Newsweek en Español
  • Nacional
    Estaciones migratorias México Estados Unidos

    Las estaciones migratorias de México como centros de reclusión: ‘Esto es un calabozo’

    Guadalupe Taddei INE

    Por primera vez el INE tendrá una consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

    México detenidos estación migratoria

    México: van cinco detenidos por el incendio en estación migratoria

    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

  • Nuestro mundo
    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Grabados Francia

    Estos son los grabados de más de 18,000 años de antigüedad descubiertos en Francia

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    indigenismos

    Lingüistas latinoamericanos exigen respeto para los indigenismos

    Monte Merapi

    Monte Merapi

    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

No Result
View All Result
  • Nacional
    Estaciones migratorias México Estados Unidos

    Las estaciones migratorias de México como centros de reclusión: ‘Esto es un calabozo’

    Guadalupe Taddei INE

    Por primera vez el INE tendrá una consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala

    México detenidos estación migratoria

    México: van cinco detenidos por el incendio en estación migratoria

    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

  • Nuestro mundo
    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cáncer de mama en hombres

    Cáncer de mama en hombres: ¿por qué se detecta tan tardíamente?

    Problemas para dormir México

    La mitad de los mexicanos no descansa: tiene problemas para dormir

    Oscar Pistorius

    Oscar Pistorius: de leyenda del deporte a preso por asesinato

    Grabados Francia

    Estos son los grabados de más de 18,000 años de antigüedad descubiertos en Francia

    Uranio empobrecido

    Uranio empobrecido: se usa en la guerra, pero se sabe poco de sus efectos en la salud

    indigenismos

    Lingüistas latinoamericanos exigen respeto para los indigenismos

    Monte Merapi

    Monte Merapi

    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Lo mejor está por llegar: Miguel Ángel Mancera

Newsweek México by Newsweek México
22 septiembre, 2014
0

“La ciudad de México quiere estar en
evolución y quiere estar cambiando”. Con estas palabras, el jefe de Gobierno
del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, describe a la ciudad que hoy está
bajo su mando.

En
entrevista con Newsweek en Español, Mancera habla de los retos que enfrenta su
gobierno y de los planes que tiene para la ciudad que se caracteriza por ser la
más moderna del país.

El
gobernante atribuye la modernidad del DF a que en este se encuentran las principales
universidades y centros de investigación, además de que cuenta con la mayor
cantidad de hospitales y los de mayor especialidad. Lo que, en sus palabras, “impulsa a mejorar el sistema de transporte, la infraestructura y a asumir
todos los retos que tienen que ver con una ciudad de 9 millones de personas, a
la cual le viene una demanda de 20 millones de personas todos los días”.

Una de
las propuestas del jefe de Gobierno que mantiene más interesados a los
ciudadanos trabajadores en el Distrito Federal es la que se refiere al
incremento del salario mínimo. La propuesta deriva de que “los salarios mínimos
en México no responden ni al mandato constitucional ni a las necesidades
básicas de los trabajadores”. Por eso, Mancera Espinosa y su equipo convocaron
a una serie de economistas, juristas y sociólogos que desarrollaron puntos a
favor y en contra de este incremento.

El
punto central de esta propuesta es incrementar dicho ingreso a 171 pesos para
el año 2018. Así el salario mínimo de la ciudad de México saldría de la línea
de pobreza extrema en la que se encuentra hoy, a la par de países como Haití y
muy lejos de otros países de America Latina, como Chile.

No
obstante, este movimiento financiero puede causar preocupación por el
encarecimiento de multas y de impuestos nominales. Ante ello, el jefe de
Gobierno comenta que lo que se pretende lograr con la propuesta es que el
salario mínimo deje de ser una unidad de medida, esto significa que se tendrían
que cambiar “al menos 300 leyes en materia local y 300 en materia federal”, las
cuales están relacionadas con multas, manejo financiero y créditos de vivienda.

El
caso de los impuestos nominales es un tema que afecta no solo a las grandes
empresas, sino a las pequeñas, medianas y microempresas que tienen uno o dos
empleados y para las que elevar el salario de estos puede ser muy difícil. Para
este tipo de situaciones Miguel Ángel Mancera plantea que habrá incentivos para
las empresas que necesiten ayuda al manejar este incremento, y explica que a
partir de 2015 el Gobierno del Distrito Federal no contratará a ninguna empresa
que pague menos de la línea que este plantea, “no contrataríamos a empresas que
paguen el salario mínimo en la base que hoy tenemos”.

Hay un
grave problema relacionado a esta propuesta, y es que el sector laboral en
México es mayoritariamente informal, esto quiere decir que, en palabras del
jefe de Gobierno, “hay aproximadamente siete millones de personas que ganan el
salario mínimo, de las cuales dos millones están en la formalidad”. En otras
palabras, hay cinco millones de personas que viven de la informalidad y que no
se verían afectadas por el incremento de salarios, lo que resulta en un
no-incremento de la productividad.

