Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La isla del tesoro

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
20 enero, 2014
0

En el interior del principal refugio fiscal costero.

 

Shona Pitman creció en una escabrosa zona de una isla de 2 billones de dólares.

 

Criada en Nicholson Park, vecindario de Jersey antaño tan peligroso que los autobuses escolares daban un rodeo para evitarlo, sabía muy bien que no pertenecía a la élite isleña. 

 

Y no obstante, se consideraba afortunada de vivir en una comunidad solidaria, junto a un hermoso paisaje marino, aun cuando la riqueza estaba transformando su refugio insular a ojos vistas.

 

“Crecer aquí significó algo, alguna vez”, comenta. “Nuestra comunidad era muy unida; el turismo generaba empleos y había trabajo en el sector agrícola. Pero ahora todo es finanzas. Tanto así, que casi han desaparecido las industrias que alguna vez fueran parte de nuestras vidas”. 

 

Nacida en Jersey, a unos 23 kilómetros al oeste de la costa francesa, Pitman no tuvo más hogar que aquel bailiazgo de las Islas del Canal que respondía directamente a la reina de Inglaterra. Separada del Reino Unido y la Unión Europea, la isla es una dependencia de la Corona, lo que significa que rinde cuentas a la soberana, pero se gobierna de forma autónoma.

 

Jersey tiene sus propias cortes, un Parlamento y un Tesoro Público, el cual emite su propia moneda estampada con el rostro de la reina y ligada a la libra esterlina. Para fines de libre comercio, se le considera integrante de la Unión Europea y comparte muchos de los tratados y pactos internacionales del Reino Unido, mas sus derechos constitucionales, que datan de 1204, son independientes de Gran Bretaña.

 

En la práctica, Jersey es una nación soberana y voluntariamente leal a la reina, a cambio de ciertas protecciones especiales, como defensa militar.

 

Esa peculiar posesión de la Corona británica tiene una superficie de casi 117 kilómetros cuadrados (más o menos el tamaño de Boston) y una población aproximada de 100 mil habitantes. Los insulares hablan inglés, pero debido a su proximidad con Normandía, sus apellidos, edificios y nombres de calles suelen ser franceses. Es más, algunos todavía hablan la antigua lengua local, un dialecto normando llamado jèrriais.

 

Los orígenes de Jersey se remontan más de mil años y los de Carteret, una familia que aún vive en la isla, fueron propietarios de las tierras que después se convertirían en el estado de Nueva Jersey, Estados Unidos.

 

La isla es famosa por sus historias de piratas e invasiones vikingas, imponentes castillos, playas y mariscos, sus vacas y crema.

 

Y también por albergar cerca de 2 billones de dólares de la riqueza mundial.

 

En 2013, según el Índice Global de Centros Financieros, Jersey se posicionó sutilmente en el primer sitio del ranking de refugios fiscales costeros, por arriba de las Islas Caimán, Mónaco, Gibraltar, las Islas Vírgenes Británicas y Chipre. Y sin embargo, es tan pequeña y reacia a la publicidad que muchos ni se enteraron.

 

Para los desconocedores, un refugio fiscal es una estrategia legal para minimizar o reducir el ingreso gravable y por consiguiente, las obligaciones fiscales. Un plan 401(K) [un tipo de plan de jubilación] es, técnicamente, un refugio fiscal, mas la legalidad de algunos vehículos de beneficio fiscal es dudosa, sobre todo cuando se utilizan para ocultar el rastro de documentos o utilidades con el fin de reducir, ilegalmente, la carga del gravamen. Es por eso que Jersey rechaza el término refugio fiscal y prefiere ser conocida como un centro financiero internacional.

 

Aunque no pretenden atraer a los famosos ni a la prensa, las Islas del Canal siempre han interesado a personajes prominentes y la realeza bancaria, como Barclay Brothers, el mogol británico de bienes raíces, David Rowland, el campeón británico Fórmula Uno, Nigel Mansell y al golfista profesional galés, Ian Woosnam.

 

Mucho se ha escrito en Jersey acerca de la residencia del empresario y expropietario escocés del Club de Fútbol Rangers, sir David Murray y el septuagenario magnate de bienes raíces, David Kirch quien, el año pasado, encabezó la lista de dadivosos de The Sunday Times de Londres por repartir pagarés de 100 libras esterlinas para que los pensionados de Jersey salieran de compras.

