Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Matar a Hitler

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
18 agosto, 2014
0

Los descendientes de quienes intentaron asesinarlo soportaron generaciones de persecución.

 

El 20 de julio pasado, el presidente Joachim Gauck, de Alemania, encabezó a la élite política del país en la conmemoración del 70 aniversario del atentado más conocido contra Adolfo Hitler, en 1944.

 

El líder de la conspiración, el coronel Claus Schenk Von Stauffenberg (interpretado por Tom Cruise en la película Operación Valquiria), puso un portafolio que contenía una bomba debajo de la mesa de Hitler en el cuartel general del Führer, en Prusia Oriental. La bomba explotó, pero Hitler solo sufrió heridas menores. Von Stauffenberg —quien al principio creyó que Hitler había muerto y se había marchado a Berlín para encabezar el golpe de Estado— fue acribillado sumariamente, junto con otros tres participantes en el Bendlerblock, por entonces el cuartel general militar y que ahora alberga al Ministerio de Defensa, donde se celebró la ceremonia conmemorativa este año.

 

Casi todos los demás miembros de la conspiración del 20 de julio —oficiales, juristas, sindicalistas, clérigos, diplomáticos— también fueron ejecutados. Si el asesinato hubiera sido exitoso, los conspiradores pretendían derrocar al régimen, arrestar a los líderes nazis, liberar los campos de concentración, establecer un imperio de la ley y negociar la paz con los Aliados.

 

Hoy, los aproximadamente 200 participantes de la conspiración —algunos hombres y un puñado de mujeres— son tratados como héroes. Pero por mucho tiempo fueron considerados traidores. El Dr. Axel Smend, un abogado societario, recuerda cómo su madre a menudo era llamada a reuniones con sus profesores a causa de las malas calificaciones de él y sus hermanos. Recuerda Smend: “Una vez ella le mencionó a mi profesor de matemáticas que mi padre había sido un miembro del 20 de julio. ‘Bueno, entonces no me sorprende que sea malo en matemáticas’, respondió mi profesor. ‘Es el hijo de un traidor’”.

 

El padre de Smend, Günther Smend, tenía 31 años cuando fue ahorcado en la tristemente célebre prisión berlinesa de Plötzensee, colgado de un gancho de carnicero y sometido a una muerte lenta y dolorosa por el crimen de haber tratado de reclutar a su superior en la conspiración. La orden de Hitler fue que los conspiradores debían ser matados como animales. La conspiración fue llevada a cabo por “una minúscula camarilla de criminales que ahora serán exterminados”, dijo el dictador encolerizado en la radio nacional. Alrededor de 88 de los participantes del 20 de julio sufrieron el mismo destino que Günther Smend en Plötzensee, mientras que otras docenas fueron ejecutadas en los campos de concentración. Los pocos afortunados que esperaban su ejecución se salvaron solo por la llegada de los Aliados.

 

Smend, quien tenía cuatro meses de nacido cuando murió su padre, derrama una lágrima cuando recuerda la dolorosa reunión con su profesor, una de muchas humillaciones para su madre de 26 años y sus tres hijos pequeños. Los vecinos evitaban a la familia. Las “viudas de los traidores” no eran, según decidió luego una Corte, elegibles para la pensión que recibían las demás viudas de guerra. Renate Smend ni siquiera sabía que su esposo había sido ejecutado hasta que el cartero le entregó un paquete pequeño que contenía el anillo de matrimonio de Günther, una libreta en la que él escribió en Plötzensee, y la cuenta a pagar de su ejecución.

 

“No fue sino hasta que mi madre me llevó a Plötzensee, cuando yo tenía nueve años, que entendí cómo había muerto mi padre”, dice Smend. Durante nuestra conversación, soldados y oficiales en salas adyacentes realizan sus trabajos cotidianos. En el patio se yergue la estatua de un hombre con sus manos atadas: un llamado incluso a quienes están atados por un deber militar de que deben resistirse al mal, si este cayese de nuevo sobre Alemania.

