Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Cuarentena en Estados Unidos

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
13 octubre, 2014
0

Es probable que el ébola no  se convierta en una epidemia  en EE. UU., pero de hacerlo, el  gobierno ya tiene un plan  de contingencia.

 Ébola es uno de los virus más mortíferos del planeta: mata la mitad de sus víctimas y en ciertas circunstancias, muchas más. Según la Organización Mundial de la Salud, durante la epidemia congolesa de 2003 murió un impresionante total de 90 por ciento de las personas infectadas; con base en ese cálculo, la cantidad de víctimas de un gran contagio de ébola en Estados Unidos sería terrible, por no hablar de que es una forma de morir espantosa.

 Por ello, hace poco, cuando el público se enteró de que un paciente estadounidense había sido diagnosticado con el mortífero virus –y encima, pasó varios días fuera de cuarentena– estalló la histeria. 27 por ciento de los estadounidenses estaban “muy preocupados” o “algo preocupados” de que ellos mismos o alguien de su familia se hubiera contagiado de ébola, reveló una encuesta de CNN.

 Pero según los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el ébola “no es una amenaza significativa” para Estados Unidos porque, en esencia, el contagio no es fácil. A diferencia de la peste negra, que se transmite por la mordedura de garrapatas (o la gripe porcina, la aviar y el SARS, que se diseminan en el aire), el contagio de ébola requiere de contacto directo con los fluidos corporales del individuo infectado: sangre, vómito, heces, semen, saliva o sudor. Y solo quien manifiesta síntomas puede transmitir el virus; los portadores que no presentan síntomas no son contagiosos.

 Otra razón de que el ébola no deba causar inquietud en Estados Unidos es que el CDC está muy bien preparado y tiene la autoridad e infraestructura necesarias para implementar múltiples niveles de protección contra brotes de enfermedades infecciosas, todos basados en un concepto a la vez simple y eficaz: la cuarentena.

 Su estrategia es sencilla: Mantener a personas enfermas y potencialmente enfermas apartadas de individuos sanos. La primera cuarentena se impuso en la República de Dubrovnik-Ragusa en 1377 para combatir la diseminación de la plaga. Luego, en 1423, la República de Venecia fundó el primer hospital o lazaretto contra la plaga en la isla de Santa María de Nazaret y el término “cuarentena” deriva de la expresión quaranta giorni (40 días), período que exigía la Serenissima para que los barcos aguardaran anclados antes de atracar. Las cuarentenas ayudaron a controlar epidemias de cólera en el siglo XIX y de influenza en el siglo XX, y sin duda serán de gran eficacia para contener al ébola, asegura Ross Hammond, director del Centro sobre Dinámicas y Política Social en la Institución Brookings, centro de estudios no lucrativo ubicado en Washington, D.C.

 El CDC tiene la capacidad para identificar y localizar rápidamente individuos que han estado expuestos al virus y monitorearlos; además, tiene la autoridad reguladora para imponer cuarentenas. No es tan malo como parece porque, para que funcione la cuarentena, “es necesario que los pacientes estén cómodos”, señala Derek Cummings, profesor asistente del Departamento de Epidemiología de la Universidad Johns Hopkins, “así que está en su mejor interés que participen”.

 Epidemias previas han demostrado que, cuanto más satisfechas están las personas en cuarentena, menos propensas son de escapar. Por ejemplo, en 2003, durante la epidemia de SARS de Hong Kong y Singapur, los gobiernos reservaron hoteles completos con servicio en las habitaciones a los individuos en cuarentena.

 Mas eso no significa que la cuarentena sea siempre una experiencia agradable. Por ejemplo, en Sierra Leona y Guinea, el temor ha ocasionado que los barcos que transportan grano eviten atracar en puertos contaminados exacerbando la escasez de alimento en esos países.

 También es posible aplicar cuarentenas de nivel estatal e incluso nacional: toda una subsección del CDC, la División de Migración Global y Cuarentena (DGMQ, por sus siglas en inglés), está dispuesta a entrar en acción para aislar a individuos que ingresen en Estados Unidos. La DGMQ está a cargo de las Estaciones de Cuarentena de los 20 principales puertos de entrada y cruces fronterizos del país, y puede retener viajeros y bienes en dichas estaciones para ralentizar la introducción de la enfermedad. En casos extremos, el CDC puede intervenir en el nivel estatal y frenar el tráfico interestatal, y la Secretaría de Salud y Servicios Humanos tiene la autoridad para cerrar fronteras internacionales.

