Newsweek México
  • Nacional
    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    autodefensa

    Autodefensa feminista contra la violencia machista

    El ahuehuete será el sustituto de la palma que durante décadas estuvo sobre Reforma

    El ahuehuete será el sustituto de la palma que durante décadas estuvo sobre Reforma

    López Obrador pide a EUA que acelere apoyo financiero a Centroamérica

    López Obrador pide a EUA que acelere apoyo financiero a Centroamérica

    Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

    Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

    Organización judía exige a México condenar boda con símbolos nazis

    Organización judía exige a México condenar boda con símbolos nazis

    Ser mamá: un deber gratuito que ahonda la desigualdad

    Ser mamá: un deber gratuito que ahonda la desigualdad

  • Internacional
  • Horizontes
    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

    El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

    Fumadores tienen mayor riesgo de morir de cáncer de próstata: informe

    Fumadores tienen mayor riesgo de morir de cáncer de próstata: informe

    carne vegetariana

    Carne vegetariana: esto es lo que debes saber

    OMS contabiliza 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

    OMS contabiliza 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

    En el mundo, 3 millones de personas mueren por uso nocivo del alcohol: OMS

    En el mundo, 3 millones de personas mueren por uso nocivo del alcohol: OMS

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Hay 50 % de probabilidades de que el calentamiento global supere los 1,5ºC

    Hay 50 % de probabilidades de que el calentamiento global supere los 1,5ºC

    sexo

    ¿Matrimonio sin sexo? Cómo lidiar y cuándo decir adiós

  • Nuestro mundo
    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

    ¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

    ¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

  • Edición Impresa

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Febrero 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Kendrick Lamar

    Crítica social e introspección, enfoques del nuevo disco de Kendrick Lamar

    ciberataques

    ¿Eres ‘gamer’? Así puedes ponerte a salvo de los ciberataques

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Pink Floyd podría vender su catálogo de música por 500 millones de dólares

    Pink Floyd podría vender su catálogo de música por 500 millones de dólares

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Festival ‘Joshi’

    Festival ‘Joshi’

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    Réplica de una escultura de Degas y un bronce de Picasso baten récords en subasta

    Réplica de una escultura de Degas y un bronce de Picasso baten récords en subasta

    dinosaurios

    Así fue el ‘infierno en la tierra’ que padecieron los dinosaurios en la extinción

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    autodefensa

    Autodefensa feminista contra la violencia machista

    El ahuehuete será el sustituto de la palma que durante décadas estuvo sobre Reforma

    El ahuehuete será el sustituto de la palma que durante décadas estuvo sobre Reforma

    López Obrador pide a EUA que acelere apoyo financiero a Centroamérica

    López Obrador pide a EUA que acelere apoyo financiero a Centroamérica

    Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

    Sector energético mexicano: cambios, inversión privada y medioambiente

    Organización judía exige a México condenar boda con símbolos nazis

    Organización judía exige a México condenar boda con símbolos nazis

    Ser mamá: un deber gratuito que ahonda la desigualdad

    Ser mamá: un deber gratuito que ahonda la desigualdad

  • Internacional
  • Horizontes
    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

    El humo de los incendios forestales es más tóxico al envejecer en la atmósfera: estudio

    Fumadores tienen mayor riesgo de morir de cáncer de próstata: informe

    Fumadores tienen mayor riesgo de morir de cáncer de próstata: informe

    carne vegetariana

    Carne vegetariana: esto es lo que debes saber

    OMS contabiliza 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

    OMS contabiliza 348 casos de misteriosa hepatitis en 20 países

    En el mundo, 3 millones de personas mueren por uso nocivo del alcohol: OMS

    En el mundo, 3 millones de personas mueren por uso nocivo del alcohol: OMS

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Hay 50 % de probabilidades de que el calentamiento global supere los 1,5ºC

    Hay 50 % de probabilidades de que el calentamiento global supere los 1,5ºC

    sexo

    ¿Matrimonio sin sexo? Cómo lidiar y cuándo decir adiós

  • Nuestro mundo
    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

    ¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

    ¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

  • Edición Impresa

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Febrero 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Kendrick Lamar

    Crítica social e introspección, enfoques del nuevo disco de Kendrick Lamar

    ciberataques

    ¿Eres ‘gamer’? Así puedes ponerte a salvo de los ciberataques

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Pink Floyd podría vender su catálogo de música por 500 millones de dólares

    Pink Floyd podría vender su catálogo de música por 500 millones de dólares

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Festival ‘Joshi’

    Festival ‘Joshi’

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    OMS alerta sobre aumento de casos por covid-19 en 70 países

    Réplica de una escultura de Degas y un bronce de Picasso baten récords en subasta

    Réplica de una escultura de Degas y un bronce de Picasso baten récords en subasta

    dinosaurios

    Así fue el ‘infierno en la tierra’ que padecieron los dinosaurios en la extinción

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La guerra más prolongada de Estados Unidos

Newsweek México por Newsweek México
9 junio, 2014
Tiempo de lectura: 6 mins
0 0
A A
0
400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

¿Valió la pena la guerra en Afganistán? Depende de quién se quede con Kabul.

