Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Gendarmería Nacional: ¿las garantías son mayores que los riesgos?

Belén Estrella Fiallo by Belén Estrella Fiallo
7 agosto, 2023
0

La seguridad pública exige un enfoque que
combata la corrupción y promueva la cooperación.

México y sus autoridades enfrentan múltiples
retos en la construcción de un país que mira hacia el futuro. El panorama suele
ser alentador cuando la nación es una economía emergente; sin embargo, lo
alentador de una parte de la realidad no opaca la violencia e inseguridad.
Narcotráfico, secuestros, torturas, muerte, armas, balaceras, abusos, excesos,
son términos clave que identifican al país.

Existe
un reclamo por parte de la sociedad, se requieren acciones efectivas,
respuestas contundentes que aborden la problemática desde todas sus
dimensiones. Ya hemos visto el surgimiento de grupos cansados de la escasa
transparencia de sus autoridades, como las autodefensas en Michoacán. Dejaron
de creer y toman la justicia en mano propia. Las instituciones están corruptas
y la sociedad también. Cada vez se encuentran más lejos unos de los otros.

En
este contexto llega el proyecto estrella en esta materia del actual presidente,
Enrique Peña Nieto: Gendarmería Nacional. Fue presentada el 22 del pasado
agosto. Esta nueva corporación policiaca, séptima división de la Policía
Federal, es parte de los acuerdos del Pacto por México, firmado por las
principales fuerzas políticas el 2 de diciembre del 2012 y fue parte de las
propuestas de campaña del presidente.

Su
presentación no ha estado exenta de polémica, el modelo fue replanteado
públicamente en tres ocasiones. En un inicio prometía incluso ser el camino de
la desmilitarización. Su dimensión pasó de entre 40 000 y 50 000, prometidos en
campaña, a 5000 efectivos que tomaron protesta.

El paradigma
incremental ha caracterizado el manejo de seguridad pública. Calderón, en el
sexenio anterior, creo la Policía Federal y emprendió la guerra contra el
narcotráfico, incorporando a las fuerzas armadas a la misión de garantizar la
seguridad pública: militares y Marina. Más elementos suelen prometer cambios.
Lo novedoso de esta ocasión es que parece ser que la Gendarmería es un cuerpo
de seguridad con instrucción militar y preparación policial. Destinada
específicamente a fortalecer las capacidades de las instituciones de seguridad
públicas locales y salvaguardar los ciclos productivos, según dijo el
presidente. Ya se descartó que esta nueva fuerza sea un paso para efectuar la
retirada del Ejército de las labores de seguridad, lo cual fue una propuesta de
campaña.

Las
diferencias pudieron más que la necesidad de respuestas. La presentación de la
Gendarmería cuestiona una vez más la alabada institucionalidad. ¿Es el
presidente de la república la fuerza suprema? La cooperación necesaria para
construir un proyecto de alcance nacional quedó truncada ante las disputas por
el mando entre la Sedena y la Marina. La Comisión Nacional de Seguridad terminó
improvisando, nunca se logró un consenso. Con el antecedente de segmentos de
fuerzas de seguridad en los que se invirtió recursos capacitándolos para que
engrosen filas de grupos delictivos, ¿este grupo será distinto?

Aunque
la Gendarmería Nacional crea expectativas, los problemas de inseguridad y la
dimensión de la violencia sobrepasa el número de elementos, las diversas
policías, los partidos y sexenios. La necesidad de replantear el enfoque de
gestión vigente es parte del discurso de múltiples analistas, la ciudadanía
exige resultados que aborden la problemática desde diversos ángulos,
particularmente: la lucha contra la corrupción, la recuperación de la confianza
ciudadana y la relación Estado-sociedad.

Los
retos que enfrentamos

El
pesimismo se generalizó, el porcentaje de mexicanos de 18 años y más que
percibe inseguridad en su entidad federativa asciende al 72.3 por ciento, según
reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la Encuesta
Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2013.

El
gran reto es la creación de una política de seguridad convincente, logrando
superar los desaciertos del pasado y que recobre la confianza de la ciudadanía
en sus autoridades y en el futuro. Un proyecto nacional con un panorama alterno
en el que México considere la paz como una opción.

Peña
Nieto decía en una entrevista, en las oficinas de Reuters en la ciudad de
México, en el 2012: “Reafirmo la obligación del Estado mexicano de combatir al
narcotráfico, pero ahora tenemos otro tema que resulta de mayor prioridad que
es la violencia”. El gobierno debe ser eficaz en la prevención del delito y
para esto necesita una autoridad con objetivos y afiliaciones comunes. Tres
policías federales fueron asesinados en el Aeropuerto Internacional Benito
Juárez a manos de otros agentes investigados por narcotráfico hace pocos años,
esto refleja cómo la infiltración de la corrupción es un agravante y un enorme
reto.

