Newsweek en Español
  • Nacional
    Jefatura de Gobierno CDMX

    Los cuatro finalistas de Morena para la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    México Eclipse solar

    Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber

    Ayotzinapa restos

    Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de los estudiantes serán analizados en Austria

    SEP primaria

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

    CIDH Ayotzinapa

    La CIDH exige a México romper el ‘pacto de silencio’ y esclarecer el caso Ayotzinapa

    migrantes salud

    Personas migrantes viven en condiciones insalubres en el sur de México

    Ayotzinapa información

    A nueve años del caso Ayotzinapa, padres acusan al gobierno de falta de información

    México criminales frontera Guatemala

    México está en alerta ante el aumento de grupos criminales en la frontera con Guatemala

    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

  • Internacional
  • Horizontes
    Chinches Francia

    Las chinches invaden Francia; gobierno lanza contraofensiva

    gripe aviar lobos marinos

    Por gripe aviar, mueren 400 lobos marinos en costas de Uruguay

    Hidrógeno tecnología limpia

    Tecnología limpia: camión a hidrógeno bate récord de autonomía

    anillo PrEP VIH

    El anillo PrEP es una apuesta para prevenir el VIH en Sudáfrica

    ejercicio tarde glucosa

    Hacer ejercicio por la tarde es más efectivo para disminuir los triglicéridos y la glucosa

    Meta gafas inteligentes

    Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

    Perro de Biden

    El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

  • Nuestro mundo
    gato cama

    ¿Tu gato duerme en tu cama? Estos son los riesgos

    disfunción eréctil araña

    Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Teorías de conspiración

    Creer en la verdad relativa conduce a las teorías de la conspiración

    Chinches Francia

    Las chinches invaden Francia; gobierno lanza contraofensiva

    gripe aviar lobos marinos

    Por gripe aviar, mueren 400 lobos marinos en costas de Uruguay

    Hidrógeno tecnología limpia

    Tecnología limpia: camión a hidrógeno bate récord de autonomía

    gato cama

    ¿Tu gato duerme en tu cama? Estos son los riesgos

    anillo PrEP VIH

    El anillo PrEP es una apuesta para prevenir el VIH en Sudáfrica

    defensa aborto

    En defensa del aborto

    Premios Óscar México

    Estas películas representarán a México en los premios Óscar y Goya

    ejercicio tarde glucosa

    Hacer ejercicio por la tarde es más efectivo para disminuir los triglicéridos y la glucosa

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Jefatura de Gobierno CDMX

    Los cuatro finalistas de Morena para la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    México Eclipse solar

    Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber

    Ayotzinapa restos

    Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de los estudiantes serán analizados en Austria

    SEP primaria

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

    CIDH Ayotzinapa

    La CIDH exige a México romper el ‘pacto de silencio’ y esclarecer el caso Ayotzinapa

    migrantes salud

    Personas migrantes viven en condiciones insalubres en el sur de México

    Ayotzinapa información

    A nueve años del caso Ayotzinapa, padres acusan al gobierno de falta de información

    México criminales frontera Guatemala

    México está en alerta ante el aumento de grupos criminales en la frontera con Guatemala

    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

  • Internacional
  • Horizontes
    Chinches Francia

    Las chinches invaden Francia; gobierno lanza contraofensiva

    gripe aviar lobos marinos

    Por gripe aviar, mueren 400 lobos marinos en costas de Uruguay

    Hidrógeno tecnología limpia

    Tecnología limpia: camión a hidrógeno bate récord de autonomía

    anillo PrEP VIH

    El anillo PrEP es una apuesta para prevenir el VIH en Sudáfrica

    ejercicio tarde glucosa

    Hacer ejercicio por la tarde es más efectivo para disminuir los triglicéridos y la glucosa

    Meta gafas inteligentes

    Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

    Perro de Biden

    El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

  • Nuestro mundo
    gato cama

    ¿Tu gato duerme en tu cama? Estos son los riesgos

    disfunción eréctil araña

    Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Teorías de conspiración

    Creer en la verdad relativa conduce a las teorías de la conspiración

    Chinches Francia

    Las chinches invaden Francia; gobierno lanza contraofensiva

    gripe aviar lobos marinos

    Por gripe aviar, mueren 400 lobos marinos en costas de Uruguay

    Hidrógeno tecnología limpia

    Tecnología limpia: camión a hidrógeno bate récord de autonomía

    gato cama

    ¿Tu gato duerme en tu cama? Estos son los riesgos

    anillo PrEP VIH

    El anillo PrEP es una apuesta para prevenir el VIH en Sudáfrica

    defensa aborto

    En defensa del aborto

    Premios Óscar México

    Estas películas representarán a México en los premios Óscar y Goya

    ejercicio tarde glucosa

    Hacer ejercicio por la tarde es más efectivo para disminuir los triglicéridos y la glucosa

