Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La herencia del dinosaurio

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
25 agosto, 2014
0

Una relación de codependencia entre México y el PRI.

 

 

“Y cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba ahí”: Augusto Monterroso.

 

México y el mexicano son una construcción ideológica hecha por un partido que supo organizar y encauzar una guerra civil y convertirla en una revolución. México y el mexicano, si entendemos México como una estructura política, social y económica, y al mexicano como una mente que contiene ideas, cultura, identidad, mitos y traumas, son una creación del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

 

El partido creó esa revolución en la mente de los mexicanos, la hizo social, le dio sentido, valores y principios, inventados todos ellos sobre la marcha o mucho después; creó una ideología, hizo instituciones con base en la llamada revolución y nos hizo revolucionarios; es decir que encauzó políticamente nuestra proclividad al caos y la violencia. El partido dijo dotarnos de instituciones, pero solo nos dio un caudillismo más refinado y sutil que es la fuente de su poder y de la relación de codependencia entre un pueblo y un partido.

 

El pueblo mexicano tiene una relación muy neurótica con el PRI, una enfermiza codependencia, una obsesión y una adicción. Decimos odiar al PRI y sus modos dictatoriales, pero en el fondo queremos al gran patriarca presidencial que resuelva todo rápido y por decreto. Culpamos al partido de la revolución de todas nuestras desgracias, pero nos aferramos a la contradictoria identidad nacional que ahí se construyó; lo despreciamos al mismo tiempo que lo consideramos un mal necesario, renegamos de él pero veneramos la revolución que ellos inventaron, la revolución ideológica, la del discurso, la de los murales… la que nunca existió.

 

 

Las opciones mexicanas: represión o violencia

 

México nació en guerra, y nunca ha entendido otra forma de orden que no sea la violencia o la represión. No es agradable aceptarlo, pero toda nuestra historia lo demuestra. El incendio del país comenzó en 1810 y se prolongó hasta 1821, cuando celebramos la Independencia y, acto seguido, volvimos a la guerra entre nosotros; por definir si éramos república o imperio, centralistas o federales, conservadores o liberales. La guerra entre nosotros permitió invasiones e intervenciones y se extendió hasta la llegada de Porfirio Díaz en 1876, quien usó la represión para acabar con la violencia.

 

Tras décadas de paz impuesta, en 1910 volvió la guerra, desde el derrocamiento de don Porfirio y hasta que Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario, en 1929. Nuevamente el conflicto fue la constante: dos décadas de guerra por ver quién se quedaba con el poder. Terminó la guerra, pero no los asesinatos ni los disparos; se vivió la guerra cristera, el asesinato de Obregón tras su obsesión de eternizarse en el poder… y la eternización en el poder de Calles, después de que ordenó el asesinato de Obregón.

 

En 1934 tomó el poder Lázaro Cárdenas y comenzó a tejer la complicada telaraña de compadrazgos, contactos, corporaciones y sistema de voto masivo acarreado que padecemos hasta hoy… otra herencia de la revolución. Las personas dejaron de eternizarse en el poder para dejar esa labor a un partido. A partir de entonces surge en México nuevamente un sistema autoritario, una dictadura de partido en vez de una dictadura personal, pero a fin de cuentas dictadura. Porfirio Díaz pacificó México gracias a la represión… y así lo hizo el partido de la revolución. Ninguno buscó la paz a través de la evolución de la sociedad, pues dicha evolución les arrebataría el control.

 

Desde 1929 hasta 1989, el partido de la revolución, en sus tres distintas variantes (PNR, PRM, PRI), ocupó todos los puestos de elección popular que existieran en nuestro país, con la excepción de algún efímero municipio panista. Los partidos de oposición solo servían como válvulas de escape al exceso de presión que el sistema estaba ejerciendo. Es hasta la época de Luis Donaldo Colosio como presidente del PRI, cuando el partido hegemónico reconoce la perdida de un gobierno (Baja California).

 

La alternancia, que no la democracia, llegó en 2000, y no por voluntad del PRI, sino porque la situación era insostenible. Cosas curiosas; para el pueblo, Ernesto Zedillo se vistió de héroe por hacer algo que en cualquier país civilizado es normal; aceptar la derrota y proclamar vencedor al que obtuvo más votos, y sin embargo, en su propio partido quedó como el gran traidor, precisamente por no esperar a que la estructura pudiese orquestar un fraude o volver a tirar y callar el sistema.

