Newsweek en Español
  • Nacional
    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Teresa Paneque

    Teresa Paneque, la astrónoma que inspira a la niñez a llegar al universo

    inclusión

    Incluir con empatía es el camino hacia la comunicación humana 

    Inteligencia artificial libros

    Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    Arquitectura de París

    Arquitectura de París

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Lotería Nacional premios

    Un palco en el Azteca, camionetas, cuatrimotos… premios de la Lotería Nacional

    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

  • Nuestro mundo
    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cifras récord de 2023

    Inflación, multas y hasta un perro encabezan las cifras récord de 2023

    Teresa Paneque

    Teresa Paneque, la astrónoma que inspira a la niñez a llegar al universo

    inclusión

    Incluir con empatía es el camino hacia la comunicación humana 

    Inteligencia artificial libros

    Cómo se usa la inteligencia artificial en la industria de los libros y cómics

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    Arquitectura de París

    Arquitectura de París

    Osos polares cambio climático

    Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Adónde se han ido todos los luteranos?

Newsweek México por Newsweek México
3 marzo, 2014
0

El lugar donde nació el protestantismo está perdiendo a sus feligreses. La asistencia era más alta bajo el comunismo.

 

El pastor Johannes Block puede considerarse el sucesor de Martín Lutero. Es el vicario de Stadtkirche St. Marien zu Wittenberg, la propia iglesia de Lutero. Esta iglesia es la Basílica de San Pedro del protestantismo.

 

Aquí, Lutero predicó sus incendiarios sermones contra la corrupción del Vaticano que condujeron a la Reforma y al surgimiento del movimiento protestante. Es donde fueron ordenados los primeros pastores protestantes. 

 

Pero en un domingo cualquiera, Block congrega apenas a 50 o 100 personas en las bancas de su iglesia: un pequeño número en una ciudad de 135 000 habitantes, especialmente en una cuyo nombre oficial es Lutherstadt (ciudad de Lutero) Wittenberg. De hecho, en ningún lugar de Alemania la cantidad de protestantes es menor que justo aquí, en el lugar de nacimiento de Lutero. 

 

De acuerdo con Detlef Pollack, catedrático de sociología religiosa de la Universidad de Münster, actualmente 4 por ciento de los protestantes de Alemania del este asisten a la iglesia con regularidad, en comparación con 10 a 15 por ciento en la década de 1950. Entre la década de 1950 y el fin de la Alemania Oriental comunista en 1980, la asistencia a la iglesia por parte de los protestantes de esa región disminuyó de 80 por ciento de la población a tan solo 25 por ciento. 

 

La iglesia luterana (protestante) informa que la feligresía en la antigua Alemania Oriental ha disminuido actualmente por debajo de esa cifra. En el estado de Sajonia-Anhalt, donde se encuentra Wittenberg, solo 13.8 por ciento de la población pertenece a la iglesia protestante; en la cercana Turingia, la otra parte principal del “País de Lutero”, la cifra es de 23.6 por ciento. En contraste, en un estado occidental como Renania-Pfalz, 30.5 por ciento de la población es protestante, mientras que 44.5 por ciento es católica. 

 

“Las personas pensaban que la iglesia crecería después del final del comunismo, pero no lo ha hecho”, afirma Block. Unos 4600 residentes de Turingia y Sajonia-Anhalt cancelan su pertenencia a la iglesia todos los años, mientras que aproximadamente 13 000 mueren. Las 1000 personas que se adhieren a la iglesia todos los años no pueden compensar tales pérdidas.

 

“En la República Democrática Alemana era difícil que los pastores fueran aceptados en la sociedad, pero las personas sabían de uno”, afirma Diethard Kamm, un pastor veterano que se desempeña como obispo auxiliar a cargo de la zona. 

 

“Pertenecer a la iglesia implicaba asumir una postura, decir, ‘esto es en lo que yo creo y asumo las consecuencias’. Actualmente, las personas piensan, soy el dueño de mi propia vida, ¿para qué necesito a la iglesia? Pero en épocas de crisis, por ejemplo, cuando comenzó la guerra de Iraq, nuestras iglesias se llenan de nuevo”.

 

He aquí la paradoja: bajo la dictadura comunista de Alemania Oriental, en la que se desaprobaba la práctica religiosa, las congregaciones eran más grandes. De hecho, la iglesia protestante y sus pastores y miembros fueron posiblemente el factor más importante en la caída del Muro de Berlín. 

 

“En [Alemania Oriental], la iglesia era el hogar de aquellos que no apoyaban al régimen, y todo lo que la iglesia hacía tenía una trascendencia pública”, afirma Christine Lieberknecht, primera ministra de Turingia, Demócrata Cristiana que se desempeñó como pastora durante el régimen comunista. 