Según
los datos que el Dr. Mancera ofrece a Newsweek en Español, se está trabajando
en un “divorcio del salario mínimo con la productividad”, ya que “cuando
hablamos de productividad estamos a la par de Chile, que es uno de los países
más altos en este tema en America Latina”. Las cifras dicen que de 2005 al día
de hoy hemos tenido un 15 por ciento de productividad, eso “nos obliga a llevar
el salario mínimo por arriba de 74 o 75 pesos”.

Lo
que se quiere lograr es que el salario mínimo deje de ser un instrumento estabilizador
de la inflación y que se convierta en una “fuerza de empuje para la
productividad”, afirma el entrevistado. Un ejemplo de esta situación se dio
cuando se homologó el salario mínimo en las zonas A y B a nivel nacional; la
zona B mejoró su productividad y tuvo menos informalidad. Sin embargo, existen
planes de gobierno a nivel nacional que pretenden llevar los comercios
informales a la formalidad.

En
general esta es una propuesta que le regresa al salario mínimo el valor que le
fue impuesto en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos: “Los salarios mínimos generales deberán de ser suficientes
para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden
material, social y cultural, y para proveer la educación obligatoria de los
hijos”.

Pero
la cuestión de los salarios no es la única que mantiene ocupados a los
trabajadores de la oficina de Gobierno del Distrito Federal; el sistema de
transporte, y sobre todo la deficiencia de este, es un tema por el cual la
ciudad de México ha tenido muchos problemas a últimas fechas, sobre todo en lo
relacionado con la Línea 12 del Metro.

Miguel
Ángel Mancera atribuye la deficiencia en el sistema de transporte a que se
construyó en un esquema que se conoce como “hombre-camión”, esto quiere decir
que cada dueño de un microbús tiene que pagar su propio combustible,
mantenimiento y refacciones. “Por eso corren, para que les alcance, para salir
de gastos”, explica. En respuesta a este problema, el gobierno de la ciudad ha
exigido que los dueños de los camiones sean solamente empresas y que paguen a
sus empleados con salarios para que estos no dependan de los pasajes.

Newsweek
en Español le pregunta al jefe de Gobierno sobre el problema de la Línea 12 del
Metro, el cual hasta el día de hoy afecta a miles de ciudadanos diariamente. “Falló lo que muchas veces hemos dicho ya, lo importante es lo que sigue”,
contesta.

Es
decir, seguir los pasos que la compañía Systra ha marcado y cumplir los
requisitos que exige para que se pueda garantizar la seguridad de los usuarios
de la línea. Systra es una empresa internacional que se ha encargado de
trabajar en todas las líneas anteriores del metro, “a excepción de la Línea
12”, según el Dr. Mancera.

El
sistema de transporte de la ciudad de México no es solamente la Línea 12 del
Metro, por eso el GDF pidió al presidente Enrique Peña Nieto unas extensiones a
distintas líneas del metro, que van de Martín Cabrera a Ecatepec; de La Paz a
Chalco; la Línea 9, de Tacubaya a Observatorio, y de Mixcoac a Observatorio.
Estas extensiones fueron anunciadas en el Segundo Informe de

Gobierno
del presidente de la república en Palacio Nacional. La garantía de que estos
proyectos se llevarán a cabo con la delicadeza que merecen para garantizar la
seguridad de los ciudadanos se encuentra en que “se han realizado muchos
proyectos ejecutivos, por un año y medio, todo antes de arrancar con las obras
y licitaciones”, según aclara el jefe de Gobierno.

Por
otro lado, en su oficina en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Miguel Ángel
Mancera comparte su opinión sobre las reformas estructurales, y dice que “ahora
viene la fase más compleja: la de positivizar las reformas y volverlas
efectivas”.

Pero
deja muy claro que ese trabajo corresponde a las personas, “hay que hacer que
los ciudadanos entiendan estas reformas y tener cuidado en que nadie busque su
propia forma de interpretar la ley”.

Para
nuestro entrevistado hay productos que son alentadores, y como él mismo dice, “todos queremos que le vaya bien a México, pero tenemos que trabajar”. Hace
hincapié en el impulso que falta darle a muchas tareas que han estado
aletargadas, ya que hace falta que “veamos el potencial de México como lo ven
desde afuera”, pues “la gente que viene a México ve mucha potencia que nosotros
no”, explica.

El
jefe de Gobierno dice que para México “lo mejor está por llegar”. Y que si se
implementan correctamente las reformas podremos esperar resultados positivos.
Miguel Ángel Mancera ejemplifica la situación que vive hoy el país con la
situación individual de la ciudad de México: “Hemos tenido dos años de planear
y analizar, y ahora le entregamos a la ciudadanía temas que ya son una
realidad”. Uno de estos temas es el programa “Mi primer trabajo”, en el que se
conectará a jóvenes con distintas empresas para que empiecen a trabajar.

Mancera
finalmente asegura que en cuatro años seguirá en la oficina del GDF trabajando
por mejorar la ciudad de México, y sobre si tiene aspiraciones a la Presidencia
de la República, asegura que no es algo que tenga en mente ahora, pero sin
negarlo, dice “ya veremos”.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022