 

Si la conspiración hubiera sido exitosa, Ulrich von Hassell habría sido ministro del Exterior. El diplomático veterano, un amigo de Mussolini que había sido embajador de Alemania ante Italia a principios de la década de 1930, pero fue descartado por Hitler, imaginaba una Europa con valores compartidos. En su lugar, él también fue ahorcado.

 

El nieto de Von Hassell, Corrado Pirzio-Biroli, recuerda un incidente que le relató su abuela: “Mi abuelo había oído hablar de un nuevo agitador, Adolfo Hitler, y en 1928 fue a verlo para enterarse de quién era él. Hitler era famoso por mirar fijamente a la gente, así que miró fijamente a mi abuelo. Mi abuelo le sostuvo la mirada. Así terminó la reunión, sin que se dijera ni una palabra. Después, mi abuelo le escribió a mi abuela: ‘Si este hombre llega al poder, es el fin de Alemania’”.

 

Pirzio-Biroli, hijo de Fey, hija de Von Hassell y su marido italiano, Detalmo, todavía recuerda el fracaso de la conspiración. Fey von Hassell fue arrestada, y el pequeño Corrado y su hermano Roberto, de tres y dos años, respectivamente, fueron enviados a un orfanato en el poblado tirolés de Hall.

 

Eso estuvo lejos de ser un error administrativo. En sus esfuerzos despiadados por eliminar a los conspiradores, el régimen arrestó a sus esposas e hijos mayores, mientras que los hijos menores fueron enviados a orfanatos para ser adoptados posteriormente. Corrado y Roberto fueron renombrados los muchachos Von Hof. “Habíamos sido adoptados por una familia austriaca cuando mi abuela Von Hassell se las arregló para rastrearnos”, recuerda Pirzio-Biroli. “Así que antes de estar orgulloso de mi abuelo, estuve orgulloso de mi abuela, porque ella nos salvó”.

 

Hoy, Pirzio-Biroli, quien se considera italiano y alemán en igual medida, se reconforta con las acciones de su abuelo, quien escribió que “Europa tiene el significado de una patria”.

 

Viudas de guerra

 

Afuera del hogar de Clarita Müller-Plantenberg,en Berlín, niños de diferentes etnias juegan en el parque. Este es el tipo de Alemania por el que peleó el padre de Müller-Plantenberg. Adam von Trott zu Solz, nacido en una familia distinguida que incluía a John Jay, el primer juez presidente de la Suprema Corte de Estados Unidos, fue un joven abogado cosmopolita que también leía de política, filosofía y economía como investigador Rhodes de la Universidad de Oxford.

 

En 1939, Von Trott viajó a Gran Bretaña con información secreta de los planes de guerra de Hitler, con la esperanza de persuadir al gobierno británico de evitar un conflicto bélico. Luego, su papel crucial en los planes del 20 de julio incluía tratar, sin éxito, de ganarse el apoyo británico para el asesinato.

 

“El gobierno británico desdeñó a los conspiradores como meros disidentes”, dice Richard Evans, profesor Regius de historia de la Universidad de Cambridge y una de las mayores autoridades en temas de la Segunda Guerra Mundial. “Desde su punto de vista, la guerra no se trataba de campos de concentración, sino de los esfuerzos alemanes para dominar a Europa. Los conspiradores querían que Alemania siguiera siendo una potencia importante en Europa, y Gran Bretaña quería evitar eso”.

 

Según Müller-Plantenberg, Von Trott sabía que la conspiración podía fallar. “Él siempre le dijo a mi madre: ‘Si algo sale mal, por favor, cuéntale al mundo de nosotros’”.