 

Al llegar en avión al aeropuerto de la isla, una de las primeras cosas que llaman la atención es un aeródromo repleto de aviones privados. El camino hacia la sala de entrega de equipaje está bordeado de vallas publicitarias dirigidas a lo que en Europa se conoce como “Henwees”, término adaptado del acrónimo HNWI: en español, “individuos de alto valor neto”.

 

Jersey está rodeada de preciosas playas, faros, marinas y yates, y en los meses templados es posible ver a una arpista instalada en un extremo de King Street, con su instrumento apuntando a la multitud. Pero la empedrada calle principal, que se extiende hasta la ciudad más grande de la isla (St. Helier, en honor al santo eremita martirizado por piratas sajones en 555 d. C.), se ha convertido en un impresionante bulevar flanqueado por un alfabeto de importantes bancos (42, según la más reciente cuenta), desde ABN Amro hasta UBS. 

 

En un folleto con fotografías de los yates en las marinas de Jersey y las torres de vidrio y acero del distrito financiero del corazón de St. Helier, Jersey Finance, organización no lucrativa que representa la industria más importante de la isla, se jacta de “una fuerza de trabajo mayor que la de cualquier centro financiero costero”, con “innovadoras instalaciones” para el “quién es quién” de su clientela global, incluidas familias de “ultra alto valor neto”, administradores de inversión y la mayoría de los bancos del mundo. Si bien buena parte del negocio de Jersey deriva del distrito financiero británico –la “City” de Londres- la isla atrae cada vez más capitales de Europa, Oriente Medio y Asia.

 

Según las estadísticas más recientes de Jersey Finance, la isla incorporó 667 nuevas compañías en el tercer trimestre, importante incremento respecto del mismo periodo anterior, elevando el total a 33 272 empresas: es decir, en una isla que solo ofrece espectaculares paisajes, suntuosas mansiones campestres y épicas vistas oceánicas desde cada una de sus 12 parroquias, hay unas 740 compañías y más de 40 000 millones de dólares en riqueza protegida, por kilómetro cuadrado.

 

Jersey también ha hecho noticia por captar clientes adinerados como la colosal firma suiza Glencore Xstrta (la de Marc Rich) y Brevan Howard Asset Management (uno de los principales fondos de compensación de Europa). Ambas comenzaron a operar allí en años recientes y una firma de abogados insulares se encarga de gestionar, en Londres y Hong Kong, los 10 000 millones de dólares en acciones públicas de Glencore.

 

Para los muchos que siguen a la industria financiera, la isla se convirtió en el blanco de todas las miradas cuando el corredor de Goldman Sachs, Fabrice Tourre, declaró que empresas arraigadas en Jersey organizaron el acuerdo Abacus que redituó miles de millones de dólares al administrador de fondos neoyorquino, John Paulson, ocasionando que Goldman desembolsara 500 millones en un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

 

En su declaración para Newsweek, el regulador financiero de la isla, la Comisión de Servicios Financieros de Jersey, manifestó que el caso todavía no se resuelve y que las interacciones con la SEC son “confidenciales y no pueden divulgarse a terceros”. Añadió que “el proceso del señor Fabrice Tourre sigue abierto”.

 

Geoff Cook, director ejecutivo de Jersey Finance, acepta abiertamente que algunos han aprovechado la isla para lo que muchos consideran estrategias de “evasión fiscal abusiva”, pero de inmediato agrega que Jersey observa los acuerdos de intercambio de información fiscal con 33 jurisdicciones y está en negociaciones para pactar con varias más.

 

También señala que Jersey ha sido muy dura en casos de abuso flagrante, como cuando un asociado del exdictador nigeriano, general Sani Abacha, depositó en la isla millones de dólares en fondos públicos malversados. En respuesta, la Real Corte de Jersey ordenó la repatriación del dinero, en febrero de 2011 y castigó al asociado con una sentencia de seis años de prisión. “Jersey no desea patrocinar negocios abusivos”, dijo Cook.

