Newsweek en Español
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El encuentro de las caras largas

Newsweek México by Newsweek México
12 enero, 2015
0

El presidente Enrique Peña Nieto se tardó dos años, dos largos años, en llegar a Washington, sede del poder de su principal vecino y socio comercial.

Quizás hubo un error del cálculo y el mandatario mexicano pretendía encontrarse con Barack Obama para presumir que había logrado casi lo imposible: la aprobación de 11 reformas estructurales anheladas por sus antecesores durante décadas.

Nada más lejano a la escena que presenciamos el martes 6 de enero en la Oficina Oval. No hubo aplausos o elogios, solo caras largas. Y es que Ayotzinapa y los casos de conflicto de interés asociados con Grupo Higa se atravesaron en el camino para derrumbar el mito del “mexican moment”.

De acuerdo con expertos en la relación bilateral, México produce dos sentimientos en Estados Unidos: desilusión y preocupación. Lo primero porque suponían real la existencia de un “nuevo PRI”, ajeno a las prácticas de clientelismo y corrupción que caracterizaron al partido durante siete décadas. Sin embargo, la “casa blanca” de la primera dama, Angélica Rivera, con valor de más de 7 millones de dólares, y la propiedad del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en un exclusivo club de golf de Malinalco, cuyo costo se estima en 7.5 millones de pesos, provocaron un cambio de percepción.

La conclusión es nada favorable: el PRI, más allá de las etiquetas de “nuevo” o “viejo”, es el mismo de siempre y está manchado por la sospecha de la corrupción.

El otro sentimiento, el de la preocupación, tiene que ver con la violencia generada por el crimen organizado y su penetración en las estructuras de poder, especialmente en la escala municipal. Los hechos del 26 y 27 de septiembre de Iguala ejemplifican a la perfección ese binomio.

El mismo día del encuentro bilateral conversé en mi espacio noticioso de Proyecto 40 con Iliana Rodríguez Santibáñez, directora de Derecho y Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey, quien me dijo que el tema de Ayotzinapa era “insoslayable”.

Y aunque Obama se refirió de manera escueta al caso de los jóvenes desaparecidos, subrayó que su gobierno ha seguido de cerca la investigación y refrendó su compromiso de apoyar a México con agentes y equipo, para esclarecer los hechos y hacer frente a la amenaza de la delincuencia.

Pese a que las comitivas de ambos países, encabezadas por el vicepresidente Joe Biden y por el responsable de las finanzas públicas de México, acordaron “fijar plazos específicos para convertir a Norteamérica en la región económica más competitiva del mundo”, lo cierto es que hay más incertidumbres que certezas sobre el futuro de México.

Un ingrediente adicional que no es visto con buenos ojos es la cercanía de México con China. De tal forma que en la administración de Obama prevalece la inquietud ante el temor de que las protestas por Ayotzinapa, el resurgimiento de la violencia en estados como Michoacán y Tamaulipas, la impunidad, el estancamiento económico y la cada vez mayor influencia china hagan que México se mueva, sí, pero al despeñadero.

Y una frontera sur incendiada, de ninguna manera les conviene. Así que habrá que esperar en el futuro inmediato hasta dónde llega el apoyo ofrecido.

El escenario mundial 2015

Por lo pronto, Estados Unidos tiene otros asuntos en que ocuparse, entre ellos, el más importante: el relevo presidencial de 2016.

Las elecciones intermedias de noviembre pasado desataron las pasiones sucesorias. Del lado de los demócratas, se prevé que Hillary Clinton anuncie este mismo mes su candidatura. Por parte de los republicanos, “suenan” los nombres de los gobernadores de Ohio, John Kasich; Rick Snyder, de Michigan, y Chris Christie, de Nueva Jersey.

Sin embargo, otro Bush aspira a llegar a la Casa Blanca: Jeb, exgobernador de Florida, quien incluso creó el pasado 6 de enero un grupo de acción política para recaudar fondos y apuntalar sus aspiraciones.

En el cono sur del continente, en Argentina, habrá relevo presidencial. Cristina Fernández de Kirchner concluirá su segundo período en medio de una crisis de inseguridad y con altos índices inflacionarios.

En octubre, los argentinos elegirán a su nuevo mandatario entre Daniel Sciolli, gobernador deBuenos Aires; Sergio Urribari, de la provincia de Entre Ríos, y Florencio Randazzo, ministro del Interior y Transporte.

Del otro lado del continente, España tendrá elecciones generales entre noviembre y diciembre, las primeras de Felipe VI como jefe de Estado. Pedro Sánchez, del PSOE; Pablo Iglesias de Podemos, y Alberto Garzón, de Izquierda Unida, son los candidatos mejor perfilados para disputar la presidencia a Mariano Rajoy.

El 17 de marzo, los israelíes acudirán a las urnas de manera anticipada luego de que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, destituyó a dos de sus ministros en diciembre, y reconociera que la actual coalición de gobierno no le permitía continuar su labor.

Mayo será el mes clave para los británicos, ya que decidirán si reeligen al primer ministro, David Cameron, o se inclinan por una opción más liberal. Como una de las banderas para repetir en el cargo, Cameron propone un referéndum que se realizaría en 2017 para que los ciudadanos decidan si permanecen o no en la Unión Europea.

La lucha contra el ébola es otro tema pendiente de la comunidad internacional. De acuerdo con el más reciente balance de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la epidemia ha causado la muerte de 8153 personas, de un total de 20 656 casos, principalmente en Sierra Leona, Liberia y Guinea.

Aunque científicos han aplicado vacunas experimentales en humanos, lo cierto es que todavía parece lejano el descubrimiento de una cura definitiva.

Sin embargo, la principal inquietud mundial en este 2015 está en la amenaza que representa el Estado Islámico, que a solo siete días de haber iniciado el año ya causó la muerte de 12 personas en el ataque terrorista contra el semanario de corte satírico Charlie Hebdo, en París, Francia.

Como se ve, la agenda internacional de México y del propio planeta presenta enormes desafíos. Ojalá que la comunidad mundial tenga la capacidad de convertirlos en esperanzas. Y nosotros en trabajar en favor de la paz, no de la guerra, como muchos se han acostumbrado.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022