 

Las viudas lo intentaron, pero incluso después de la guerra, muchos alemanes comunes consideraron a los miembros de la conspiración del 20 de julio como traidores. En una encuesta de 1951, solo 43 por ciento de los hombres y 38 por ciento de las mujeres tenía una opinión positiva de ellos, y en una encuesta de 1956, apenas 18 por ciento de los encuestados aprobó que se le diera a una escuela el nombre de Von Stauffenberg o el del líder civil de la conspiración, Carl Friedrich Goerdeler, exalcalde de Leipzig. Una propuesta de ley que les garantizaría pensiones a las viudas de los conspiradores nunca fue aprobada, aunque a manera de compromiso las familias recibieron una compensación anual.

 

En medio de tal desaprobación, uno de los pocos conspiradores que escapó al patíbulo, un joven abogado llamado Fabian von Schlabrendorff, asumió la tarea ingrata de apuntalar el apoyo a las familias relegadas. “Él recibió amenazas de muerte hasta su fallecimiento [en 1980]”, recuerda su hijo Jürgen-Lewin, un banquero internacional. “Alemania había perdido la guerra, pero el nazismo todavía permeaba en el país”.

 

Von Schlabrendorff, un miembro de la resistencia acontra Hitler desde 1933, no solo se involucró en la conspiración del 20 de julio, sino también en un atentado previo contra el Führer. Un año antes, en un plan que parecía a prueba de tontos, él le dio a un oficial que viajaba con Hitler una bomba disfrazada de botellas de coñac. Inexplicablemente, la bomba no explotó. Aunque se arriesgó a ser descubierto, Von Schlabrendorff viajó para recuperar la bomba y regresó con ella a Berlín, temiendo que todavía pudiera explotar.

 

El fracaso de la conspiración del 20 de julio también significó una muerte segura para Schlabrendorff. Roland Freisler, el sádico juez del “Tribunal del Pueblo” que se encargaba de los casos políticos, era conocido por emitir sentencias de muerte con una velocidad increíble: tres a cuatro por día, seguidas por una ejecución expedita. El ministro de propaganda, Joseph Goebbels, planeaba hacer una película de los juicios del 20 de julio, pero cuando vió el comportamiento digno de los acusados, decidió no hacerla.

 

Entre 1942 y 1945, Freisler no solo envió al patíbulo a los conspiradores del 20 de julio, sino a un total de 3600 individuos convictos por crímenes con motivos políticos. El 3 de febrero de 1945, Von Schlabrendorff estaba a punto de recibir su sentencia de muerte cuando una bomba estadounidense provocó que una viga cayera sobre Freisler, matándolo al instante. Von Schlabrendorff, quien había sido torturado severamente, fue enviado a una serie de campos de concentración, de los cuales fue liberado después por soldados estadounidenses.

 

En casa, Von Schlabrendorff rara vez hablaba de su viacrucis. “Él quería protegernos de sus experiencias”, explica Fabian von Schlabrendorff, su hijo menor quien es abogado internacional. “Y todos sus amigos fueron ejecutados. Además, cada vez que él hablaba de lo que le sucedió, se sentía enfermo”.

 

En la prisión Prinz-Albrecht-Strasse de la Gestapo, en Berlín, el padre de tres niños fue sometido a un infarto cardiaco inducido. “Como resultado, su salud siempre fue precaria”, recuerda el hijo mayor, Dieprand, quien también es abogado. “Pero nunca dudamos de que él hizo lo correcto. Y cuando las familias del 20 de julio se reunieron, siempre fuimos los privilegiados, porque éramos los únicos con un padre”. Luitgarde von Schlabrendorff dio a luz a Fabian Jr. cuando su esposo estaba encarcelado en la Gestapo.

 

Resistencia

 

En gran medida fue gracias a las acciones deVon Schlabrendorff que los conspiradores del 20 de julio no se perdieron en la amnesia colectiva alemana de la posguerra. Los oficiales contra Hitler, publicado en 1959, fue el tributo de Schlabrendorff a sus amigos ejecutados, y quizá también una forma de terapia personal mucho antes de que se reconociera el trastorno de estrés postraumático.