La
Gendarmería Nacional es una división de la Policía Federal, esta ha sido
asociada con corrupción y abuso de poder. Durante el sexenio de Calderón fue
una de las dependencias que más quejas registró ante la Comisión Nacional de
Derechos Humanos. Estas situaciones desacreditan a la autoridad, el abuso de
poder se reproduce ante ausencia de protocolos claros, compromiso e incentivos.

La
sociedad debe volver a confiar en sus elementos de seguridad, pero ellos
también deben ser motivados a transformar su labor en un proyecto de vida. No
solo se deben consolidar los cuerpos policiales en sentido estratégico, también
ideológico; mejorando las condiciones laborales de estos seres humanos: padres
de familia, amigos, hijos o hermanos.

Ya en
el 2010 la Fundación Friederich Ebert, en el análisis “Condiciones
sociolaborables de los cuerpos policiales y de seguridad pública”, plantea la
necesidad de ofrecer un proyecto de vida atractivo a los elementos de las
corporaciones policiacas, siendo esto indispensable para elevar la eficacia en
el combate a la inseguridad. De esta suerte, es preciso garantizar condiciones
de trabajo mínimas como estabilidad y salarios dignos.

Las
razones que deben motivar a una fuerza pública a actuar deben ser claras,
objetivas y justificadas, y la finalidad y los medios utilizados, concordantes.
El compromiso con la sociedad y sentido de responsabilidad se debe promover en
cada integrante de los aparatos de seguridad. Esto debe garantizar el uso de la
fuerza siempre favoreciendo el ejercicio de los derechos humanos.

Superando
estos retos, la distancia entre la sociedad, sus instrumentos de seguridad
ciudadana y el Estado será cada vez más pequeña. Grandes problemas han marcado
la ineficiencia de antiguos intentos por mejorar la situación, pero pueden ser
superados. Unos creerán en otros y estarán dispuestos a luchar conjuntamente
por un México seguro donde la vida tenga un valor supremo e inviolable; para
ser efectiva, la Gendarmería Nacional debe llevar estos objetivos como
estandartes.

Un
cambio integral

En
múltiples ocasiones, Ernesto López Portillo, fundador y director ejecutivo del
Instituto para la Seguridad y la Democracia AC, ha planteado que el país no
necesita más, sino una mejor policía. Tal vez los éxitos de la recién creada
Gendarmería se sustentarán en reformas de otras policías, si no, tan solo será
la continuidad del paradigma incremental donde se crean nuevos grupos, pero no
se sanean los existentes.

Al
superar los problemas de corrupción y falta de transparencia, se mejoraría la
calidad de las instituciones y se crearía cercanía con la ciudadanía. Proyectos
y cambios conjuntos se pueden emprender superando la falta de continuidad,
característica de la política de los últimos tres sexenios. Se necesitan
progresos continuos y sostenibles, proveyendo estrategias a largo plazo,
sustentando un pacto social incluyente donde la seguridad sea valor democrático
garantía de los derechos.

La
Gendarmería Nacional, a pesar de ser parte de la PF, intenta dar respuesta a
algunas de estas problemáticas, contempla dentro de sus actividades programas
de vinculación social y de participación ciudadana permitiendo crear una
relación de apoyo con las comunidades. Además da importancia a la formación, ya
que sus miembros deben estar capacitados para trabajar con la ciudadanía.
Tienen un entrenamiento militar, formación jurídica y administrativa. Sin
embargo, en la dimensión del despliegue de fuerzas de seguridad en el país,
5000 miembros de la Gendarmería no resuelven el problema en conjunto.

Aun
queda cuestionar si los riesgos son mayores que las garantías. El plan original
de Peña Nieto no se consumó por falta de consensos, lo que ya le había pasado a
Calderón cuando no logró reformar la Ley Orgánica del Ejército. Además, qué
garantía se ha ofrecido a la sociedad de que los recursos invertidos en crear
policías mejor preparadas a largo plazo no resultarán en casos como los
célebres Zetas, exmilitares que usan sus conocimientos castrenses a la orden
del narcotráfico.

Además
de depurar las instituciones es necesario implementar políticas sociales
eficaces, pues la desigualdad y la violencia van de la mano; policías con mejor
calidad de vida serán menos propensos a desertar. En estos años México se
corrompió. En algunas zonas existe una percepción favorable hacia la
delincuencia, incluso más favorable que hacia la autoridad misma. El enfoque
debe conjuntamente promover mayores niveles de bienestar creando oportunidades
y empoderando a la sociedad para que los responsables de salvaguardar la
seguridad pública se constituyan como aliados y el Estado sea eficiente en su
labor de prevención y, además, sea capaz de construir consensos. Al final, la sociedad,
el Estado y sus instituciones deben tener objetivos comunes. ¿Por qué están tan
lejos unos de otros?

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024