 

La industria financiera se ha vuelto tan grande que minimiza cualquier otro sector económico de la isla –incluidas sus otrora prósperas industrias agrícola y turística- y genera la mayor parte del ingreso gubernamental.

 

La idílica vista aérea de Jersey contradice lo que ocurre en el territorio.

 

Un creciente número de residentes, como Pitman, cree que el precio que la isla ha pagado por sus riquezas ha sido excesivo. La mitad de los nacidos en la bailiazgo ha optado por abandonar su tierra y la tasa de electores se desploma toda vez que la mayoría opina que no se puede confiar en el gobierno ni en el sistema jurídico de Jersey, según el más reciente estudio social anual.

 

En 2013, la encuesta reveló una grave brecha en el ingreso, con 45 por ciento de los insulares quejándose de dificultades para cubrir sus cuentas y solo 25 por ciento manifestando confianza en el sistema gubernamental.

 

“El gobierno de Jersey tiene el objetivo estratégico de diversificar la economía de la isla, pero también es importante que sigamos evolucionando y adaptándonos como un centro financiero respetado”, explicó Ian Gorst, jefe de gobierno de Jersey, en un correo electrónico dirigido a Newsweek (el jefe de gobierno es el presidente de facto). “Es algo que hemos estado haciendo desde hace 50 años y espero que así sigamos muchos años más”.

 

Hace, exactamente, una década, Jersey redujo los impuestos corporativos de 20 por ciento a cero, excepto para el sector financiero que paga 10 por ciento. Pero ese déficit dejó un enorme vacío en el presupuesto insular, señaló el escritor británico, Nicholas Shaxson, autor de Treasure Islands: Uncovering the Damage of Offshore Banking and Tax Havens (Palgrave MacMillan, 2012). El remedio: un gravamen al consumo que exprimió las billeteras de la clase trabajadora. “Es una estrategia de ‘impuestos para que los pobres salven a los ricos’”, acusó Pitman.

 

El libro de Shaxson pone de relieve la opinión de un adinerado desarrollador de propiedades, jubilado y residente de Jersey: “En términos fiscales, pago la cuarta parte de lo que desembolsa el hombre que recoge mi basura. Juego golf todo el día, mientras que él, posiblemente, ni siquiera puede costear su casa. Así es la vida en Jersey: el que tiene más dinero, la pasa mejor”.

 

Pero ese es el problema. Mientras la isla acumula riqueza, su clase trabajadora toma cada vez más conciencia de que las reglas son distintas para los que tienen y los que no. Funcionarios insulares protestan cada vez con más frecuencia, argumentando que los problemas trascienden las divisiones de clase y están contaminando a los sistemas político, parlamentario, de policía e incluso judicial.

 

“La falta de controles” y  “la falta de obligación de dar cuentas” han dejado “desamparado al pueblo llano y decente de Jersey”, declaró Lenny Harper, exsubcomandante de policía, en un acta notarial que hizo pública antes de su jubilación, en 2008. La denuncia ocurrió justo durante una oleada de ardientes críticas por la agresividad con que enfrentó uno de los peores escándalos en la historia de la isla: el maltrato sistemático de menores, que sus predecesores pasaron por alto durante décadas.

 

“Los políticos locales pretendían tener un grado de control sobre las operaciones cotidianas que ninguna fuerza policial británica habría, jamás, tolerado”, afirmó Harper. “De manera intencional o no, el sistema ha permitido que la corrupción florezca de tal manera, que quienes buscan combatirla se convierten en blanco del desprecio”.

 

Semejantes acusaciones se antojan increíbles en una isla cuya industria financiera es celebrada por el Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico; mas Robert Whitley, oriundo de Jersey, profesor de psiquiatría de la Universidad McGill y del Colegio Dartmouth, dijo a Newsweek que, en su opinión, la ferocidad con que Jersey protege su industria financiera puede ser el origen de las inventivas.

 

“Hay un fuerte sistema de clases, una jerarquía insular que desea mantener el statu quo. Nuestra reputación global y la estabilidad financiera parecen imponerse a la búsqueda de la justicia y el sistema de controles que son indispensables para cualquier sociedad civilizada, y eso es consecuencia de haber concentrado demasiado poder en unas pocas manossin que haya una autoridad dispuesta a intervenir”.