 

Cuando era adolescente, a fines de la década de 1980, Jana Fenn asistió a un grupo para jóvenes cristianos en Jena, Alemania Oriental porque, explicó, “uno podía decir cosas que no podía decir en la escuela, y aprendía cosas que no aprendía en la escuela”. 

 

Pero un día, dijo Fenn, su profesora quiso hablar con ella: “me preguntó, ‘¿qué haces los viernes por las tardes?’ Le dije que iba al grupo de jóvenes cristianos. Entonces me preguntó quién más asistía y qué hacíamos”. Aunque asistir al grupo de jóvenes significaba que Fenn y sus amigos se exponían a sufrir las repercusiones oficiales, no permitieron que sus profesores los intimidaran.

 

 

Sin embargo, actualmente, Fenn ya no pertenece a la iglesia. “Voy a un servicio de vez en cuando, pero la iglesia ya no tiene ninguna función en mi vida”, dijo. “Ya no significa nada realmente. Igual podría afiliarme a Greenpeace”. 

 

Pollack añadió: “Los católicos critican a su iglesia más estridentemente que los protestantes a la suya, pero también sienten una conexión muy fuerte. Los protestantes no sienten tal conexión. La iglesia protestante es considerada más como una institución que dirige guarderías y proporciona servicios sociales”. 

 

Tolerancia y aceptación: ¿quién podría criticar estos valores tan benignos? Ese es exactamente el problema de los luteranos. “Las personas no saben exactamente qué representa la iglesia”, señala Pollack. “A esta le resulta muy difícil diferenciarse de otras organizaciones de la sociedad civil, como los sindicatos o los partidos políticos”. 

 

De hecho, un número notable de pastores protestantes disfrutan de exitosas carreras políticas en Alemania: el presidente Joachim Gauck; el ministro de cultura de Sajonia-Anhalt, Stephan Dorgerloh; el diputado de Lieberknecht, Christoph Matschie; el exlíder del Partido Verde Antje Vollmer. El Parlamento Europeo tiene ahora a un pastor alemán socialista, Jürgen Klute. Incluso la canciller Angela Merkel es hija de un pastor.

 

¡Qué diferencia con respecto al siglo XVI, cuando el enérgico monje agustino y estudioso de la Biblia Martín Lutero lanzó sus intensos ataques verbales contra Roma, acusando a la Iglesia católica de corrupción y de venta de indulgencias! Cuando el papa León X lo excomulgó, el agitador alemán se escondió en el castillo de Wartburg, también en Turingia, donde tradujo la Biblia al alemán por primera vez. 

 

Actualmente, el castillo es un popular destino turístico, donde el personal vuelve a pintar regularmente el sitio de la pared donde se dice que Lutero arrojó su tintero para ahuyentar al diablo. Lo mismo ocurre con la puerta de la iglesia de Wittenberg, donde Lutero clavó sus 95 tesis, documentando las prácticas poco éticas de la Iglesia católica. 

 

Paradójicamente, el país de Lutero ha visto como la cantidad de turistas ha aumentado gracias a la “Década de Lutero” que terminará en 2017 con el 500 aniversario de las 95 tesis. Como resultado, los domingos, hasta 1000 personas se unen a los feligreses habituales en el sobrio santuario luterano del pastor Block. “Lutero es para Wittenberg lo que Mozart es para Salzburgo”, dijo. 

 

Pero una vez que los visitantes se van, los 807 000 luteranos locales tienen que llenar los bancos de sus 3927 iglesias y capillas. Esto representa apenas 205 feligreses por iglesia, y casi cuatro iglesias por pastor. Block enfrenta un dilema existencial: ¿es principalmente un funcionario de turismo en un parque temático luterano, o debe concentrarse en ser el pastor de una pequeña feligresía local? 

 

“Esta es la iglesia madre de la Reforma”, señala. “Ser una parroquia local y un destino turístico a menudo constituye una disyuntiva, pero tenemos que continuar la tradición de Lutero”.

 

Cómo lograr que crezca esta menguante feligresía es, por supuesto, otro tema. Ilse Junkermann, obispa a cargo de Turingia y Sajonia-Anhalt, ve un gran potencial en la música de la iglesia: “La mitad de los miembros de nuestros coros de la iglesia no son miembros de la iglesia”, señala. “La música de Bach, por ejemplo, es como un curso en la fe cristiana. Y estar en un coro otorga un sentido de comunidad”. 

 

Mientras que el papa Francisco disfruta una gran popularidad en todo el mundo, pastores como Diethard Kamm continúan con el trabajo pesado. A pesar de las tribulaciones, Kamm dice que todavía le encanta su trabajo. 

 

Si se reuniese hoy con el Padre de la Reforma, reflexiona, “le diría, no estoy de acuerdo con algunas de las cosas que usted escribió, en particular con su opinión sobre los judíos. Pero gracias por la Reforma”. 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022