 

Pero mientras que Von Schlabrendorff, Von Trott y otros como Hans von Dohnányi habían sido enemigos tempranos de los nazis, otros conspiradores se unieron a la resistencia mucho después. “Al principio, mi abuelo era un nazi comprometido, no hay duda de ello”, explica Robert von Steinau-Steinrück, sentado en la cámara de ejecución de Plötzensee, donde su abuelo fue ahorcado. “Él no era precisamente un demócrata, pero al paso del tiempo se percató de que los nazis eran criminales. Para él, era una cuestión del imperio de la ley”.

 

El abuelo de Von Steinau-Steinrück, el oficial de reserva Fritz-Dietlof von der Schulenburg, era un funcionario gubernamental de Alemania oriental que se unió a la resistencia después de atestiguar los crímenes nazis. Si la conspiración hubiera sido exitosa, se suponía que él sería ministro del Interior. “Para él, actuar en contra de Hitler era una cuestión de decencia”, dice Von Steinau-Steinrück, uno de los principales abogados laboristas de Alemania. “Los conspiradores pudieron decidir no hacer nada, salvar sus vidas y tener un papel positivo en la Alemania de la posguerra. Pero ellos sabían que alguien tenía que hacer algo”.

 

Lo que ha hecho la conspiración del 20 de julio, reflexiona la nieta de Von Stauffenberg, Sophie Bechtolsheim, es mostrar que había otra Alemania. “Si no, ¿cómo podríamos ser capaces de mirar a los ojos a las víctimas del régimen nazi?”, pregunta ella. “Podemos aprender [de los conspiradores] que tomar una postura y hacer la acción resultante no solo es necesario, sino posible”.

 

Sin embargo, los conspiradores se enfrentaban a un verdadero dilema: Hitler no solo contaba con un apoyo considerable, sino que también gozó, al inicio, de cierta legitimidad democrática. Como resultado, al régimen le era fácil desdeñarlos como una minoría resentida. “Y el programa de los insumisos no era democrático”, dice Evans, de la Universidad de Cambridge. “Uno puede entender por qué no lo era, porque la democracia había fracasado en la República de Weimar. Pero ellos dieron un ejemplo moral de valor en una dictadura”. En su juicio, un Von der Schulenburg sereno le dijo a Freisler: “Cometimos este acto en aras de salvar a Alemania de… la miseria. Estoy consciente de que seré ejecutado, pero no me arrepiento de mi acción y espero que alguien más la lleve a cabo en un momento más fortuito”.

 

Por supuesto, una falta colectiva de valor plagó a Alemania Occidental después de la guerra, y la respuesta inicial del país fue simplemente olvidar al Tercer Reich. El parlamento aprobó leyes de amnistía no una sino dos veces, en 1949 y 1954. La ley de 1949 concedía la amnistía por crímenes cometidos antes de 1949, incluidos crímenes relacionados con los nazis. Alrededor de 800 000 personas se beneficiaron con esta ley. La ley aprobada cinco años después ayudó a alrededor de 400 000 personas, incluidos muchos nazis.

 

Pero el libro de grandes ventas de Von Schlabrendorff, la aparición de investigaciones históricas y una generación de niños de posguerra indagando las acciones de sus padres durante la guerra cambiaron todo eso. Igual lo hizo la revaloración, apoyada por el gobierno emergente, de las culpas del Tercer Reich. Para las familias del 20 de julio, ello constituía una especie de restitución. “Mi madre había tratado de hablar de la conspiración, pero los políticos solo empezaron a hablar de la resistencia cuando se volvió políticamente necesario hacerlo”, recuerda Müller-Plantenberg. Mientras crecía, ella se sentía una paria en la escuela. “Pensábamos que eras judía”, le dijo después una compañera de clase. Pero como otros hijos de los conspiradores, ella halló una comunidad en el grupo poco ortodoxo de las familias del 20 de julio.

 

Respeto

 

De forma gradual, los “traidores” del 20 de julio se ganaron respeto. En 1967, los políticos de Berlín decidieron que el Bendlerblock debía albergar un monumento al intento de golpe de Estado, y en la década de 1980 se añadió un centro de documentación de la resistencia.

