Newsweek en Español
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
  • Nacional
    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

  • Internacional
  • Horizontes
    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

  • Nuestro mundo
    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    democracia

    En las elecciones del 4 de junio lo que se juega es la democracia

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    Exploradores encuentran más de 1.6 toneladas de desechos plásticos en el Himalaya

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    FoGo bosque comestible Francia

    ‘Forêt Gourmande’, un bosque comestible en el este de Francia

    Día de los Caídos

    Día de los Caídos

    Conquista Everest

    Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

    Caballos lipizzanos

    Criadores de caballos lipizzanos entran en la lista del Patrimonio Cultural de la Unesco

    Sal Demencia

    Cómo el consumo excesivo de sal se relaciona con la demencia

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El poder de un hombre

Newsweek México by Newsweek México
9 junio, 2014
0

La decisión del árbitro puede llevar a un equipo a la tan ansiada victoria o la más ignominiosa derrota.

 

Existen eventos en los que se conjugan innumerables circunstancias y que terminan por estar rodeados de tintes épicos y connotaciones únicas. A tal punto que pueden llegar casi a paralizar todas las actividades humanas, aun las bélicas, al menos por un tiempo. Nos hacen incluso olvidar por un momento todas las preocupaciones o depresiones que a veces abruman la mente moderna o, por lo menos, en este tiempo quedan guardadas en un cajón, temporalmente olvidadas, mientras se materializa la ilusión de ver que nuestros modernos héroes levanten la Copa del Mundo, símbolo de uno de los éxitos más grandes de nuestros tiempos.

 

Con ello, además, nos hace sentir también héroes y partícipes de la victoria, pues el triunfo nos embriaga tanto que nos sentimos parte de este, saliendo a las calles a vitorear no el nombre propio de los actores, sino el de nuestro país, haciendo con ello que por un momento el orgullo de pertenecer a este resurja con una fuerza tan intensa que vuelve a enraizar en sentimiento nacionalista.

 

La victoria deportiva nos transporta al mundo antiguo y solo es comparable con las victorias de los inmensos ejércitos que llevaban a sus pueblos ese sentimiento de orgullo, similar al que hoy sienten aquellos que se yerguen con el éxito en la batalla final.

 

A diferencia de aquellas a veces interminables batallas, el fútbol de nuestro mundo contemporáneo está regido por unas reglas para poderse llevar a cabo y así emular con toda su fuerza a aquellas antiguas circunstancias de vida, de éxito o derrota, que marcaban en un hito sin parangón a todos y cada uno, así se hubiese estado en el propio campo de batalla o desde el hogar en espera de las noticias que marcaran para siempre sus vidas y destinos.

 

El fútbol es el sustituto moderno de todos y cada uno de esos momentos de interminable adrenalina que estalla en nuestra mente cuando algo inconmensurable marca nuestro rumbo. Por ello es que quienes están encargados hoy de administrar esas reglas que conducen las batallas hayan adquirido una relevancia sin precedentes y con su omnipotencia, mas no omnipresencia, pueden inclusive darle rumbo a estas.

 

Este poder único y absolutista de los árbitros ha hecho que en estos eventos mundialistas en donde hay tanto en juego (desde el orgullo nacionalista que es canalizado en favor incluso de los gobernantes en turno hasta el orgullo de todos y cada uno de los que habitan en el país triunfador) se pongan en gran medida los ojos en ellos casi de igual manera que en los artífices de las victorias o derrotas.

 

A través de la breve historia de su desarrollo, el fútbol se ha ido transformando, más que en un simple deporte, en un espectáculo-negocio que mueve miles de millones, no solo de espectadores, sino también de dinero.

 

Por ello es que todo esto ha transformado la labor de un solo hombre en punto de referencia para todas las miradas, incluyendo por supuesto la de aquellos que tienen sus intereses puestos en este deporte-espectáculo-negocio único capaz de mover tantas circunstancias simultáneamente.

 

Existe, por tanto, en Brasil 2014, un interés relevante sobre su actuación porque sus decisiones pueden llevar a esa tan ansiada victoria como a la más ignominiosa derrota o incluso a que el éxito en el campo se vuelva éxito personal de muchos que rodean a este deporte. Desde los legítimos hasta los ilegítimos que se mueven a su derredor.

