Cuba y Estados Unidos reabrieron negociaciones sobre la restauración de sus relaciones diplomáticas este lunes con un tema ineludible: los recientes roces entre los dos países ante la diferencia de opiniones sobre Venezuela, el mayor aliado de Cuba.
La directora general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Josefina Vidal, y la secretaria de Estado adjunta de EEUU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, quien llegó ayer a la isla, encabezan los equipos negociadores, en los que participan menos funcionarios que en las rondas de diálogo anteriores.
Una vocera del Departamento de Estado de EEUU explicó que las platicas se mantendrán cerradas a los medios de información. La misma fuente confirmó que las platicas no tocarán el tema de Venezuela y que el tema se abordará en el sentido de cómo hacer que las relaciones diplomáticas se pongan en marcha.
Antes de restaurar las relaciones Cuba quiere que el Departamento de Estado elimine al país de la lista de países que patrocinan al terrorismo en el mundo.
Por su parte, Estados Unidos quiere crecer su personal en La Habana y tener acceso sin restricciones para sus diplomáticos a la isla.
Durante las primeras rondas de pláticas ambos países reportaron estar avanzando en restaurar sus relaciones; pero el 9 de marzo Estados Unidos declaróa Venezuela una amenaza a la seguridad y ordeno sanciones a siete oficiales de ese país.
Venezuela ha reemplazado a la Unión Soviética como el mayor benefactor de Cuba por lo que estas sanciones pueden afectar las pláticas con Estados Unidos.
(Con información de agencias)