Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Un futuro sin dinero ni accidentes

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
8 diciembre, 2014
0

Cierre los ojos e imagine un mundo en donde no hay guerra, ni luchas de clases sociales. Tampoco existe el dinero, sino una economía basada en los recursos naturales con libre acceso a todas las personas por igual. No hay políticos, ni trabajos forzosos, ni accidentes de tránsito; cero criminalidad. Cada ser humano vive para desarrollar su esencia, estudiar y obtener conocimiento necesario para la evolución de la especie. Ahora abra los ojos, lea las próximas líneas y entérese de que todo lo antes comentado… ya viene en camino.

Lo que el estadounidense Jacque Fresco ha conseguido a sus 98 años —aparte del milagro de llegar a esa edad— es, por lo menos, digno de un estudio amplio. Fresco, residente del estado de Florida, se considera un “futurista”. Sin embargo, su trabajo —digamos en el pasado y presente— se ha paseado por las complicadas ramas de la creación mecánica, ingeniería industrial, diseño arquitectónico, reingeniería social, fabricante de plásticos; además de asesorar a un grueso número de empresas en cuanto a diseño holístico, energías alternas y recursos naturales. Claro, hay un pequeño detalle en todo esto que convierte esta en una historia única: Jacque Fresco jamás fue a la universidad. Jamás estudió nada que tenga relación con alguna de estas especializaciones. Entonces, ¿cómo lo hizo? Solo el propio Jacque conoce la respuesta.

Una idea para la posteridad

Avanza la mitad del año 1974. Estados Unidos vive el bochorno de Watergate. Richard Nixon ha manchado la presidencia de su país, pasando a la historia como uno de los gobernantes más nefastos, el antónimo de ser un buen presidente. Espionaje interno, información desviada. Es un caos total, pero mientras la política de la primera potencia mundial se convierte en un hazmerreír mundial, el periodista Larry King realiza una entrevista que, en su momento, pasó inadvertida pero que apenas hoy, en 2014, comienza a cristalizarse en una maravillosa realidad. O al menos el comienzo de lo que podría ser una realidad imposible de comprender en aquella época. El entrevistado fue Jacque Fresco y en ese momento presentó ante sus compatriotas estadounidenses la visión de cómo debería ser no solo una ciudad del futuro, sino cómo debe cambiar el mundo en sí. Qué debe hacer la raza humana para mostrar la supuesta inteligencia que tiene y cómo fusionar ciencia, tecnología y ecología para vivir en un planeta que posee todos los recursos que necesitamos para vivir a plenitud.

Desde el corazón de Florida, Fresco y su equipo han terminado el largo proyecto en que se embarcó hace décadas. Es algo tan monumental… tan enorme… tan importante, visionario y necesario que, cualquier otra cosa, cualquier construcción —por gigante que sea— carece de magnificencia ante lo que Jacque Fresco bautizó como Proyecto Venus (http://www.thevenusproject.com) —Venus es la zona de Florida donde él reside desde hace muchos años—. Ahí se presenta un concepto nuevo, positivo y no menos que superambicioso de cómo tiene que funcionar cada ciudad del planeta. Su idea es dar a conocer el proyecto y realizar comunidades de muestra hasta llegar a la construcción de una ciudad que, tal vez, será fabricada en algún país latinoamericano.

Según su creador, “Proyecto Venus ofrece a la sociedad un espectro más amplio de opciones sobre la base de las posibilidades científicas dirigidas hacia una nueva era de paz y sustentación para todos. A través de la aplicación de una economía basada en recursos, y una multitud de tecnologías innovadoras y favorables al medioambiente, el Proyecto Venus propone reducir drásticamente la delincuencia, la pobreza, el hambre, la falta de vivienda, y muchos otros problemas comunes en todo el mundo. Una de las piedras angulares de la organización es que se ha tomado por conclusión que la mayoría de los comportamientos disfuncionales de la sociedad actual derivan de un sistema monetario deshumanizante. Además, la automatización ha dado lugar a la sustitución tecnológica de la mano de obra por máquinas y, eventualmente, la mayoría de las personas no tienen el poder adquisitivo para adquirir los bienes y servicios. El Proyecto Venus —alguna vez relacionado directamente al Movimiento Zeitgeist— propone un sistema social donde la automatización y la tecnología son inteligentes y se integran a un diseño global-social, donde la función primordial es maximizar la calidad de vida”.

Dicho esto, la base de este mundo perfecto sería eliminar el dinero. La compra-venta. El “negocio”.