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Memes que matan: la disputa entre un político y un blogger

Belén Estrella Fiallo por Belén Estrella Fiallo
7 agosto, 2023
0

El presidente del Ecuador, Rafael Correa, en
sus enlaces sabatinos del mes de enero mencionaba en reiteradas ocasiones una
página de memes llamada Crudo Ecuador. Se refería a su administrador y a otros
usuarios de redes sociales como “jocositos o canallas” y los retaba
diciéndoles a ver “si son tan valientes” luego de que se investigue y
exponga su identidad. A Crudo Ecuador la describía como una campaña sistemática
de desprestigio financiada por la oposición.

Esto ha generado críticas desde ciertos
sectores, incluyendo al humorista inglés John Oliver en su programa Last Week
Tonight, quien cuestionaba la tolerancia del presidente y su sensibilidad hacia
los contenidos de redes sociales. En el país, desde el año 2013, con la
aprobación de la Ley de Comunicación, sectores denuncian atropellos a la
libertad de expresión y falta de garantías. Hasta este año la expresión y
difusión de ideas en redes sociales habían permanecido al margen de la
discusión. En los Enlaces Ciudadanos del 17 y 24 de enero, Correa cuestionaba
la manera en que Crudo Ecuador satirizaba hechos y personajes de la realidad
nacional y, en particular, a su persona.

Crudo Ecuador manejaba un perfil en Facebook
y una cuenta de Twitter; su administración era anónima y había alcanzado los
400 000 seguidores, las publicaciones tenían un promedio de ser compartidas
5000 veces y la página tenía un alcance orgánico de 3 millones de personas. El
mandatario decía que las publicaciones estaban manejadas por usuarios que se
“esconden detrás del anonimato para criticar al gobierno” y aseguraba
que serían investigados y sus identidades expuestas. Incluso lanzaba una contra
página llamada Somos+; donde por cada tuit “difamador” se recibirían
10 000 tuits de apoyo a su proyecto político.

En su perfil de Facebook, Crudo Ecuador reaccionó
con otro meme, donde le agradecía al presidente por la publicidad. Continúo
publicando hasta el 20 de febrero cuando tuiteó: “Bueno, hasta aquí llega
todo#UstedGanó @MashiRafael”. Y en Facebook también anunciaba el fin de
sus contenidos. Días antes el administrador y su familia habían recibido un
ramo de flores con amenazas. Desde su derecho al anonimato, conversamos con
Crudo Ecuador sobre su percepción de la libertad de expresión en el país, la
seguridad jurídica y el porqué de su decisión de no publicar más.

—¿Cómo Crudo Ecuador llegó a ser tema de
sabatinas (Enlace Ciudadano)?

—Todo empezó con un meme que mostraba al
presidente en un centro comercial de Ámsterdam y se hacía énfasis en las
declaraciones del mandatario en meses anteriores donde recalcaba que los
“pelucones” (clase alta) estaban acostumbrados a comprar cosas suntuarias en el
exterior y eso afectaba la economía ecuatoriana.

—Dicen que usted hace sátira política. ¿Cómo
califica sus memes e imágenes?

—La verdad hay de todo tipo de temas, no solo
políticos, hay memes deportivos, de noticias de coyuntura y temas de la
idiosincrasia ecuatoriana.

—¿Por qué manejar Crudo Ecuador e invertirle
tiempo y esfuerzo?

—Siempre me gustó comentar en páginas de
medios locales, así como también debatir o criticar, así que decidí mejor crear
mi propia página para dar mi opinión y que si a alguien le gusta que la
comparta, al que no que la debata, y tener un espacio para la libertad de
expresión. Le dedico tiempo como a un hobby, muchos gastan tiempo en el Play
Station, yo le dedicaba ese tiempo a leer los comentarios o mensajes de mi
página.

