.

Los migrantes se preparan para dormir en sus colchonetas. Algunos usan sus ropas como almohadas. Afortunadamente aún hace calor y no serán necesarias cobijas. Al día siguiente volverán a Ixtepec.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024