Newsweek en Español
  • Nacional
    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

  • Internacional
  • Horizontes
    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

  • Nuestro mundo
    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Industria militar

    Industria militar: las ganancias importan más que la paz

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Tatiana Huezo El Eco

    ‘El eco’, el documental más arriesgado de Tatiana Huezo

    García Márquez

    Gabriel García Márquez, el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI

    Tornado

    Tornado

    ELLAS plataforma

    Nace E.L.L.A.S., plataforma que impulsa una sociedad más equitativa

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    María Kodama Borges

    Maria Kodama: la escritora y ‘cuestionada’ viuda de Borges

No Result
View All Result
  • Nacional
    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

  • Internacional
  • Horizontes
    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

  • Nuestro mundo
    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Industria militar

    Industria militar: las ganancias importan más que la paz

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Tatiana Huezo El Eco

    ‘El eco’, el documental más arriesgado de Tatiana Huezo

    García Márquez

    Gabriel García Márquez, el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI

    Tornado

    Tornado

    ELLAS plataforma

    Nace E.L.L.A.S., plataforma que impulsa una sociedad más equitativa

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    María Kodama Borges

    Maria Kodama: la escritora y ‘cuestionada’ viuda de Borges

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Una operación “impecable” puso fin a 13 años de fuga

Newsweek México by Newsweek México
24 febrero, 2014
0

Joaquín Guzmán, hombre leyenda en el mundo del narcotráfico, fue capturado por la Marina Armada en un departamento de Mazatlán, Sinaloa.

 

Joaquín Guzmán, el Chapo, el narcotraficante más poderoso del mundo, el hombre más buscado por la Policía en su país, cayó en manos de las autoridades en el interior de un sencillo departamento en Mazatlán, una ciudad turística del pacífico mexicano, luego de permanecer 13 años en fuga.

 

No hubo necesidad de disparar un solo tiro. Ubicado gracias a su teléfono satelital —según dio a conocer el diario mexicano Reforma al día siguiente de su captura—, elementos de la Marina Armada de México llegaron la noche del viernes 21 de febrero al edificio Miramar, en la avenida costera de Mazatlán, y se toparon casi de bruces con Carlos Manuel Hoo Ramírez, el hombre de más confianza del narcotraficante, a quien arrestaron de inmediato. Luego, los marinos localizaron el departamento 401, forzaron una sencilla chapa, y entraron a la vivienda para encontrarse a un Guzmán Loera que llevaba por lo menos una semana escapando de entre diversas  casas de seguridad, túneles y drenajes, además de largos recorridos a bordo de su camioneta blindada.

 

La detención en el departamento no tomó, pues, por sorpresa al Chapo Guzmán, pero sí al mexicano común que se había acostumbrado a conocer —gracias a corridos y a leyendas pasadas de boca en boca— de las hazañas del criminal sinaloense para escapar de las autoridades y de sus enemigos en el millonario submundo del tráfico de drogas.

 

El arresto de Guzmán Loera, informó después el procurador (fiscal) general de la República, Jesús Murillo Karam, resultó producto “de una operación que fue trabajada durante varios meses” de manera coordinada entre el gobierno federal, e “impecablemente lograda por los elementos de la Secretaría de Marina”. Para ubicar al delincuente, reconoció Murillo, hubo “una colaboración muy plena también con algunas agencias de los Estados Unidos”.

 

Haberse fugado en 2001 de la cárcel de máxima seguridad de Puente Grande, elevó al Chapo Guzmán al nivel de antihéroe. Guzmán Loera llevaba ocho años tras las rejas en la prisión federal, pero logró convencer a los carceleros —ya fuera mediante sobornos o amenazas— de que apagaran las cámaras de seguridad y permitieran la salida de un paquete de ropa sucia en el que, se dijo, estaría oculto un cargamento importante propiedad del criminal (algunos mencionan que el cargamento era dinero, otros, una gran cantidad de oro); quien salió dentro del bulto fue en realidad el Chapo .

 

Desde entonces, y a lo largo de 13 años, Joaquín Guzmán Loera se dedicó a acrecentar no solo su poder, sino también su leyenda.

 

Capturarlo se convirtió en una meta de los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón, quien declaró una batalla frontal en contra de los carteles del narcotráfico; y aunque no tuvieron éxito, el panista Calderón estuvo cerca de colgarse esa medalla.

