Newsweek en Español
  • Nacional
    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

  • Internacional
  • Horizontes
    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    NASA OVNIS

    La NASA analiza el fenómeno de los ovnis en primera reunión pública

    Ricos Caída Fortunas

    Los ricos del mundo ven la mayor caída de sus fortunas en 10 años

    Premio Princesa de Asturias

    Premio Princesa de Asturias para la iniciativa contra enfermedades olvidadas

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

  • Nuestro mundo
    Maternidad Nicaragua

    Nicaragua: concurso del vientre más grande celebra la maternidad

    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Maternidad Nicaragua

    Nicaragua: concurso del vientre más grande celebra la maternidad

    planeta

    La tertulia energética mundial no piensa en el planeta

    Ritual para la longevidad India

    Ritual para la longevidad

    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Taylor Swift México

    Taylor Swift visitará México por primera vez con su gira ‘The Eras Tour’

    M360 LATAM

    M360 LATAM, un foco para redes abiertas, 5G, inteligencia artificial e inclusión digital

    Álvaro Uribe

    Un diario ‘valioso y conmovedor’ de la lucha contra el cáncer

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

  • Internacional
  • Horizontes
    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    NASA OVNIS

    La NASA analiza el fenómeno de los ovnis en primera reunión pública

    Ricos Caída Fortunas

    Los ricos del mundo ven la mayor caída de sus fortunas en 10 años

    Premio Princesa de Asturias

    Premio Princesa de Asturias para la iniciativa contra enfermedades olvidadas

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

  • Nuestro mundo
    Maternidad Nicaragua

    Nicaragua: concurso del vientre más grande celebra la maternidad

    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Maternidad Nicaragua

    Nicaragua: concurso del vientre más grande celebra la maternidad

    planeta

    La tertulia energética mundial no piensa en el planeta

    Ritual para la longevidad India

    Ritual para la longevidad

    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Taylor Swift México

    Taylor Swift visitará México por primera vez con su gira ‘The Eras Tour’

    M360 LATAM

    M360 LATAM, un foco para redes abiertas, 5G, inteligencia artificial e inclusión digital

    Álvaro Uribe

    Un diario ‘valioso y conmovedor’ de la lucha contra el cáncer

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Una vida en las letras, las aulas y la prensa

Newsweek México by Newsweek México
3 noviembre, 2014
0

En el Palacio que recorrió de niño, aprendiendo de memoria sus pasillos, René Avilés
Fabila fue aplaudido el pasado 1 de octubre, a causa de su premiación con la
máxima presea del Instituto Nacional de Bellas Artes. Con ello, el mexicano
llega a la cumbre de una amplia lista de reconocimientos por su trayectoria en
distintas áreas, todas unidas por el amor a la cultura.

Comenzó su carrera literaria en la década de
1960. En 1965 obtuvo la beca del Centro Mexicano de Escritores, entonces
liderado por Juan Rulfo, Juan José Arreola y Francisco Monterde, y escribió su
primer libro de cuentos, Hacia el fin del mundo. Dos años después
publicaría su primera novela, Los juegos, y desde entonces su dinamismo
artístico, lejos de apagarse, continúa generando seguidores de nuevas
generaciones.

La Sala Manuel M. Ponce sirvió (a medias) de espacio
celebratorio para la entrega de la presea; con una asistencia que, para el
contento del escritor, superó las capacidades del pequeño salón de
espectáculos. Avilés Fabila cuenta a Newsweek en Españolsus apreciaciones
sobre la ceremonia y asegura que los lectores son los que le invitan a
continuar por el camino de la literatura.

“Son actos muy emotivos y quizá lo más interesante
para mí fue la reacción del público, de los que han seguido mi trabajo a lo
largo de varios años. La sala fue insuficiente, tuvieron que poner en el lobby
del palacio una pantalla y otras 300 sillas para acomodar a los asistentes.
Para mí eso es muy emocionante, porque uno escribe realmente para la gente y
eso me dio mucho gusto”.

Además de la cantidad de personas a las que
convocó, es importante recalcar que una porción considerable del público era
joven. El autor mexicano considera que esto es una alegría por sí misma, ya que
valida su trabajo más allá de los reconocimientos formales y demuestra de facto
que algo de su obra le ha permitido mantenerse vigente a los ojos de la
juventud lectora.

“Me sorprendió la cantidad de jóvenes que llevaban
libros míos y algunos eran ediciones primeras; es decir que las buscaron,
heredaron o de alguna forma las obtuvieron”.

