Newsweek en Español
  • Nacional
    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

  • Internacional
  • Horizontes
    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

  • Nuestro mundo
    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    Disparos desde tanques K-2

    Disparos desde tanques K-2

    No son horas de olvidar

    ‘No son horas de olvidar’, una cinta sobre el alzhéimer y el exilio  

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    NASA huracán

    Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

No Result
View All Result
  • Nacional
    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

  • Internacional
  • Horizontes
    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

  • Nuestro mundo
    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    Disparos desde tanques K-2

    Disparos desde tanques K-2

    No son horas de olvidar

    ‘No son horas de olvidar’, una cinta sobre el alzhéimer y el exilio  

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    NASA huracán

    Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El decálogo de EPN tiene caducidad

Newsweek México by Newsweek México
28 noviembre, 2014
0

El posicionamiento que el pasado jueves 27 de noviembre tomó
el presidente Enrique Peña Nieto al presentar sus “10 medidas para mejorar
la seguridad, la justicia y el Estado de derecho” resulta consecuente con
los hechos que han antecedido y que han puesto en jaque a la sociedad mexicana,
y que evidentemente han afectado la percepción que se tiene de la eficacia del
gobierno.

Este decálogo, además, posee puntos débiles, por ejemplo, la
pretensión mostrada en el discurso de presentación de que con una reforma
constitucional se pueden solucionar los problemas de inseguridad que hoy
aquejan a México.

Pese a ello, de acuerdo con Óscar de los Reyes Heredia,
director del Departamento de Derecho del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa
Fe, en las medidas adoptadas por el presidente de México “existen elementos
interesantes, como el tema de un instrumento de identidad para la ciudadanía y
el atacar directamente a los estados que tienen o que están padeciendo el
problema”.

Sin embargo, opina el especialista, “es muy importante
destacar que el problema no necesariamente se puede resolver en los años de
gestión que le quedan al presidente, es un problema estructural en el que es
muy importante destacar la corresponsabilidad tanto de la sociedad civil como
del gobierno. No se debe pretender que en un sexenio se pueden resolver
problemas que llevan varios años”.

Días antes de la presentación del decálogo del presidente, la
sociedad mexicana esperaba una respuesta inmediata a hechos inmediatos y
dolorosos, pero al parecer no recibió lo deseado.

Nuestro consultado explica que ello se debió a que entre la
población civil se generó una expectativa demasiado alta, “por eso el
discurso pudo resultar insuficiente para lo que la sociedad esperaba”.

Explica al respecto: “Había una expectativa de cambios en
el gabinete, de reposicionamientos, pero tampoco hubiese sido oportuno porque
no olvidemos que el año que entra es electoral, y la toma de decisiones en
términos del cambio de gabinete se debe dar en otros tiempos y bajo otras
circunstancias. Aquí la expectativa que se generó en la sociedad fue de cambio,
que tampoco necesariamente hubiese sido garantía de eficacia, ese es otro
asunto que tiene que ver con la cultura, hay ciertas debilidades estructurales
que no cambian moviendo a una persona, sino cambiando o reorientando las
estrategias”.

Es decir, “los acontecimientos en un momento dado no
necesariamente pueden resolverse de manera inmediata; creo que la debilidad fue
haber generado una expectativa mayor”.

De los Reyes Heredia, doctor en Derecho Constitucional y quien
en su larga carrera como catedrático e investigador ha ocupado diversos puestos
tanto en el servicio público como privado, añade que Peña Nieto está ante la
oportunidad de colocarse como el impulsor de una verdadera transformación del régimen.

“El asunto es que pueda, en un momento dado, tener la
capacidad de operación política para conjuntar los distintos intereses que
coinciden o coexisten o que están en juego en este momento. Lo que sí es muy
claro es que nuevamente se reafirma que estamos en presencia de una tendencia
hacia centralizar el control de los aspectos más álgidos de la situación que
hoy en día estamos viviendo, es decir, la Federación está cada vez
fortaleciéndose más para ejercer el control”.

El problema de inseguridad que hoy asola a México no es
reciente ni surgió de un día para otro. Por el contrario, ha existido en el
país históricamente y ningún presidente se ha atrevido a atacarlo con decisión
y vigor.

“Este es un problema que ya es de varios sexenios
—interviene nuestro entrevistado—. Y no me gusta utilizar la palabra ‘sexenio’
porque sería caer en esto que estoy tratando de combatir, que la sociedad
mexicana ponga sus expectativas en un sexenio cuando el asunto es un problema
que tiene que verse a largo plazo, es decir, tener como principio una visión de
Estado. Si el presidente logra materializar y, sobre todo, que la sociedad
confíe en que haya un proyecto de Estado, en ese sentido puede presentar todos
los intereses que están en juego en este momento”.

Para el experto en el tema, el jefe del Ejecutivo tiene que
atender lo importante y lo urgente, y no nada más ejecutarlos, sino que la
sociedad perciba que está atendiéndolos.

“En términos de la percepción los decálogos ayudan, ya lo
han hecho en otros países, pero aquí lo importante es que los decálogos vayan
aparejados con estrategia concretas, focalizados para generar el cambio, pero
también la percepción del cambio, no nada más que sobrevenga la transformación,
que se atiendan los problemas, sino que haya la percepción de que se están
atendiendo de manera eficaz”.

Para concluir, el experto en derecho manifiesta que algo muy
importante que debe destacarse es que la sociedad civil también tiene una
enorme responsabilidad en el tema de la inseguridad:

“Gran parte de las decisiones que está tomando el
gobierno tienen que ver con la movilización de la sociedad civil de manera
espontánea. Es decir, la sociedad mexicana ha cambiado y, en un momento dado,
tenemos que trascender del papel de demandante, de denunciante, al papel de
exigir que nos abran espacios para contribuir con el gobierno a atender los
grandes problemas nacionales y que esto signifique que el gobierno no nos deje
de lado en temas tan importantes como la seguridad nacional, la seguridad
pública y, sobre todo, la seguridad humana”.

@JoelAguirreA

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022