Newsweek en Español
  • Nacional
    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

  • Internacional
  • Horizontes
    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

  • Nuestro mundo
    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Industria militar

    Industria militar: las ganancias importan más que la paz

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Tatiana Huezo El Eco

    ‘El eco’, el documental más arriesgado de Tatiana Huezo

    García Márquez

    Gabriel García Márquez, el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI

    Tornado

    Tornado

    ELLAS plataforma

    Nace E.L.L.A.S., plataforma que impulsa una sociedad más equitativa

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    María Kodama Borges

    Maria Kodama: la escritora y ‘cuestionada’ viuda de Borges

No Result
View All Result
  • Nacional
    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

  • Internacional
  • Horizontes
    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

  • Nuestro mundo
    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Industria militar

    Industria militar: las ganancias importan más que la paz

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Tatiana Huezo El Eco

    ‘El eco’, el documental más arriesgado de Tatiana Huezo

    García Márquez

    Gabriel García Márquez, el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI

    Tornado

    Tornado

    ELLAS plataforma

    Nace E.L.L.A.S., plataforma que impulsa una sociedad más equitativa

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    María Kodama Borges

    Maria Kodama: la escritora y ‘cuestionada’ viuda de Borges

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La agonía de iTunes

Newsweek México by Newsweek México
26 mayo, 2014
0

Apple llegó tarde a la competencia de las descargas de música, y trata de seguir en la jugada.

 

En la historia de los errores corporativos estratégicos, la decisión de Apple de comprar Beats Electronics solo podría ser superada si Fidel Castro ordenara la reapertura de la Bolsa de Valores de La Habana.

 

La sociedad migra de la compra al alquiler de música y en vez de impulsar el cambio, Apple se debate entre seguirle el paso a las tendencias o negar que son una realidad. Sin embargo, el desembolso de 3.2 mil millones de dólares por el servicio de música Beats se antoja un embarazoso esfuerzo para ponerse al corriente.

 

Hay algo a favor de Apple: todavía no existe un rey de la música por suscripción albergada en la nube [música de nube]. Spotify, Rhapsody, Google Music, Beats… nadie ha conseguido posicionarse, pero eso cambiará y en breve, la nube podría ser el medio dominante para buscar y escuchar música. En otras palabras, la descarga de 99 centavos de dólar se convertirá en el casete del siglo XXI.

 

Hace solo una década, Apple creó el modelo empresarial iTunes-iPod, definiendo el mercado de música digital y durante años ha dominado dicha categoría de la misma manera como Google domina las búsquedas y Heinz controla el mercado del ketchup, haciéndose con casi 70 por ciento del sector y sus ingresos. Incluso cuando la poderosa Microsoft intentó invadir el territorio de iTunes, en 2006, su Zune se convirtió, rápidamente, en un chiste (14 cosas que nadie, jamás, ha dicho del Zune de Microsoft: “1) ¿También tienes un Zune?”.)

 

Pero entonces, Apple se paralizó, aferrándose a las descargas de 99 centavos como si fuera una adicción al éxito del esquema y el legado de Steve Jobs, quien alguna vez, sentenció que los servicios de suscripción “nos tratan como criminales. Creemos que las suscripciones son un error. Consideramos que los usuarios quieren ser propietarios de su música”.

 

Además de equivocarse de categoría, Apple olvidó invertir en su propio reino. Como reproductor y tienda de música, iTunes apenas ha cambiado en 11 años. Ben Easton, del centro nocturno Joe’s Pub, en Nueva York, describió desdeñosamente el servicio de Apple como “una hoja de cálculo con música”. Para el año pasado, la participación de la compañía en música digital se había desplomado a 63 por ciento y se espera una caída ulterior. “Es el clásico ejemplo de ‘descuidar la categoría’”, señala Al Ramadan, de la compañía de posicionamiento tecnológico Play Bigger Advisors. “Se durmieron en sus laureles y no vieron más allá de sus ofrecimientos actuales”.