 

Y es que en febrero de 2012, dos años antes del reciente arresto, el Chapo  Guzmán habría escapado por los pelos de las autoridades en la también turística ciudad Los Cabos, en Baja California. En esa ocasión, militares y policías detuvieron en un departamento a quien se presume era el piloto del narcotraficante, a otros hombres y algunas mujeres, pero se encontraron con que el Chapo habría dejado el lugar minutos antes al parecer alertado por su equipo de seguridad.

 

Pero, contrario a lo que se pudiera creer, el Chapo Guzmán no era un hombre alejado de las calles. En su estado natal, Sinaloa, siempre se habló de la presencia del narcotraficante en lugares públicos, ya fuera en restaurantes, a los que llegaba a cerrar las puertas con todo y comensales adentro (previa requisa de teléfonos celulares) y de quienes cubría las cuentas antes de retirarse; o ya fuera paseando a caballo entre los asistentes a fiestas populares en comunidades de la sierra.

 

La presencia pública del Chapo incluso fue revelada en 2009 por el arzobispo de Durango, Héctor González Martínez, en una rueda de prensa, según reportó entonces el diario mexicano La Jornada. “Más adelante de Guanaceví (Durango), por ahí está el Chapo, por ahí vive, pero bueno, todos lo sabemos, menos la autoridad”, dijo el religioso al ser cuestionado sobre la presencia de grupos criminales en la entidad. “¿No ha hecho la denuncia?”, le preguntaron. “Todos estamos muy convencidos de que no tiene mucha eficacia”, respondió el sacerdote.

 

Del Chapo, en los últimos 13 años se hablaba de que visitaba Argentina, Uruguay, Centroamérica e incluso Europa, pero sin que se aportaran datos concretos. Eso, por supuesto, acrecentaba su leyenda de hombre poderoso.

 

Pero si algo molestaba a la clase política mexicana en torno al Chapo y su popularidad eran sus menciones en la revista especializada en negocios Forbes no solo como uno de los hombres más ricos del mundo (número 1153 en su lista de 2012), sino también como uno de los más poderosos (el número 62 en la lista de los 72 personajes que dominan el mundo).

 

Por eso la captura del Chapo se ha convertido en una de las acciones más importantes del gobierno del actual presidente, Enrique Peña Nieto, en temas de seguridad pública. Salvo unas menciones en Twitter para felicitar a las fuerzas armadas y a los cuerpos de seguridad pública, Peña Nieto no se había pronunciado públicamente sobre el tema al cierre de la edición, pero en su círculo de trabajo se hacía alarde de la detención.

 

El vocero del gobierno de Peña Nieto, por ejemplo, subió a su cuenta de Twitter una serie de fotografías en las que se mostraba a los sonrientes miembros del gabinete de seguridad a bordo de un helicóptero luego del anuncio de la captura del narcotraficante. “El trabajo en equipo da resultados”, decía uno de los mensajes que acompañaban a las fotos en la cuenta de la red social (@ESanchezHdz). Incluso Sánchez Hernández creó un hashtag con la leyenda #ElLogroDeUnoEsElLogroDeTodos.

 

A las felicitaciones se sumaron grupos empresariales, gobernadores y legisladores priistas y de la oposición. El único que había lanzado una crítica al gobierno fue, por medio de su cuenta de Twitter, el excandidato presidencial izquierdista Andrés Manuel López Obrador (@LopezObrador_), quien señaló que “La detención de Joaquín Guzmán Loera no resuelve el problema de fondo, pero le sirve a EPN y a la mafia del poder para hacerse publicidad”.

 

 

Capturado el Chapo, el cartel de Sinaloa, la organización dirigida por Guzmán Loera, sufrirá los reacomodos naturales producto de la detención de su líder. Especialistas en temas de narcotráfico presumen que Ismael Zambada García, el Mayo, puede ocupar la plaza de Guzmán Loera al frente del trasiego de drogas hacia Estados Unidos, pues se le identifica como el principal socio del ahora arrestado.

 

También hay quienes consideran que uno o varios de los hijos del Chapo Guzmán, quienes también forman parte del cartel de Sinaloa, busquen hacerse del control del grupo de su padre. En cuentas de Twitter, personajes que se identifican como hijos de Guzmán Loera se lanzaban mensajes como “No estamos vencidos”, “Vamos a esperar órdenes”, o amenazan con hacer “pagar con creces” lo ocurrido al Chapo.

 

Y, así, mientras Joaquín Guzmán Loera se encuentra en el penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, y el reacomodo del cartel de Sinaloa se produce, la leyenda del Chapo se mantiene fuerte, pues vecinos de Mazatlán se han hecho presentes para hacerse fotografías de recuerdo frente al condominio Miramar, el mismo donde terminó la fuga de 13 años. 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022