 

En 2011, días después de informar a las autoridades de Jersey que había iniciado una investigación sobre el maltrato infantil, aunque sin visa de trabajo, esta reportera fue detenida en el aeropuerto londinense de Heathrow, durante más de 12 horas, acusada de impostura; luego fui expulsada del país y proscrita del Reino Unido o Jersey durante los siguientes dos años. En una declaración a The Guardian, la Agencia Fronteriza de Gran Bretaña informó: “Se impidió el ingreso de la señorita Goodman al Reino Unido porque no estábamos convencidos de que, realmente, quisiera ingresar como visitante durante el breve período que citó. Investigaciones ulteriores revelaron que intentó engañar al oficial de la Fuerza Fronteriza en cuanto a sus planes de viaje y el motivo por el que solicitó ingresar en el Reino Unido”.

 

La proscripción fue anulada en 2012 cuando John Hemming, miembro del Parlamento británico y demócrata liberal de Birmingham-Yardley, cuestionó su motivación política y su legitimidad ante las leyes británicas. Luego de manifestar las objeciones legales, un documento sin rúbrica que la Agencia Fronteriza del Reino Unido envió a esta reportera, informó: “He revisado el período de la proscripción y estoy satisfecho[a] de que un período de un año, en vez de dos, debió haberse aplicado”. 

 

En 2005, cuando Pitman se postuló para ocupar un escaño en los Estados de Jersey –el Parlamento del bailiazgo-, esperaba crear un cambio positivo desde el interior, pero terminó representando al distrito financiero de St. Helier.

 

La rubia parlamentaria no tenía experiencia en finanzas. Decidida y de suaves modales, ingresó en política después de obtener una maestría en estudios internacionales por la paz, en la Universidad de Brandford, Inglaterra e hizo campaña con temas de justicia social, señalando que la inmensa prosperidad de la isla brindaba la oportunidad de elevar el nivel de vida de todos, no solo de unos cuantos.

 

Su marido, Trevor –también de Nicholson Park- se reunió con ella en los Estados de Jersey en 2008 y juntos, ayudaron a fundar la Alianza Democrática de Jersey, el primer partido político de la isla, integrado por disidentes progresistas.

 

Alentadas por los Estados de la Policía de Jersey, casi 200 personas de todos los rincones del mundo informaron haber sido víctimas de depredadores infantiles en la isla y dieron los nombres de más de 151 sospechosos (30 ya habían muerto), señaló un boletín de prensa que circuló a fines de 2010, concluida la investigación denominada Operación Rectángulo

 

Uno los agresores más prominentes (nunca arrestado) era el disc jockey británico Jimmy Savile, acusado de abusar repetidas veces de varios niños y aficionado a viajar regularmente a Jersey, donde hallaba víctimas entre los menores que recibían atención hospitalaria. Sus acusadores incluyeron niños y niñas albergados en Haut de la Garenne, hogar infantil administrado por el gobierno insular.

 

Durante la Operación Rectángulo, una excavación bajo una vivienda desenterró restos de niños de entre 6 y 12 años, reveló el boletín de prensa policial, agregando que “no había informes de personas extraviadas” y “ni sospechosos de esos homicidios”.

 

Los detalles del documento han sido impugnados por muchos, incluido Hemming, quien duda de su veracidad aunque reconoce que aún no se ha localizado a un niño de su distrito en el Reino Unido, enviado a Haut de la Garenne.

 

Las revelaciones fueron como una bomba atómica en la apacible isla, polarizando a sus líderes electos, los funcionarios de la Corona y a toda la población.

 

También causaron inquietud en cuanto a la economía de la isla que depende, casi por completo, de mantener una reputación internacional impecable como centro financiero “sólido y estable”. Una revisión constitucional del Parlamento de Jersey, llevada a cabo en 2008, refuerza dicha postura al declarar: “En el futuro previsible, la economía dependerá, eminentemente, de la industria financiera”.

 

La Operación Rectángulo condujo a la detención de menos de una docena de sospechosos, lo que desató la indignación de las víctimas y los inculpados de la isla. En una carta abierta al único diario insular, Jersey Evening Post, Lindsey Wherry, esposa de un depredador acusado, señaló que sin una investigación ulterior jamás se sabría quién era inocente o culpable y contrastando la gran cantidad de depredadores contra la reducida cifra de condenas, preguntó: “¿Quieren decir que 143 [supuestos] abusadores han quedado en libertad?”.