Y es que, según Fresco, el dinero es algo creado por el hombre. No está en la naturaleza. El dinero, según muchos visionarios, es la piedra angular de una sociedad de desabastecimiento. Al mismo tiempo, el dinero —desde una visión totalmente fría— es el causante de muchos males. Y las vidas de los humanos son marcadas por la abundancia o escasez del dinero. Así que sin dinero, nuevas posibilidades se abren automáticamente.

En la carrera hasta el futuro

El Proyecto Venus está organizado para ejecutarse en cuatro etapas. La primera está lista. Y es la construcción de un espectacular centro de investigaciones en Florida, sobre un terreno de más de 100 000 metros cuadrados. El centro tiene 10 módulos o edificaciones basadas en la idea arquitectónica de Fresco y su socia, Rozanne Meadows, y actualmente está a la venta, ya que el Proyecto Venus pretende mudarse a un país de América Latina muy pronto.

“La segunda fase incluye la producción de un largometraje que muestra cómo un mundo global funcionaría con las propuestas presentadas”, explica su sitio web. “El Proyecto Venus está trabajando para poner sus ideales en práctica en la construcción de una ciudad experimental.” Ese sería el tercer paso. “Esfuerzos de recaudación de fondos se están llevando a cabo para ayudar a apoyar la construcción de esta primera ciudad experimental.”

Y luego de la ciudad experimental, vendría el paso definitivo: construir una ciudad total, donde todo se desarrolle bajo una mentalidad de prosperidad, sin la existencia del dinero y el establecimiento de sistemas educativos y laborales que sirvan directamente a las comunidades.

Claro que la pregunta básica es: cómo sería esaciudad, ese mundo, qué tendría, cómo funcionaría. Y la gente del Proyecto Venus lo presenta en seis aspectos:

A.- Economía basada en recursos. “Es un sistema en el que todos los bienes y servicios están disponibles sin el uso de dinero, créditos, el trueque o cualquier otro sistema de la deuda o servidumbre. Todos los recursos se convierten en el patrimonio común de todos los habitantes, no solo unos pocos elegidos.”

B.- Viviendas. “La arquitectura y las viviendas de las ciudades futuras evolucionará en una base completamente diferente a las casas de hoy en día. Sus elementos estructurales serán flexibles y coherentes. Estas casas modulares prefabricadas contienen un alto grado de flexibilidad inconcebible en tiempos pasados, y se podrían construir en cualquier sitio: en medio de bosques, la cima de las montañas, o en islas remotas.”

C.- Automóviles: “Algunos vehículos tienen ruedas, mientras que otros eventualmente están equipados con levitación magnética o capacidad de flotación. La mayoría de los vehículos estarán equipados con reconocimiento de voz, tecnología que permitirá a los pasajeros programar su destino en el comando de voz.”

D.- Ciudades: “Aquí donde el Proyecto Venus se convierte en algo sensacional, con la propuesta de ciudades inteligentes que bien puedan ser construidas en la tierra, sobre el agua o incluso subterráneas, que no serán gobernadas, sino ordenadas por un organismo cibernético que controle el nivel de desperdicios, tránsito, etcétera.”

E.- Energía: El novedoso uso de la energía geotérmica suplantaría al petróleo y otros combustibles. “Fácilmente disponible en las diversas regiones geográficas de todo el mundo, tanto en tierra como bajo el mar, esta fuente de energía por sí sola podría proporcionar suficiente energía limpia para los próximos 1000 años”, aseguran.

F.- Construcción: Crear novedosos sistemas robotizados de construcción.

De repente todo esto suena a ciencia ficción, a utopía… a mentira, pues. Sin embargo, todo lo que menciona el Proyecto Venus está no solo planeado, sino sistematizado. Cuando se menciona un vehículo que pueda flotar, no es una idea, Jacque Fresco elaboró y diseñó las piezas, el cómo construir y manejar algo así. Igual para los robots pequeños o enormes. Los aviones. Cada sistema, cada máquina, cadacosa que integre la ciudad está totalmente especificada, con planos detallados de fabricación y manuales de funcionamiento-reparación. Es un trabajo impresionante con décadas de esfuerzo. Y esto, justamente, lo pone a uno a reflexionar en cosas mundanas que a veces nos parecen grandes problemas. Jacque Fresco, un tipo que ni siquiera fue a la universidad, dedicó su vida a crear la sociedad perfecta del futuro… ese es su legado. Su marca. La huella que deja en este planeta. Y usted, ¿qué está haciendo con su vida? ¿Cómo quiere ser recordado?

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024