—¿Por qué transformar un hecho noticioso en
algo satírico?

—Porque es una manera de hacerlo digerible y
convertirlo en viral. Puede que muchos de los seguidores de mi página no estén
interesados en temas de coyuntura o política, pero al tratarlos de una manera
amena, irónica y humorística se logra llegar a esa gente.

—¿Cuál era su objetivo en mente cada vez que
creaba un meme o imagen?

—Me interesaba siempre la viralidad, ver cuántas
personas compartían el contenido, eso indica la aceptación del meme o de la
idea que trasmitía; por lo general, si en los primeros 10 minutos el meme no
llegaba a los 100 compartidos, lo borraba porque me parecía que no funcionó. También
me interesaba ver lo que la gente comentaba y si se armaba debate en los
comentarios.

—¿Por qué cree que su página tuvo tanta
acogida?

—Creo que la página justamente tuvo acogida
porque yo como administrador era imparcial, no era una típica página administrada
por alguien lleno de odio, sino más bien alguien que miraba con objetividad lo
bueno y lo malo. Eso creo que te da más credibilidad.

“A diferencia de otras páginas esta solo
tenía un administrador, entonces la gente sabía que si me escribía, me enviaba
algo o me consultaba era yo el que le respondía y no uno de los administradores
como normalmente pasa en otras páginas. Trataba de darme tiempo para responder
a la mayoría.”

—¿Usted cree que los ecuatorianos comparten
la visión del presidente sobre su trabajo?

—Hay de todo, muchos que sí y muchos que no.
El gobierno se ha ido desgastando, pero no hay que negar que tiene todavía
muchísima aceptación.

—¿Qué busca el presidente al hablar de usted
en Enlaces Ciudadanos?

—El presidente se ha caracterizado por ser
alguien que no soporta la crítica, o un punto de vista diferente al suyo, en su
mismo partido ha habido casos de asambleístas que han sido castigadas por
intentar dar un punto de vista diferente (Paola Pabón). Él ha atacado a varios
frentes, medios de comunicación, editoriales, caricaturas, y creo que estaba
descuidando un frente muy grande… las redes sociales, así que creo que me
cogió de pretexto para empezar a controlar este frente.

—¿Qué opina de los Enlaces Ciudadanos? ¿Son
un espacio necesario?

—Me parece bueno, y diferente a lo que se
acostumbraba con anteriores mandatarios, el que el presidente nos rinda cuentas
de lo que ha hecho cada semana. Esta fue la idea con la que se inició este
espacio, pero ahora se le utiliza para hacer campaña y para atacar a la gente
que no comulgue con el gobierno, y todo esto pagado con nuestros mismos
impuestos.

—¿Encuentra razones por las cuales el
presidente no debería ser objeto de sátira?

—No encuentro ninguna, y mucho menos si él y
su doble discurso se presta para esto a diario.

—Se dice que es diferente la ironía de la
difamación. ¿Usted ha encontrado su propio límite entre ambos conceptos?

—Claro, lo más difícil de crear en el meme
es la manera de dar la idea sin llegar a acusar o difamar, me cuido bastante de
no pasar este límite, obviamente ya la gente en los comentarios se da cuenta y
completa la idea.

—Alianza País (partido del gobierno)
promueve estos límites. ¿A su parecer los respeta?

—Para nada, Alianza País se ha caracterizado
por dar un discurso e incumplir primero lo que dice. Hay varias páginas del
gobierno, campañas que se han pautado en radio, TV y redes sociales donde se
difama a otros candidatos y de eso no dicen nada. Hasta la misma página que se
supone crearon para contrarrestar el anonimato en las redes sociales (Somos +)
es anónima, nadie sabe quién la maneja.

—¿Cuando usted fue objeto de comentarios en
una sabatina a qué temía?

—La verdad fui muy confiado, pensé que como
el presidente mismo dijo que no cometía nada ilegal, se iban a respetar mis
derechos y esto se iba a seguir manejando a escala de redes sociales. Por eso
seguí publicando y hasta le agradecí por la “publicidad” que hizo a mi página.
Nunca pensé que el gobierno iba a saltarse la ley e iba a empezar a investigarme
como si fuera un criminal peligroso.

—Usted dijo que pasó del miedo a la
indignación. ¿Cuál es la diferencia?