 

Durante la Operación Rectángulo, el ministro de salud de la isla, Stuart Syvret y los dos policías de mayor rango –Harper y su superior, el jefe de policía Graham Power- fueron objeto de campañas de desprestigio del Jersey Evening Post debido a la agresividad con que llevaron a cabo el operativo. Actualmente el periódico pertenece a Guiton Group, antes fue propiedad de Frank Walker hasta 2005, cuando dejó su cargo para convertirse en el jefe de gobierno de la isla. Walker ofreció una disculpa pública a las víctimas del abuso infantil, pero objetó la suspensión de importantes miembros del gobierno insular que fueron acusados durante la investigación.

 

“Cuando anuncié la averiguación, dije que no quedaría piedra sin mover para determinar lo acontecido, quién estuvo involucrado, y qué hizo o dejó de hacer”, dijo en una declaración pública de 2008. “Tal es y seguirá siendo la postura, pese a las sugerencias y afirmaciones –no sustentadas- que pretenden lo contrario”.

 

Al concluir la Operación Rectángulo, Harper y Power escaparon de la isla con sus familias (hoy día, ambos viven jubilados en Reino Unido), mientras que Syvret fue despedido en una votación de “no confianza” y después, enviado a prisión por publicar, en su blog, acusaciones contra funcionarios de Jersey (el encarcelamiento más reciente concluyó este mes).

 

A decir de David Warcup, quien se hizo cargo de la investigación en 2008, la escasez de sentencias en la isla se debió a que algunos sospechosos habían muerto y en otros casos, no había “suficientes pruebas”.

 

Un comité oficial encargado de investigar la Operación Rectángulo –aprobado la primavera pasada por el Parlamento de Jersey y encabezado por la jueza Mary Frances Oldham de Bedford Row, Londres- comenzará a trabajar este año con la única finalidad de acallar persistentes rumores sobre la corrección con que se llevó a cabo la pesquisa original. Como tal, no se espera que conduzca a nuevas acusaciones.

 

Es mucho lo que está en juego, pues Cook afirma que la economía de Jersey sostiene unos 180 mil empleos en el Reino Unido y añade que las compañías financieras trabajan en estrecha relación con los líderes de la isla para “asegurar que se preserve la sólida reputación” del bailiazgo en su totalidad.

 

Un administrador de capitales londinense que decidió establecer su fondo de compensación en las Caimanes, en vez de Jersey, comentó: “Solo hacen falta un par de horas, algunos honorarios legales y el movimiento de un bolígrafo para mover el dinero de un refugio fiscal a otro. Sin embargo, no me atrevería a proponerle a un inversor que basemos nuestras operaciones en una isla donde hay serias sospechas de abuso infantil”.

 

Tras la desintegración de Alianza Democrática de Jersey a causa de las luchas internas desatadas por la averiguación, Shona Pitman dijo a Newsweek que la cifra de disidentes con el valor necesario para hablar en el Parlamento insular, se ha reducido. “La situación es muy mala”, reconoce. “Hemos hecho todo lo posible para defender a quienes han sido agraviados, pero es cada vez más difícil. Si alguien se atreve a protestar, muchos otros le acusarán de actuar contra Jersey”.

 

La lucha por justicia social en la isla podría costar sus cargos a los Pitman, no porque hayan perdido el apoyo de los electores, sino porque, a principios de mes, un juez de Jersey ordenó que se declararan en bancarrota cuando, al perder una demanda por difamación contra Jersey Evening Post, de pronto, con sus salarios gubernamentales, se vieron imposibilitados de pagar los gastos legales de todas las partes interesadas.

 

Trevor Pitman explica que los parlamentarios de Jersey no pueden conservar sus cargos de legisladores una vez que se declaran en bancarrota. “Queremos ver a Jersey como debe ser”, dijo a Newsweek. “No queremos darnos por vencidos, pero tenemos que encontrar la manera de quedarnos aquí y ganarnos la vida”.  

 

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024