Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Esta noche, la botella me dejó

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
28 octubre, 2014
0

Por años, un programa de 12 pasos dispuesto en alrededor de 200 palabras ha tenido prácticamente el monopolio del tratamiento del alcoholismo. Alcohólicos Anónimos (AA) es famoso, infame, mundial y tremendamente influyente, y se basa en renunciar por completo al trago. 

Para la mayoría de la gente que busca ayuda con el alcoholismo, la abstinencia es la única opción. Esa visión “es heroica y peligrosa, y no hace nada”, dijo recientemente Wim van den Brink, un animoso psiquiatra holandés de cabello cano rebelde y gafas, a un público de investigadores en Vancouver, Columbia Británica. Incluso en la ciudad que alberga el único sitio supervisado de inyección segura para adictos a la heroína en Norteamérica, la propuesta de Van den Brink representa una divergencia radical: él quiere ayudar a que los alcohólicos sigan bebiendo, sin todos los problemas.

La clave, dice Van den Brink, quien cofundó el Instituto Ámsterdam para la Investigación de las Adicciones, es una píldora para contener el beber. El medicamento, nalmefene, actúa como un antagonista del alcohol; se une a los receptores de opioides en el cerebro y reduce la sensación de placer asociada con el alcohol. (También ha sido probado, con menos éxito, para tratar la compulsión del juego.) En una prueba de doble ciego y controlada por placebo, patrocinada por Lundbeck A/S, una compañía farmacéutica danesa que fabrica el nalmefene, Van den Brink y sus colegas estudiaron a 604 personas que tomaron el medicamento.

“Les decimos: ‘Sólo tomen el medicamento en caso de que vayan a beber’,” dice él. “’En realidad, incluso lo pueden tomar en el momento que empiecen la primera bebida’. Esto le regresa algo de responsabilidad a la persona”.

En el transcurso de seis meses, ellos descubrieron que quienes tomaban el medicamento redujeron la cantidad de días que bebían mucho de 19 a ocho por mes, y en general redujeron efectivamente el consumo en dos tercios. Van den Brink admite que también hubo una reducción considerable en el consumo en el grupo con placebo, que casi redujo la bebida a la mitad; pero los efectos fueron amplificados con la tableta de nalmefene, al equivalente de beber una copa grande vino en vez de toda la botella. Dos estudios posteriores, publicados en European Neuropsychopharmacology y Journal of Psychopharmacology, tuvieron resultados similares.

El medicamento, vendido como Selincro, está disponible en Europa. En agosto, una prueba clínica empezó a reclutar pacientes para un estudio en EE UU. De ser exitoso, podría tener un impacto enorme en la salud pública. El alcohol es una de las drogas más peligrosas del mundo —algunos podrían argumentar que encabeza la lista— pero la información muestra una brecha enorme en el tratamiento en lo que se refiere al alcoholismo. Se calcula que 17 millones de estadounidenses tienen un trastorno de consumo de alcohol; casi 4 millones tienen dependencia, pero sólo 1 millón está en tratamiento. Cuando más, 300,000 toman medicamentos.

Hay muchas razones persuasivas para aumentar los índices de tratamiento: el consumo inmoderado contribuye a un aumento en el riesgo de enfermedades, cáncer e inflamación crónica del hígado. Un informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, publicado previamente este año, declara: “El consumo excesivo de alcohol es la cuarta principal causa prevenible de muerte en los Estados Unidos y cuesta US$223,500 millones, o alrededor de US$1.90 por bebida, en 2006”. Otros estudios que miden el daño califican al alcohol como más peligroso que la cannabis, la cocaína y la heroína.

AA por lo general desaprueba el uso de medicamentos con receta porque estos “amenazan el éxito y mantenimiento de la sobriedad”. El programa sí funciona para algunos, pero, a pesar de su papel prominente en la cultura y su uso prevalente en la rehabilitación ordenada por las cortes, no es para todos. De hecho, la gran mayoría de la gente que se inscribe en programa AA falla en su seguimiento. En 2006, una reseña de estudios sobre el tratamiento del alcoholismo de la Biblioteca Cochrane concluyó: “Ningún estudio experimental demostró inequívocamente la efectividad de AA o los enfoques [de asesoramiento en 12 pasos] para reducir la dependencia o los problemas del alcohol”. En The Sober Truth, un libro publicado en 2014, el Dr. Lance Dodes y su hijo Zachary Dodes revisaron la literatura y concluyeron que la tasa general de éxito de AA era de sólo 5 a 8 por ciento.