 

 

El abuelo del PRI

 

El 17 de julio de 1928, un asesino solitario, José León Toral, se despertó con el humor de matar al presidente electo Álvaro Obregón, o eso dice la versión oficial; con lo que Calles se perpetuó en el poder a través de títeres, los seis años que correspondían al presidente electo asesinado, y en 1929, con la intención de terminar con la revolución, o monopolizarla, decide crear el Partido Nacional Revolucionario (PNR).

 

Calles crea el sistema pensando en la forma de acabar con las luchas internas en el reparto de posiciones entre los caudillos revolucionarios. La idea básica es muy simple, hay que terminar con los balazos y el pastel es tan grande que alcanza para todos, siempre y cuando todos se alineen y le entren al partido. Plutarco decide convocar a todos los caciques, líderes, bandoleros, matones y demás elementos que siguieran en armas, a formar el Partido Nacional Revolucionario (PNR), al que define como un partido que logre unificar a todos los caudillos de la revolución en una gran familia, la “familia revolucionaria”.

 

A pesar de que se pretende ir contra el caudillismo y crear instituciones, la gran institución que se crea es el presidencialismo, un esquema en el que todo lo que pase en el país es responsabilidad del jefe máximo, el presidente: el máximo y gran caudillo. No cambiamos a los caudillos por instituciones como dice la SEP desde entonces, sino que institucionalizamos el caudillismo. Por eso los caudillos siguen haciendo tambalear a las instituciones.

 

El partido pretendía monopolizar toda actividad política, toda tendencia revolucionaria, toda disensión, y todo movimiento social… justo como pasaba en el porfiriato. Democracia sin competencia, elección sin alternancia, el acto del voto como sucedáneo de la verdadera democracia. Una democracia donde el demos (pueblo) no tiene poder, a menos de que esté afiliado al partido.

 

 

El papá del PRI

 

Nuestra narrativa histórica, tan diluida para no decir nada en realidad, nos cuenta que la evolución del PRI fueron simples cambios de nombre. Es decir, que el PNR que fundó Calles en 1929 cambió su nombre por PRM en tiempos de Cárdenas y luego finalmente por PRI, pero esto es muy incierto. Cárdenas no cambió el nombre al partido, él destruyó el partido y creó otro con una estructura completamente distinta, una estructura mucho más rígida, cerrada y compleja que permitía mantener más el control.

 

El PNR de Calles era un partido donde cabían todos los partidos, desde los comunistas de izquierda hasta los radicales católicos tenían lugar. Todos los partidos aglutinados en uno solo, de modo que la guerra fuera política y no armada. Toda discusión y disensión solo era permitida en el interior del partido, para después mostrar un rostro de unidad.

 

Cárdenas eliminó la pluralidad, la discusión y la disensión y estableció una línea ideológica que era la única permitida. El partido de partidos que era el PNR se convirtió en un partido de sectores, donde todos los obreros, los campesinos, los burócratas y los militares, las únicas cuatro posibilidades socioeconómicas según Cárdenas, eran parte de una corporación del partido que era dueño del Estado.

 

Un modelo de partido más acorde a las tendencias de moda en Europa en esa segunda mitad de la década de 1930: el socialismo nacionalista, básicamente la versión izquierda del Nacional Socialismo, o como quien dice, un estalinismo un poco rebajado. La clase media y el empresariado pequeño o mediano, la burguesía, no deben integrarse al partido, sino ser eliminados gradualmente. El verdadero estilo soviético del sistema lo impuso el general Cárdenas, inspirado por su gran ideólogo y amigo Francisco Múgica.

 

Un sistema donde políticos y militares son la clase alta y el resto es ese gran conglomerado conocido como “el pueblo”. El partido-gobierno-Estado comienza a apropiarse de todos los medios de producción a través de la nacionalización, y del discurso nacionalista; todo ello con un discurso de justicia social que en realidad permite que el partido tenga control de toda actividad económica, con lo cual la única clase que podría ser libre, la clase media, el empresario, el capitalista, el inversionista, el burgués, estén siempre sometidos por el gobierno. Así se evitan nuevas revoluciones, así se evita el desarrollo de un sector de la sociedad que podría luchar por el poder.