 

Para 1970, 39 por ciento de los alemanes veía a los aspirantes a asesinos de forma positiva. En 2004, solo 5 por ciento de los alemanes se opuso o despreció a los conspiradores. Hoy, la asociación de familias del 20 de julio, la cual al principio repartió la compensación gubernamental, hace presentaciones en escuelas y organiza conjuntamente las conmemoraciones.

 

Desde 2002, los reclutas militares alemanes han hecho sus juramentos el 20 de julio. Los oradores de este año en el Bendlerblock fueron Ursula von der Leyen, ministra de Defensa, y el hijo mayor de Von Stauffenberg, el general retirado Berthold Schenk von Stauffenberg.

 

 

“Cuando el Bundeswehr [los militares alemanes] introdujo el [juramento del 20 de julio], pensé: ¡Por supuesto!”, exclama Müller-Plantenberg. Ella no está resentida por el destino de su padre, argumentando más bien que la Alemania de hoy día prospera por los valores por los que él murió: “La democratización, el imperio de la ley y la protección de las minorías”.

 

Clarita von Trott, la madre de Müller-Plantenberg, intentó que la dejaran pasar al juicio de su esposo de 34 años de edad, en la que el colérico Freisler llamó a Adam un “intelectualista” pretencioso, denunciando su “educación poco alemana”. Pero ella y sus hijas nunca lo volvieron a ver (las niñas también fueron enviadas a un orfanato). Una foto de ella con su padre es todo lo que le quedó a Müller-Plantenberg.

 

Explica Evans: “Los conspiradores sabían en las últimas etapas que fracasarían. El golpe era un gesto moral”. De hecho, los conspiradores debieron sentir que el destino conspiraba en su contra. En un plan especialmente inspirado, el atractivo y joven soldado Axel von dem Bussche, quien había sido seleccionado para modelar el nuevo uniforme del ejército de Hitler, iba a esconder una bomba en su cuerpo. El asesinato fue frustrado cuando un ataque aéreo de los Aliados destruyó el uniforme la noche previa a cuando se lo mostrarían a Hitler. En otro plan de 1943, el general de brigada Henning von Tresckow simplemente debía pararse y dispararle al dictador en una cena. Fracasó cuando el superior de Von Tresckow se enteró de todo.

 

Y en 1938, un carpintero llamado Johann Georg Elser casi tuvo éxito en matar a Hitler al plantar una bomba en la cervecería favorita del Führer en Múnich. Sin embargo, Hitler salió temprano del lugar. En total, los historiadores han documentado alrededor de 40 intentos de asesinato, tanto por los miembros del 20 de julio como por otros conspiradores.

 

Como sobreviviente de un campo de concentración, Fey von Hassell tenía derecho a una compensación del gobierno alemán. El médico de la familia Von Hassell, quien vivía cerca de su hogar en Roma y era un judío alemán, siguió escribiendo las notas médicas requeridas mucho después de que hubieran desaparecido sus padecimientos inducidos por el campo de concentración. “Eso es lo menos que puedo hacer por Ulrich von Hassell”, dijo él.

 

Como Clarita Müller-Plantenberg, Axel Smend solo tiene una foto de él con su padre. Pero también tiene la libreta que el cartero le entregó a su madre después de la ejecución de Günther.

 

Nuestra reunión se termina, y Smend tiene que correr al aeropuerto por un caso en la Corte de Múnich. Todavía con los ojos llorosos, se sube al taxi que lo espera, se ve como el epítome del éxito de posguerra. Puso la libreta verde de su padre arriba de los documentos legales en su portafolio.   