 

Afganistán se dispone a elegir nuevo presidente y la postura de los dos candidatos es anti-Al-Qaeda. Sin embargo, queda la duda de que el ganador pueda evitar que el conflictivo país vuelva a sus malos hábitos tras la retirada de Estados Unidos.

 

En los últimos días de mayo, el presidente Obama anunció que el Ejército estadounidense reduciría su presencia en Afganistán para fines de año y abandonaría completamente el territorio antes de 2017. Parece que la guerra más larga en la historia de Estados Unidos está por terminar, pero nadie puede garantizar que Afganistán, antaño hogar de las mentes que lanzaron los peores ataques terroristas en suelo estadounidense, no vuelva a representar una amenaza para Washington.

 

Mucho dependerá del ganador de las próximas elecciones: el exministro de Finanzas, Ashraf Ghani o el exministro del Exterior, Abdullah Abdullah, quienes se enfrentarán en una elección de desempate, el 14 de junio, debido a que ninguno consiguió la mitad de todos los votos cuando se celebraron los comicios nacionales de abril, en los que hubo gran participación del electorado y no se materializaron las amenazas del talibán de atacar las casillas.

 

Ambos han prometido firmar el Acuerdo Estratégico Bilateral con Estados Unidos para permitir la presencia de efectivos estadounidense en el país; pero lo mismo hizo el presidente saliente, Hamid Karzai quien, al final, se retractó y se negó a firmar el pacto.

 

En su discurso de mayo, Obama anunció que para fines del presente año quedarían 9800 efectivos en Afganistán, donde a la fecha se encuentran desplegados 32 000 soldados de la OTAN al mando de Estados Unidos. Para fines de 2015, dicha fuerza se reducirá a la mitad y cuando el mandato de Obama llegue a su fin, en 2016, los soldados estadounidenses habrán salido de Afganistán, cumpliendo así su promesa preelectoral de poner fin a las dos guerras estadounidenses en Afganistán e Irak.

 

Washington ha dicho a sus aliados regionales que el plan de retirada de Obama fortalecerá Afganistán y que, en los dos años restantes, los soldados estadounidenses consolidarán al país y su ejército.

 

Y no es exageración. Hay razones que justifican el optimismo en lo tocante a Afganistán. Las elecciones de abril “sorprendieron a muchos”, me dijo, hace poco, el exsecretario del Exterior británico, David Miliband. “La primera ronda de elecciones presidenciales resultó mucho mejor de lo anticipado. Hubo impresionantes escenas de filas de electores, de ciudadanos haciéndose oír; y de allí surgieron dos candidatos creíbles para una segunda ronda”.

 

Ghani, exfuncionario del Banco Mundial, fue prominente defensor de un nuevo Afganistán tras la invasión de la OTAN de 2001 que derrocó al talibán, y una de sus acciones más importantes ha sido su lucha contra la corrupción generalizada que asola al país.

 

Por su parte, Abdullah, oftalmólogo de profesión e importante miembro de la Alianza del Norte, combatió contra la ocupación soviética de su país y contra los sucesores de los rusos, el talibán. Sin embargo, es mitad tayiko y eso podría ser una desventaja frente a Ghani, completamente pashtu, la etnia que domina las políticas del país; pero observadores afganos señalan que Abdullah cuenta con un sólido respaldo de Occidente y ha logrado reunir mucho dinero para su campaña. En todo caso, Miliband opina que los dos son “buenas opciones para Afganistán”.

 

En su actual cargo como presidente del Comité Internacional de Rescate (organización que distribuye ayuda humanitaria por todo el mundo), Miliband ha visitado las aldeas más pobres de Afganistán y señala que, como la cuarta nación más pobre del planeta, “sigue necesitando ayuda” del exterior. Y no solo humanitaria, añadió, sino en “el frente político y de seguridad”.

