El canal Univisión ha presentado más detalles de la la investigación de la periodista Laura Castellanos en el cual miembro del equipo médico del hospital local de Apatzingán, Michoacán, declaran que varios cuerpos de heridos tenían claras señales de haber sido ejecutados con arma de fuego.
El pasado 6 de enero, al menos 16 integrantes de las autodefensas de Michoacán fueron asesinados en Apatzingán por fuerzas federales. Esta es la conclusión a la que llega la periodista.
Los testimonios recogidos en varios vídeos, más de 50 entrevistas a testigos y actas de defunción, desmontarían la versión ofrecida por Alfredo Castillo, excomisionado para la Seguridad en ese Estado (hoy es director de la Conade) según la cual las víctimas fallecieron debido al “fuego cruzado”.
Las heridas presentaban “tatuaje”
Según el reporte especial, aquel día, se ingresó a cuatro personas en el centro hospitalario. Uno de los lesionados de 18 años llevaba la pelvis, la vejiga y el recto destrozados. Otro joven de 17 años llegó con el abdomen y la cabeza agujereados. Un miembro del hospital valoró que recibió un tiro de gracia fallido que le dañó el cerebro y observó que las heridas presentaban “tatuaje”, el sello quemante de la pólvora en la piel cuando el proyectil se descarga a una distancia de 10 a 20 centímetros.
De acuerdo con la periodista Laura Castellanos, los policías dejaron desangrar a los heridos alrededor de una hora sin llamar una ambulancia ni trasladarlos, a pesar de que apenas a media milla había un hospital. En el vídeo, Carlos Torres Vega, director del hospital Ramón Ponce explica que las autoridades no les dejaron trasladar a los heridos. “Los federales impidieron la salida de los muchachos, aun aunque no estaban en calidad de detenidos”.
Investigarán los hechos
Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Policía Federal (PF) investigar los hechos ocurridos el pasado 6 de enero en Apatzingán, Michoacan, luego de darse a conocer el reportaje. “Sí, claro. Ya esperemos a que [la PGR] tenga sus propias conclusiones y que las dé a conocer la Procuraduría, y también, por supuesto, desde la Policía Federal estamos cooperando y tenemos Asuntos Internos trabajando en la materia”, dijo Osorio Chong este día al término de la firma de un convenio entre la Segob, las comisiones Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Barra Mexicana Colegio de Abogados.
Puedes ver el video haciendo clic aquí.