 

Para canalizar el descontento social, Cárdenas necesitó válvulas de escape, por lo que, por un lado, permite y favorece que la burguesía a la que pretende eliminar (o controlar) se agrupe, y forme el Partido Acción Nacional (PAN), que viene siendo por lo tanto otro hijo de la revolución, y apoyó también y legalizó al Partido Comunista Mexicano, al que mantuvo con el presupuesto público y hasta halagó encargando a sus muralistas que pintaran la versión oficial de la revolución en los muros del país. Ahí comenzó el sometimiento ideológico del mexicano.

 

 

La herencia del dinosaurio

Cárdenas creó un sistema políticamente perfecto para dominar, controlar, someter y adoctrinar, pero un fracaso económico a largo plazo. Veamos de nuevo los frutos: un pueblo sin educación, una estructura de poder inamovible, un país corporativo de gremios, sindicatos que ponen en jaque al Estado, una economía estancada y un pueblo acostumbrado a recibir todo gratis, falsos mitos de soberanía basados en recursos naturales, un país alejado del proyecto modernizador, liberal y capitalista, un pueblo anclado al pasado y con crisis de identidad, una historia basada en mitos. Eso fue el México del siglo XX… que no ha cambiado en el XXI.

 

El pueblo comenzó a ser “educado” con los principios de la revolución, y ahora por eso la llevamos en la sangre, es religión y, por lo tanto, sacrosanta e incuestionable. El partido de la revolución programó al pueblo para necesitar al partido, planeó la economía para depender del partido, organizó la política para girar en torno al partido y estructuró la vida social con base en los intereses del partido.

 

Como toda pandilla de revolucionarios, hicieron una ideología que glorifica la revolución, enseñaron a la gente a venerar la revolución, inculcaron mitos, traumas y visiones históricas que justifican al partido y la revolución; nos hicieron niños inmaduros y se convirtieron en el padre conservador que no deja madurar a sus hijos para no perder nunca el control sobre ellos.

 

Veamos los frutos del sistema educativo revolucionario: 60 por ciento de la población “educada” carece de habilidades matemáticas básicas, 46 por ciento no tiene competencias lectoras, 70 por ciento no tiene capacidad de abstracción y solución de problemas simples, la educación pública tiene como premisa pasar a los alumnos; las escuelas son en realidad guarderías, el mexicano promedio vive con 250 palabras toda su vida, los maestros quieren heredar sus puestos, sin importar su capacitación, y lo más grave de todo, es cierto que el 92 por ciento del pueblo sabe leer…, pero no leen, y además no comprenden lo leído. Eso es el México de la revolución. Ese pueblo no puede más que depender de su eterno padre jurásico.

 

No funciona la democracia en México, porque el régimen emanado de la revolución nunca la buscó, porque nadie llega al poder con la intención de dejarlo; pero sobre todo, porque aún no existe el gobierno que tenga un proyecto de unidad, y mucho menos que incluya una revolución educativa. En un pueblo que aunque sepa leer no lee, y cuando lee no entiende lo leído, en un pueblo sin capacidades de abstracción, en un pueblo con decenas de millones en la miseria, en un pueblo por el que sigue sin pasar la Ilustración, la democracia es, y seguirá siendo, un eterno mito, y el PRI seguirá siendo, por lo menos en la mente del pueblo, una necesidad.

 

A través del dominio total de la educación, México en realidad fue adoctrinado. Una sola versión de la historia, de la vida, de la sociedad y de la política, con una torcida idiosincrasia llena de mitos que nos atan al pasado. Conquistados, derrotados, abandonados por los dioses, pero acogidos por una madre celestial traída por la religión del conquistador. Contradictorio, aferrado al pasado, lamentando eternamente la Conquista y repudiando al español en español. El mexicano es el contrasentido total, una madeja de confusiones, un amasijo de ideas torcidas y de historias fantasiosas; una víctima de su pasado, convencido de que merece más de lo que tiene, pero empecinado en destruir su destino y seguir en la eterna búsqueda de culpables. Sueña eternamente con un país mejor… pero sigue construyendo sobre viejos mitos, y con el mismo viejo PRI.   

 

 

Juan Miguel Zunzunegui es licenciado en Comunicación y maestro en Humanidades por la Universidad Anáhuac, especialista en Filosofía por la Iberoamericana, master en Materialismo Histórico y Teoría Crítica por la Complutense de Madrid, especialista en religiones por la Hebrea de Jerusalén y doctor en Humanidades por la Universidad Latinoamericana. Ha publicado cuatro novelas y varios libros de historia. Pueden seguirlo en @JMZunzu y en la páginawww.lacavernadezunzu.com

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024