 

En una videoconferencia, la semana pasada, Ghani dijo al Consejo Atlántico que el ingreso anual de Afganistán era 2000 millones de dólares, mientras que las necesidades nacionales de seguridad ascendían a 4.1 mil millones de dólares. Si bien Obama se comprometió a mantener el actual nivel de ayuda, el Congreso estadounidense lo redujo a la mitad en 2012 –a 1.12 mil millones de dólares- y con el inevitable escrutinio congresista que acompañará la retirada de soldados, Afganistán “tendrá que hacer muchas reformas en la gestión de sus fuerzas de seguridad”, sentenció Ghani.

 

Además, luego de una década de la presencia de la OTAN, muchos en la región temen la partida del Ejército estadounidense y sus aliados. “Lo que nos inquieta es el tema de una salida responsable”, dijo Abdullah, en reciente entrevista con la cadena francesa France 24. “Nadie quiere una situación que pueda derivar en las condiciones previas a la intervención de Estados Unidos [en 2001)”.

 

Tal vez por eso, en las elecciones de abril, los votantes afganos rechazaron a los candidatos que favorecían al saliente Karzai y dieron su apoyo a Abdullah y Ghani. Karzai ha desafiado a Washington demasiado tiempo y “en el Afganistán actual, no es conveniente ser excesivamente antiestadounidense”, comentó un diplomático destacado en la región.

 

La esperada transferencia pacífica de poderes al sucesor será recordada como un legado positivo de Karzai, declaró Zalmay Khalilzad, embajador de George W. Bush ante Irak, Afganistán y la ONU. Con todo, nadie olvidará que el afgano mantuvo malas relaciones con Estados Unidos durante su segundo período, agregó.

 

En entrevista con Mark Leon Goldberg de la OUN Dispatch, estación de audio en línea, Khalilzad señaló que, al principio, Karzai fue un fuerte aliado estadounidense, pero al aproximarse su campaña reelectoral de 2009, “llegó a la conclusión de que Estados Unidos quería deshacerse de él”.

 

Al recordar su época como embajador en Irak, Khalilzad dice que Washington y Bagdad manifestaron el deseo de un Acuerdo sobre el Estatus de Fuerzas como el propuesto en Afganistán, a fin de conservar una fuerza estadounidense residual en territorio iraquí. Pero la presidencia de Obama y el gobierno de Nuri al-Maliki no llegaron a un arreglo, pese a que “mucha gente tenía la esperanza de que nos quedáramos allá mucho tiempo”, asegura Khalilzad.

 

Los principales asesores militares de Obama –en particular, el comandante de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad de la OTAN, el general Joseph Dunford- arguyeron la necesidad de dejar una fuerza mínima de 10 000 efectivos para ayudar al Ejército afgano a impedir el resurgimiento de Al-Qaeda. A decir de Obama, no quedan más de 100 combatientes de dicho movimiento en la provincia montañosa de Kunar; pero según algunos informes, Al-Qaeda lanzó un reciente ataque fallido con autobomba contra una base estadounidense en Afganistán (el cual habría sido desastroso, debido a la enorme carga explosiva) y eso significa, posiblemente, que el beligerante grupo islamista ha vuelto a las andadas.

 

Obama intenta tranquilizar a estadounidenses y afganos prometiendo un futuro deslumbrante para Afganistán. “Hemos diezmado el liderazgo de Al-Qaeda en la región fronteriza de Pakistán y Afganistán, y Osama bin Laden ya no existe”, dijo a los cadetes de West Point, el 28 de mayo.

 

Mas no todos respiran tranquilos. “Hace años tuve un amigo”, recordó, un diplomático, en reciente entrevista anónima. “Lo conocí en París, cuando éramos estudiantes. Era un francés recién convertido al islam. Se dejó crecer la barba, cambió su nombre, emigró a Afganistán y vistió como lugareño”. A fines de la década de 1980, cuando la presidencia de Reagan y los combatientes muyahidín afganos estaban a punto de derrotar a las fuerzas soviéticas, “mi amigo previno a sus contactos estadounidenses, que estaban a punto de marcharse, de que algunos mujahidín ya estaban hablando de una nueva guerra, esa vez contra Estados Unidos. Pero lo único que los estadounidenses respondieron fue: ‘No te preocupes”.

 

Ahora, concluyó el diplomático, “cada vez que los estadounidenses dicen ‘no te preocupes’, me preocupo”.  

 

La Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad de la OTAN argumentó que era necesario dejar 10 000 efectivos en Afganistán para impedir el resurgimiento de Al-Qaeda.

 

 

CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00