Newsweek en Español
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El auge del socialismo en Ecuador: ¿fórmula revolucionaria?

Belén Estrella Fiallo by Belén Estrella Fiallo
7 agosto, 2023
0

La revolución del siglo XXI en Ecuador corrige errores y promueve una ideología mestiza para América Latina.

Socialismo es una palabra influyente en las ideas latinoamericanas desde hace ya varios siglos. Para muchos constituyó un proyecto alterno, la solución, el cambio, y para otros una utopía. La realidad es que son múltiples los proyectos políticos que lo han llevado como estandarte, pero ¿cuál es el legítimo? ¿Es Fidel, el Che, los sandinistas, los zapatistas, Chávez, Correa o Stalin?

El socialismo no llegó a América en el siglo XXI, ni es uno solo. Desde finales del siglo XIX ha motivado movimientos armados, grandes huelgas, sindicatos, gremios obreros, reivindicación indígena, proyectos sociales y múltiples sueños de justicia social. En Ecuador ha sido un agitador que ha dejado huellas en hechos históricos como en la masacre de trabajadores y artesanos en 1922 o el nacimiento y muerte del grupo armado Alfaro Vive Carajo. Sin embargo, nunca logró construir reales proyectos políticos que le permitieran liderar el futuro de la nación.

Al parecer los vientos han cambiado y la barca de Ecuador nada hacia una costa, aún en creación, conocida como socialismo del siglo XXI, de la mano del carismático y muy cuestionado Rafael Correa. ¿Qué ha cambiado para que hoy en día un proyecto así cuaje cuando tantos en el pasado no? Exploremos las rutas del socialismo en el Ecuador, desde el Partido Socialista Ecuatoriano a inicios del siglo pasado, al auge socialista en el siglo XXI.

De la pepa de oro y otros oros

A finales del siglo XIX, el auge cacaotero había convertido a Guayaquil en una gran urbe agroexportadora. En 1908 había arribado el ferrocarril a Quito, por primera vez Ecuador era un espacio nacional integrado. Guayaquil, el gran puerto, y Quito, latifundista de las grandes haciendas, eran los dos centros de poder. Las nuevas ciudades y el ferrocarril cambiaban la fisonomía social. En la década de 1920 se formaba en Guayaquil el “Barrio de la Industria”, y en Quito, en la zona sur, barrios marginales y obreros. A la par nacía una intelectualidad popular con tintes reivindicativos.

Guayaquil sería el puerto de entrada de las ideas socialistas, las relaciones comerciales con el exterior permitían el contacto con marinos y migrantes, muchos ligados a las organizaciones internacionales contestatarias como International Workers of the World (IWW). Se empezaron a oír ecos de la Revolución Rusa, la Revolución Mexicana, huelgas, movimientos sociales y, sobre todo, una ideología alterna que ofrecía una posibilidad de cambio. Los intelectuales latinoamericanos buscaban generar respuestas. Se crearían y difundirían publicaciones como La Hoz o El Proletariado. Además, ya desde la década de 1910 las librerías Española y Sucre distribuían textos de Bakunin, Malatesta o Kropotkinentre.

En este ambiente, para 1909 se llevó a cabo el Primer Congreso Obrero Nacional, y para 1922 ocurre una huelga obrera que termina en una masacre. Este hecho sería un detonante, sus postulados rebeldes coincidirían con expectativas de gran parte de la población y generarían una toma de conciencia sobre la necesidad de organización. Así, en 1926 se fundaba el Partido Socialista Ecuatoriano PSE. A pesar de estos avances existía un profundo vacío conceptual. El proyecto homogéneo y eurocentrista de la Internacional Comunista parecía no agrupar a los diversos actores sociales. El continente era analizado como una zona tropical atrasada y colonial, dominada por Estados Unidos. Las sociedades europeas esencialmente industriales eran distintas a la realidad agraria y multiétnica de América.

Para la década de 1960 acababa de suceder la Revolución Cubana; constituía la prueba tangible de que el socialismo era posible. En el país ya había pasado el auge bananero y se inauguraba el petrolero. Era época de huelgas y movimientos sociales, pero la izquierda seguía en debate. No definían si el país debía ser abordado como semifeudal o semicolonial, si existía necesidad de procesos armados y posturas radicales, si la revolución debía ser democrática-burguesa o si siquiera existía el espacio para una revuelta socialista.

