Newsweek en Español
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
  • Nacional
    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El arte de la guerra

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
14 abril, 2014
0

Es difícil hallar un lugar para el arte cuando una ida a la tienda podría terminar en muerte por carro bomba.

 

“Durante tiempos de guerra, la gente sigue soñando, enamorándose, aspirando; son humanos, no son fenómenos”.

 

Estas son las palabras de Tamara Chalabi, hija de una renombrada familia iraquí, quien guió a casi una docena de artistas iraquíes a Italia el año pasado para mostrar su obra en la Bienal de Venecia y su feria del arte. El pabellón iraquí fue un exitazo, y la obra ahora se muestra en Londres.

 

Todo conflicto parece producir un artista crucial, o una obra de arte crucial motivada por el dolor y el sufrimiento: desde la poesía de En los campos de Flandes, de Joyce Kilmer, hasta el Diario de una jovencita, de Anna Frank, y la Guernica, de Pablo Picasso.

 

En fechas más recientes, hubo una Zlata Filipovi?, quien siendo una adolescente sitiada en Sarajevo llevó un diario de sus percepciones de la guerra que luego fue publicado. E Ishmael Beah, un niño soldado de Sierra Leona, escribió su desgarrador libro de memorias, A Long Way Gone, para llamar la atención sobre los apuros de más de 300 000 niños obligados a combatir.

 

En Afganistán, ese artista fue Khaled Hosseini. Cuando era niño, el escritor huyó del golpe comunista a Afganistán en 1978 y a la invasión soviética de 1979. Cometas en el cielo y sus dos libros siguientes le dieron un rostro humano a la tormenta política en Afganistán. Publicados en un período en el que Estados Unidos y sus aliados fueron a guerrear en la patria de Hosseini, los libros se vendieron en más de 70 países, y Cometas en el cielo estuvo en la lista de los más vendidos del New York Times por más de 100 semanas.

 

“En Afganistán, muchísimo de la música o de la poesía tiene que ver con la agitación, perder la patria, sufrir”, dice Hosseini. “Incluso los hacedores de tapetes tejerán imágenes de refugiados, huérfanos, campamentos”.

 

Echando mano de su experiencia como refugiado, él visitó recientemente a algunos de los 226 000 refugiados sirios en Arbil, Irak, como parte de sus funciones como enviado de buena voluntad del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

 

Siria está en su cuarto año de guerra y tiene más de 2.5 millones de refugiados esparcidos en varios países. Ellos pronto rebasarán a los afganos como la población de refugiados más grande del mundo.

 

Hosseini dice que el reto no se trata tanto de crear arte en tiempos de guerra, sino más bien de llamar la atención del público hacia lo que inspiró la obra: los conflictos en sí y los costos civiles.

 

“El reto más grande es hacer que la gente que está tan lejos de esta situación entienda cómo es en verdad”, dice Hosseini. “Yo no quiero que mis hijos piensen que su mundo termina en su código postal”.

 

Él recuerda que cuando se vio obligado a abandonar su país cuando era niño, se sintió indefenso al enfrentar el hecho de rehacer su vida. “Ser un refugiado es un reajuste de quién eres. Tienes que reubicarte y percatarte de que todo lo que tenías antes en tu vida se ha ido”, dice él.

 

“Sea cual sea el estatus que habías logrado, te lo arrebatan”, añade Hosseini, recordando “el momento en que te percatas de que nunca más regresarás a tu vida antigua”.

 

El exmédico, quien se levantaba al amanecer para escribir Cometas en el cielo antes de sus turnos en el hospital, y nunca pensó que lo publicarían, ha vuelto a su hotel conmovido después de pasar un día con una familia que huyó de Alepo.

 

“Él es un padre, de 36 años, con cuatro hijos”, dice él. “Era un vendedor de zapatos en su antigua vida. Por supuesto, no puede vender zapatos ahora. Ellos soportaron la hambruna y los bombardeos, y finalmente se fueron cuando una bomba cayó en el quinto piso de su edificio, y ellos quedaron atrapados en la planta baja”.

 

Hosseini, quien ahora tiene 49 años, hace notar que su experiencia como refugiado fue infinitamente diferente. Él no vivió en un campamento o un asentamiento o una tienda cuando sus padres huyeron de Afganistán. Ellos fueron primero a París, y luego, “cuando nos percatamos de que nunca podríamos regresar”, volaron a EE UU.

 

La vida en Silicon Valley fue dolorosamente aislada, y lo que la familia sufrió más fue la pérdida de identidad. El padre de Hosseini, un exdiplomático, se convirtió en instructor de manejo. “Fue doloroso para él. Era un intelectual. Tenía 41 años y tenía que acudir a la asistencia pública”, dice Hosseini. Su madre, quien había sido subdirectora de una preparatoria en Kabul, trabajó como mesera en Denny’s.

 

Hosseini no hablaba inglés, y su nueva preparatoria en California era incomprensible. Él luego dijo que no fue acosado sino “peor: era ignorado”.

 

En su caso, esa angustia adolescente se canalizó en algo vital. Asistió a la escuela de medicina, se convirtió en internista y luego, con su esposa leyendo sus primeros borradores, trabajó en su libro.