 

Es verdad que los servicios de suscripción existen hace tiempo, y que su impacto ha sido limitado. Ya en 2001, RealNetworks lanzó Rhapsody y la mayor parte del público no entendió el concepto de rentar música, pues distaba mucho de la antigua costumbre de comprar discos y luego CD. El usuario pagaba por la música y se quedaba con ella, o la disfrutaba sin costo por la radio, así que algo intermedio resultaba demasiado extraño. De hecho, la posesión de ciertos álbumes podía definir la personalidad (solo cierto “tipo de gente” tenía un álbum de The Clash). De allí que, con el surgimiento de la banda ancha, el primer paso para la transición natural fuera la descarga de 99 centavos.

 

No obstante, cosas importantes cambiaron en los últimos años. Una de ellas, la explosión de smartphones y tabletas. Empezamos a tener montones de dispositivos para reproducir música y la sincronización de descargas se hizo cada vez más compleja.

 

Al mismo tiempo, la nube se estableció como la tendencia principal y nos convenció la idea de que el software, los contenidos y servicios estuvieran disponibles en cualquier parte y momento a través de redes inalámbricas ubicuas. La música en la nube se hizo de fácil acceso y casi tan confiable como una canción en el disco duro.

 

Por último, las redes sociales nos instaron a compartir música y playlists con amigos de lugares lejanos. Spotify, de los últimos entrantes en la música de nube, se adhirió a esa tendencia y la explotó, mientras que Apple no pudo encontrar la manera de que funcionara en mancuerna con iTunes.

 

Y aquí cabe mencionar un hecho difícil de ignorar: la música de nube es más barata. De hecho, si está dispuesto a soportar los anuncios, es gratis en algunos servicios. Esta combinación permite que la música de nube pisotee a iTunes como Godzilla dando un paseo por Tokio.

 

La música de nube es especialmente atractiva para cualquiera que haya nacido después de 1985. “Los consumidores que no crecieron con medios físicos, no valoran la propiedad tanto como el acceso”, señala Larry Downes, coautor de Big Bang Disruption, donde describe, justamente, el problema que encara Apple. “Para ellos, el modelo de nube es el mejor”.

 

Las descargas siguen siendo un negocio mucho más importante que la música de nube, pero eso también empieza a cambiar. En 2013, según IFPI –grupo de la industria de la música- el ingreso mundial por descargas cayó 2 por ciento mientras que los servicios de nube crecieron 51 por ciento y superaron el billón de dólares en ingresos. Asimismo, alrededor de 28 millones de personas pagan suscripciones musicales, respecto de apenas 8 millones en 2010.

 

Cualquiera puede ver la tendencia: nube sube, descarga baja. En cinco años, muchos se preguntarán por qué tienen tantos archivos de música ocupando su almacenamiento digital, del mismo modo que hoy nos cuestionamos por qué teníamos un librero repleto de CD hace apenas un lustro.

 

En 2020, Apple será el rey de las descargas digitales, pero eso sería como felicitar a Barnes & Noble por ser el rey de las librerías físicas.

 

La interrogantes es: ¿Quién definirá y regirá la categoría de la música de nube? IFPI dice que hay unos 450 servicios de música de nube en todo el mundo, pero no queremos tantas opciones. Lo que buscamos es un servicio de música estupendo, el mejor; con la mejor música y la influencia para recibir antes que nadie las nuevas producciones; un servicio que usen todos nuestros amigos para intercambiar canciones y playlists, y que funcione en cualquier país. Ese rey todavía no nace.

 

Apple podría reclamar el trono, pero no con sus banales ofrecimientos como iRadio. Por eso necesitaba comprar Beats o algo parecido. Apple demuestra su valía cuando define un nuevo mercado y toma el control (iPod, iTunes, iPhone, iPad). Incluso ha llegado tarde a un sector y se lo ha apropiado (había smartphones antes de iPhone). Sin embargo, la compañía no tiene antecedentes de comprar la punta de lanza para definir un mercado y esta podría ser su primera vez.

 

Los consumidores deben orar porque alguien –quien sea- irrumpa en escena para definir y dirigir la categoría de música en la nube. El segmento necesita tanto ese impulso como las redes sociales necesitaron a Facebook, las transferencias de cine necesitaron a Netflix y los libros electrónicos necesitaron el Kindle de Amazon. Y entonces, por primera vez desde que Thomas Edison inventara el fonógrafo en 1877, la renta de música al fin hará que la compra se vuelva obsoleta. 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022