De leones, revueltas y dólares

En la década de 1980 llega Jaime Roldós Aguilera al escenario nacional representando el retorno a la democracia luego de varias dictaduras. Él crea muchas expectativas debido a cambios como la reducción de la jornada laboral, el aumento del salario mínimo y sus planes de desarrollo. En 1981 el impulsor del proyecto reformista muere en un accidente aéreo jamás esclarecido.

Para 1984 llega a la presidencia León Febres-Cordero. Él protagonizaría una etapa polémica; además de abrir la puerta al neoliberalismo, sería quién enfrentaría al grupo subversivo Alfaro Vive. El AVC agrupó diversas tendencias políticas, muchos de sus militantes provenían de grupos de izquierda. Hablaban de justicia social, protagonizaron secuestros y robos bancarios. El gobierno (aunque muy cuestionado en tema de derechos humanos) disgregó el grupo. Muchos de sus militantes fueron encarcelados y otros murieron.

En esta época el movimiento indígena irá ganando espacios y se movilizará, se formarían grupos y organizaciones como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). En esta segunda parte del siglo XX el socialismo en Ecuador aún era incapaz de reconocer la pluralidad de sujetos populares, las diferencias regionales e incluso étnicas de Ecuador. Aún esperaba el momento oportuno para hacer la revolución. A inicios de la década de 1990 la caída de la URSS resultaría en la crisis mundial del socialismo: la izquierda era víctima de una profunda crisis ideológica.

Desde 1996 el país había vivido una etapa de gran inestabilidad política, muchos gobernantes en pocos años. El mandato de Jamil Mahuad iniciado en 1998 no sería la excepción. Aunque en el 2000 debía acabarse el mundo, para el Ecuador la historia apenas comenzaba, el dólar era su nueva moneda, el presidente era distinto, el país intentaba sobreponerse de un catastrófico feriado bancario y hasta las elecciones del 2007 la inestabilidad política caracterizaría la esfera nacional.

Del fin del mundo y la nueva era

El 25 de febrero del 2005, Hugo Chávez proclamaba la necesidad de inventar un nuevo socialismo: revolucionario, humanista y bolivariano, para lograr una democracia participativa y protagónica del pueblo. Empleando las ideas fundamentales de Marx y Engels, pero adaptándolas al siglo XXI. Lo suelen llamar el socialismo mestizo, indoamericano, o más conocido como socialismo del siglo XXI.

En Ecuador ya habían sido varias décadas sin un nuevo auge, pero llegaría y se llama el boom del socialismo. Desde que el polémico Rafael Correa asumió la presidencia, a principios del 2007, el país no ha vuelto a cambiar de gobernante. Su política ha estado orientada hacia el desarrollo de la revolución ciudadana.

Ciertamente con él el proyecto socialista cuajó. A diferencia de sus antecesores, no volvió al pasado en su discurso, lo adaptó a las necesidades de un pueblo con sed de esperanza y ofreció respuestas consistentes en diversidad. Propuso un plan alterno al que la gran mayoría se acogió. Se suele decir que la izquierda nunca logró esto en el pasado por aquella capacidad de la derecha de manipular a las masas. Esta es una verdad a medias, olvida la propia incapacidad de sus actores para fraguar un proyecto político unificador que reconociera la pluralidad y además sobrepasara conflictos internos.

El actual mandatario es un líder carismático, exalta la patria, la desigualdad y sustenta la revolución ciudadana. Dice romper esquemas. Hay muchos cuestionamientos sobre el respeto a la libertad de pensamiento y opinión, además de que lo caracterizan como un gobierno centralizado e inflexible. Cabe cuestionar a la realidad actual: ¿acaso la revolución ciudadana si representa legítimamente a todos los proyectos, aspiraciones y realidades nacionales?

Ecuador ha buscado en todos estos siglos una revolución, pero ha chocado contra un enorme muro donde la interrogante es si revolucionar se trata más de construir o de destruir. El pequeño país del centro del mundo no conoce muchos héroes, aunque sí discursos. Las necesidades sustanciales no han cambiado y sigue siendo cierto que las revoluciones opresoras también suelen funcionar.

Las ideologías no han acabado con la desigualdad ni creado un pueblo educado y progresista. El socialismo hoy en día se presenta como la alternativa para lograr un cambio estructural, pero la eficacia de esto está por verse. La historia lo dirá. No creo en dogmas, pero sí defiendo el librepensamiento y la necesidad de sociedades críticas y educadas. Al final la mejor revolución es la que se hace en libertad y democracia.

@BelenEF

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024