Can der Brink cree ampliamente que reducir la bebida es una meta de tratamiento viable para los trastornos en el consumo del alcohol. Si los adictos que toman 100 tragos a la semana pueden reducirlos a 25, dice él, ellos podrían recuperar el control de sus vidas. Hay algunos precedentes: por ejemplo, las políticas públicas de salud pública para reducir daños, las cuales se enfocan en disminuir en lugar de eliminar las consecuencias dañinas de ciertos comportamientos, han demostrado ser efectivas en el tratamiento de adictos a la heroína. 

Todd Nease, de 38 años y oriundo de Davis, California, dice que ha entrado y salido de AA por 18 años y, a veces, dejó el programa bebiendo mucho más que antes de asistir a las reuniones. Su médico lo impulsó a considerar la abstinencia total. Con el tiempo, halló un grupo de apoyo en reducción de daños llamado HAMS y redujo su consumo a una vez a la semana. “Prefiero beber cuando puedo controlarlo”, dijo él. “No soy fanático de los medicamentos, pero si fuera de uso temporal, no veo por qué no”.

Un tratamiento que reduzca el consumo les ofrece otra opción a quienes sienten que no pueden o no quieren abstenerse. Robert Swift, profesor de psiquiatría en la Universidad Brown, cree que la abstinencia es por lo general la mejor opción para tratar el alcoholismo, pero dijo: “No es algo aplicable para todos. Así, puede haber gente que en verdad no puede beber una sola copa, y también hay personas que pueden volver a ser bebedores sociales”.

Por ejemplo, Swift trató con regularidad a un paciente que tenía problemas para mantenerse sobrio entre el Día de Acción de Gracias y Año Nuevo con disulfiram (un medicamento anterior, vendido con el nombre Antabuse, el cual provoca una reacción poco placentera al consumir alcohol). “Él viene a tomar su medicamento sólo en esos tres meses”, dijo él. “Ese es el enfoque buscado. El resto del año él está bien, pero simplemente hay demasiado alcohol alrededor durante las festividades”. 

El nalmefene es parte de un número pequeño pero creciente de opciones farmacéuticas. Por ejemplo, un artículo de revisión publicado en The Journal of the American Medical Association publicado previamente este año por Daniel E. Jonas, investigador de la Universidad de Carolina del Norte, enfatizó la efectividad de las intervenciones medicadas. Otros dos antagonistas de opioides, la naltrexona (ReVia) y el acamprosato (Campral), han sido aprobados desde 2006. Estos medicamentos tienden a ser infrautilizados, y cuando se los usa, es para mantener la abstinencia o prevenir recaídas de consumo inmoderado.

El nalmefene (Selincro) es el primer medicamento aprobado en forma para reducir el consumo de alcohol. También se toma “conforme se necesite”, de modo que le regresa el control al paciente. No obstante, dice Jonas, tales medicamentos todavía enfrentan un escepticismo de toda la vida; los médicos familiares pueden ser renuentes a recetarlos, ya sea porque no tienen conocimiento de los medicamentos, no se sienten cómodos recetándolos o se les ha enseñado a canalizar a los pacientes con especialistas (que no están disponibles en muchas áreas de EE UU).

Los críticos sostienen que la última investigación sobre el nalmefene halló que sólo daba disminuciones modestas y graduales en los días de mucho consumo, y que hay maneras mucho mejores de acabar con los problemas con la bebida. En un reciente artículo de opinión publicado en The BMJ, el Dr. Des Spence, un médico general de Escocia, argumentó que los medicamentos son poco más que una aventura comercial que distraen de las acciones para limitar la disponibilidad del alcohol.

Sin embargo, para quienes buscan ayuda, un medicamento que no crea hábito podría ser un paso hacia la moderación, incluso si no funciona para todos. Alan Surratt participó recientemente en un estudio piloto a través de la Universidad de Washington (que fue publicado en la revista Substance Abuse) para tratar a los desposeídos con inyecciones de naltrexona (Vivitrol). Su problema, dice él, había sido el beber mucho en poco tiempo.

“Podía estar seco por tres semanas o más y luego agarrar una borrachera hasta que se acababa el dinero. Esa sería la única razón por la que paraba”, dice él. Añade que “la gran cosa de AA es que sería un milagro que un alcohólico beba como una persona normal. Con el medicamento, descubrí que bebía con normalidad. No tenía el deseo de ponerme hasta las chanclas o perder el sentido”. 

Surratt dice que se siente como una persona normal de nuevo.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024