Avilés agrega con gusto y con asombro a la vez:
“Había, por ejemplo, una edición inicial de mi primera novela que le firmé a un
joven y me dijo que la había buscado mucho”.

Empero, hay una razón que ha sido de gran ayuda
para que la obra del autor, tanto cuentos como novelas, se siga leyendo con el
mismo ahínco (o quizás más) que cuando se publicaron por primera vez. Y es que,
como él mismo afirma, internet y las nuevas formas de comunicación social han
sido muy importantes en el diálogo continuo con los lectores:

“Las redes sociales me han servido mucho, ya que
he establecido un contacto permanente con cientos, quizás miles de personas,
que por lo que observo en sus perfiles son en su mayoría jóvenes”.

Durante la ceremonia de entrega de la medalla,
las palabras que dirigió el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa,
dan fe de la relación que el autor sostiene con la juventud:

“Hay de manera permanente una intensa cerca-
nía
con los jóvenes que René ha cultivado toda su vida; en las épocas
estudiantiles, en el impulso literario que se descubre como un golpe vocacional
inmenso, en la amistad con los escritores de su generación, que lo llevó a
formar parte de un grupo de autores que pusieron a los jóvenes como
protagonistas de sus propias historias; que, a su manera, inventaron a los
jóvenes como el centro del lenguaje, los deseos, la política, el amor y el desamor,
la música, el humor, la familia y la ciudad”.

Si bien Avilés Fabila es un adiestrado de la
narrativa iberoamericana, desde los inicios de su carrera profesional también
halló otras dos esferas en las cuales diversificar y profundizar su querencia
por las letras: la academia y el periodismo.

Desde hace casi 40 años ejerce como catedrático
en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM (su alma máter), y
es también profesor de tiempo completo en la UAM. En esta “casa abierta al
tiempo” ha sido jefe del Departamento de Política y Cultura, así como dirigente
del proyecto “La prensa en México: un largo monólogo”. El postrero ejemplo nos
lleva a referir su otra gran devoción, el periodismo. Desde las décadas de 1960
y 1970 inició como colaborador en importantes diarios y revistas mexicanas como
Siempre!, La Crisis, El Diario de México, Uno Más Uno, El Universal,
etcétera. Además, en 1985, habría de fundar y dirigir el suplemento cultural El
Búho, en Excélsior. Su quehacer como periodista ha sido un constante
esfuerzo orientado a la divulgación cultural y al análisis político, y con él
completa una terna de incursiones exitosas en el ámbito humanístico.

Respecto a esto, Avilés Fabila comenta: “Tengo
la fortuna de que estas tres actividades las he podido reunir en una sola. En
especial cuando se trata del área docente, porque conmigo se titulan los
jóvenes de comunicación y más específicamente los que optan por el periodismo
cultural, que es de alguna forma la inteligente fusión de literatura y
periodismo; entonces siento que en ambas tesituras les resulta enriquecedor a
los alumnos.

“Por ahora pienso continuar con las tres
actividades, pero en algún momento tomaré la decisión de dejar el periodismo,
que con toda honestidad me encanta, y también me apartaré de la docencia…
para dedicarme solo a la literatura en los años que me queden”, afirma el
fundador del Museo del Escritor, y adelanta sobre su obra: “Ya tengo terminados
dos libros de cuentos y estoy trabajando en una novela ambiciosa de tema
intimista, amoroso, de conflictos psicológicos”.

En efecto, el escritor ha logrado comulgar
quizás tres de las actividades más apasionantes que existen, y por ahora, a la
luz de una serie de homenajes por su trayectoria, se siente estimulado para
continuar malabareando las tres. Por ello el premio que le otorgó el INBA el
mes pasado significa para él la cumbre de su labor intelectual. Sin embargo,
asegura que, lejos de querer retirarse de la vida cultural, esto lo motiva a
seguir siendo partícipe de ella.

“En estos últimos años ha aumentado el número de
lectores y de gente que se acerca a mí. También se desataron homenajes, que
realmente me tienen desconcertado, por parte de instituciones y universidades.
He recibido un par de doctorados honoris causa últimamente y así supongo que
uno se percata de que, en efecto, su trabajo no está perdido. Sigue allí. Da
mucho gusto y estimula seguir escribiendo. Creo que, en ese sentido, la Medalla
Bellas Artes es un fuerte impulso para que continúe trabajando por la
literatura mexicana”.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022