—La diferencia es gigante, uno siente miedo
cuando no sabe lo que le puede pasar, estar pensando cuál será el próximo
movimiento del gobierno y ver que te demuestran que ellos tienen todo el poder
para localizarte y tenerte en la mira. Pero pasa a la indignación cuando ve que
uno como ciudadano puede ser violentado en sus derechos por el Estado, que se
salte el debido proceso legal y que no haya la manera de reclamar ni a quién
hacerlo.

—¿Encuentra usted un apoyo y amparo, en caso
de que la situación vaya más allá, en la ley e instituciones reguladoras del
Estado?

—Para nada, al día siguiente de que el presidente
me nombrara en la sabatina aparecieron los mensajes con amenazas de muerte
contra mí y mi familia, el ministro del Interior, creo que por la coyuntura del
momento, presentó la denuncia a la fiscalía, pero esto simplemente quedó en el
olvido. El día en el que fui a presentar yo la denuncia sobre el ramo de flores
que me había llegado, la fiscalía no quiso recibir la denuncia. Hubo luego una
pronunciación de la CIDH sobre mi caso, y el Estado tampoco le prestó atención.
Así que no hay un organismo que me pueda proteger o defender como ciudadano
ante el gobierno.

—¿Le parece correcta la manera en que se
está aplicando la ley de comunicación en casos como el diario El Universo y el
caricaturista Bonil?

—Claro que no, la Ley de Comunicación no
tiene nada de “ley”, es todo subjetivo y acoplado a los intereses del gobierno.

—¿Qué impresión le ha dejado lo sucedido con
el semanario Charlie Hebdo?

—Es lamentable, aunque yo no haya sido un
lector o fan de su forma de hacer humor, no es para nada justificable lo que se
hizo. Si a alguien no le gusta lo que el otro dice o publica, es simple, no lo
lea y busque algo que sí le guste. Nadie puede mandar en el gusto y
preferencias de los demás.

—¿Qué oportunidades ofrecen las nuevas
tecnologías para quien desea expresarse?

—Te dan la posibilidad de dejar de ser un
simple receptor de información y convertirte en un comunicador.

—¿Cree que las redes sociales limitan el
control al que puede aspirar un gobierno o realmente no alteran la balanza?

—Las redes sociales cada vez son un espacio
más importante en la sociedad, ya que los mensajes de los ciudadanos se
masifican y se puede notar una atmosfera de apoyo o rechazo a las decisiones o
actitudes del gobierno.

—¿Cuál es el panorama para la libertad de
expresión en Ecuador?

—Cada vez hay menos libertad de expresión,
acá hay libertad de “repetición”; si uno no dice lo mismo o comulga con lo que
dice el gobierno ya es considerado como conspirador, odiador, desestabilizador o
traidor.

—¿Qué riesgo representaba usted? ¿Por qué
amenazarlo?

—Bueno, mi página tenía 400 000 seguidores,
las publicaciones tenían un promedio de ser compartidas 5000 veces y la página
tenía un alcance orgánico (sin pagar publicidad) de 3 millones de personas en
un país que tiene 15 millones de habitantes. Es decir, sí llegaba mucho más que
algunos medios tradicionales. Era incómoda no solo para el presidente, sino
para las empresas y personas que manejan la estrategia en redes del gobierno,
ya que se podía ver cómo una página manejada por una persona, y gratis, estaba
pesando mucho más que toda una estrategia de varios años y de algunos millones
invertidos en redes sociales por parte de los encargados de la comunicación
oficial. Creo que a ellos son los principales a los que estaba perjudicando con
mi página.

—¿Ecuador es un país libre?

—Si quieres apoyar al gobierno ciegamente,
eres libre de hacerlo, si quieres dar un punto de vista diferente, tienes que
andarte con cuidado.

—¿Es una derrota el cerrar su página y decir
que ganaron?

—No siento como derrota, creo que si necesitaron
pasar de la batalla en redes a lo personal al mandarme amenazas contra mi
familia es porque en las redes ellos se dieron por vencidos.

—¿Y ahora qué queda? ¿Qué viene?

—Bueno, por el momento estoy retomando
algunos proyectos y trabajos que tenía pendientes por todo el tiempo que me
demandó esta batalla en las redes. No tengo claro ni he pensado qué hacer en el
futuro, estoy todavía tratando de regresarle un poco la tranquilidad a mi
familia.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022