 Si la epidemia se generaliza, el CDC puede exigir la implementación de lo que Hammond describe como “distanciamiento social”. Igual que una cuarentena, el distanciamiento social es un conjunto de prácticas ideadas para evitar el contacto entre individuos enfermos y sanos. Sin embargo, la diferencia es que el distanciamiento social se aplica en una escala más amplia y puede abarcar desde “sutilezas”, como fomentar el trabajo desde casa hasta medidas restrictivas como alertas y advertencias de viaje e incluso, clausurar el transporte público, aeropuertos y escuelas.

 “Las medidas de distanciamiento social están arraigadas en las leyes federales, estatales y locales de Estados Unidos”, afirma James Hodge, experto en legislaciones de salud pública de la Red para Legislación de Salud Pública y profesor de leyes del Colegio de Leyes Sandra Day O’Connor de la Universidad Estatal de Arizona. Hodge asegura que la tuberculosis ofrece un estupendo ejemplo del exitoso uso de las medidas de distanciamiento social para combatir enfermedades. “En cualquier momento hay cientos de miles de casos en todo el país”, dice, pero gracias al distanciamiento social rutinario, en el último siglo no se ha visto una gran epidemia de la infección en el país. “Cuando tengamos epidemias de ciertas enfermedades en nuestras escuelas, sobre todo las primarias”, prosigue Hodge, “utilizaremos técnicas de distanciamiento social para distanciar a los alumnos que puedan ser más susceptibles; por ejemplo, quienes no hayan sido vacunados”. 

 No obstante, el costo económico de semejantes medidas puede ser enorme. En la epidemia de gripe porcina de 2009, Hammond descubrió que “una clausura escolar de un mes” reduciría el producto interno bruto estadounidense en 10 000 millones de dólares, según “un cálculo de costos reducido”. Por otra parte, el cierre de escuelas también incidiría en la oferta de trabajadores sanitarios del país, pues casi uno de cada cinco permanecería en casa cuidando de sus hijos en vez de trabajar para poner fin a la epidemia, reveló el estudio. Además, las medidas que restringen el movimiento poblacional casi siempre requieren de medidas legales y en Estados Unidos, las leyes diseñadas para promover el distanciamiento social son una colección de regulaciones federales, sociales y locales que dificultan que el CDC implemente una política uniforme de distanciamiento social.

 Con todo, Estados Unidos está preparado para la batalla que se avecina y lo que le distingue de los países de África occidental que más han sufrido durante la actual epidemia de ébola son las grandes inversiones que el CDC ha realizado, en años recientes, para desarrollar la infraestructura médica privada necesaria para combatir enfermedades infecciosas. En 1995, la Academia Nacional de Ciencias publicó un señero informe titulado “Infecciones emergentes: amenazas microbianas para la salud en Estados Unidos”. “Si la Academia Nacional alguna vez tuvo un bestseller, ese lo fue”, declara James LeDuc quien, en 2006, dejó la dirección de la División de Enfermedades Virales y Rickettsias del CDC para dedicarse a la investigación de vacunas y enfermedades infecciosas en el Instituto de Infecciones e Inmunidad Humana de la Universidad de Texas Medical Branch.

Las infecciones emergentes cambiaron la percepción estadounidense sobre las enfermedades. El informe “estudió las perspectivas, la historia reciente de las infecciones y los cambios del mundo”, prosiguió LeDuc. “El crecimiento de la población global, la interconexión mundial, la creciente frecuencia y celeridad de los viajes”; y la combinación de todos esos factores se tradujo en que las enfermedades podían diseminarse mucho más rápidamente y a mayor distancia que nunca en la historia de la humanidad. “Cualquiera podía infectarse con cualquier cosa, de cualquier parte del mundo, en apenas 24 o 48 horas”, afirmó LeDuc.

 “Durante un siglo, nadie siquiera pensó en la cuarentena”, prosiguió LeDuc, pero esa publicación lo cambió todo. A partir de 1995, el CDC posicionó fármacos y equipos médicos estratégicamente, fortaleció la red de laboratorios equipados para realizar pruebas diagnósticas para el ébola y capacitó hospitales nacionales para recibir gran cantidad de enfermos infecciosos, agregó LeDuc. “Hizo inversiones muy fuertes que sigue manteniendo en ese nivel”. Por desgracia, las naciones de África occidental que han llevado la por parte han sufrido, justamente, porque son pobres.

 “El Ébola está extendiéndose en lugares donde hay una enorme escasez de recursos”, acusa Cummings. Médicos y profesionales de la salud pública concuerdan en que la mejor manera de evitar la propagación del virus hacia Estados Unidos es impidiendo que se propague hacia el exterior, pero cerrar las fronteras impedirá que profesionales de la salud talentosos y bien capacitados viajen a las regiones más afectadas donde, simplemente, la enfermedad se diseminará aun más.   

 @dogstoevsky

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024