 

La preocupación más grande ha surgido en torno de las apuestas clandestinas que también rodean al deporte; incluso alguna vez fueron motivo de declaraciones del presidente del organismo rector del balompié a nivel mundial.

 

Hoy este organismo está rodeado como nunca de señalamientos que apuntan a la posible corrupción en la elección de los países que serán sede de un mundial en un futuro muy próximo. Por ello, durante este evento los ojos del mundo estarán pendientes de la actuación de todos los actores dentro del campo y fuera de él, pero también en los que ostentan el poder de decisión en la cancha.

 

Las federaciones, en forma particular, han contribuido en los últimos años con el advenimiento de la profesionalización, un resquicio por donde penetrar al otrora inexpugnable mundo arbitral para ellos. Siempre habían deseado tener injerencia directa sobre ellos por ese poder inmenso que tiene un solo hombre sobre el rumbo de cada juego.

 

Al contratarlos se abrió de manera mágica la puerta para su control y el dirigente en turno al frente de la silla de mando de las federaciones comprendió que entonces podía acotar ese poder o incluso darle rumbo. Lo primero que sucedió fue quitarle la indecencia y con esto lograr el control. Lo segundo fue disminuir su personalidad a través de hacerles ver que se habían vuelto empleados y, con ello, dependientes económicos de los patrones. Ergo ahora las decisiones ya no son tan libres en los campos de juego, sino que están supeditada a la anuencia y beneplácito de los patrones en turno.

 

¡Qué grave error!

Hoy ya nadie puede estar absolutamente tranquilo, ni siquiera siendo el patrón temporal. Hoy los árbitros, especialmente en algunos países, no pueden o no tienen tiempo para dedicarse a otras actividades que les den esa independencia económica que es tan indispensable en su profesión.

 

Los directivos se han vuelto víctimas de su propia invención. En el mundial de Brasil será observado con detenimiento cada movimiento en el campo de juego, y si bien también se pondrá en marcha, por primera vez, el uso de la tecnología al servicio del control de juego, un balón (cargado de chips electrónicos) podrá decirle a los árbitros en tiempo real cuando haya traspasado totalmente la línea del gol y así otorgarlo de manera que no deje lugar a dudas o quede librado a la fortuna de que los ojos pudieran captar tal momento con precisión.

 

Tal vez esta pueda ser la solución a futuro de otras posibles decisiones que superen el imperfecto sentido humano de la vista que es fácil de engañar por la velocidad del juego moderno. Probablemente no en todas las decisiones, sino en aquellas de posición que son siempre controversiales.

 

Lo cierto es que todo esto ha causado enormes polémicas en los últimos eventos, por ello es tiempo de un cambio profundo para que no se vea empañado el desempeño arbitral y dé certeza a todo el evento con decisiones justas en acuerdo a lo que acontece en la cancha y no en lo que acontece en la mente del juez de campo.

 

El fútbol moderno y la especialización físico-atlética de los héroes épicos de los pueblos han superado por su velocidad el control que los árbitros en su casi absoluta soledad pueden llegar a resolver.

 

El entorno debe de seguir cambiando para darles a todos y cada uno la certeza de la mejor capacitación posible (que debe ser impartida por aquellos que tienen los conocimientos y experiencia para poder hacerlo), hacerlo en todo el orbe y que de esa manera se recupere la independencia arbitral que hoy es más necesaria que nunca para darle certeza y rumbo al deporte favorito del mundo entero.

 

No existe, a pesar de lo que algunos todavía creen, más satisfacción que la victoria auténtica de los únicos héroes modernos o que aún en este mundo tan convulso siguen existiendo en el corazón de todos y cada uno de los amantes del deporte eje. Ese deporte sigue moviendo al mundo pero, paradójicamente, lo inmoviliza durante todo un mes.  

 

Edgardo Codesal Méndez es médico ginecoobstetra. Árbitro internacional mexicano que pitó la final del mundo de Italia 90. Expresidente de la Comisión de Árbitros y exsecretario general de la Federación Mexicana de Futbol. Expresidente de la Comisión de Árbitros de la Concacaf y exmiembro de la Comisión de Árbitros de la FIFA. Columnista del periódico Esto y Mediotiempo.com. Analista de TDN y docente universitario y de la maestría del Real Madrid en México.

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022