 

“Ellos eran gente decente”

 

Después de la bomba del 20 de julio de 1944, Christoph von Dohnányi perdió a su padre y a tres de sus tíos, entre ellos el pastor Dietrich Bonhoeffer. Hans, el padre jurista del célebre director de orquesta, trató de detener a Hitler años antes del fallido golpe de Estado, y Bonhoeffer luego se le unió. Los dos habían sido encarcelados bajo cargos falsos antes del 20 de julio. Pero después del golpe, la Gestapo descubrió la verdadera importancia de los cuñados. En abril de 1945, Von Dohnányi y Bonhoeffer fueron ahorcados.

 

“El 20 de julio de 1944, visité a mi padre en un hospital militar a donde lo había trasferido la Gestapo. Él había contraído difteria de una bacteria que él le pidió a mi madre que le enviase. Él se la pidió para ganar tiempo.

 

“Él estaba allí tendido, con sus dedos vendados. Lo habían torturado. La gente como él estaba desesperada después del fracaso del golpe. Los conspiradores no habían conseguido cortar las comunicaciones telefónicas de la Guarida del Lobo. El mensaje de que Hitler había sobrevivid. Llegó a Berlín inmediatamente.

 

“Desde 1934, mi padre había recabado evidencia de los horrendos crímenes de los nazis contra los comunistas, los homosexuales y luego contra los judíos. Después de tomar un empleo en el cuartel general de la contrainteligencia militar, él también reclutó a 14 judíos como ‘espías’ con el fin de ayudarlos a escapar. Después de la guerra, uno de ellos se reunió conmigo en Nueva York cuando llegué a estudiar en EE UU.

 

“El tío Dietrich también se volvió un miembro de la resistencia. Imagine el dilema que él enfrentaba: un teólogo participando en un complot de asesinato. Cuando estoy en Londres, de camino al Royal Festival Hall, paso frente a [la estatua de] él en la abadía de Westminster.

 

“En ese momento, en 1938, el grupo de resistencia al que pertenecía mi padre era muy pequeño. Después de que Chamberlain se reunió con Hitler en Múnich y expresó su esperanza de paz, los oficiales todavía no estaban dispuestos a matar a Hitler. Y durante la guerra, tan pronto como Hitler tuvo éxitos militares, los miembros militares de la resistencia se volvieron más renuentes a unirse a un complot en su contra”.

 

“Luego, en 1943, mi padre se involucró en un plan de asesinato. Recuerdo claramente el día cuando él, Von Schlabrendorff y otros trataron de matar a Hitler con la bomba en su avión. Estábamos donde mis abuelos, pero mi padre no estaba allí, lo cual me pareció extraño. Mi padre estaba volando hacia el cuartel general de Hitler con la bomba.

 

“Cuando mi padre estaba cautivo en Prinz-Albrecht-Strasse, fue bombardeada por los aliados. Una vez, cuando fui allí a entregar algunos libros, ropa y comida para mi padre, pasé frente a una oficina cuya puerta había sido dañada. Corrí al interior y rápidamente reuní todos los documentos en el piso, los puse en el portafolio vacío, con la esperanza de que fueran los archivos de mi padre. Si me hubieran descubierto, hubiera sido muy peligroso para mí.

 

“Cuando llegué a casa, le dije a mi madre: ‘Tengo algo en mi portafolio’. Lo abrimos en el refugio antibombas. ¡Era parte de los archivos de [el fallido asesino de Hitler Georg] Elser! Mi madre dijo: ‘¡Tenemos que quemarlos en el acto!’. Lo hicimos.

 

“La gente dice: ‘Los alemanes debieron resistirse’. Esa gente debería tratar de vivir en una sociedad donde una palabra equivocada significaba la muerte. Pero hubo incontables actos pequeños de resistencia. Por otra parte, no puedo entender a tantísimos alemanes quienes dicen que no sabían de las atrocidades. Todos vieron la Kristallnacht.

 

“Es terrible que el golpe del 20 de julio fracasara. Los miembros de la resistencia hicieron lo mejor que pudieron. Eran personas decentes y maravillosas. Pero no nacieron revolucionarios. Muchos de ellos, ciertamente mi padre, ni siquiera sabían cómo utilizar una pistola”.

 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024