 

“Sí entiendo cómo se siente ser desplazado”, dice él, “y con el riesgo de sonar presuntuoso, son siempre experiencias como esta las que pueden encender la inspiración”.

 

Las condiciones de los refugiados sirios en los campamentos que Hosseini visitó —Kawergosk y Darashakran— lo perturbaron. “Nunca veré de nuevo las noticias sobre Siria y solo veré estadísticas”, dice él.

 

Los países vecinos que han acogido a los refugiados sirios, como Jordania, Líbano, Turquía y Egipto, han sido generosos, pero la afluencia inevitablemente ha agobiado las economías frágiles y las infraestructuras políticas.

 

Irak, que recibió una avalancha de refugiados durante el momento de incertidumbre del verano pasado cuando una intervención pudo haber ocurrido, es especialmente vulnerable, ya que el país también está en medio de un derramamiento de sangre.

 

Dos años después de que las tropas de EE UU salieron de Irak, la violencia ha escalado a sus niveles más altos desde el derramamiento de sangre entre suníes y chiitas de 2006 y 2007, cuando decenas de miles de personas fueron asesinadas. Solo en marzo de 2014, más de 1000 personas fueron asesinadas, según el sitio Iraq Body Count, el cual registra los ataques reportados.

 

Las próximas elecciones legislativas en abril son una gran preocupación por la posibilidad de que aumente la violencia, y ha habido semanas de lucha en la provincia de Anbar. Los ataques son efectuados principalmente por las milicias y grupos armados, tanto suníes como chiitas. Bagdad a menudo es el escenario de los ataques, pero el sur y también el norte, incluida Arbil, han presenciado bombardeos.

 

No hay mucho espacio para el arte o la vida intelectual cuando la gente teme salir, porque verse atrapado en el tráfico podría significar que lo haga volar un coche bomba.

 

“Todo es muy rudimentario”, dice Chalabi, presidenta de la Fundación Ruya para la Cultura Contemporánea en Irak que estuvo detrás de la exhibición “Bienvenidos a Irak” en la Bienal de Venecia, la cual se inauguró recientemente en la SLG Gallery en Londres.

 

“Difícilmente hay materiales para los artistas, muy pocas escuelas superiores de arte”, dice Chalabi. “Las que existen se guían en anticuados programas de estudio gubernamentales. No hay mucho intercambio entre las comunidades artísticas”.

 

A pesar de todo eso, y a pesar de las complicaciones logísticas para obtener las visas, Chalabi dice que los artistas estaban decididos a llegar a Venecia.

 

 

“La motivación de expresarse uno mismo durante tiempos de guerra es enorme”, dice Chalabi, cuyo padre, Ahmad Chalabi, es un exviceprimer ministro de Irak. “Ellos querían y necesitaban hacer esta obra. Esos muchachos ni siquiera acudieron a una escuela superior de arte. Uno de ellos trabaja en el Ministerio de Agricultura”.

 

Ella explica cómo un equipo de artistas —un dúo llamado Wami— estaba abrumado por la “suciedad de Basra”.

 

“En su fantasía, Basra es la Venecia del Oriente, así que ellos crearon toda una casa hecha con cartón porque las calles de Basra están llenas de basura”, dice Chalabi.

 

“Queríamos crear una energía para ellos, así que cuando regresaron a Basra, a sus hogares, a sus vidas tranquilas, ellos sintieron que eran parte de una conversación mundial sobre arte. Queremos que esto continúe. Ellos no tienen públicos receptivos dentro de Irak”.

 

Otro artista iraquí, el fotógrafo Jamal Penjweny, decidió captar retratos de iraquíes contemporáneos sosteniendo una fotografía de Sadam Hussein que les cubría el rostro. En los años de Hussein, el iraquí promedio se veía sujeto a un culto constante a Hussein: pósters, estatuas, paredes, TV. Su imagen infundía miedo en la población, e incluso ahora, 11 años después de su caída, la gente todavía recuerda ese terror.

 

“Su presencia era tan ubicua. Oíamos su nombre varias veces al día”, recuerda Penjweny. “En nuestra imaginación, Sadam se aparecía como profundamente malo, la razón de todo nuestro sufrimiento”.

 

La serie, titulada Sadam está aquí, retrata la vida que todavía es, de muchas formas, reprimida y opresiva, aunque esta vez no por el dictador sino por la violencia. Dice él: “Las vidas de los individuos están marcadas por un conflicto al parecer sin final”.

 

La curiosidad internacional por la realidad de la vida dentro de Irak llevó a que la exhibición se convirtiese en uno de los cinco principales pabellones entre los 88 de la Bienal de Venecia.

 

Explica Chalabi: “Esto refleja el hambre que tiene la gente de conectarse con algo que no sea una bomba, algo no violento, que sea realmente poderoso. No es como si hubiéramos cambiado al mundo, pero tuvimos la oportunidad de contar una historia”. 

 

Janine di Giovanni es la editora de Newsweek para Oriente Medio, así como una consultora sobre la crisis siria para el ACNUR.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024