Newsweek en Español
  • Nacional
    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

  • Internacional
  • Horizontes
    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

  • Nuestro mundo
    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Industria militar

    Industria militar: las ganancias importan más que la paz

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Tatiana Huezo El Eco

    ‘El eco’, el documental más arriesgado de Tatiana Huezo

    García Márquez

    Gabriel García Márquez, el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI

    Tornado

    Tornado

    ELLAS plataforma

    Nace E.L.L.A.S., plataforma que impulsa una sociedad más equitativa

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    María Kodama Borges

    Maria Kodama: la escritora y ‘cuestionada’ viuda de Borges

No Result
View All Result
  • Nacional
    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

  • Internacional
  • Horizontes
    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

  • Nuestro mundo
    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Industria militar

    Industria militar: las ganancias importan más que la paz

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Tatiana Huezo El Eco

    ‘El eco’, el documental más arriesgado de Tatiana Huezo

    García Márquez

    Gabriel García Márquez, el escritor en lengua española más traducido en el siglo XXI

    Tornado

    Tornado

    ELLAS plataforma

    Nace E.L.L.A.S., plataforma que impulsa una sociedad más equitativa

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    María Kodama Borges

    Maria Kodama: la escritora y ‘cuestionada’ viuda de Borges

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Las 10 maravillas del 2014

Newsweek México by Newsweek México
16 diciembre, 2013
0

El inmenso calendario de justas y campeonatos nos ayuda a entender la poderosa industria en que se ha convertido el deporte.

 

El año que empieza viene marcado con fechas muy particulares en el calendario. El inmenso almanaque deportivo, cada vez más intenso y avalado por una derrama económica que parece mantenerse ajena a cualquier tipo de crisis mundial, nos sirve para entender la poderosa industria en que se ha convertido el deporte. Nunca falta a lo largo del año una justa, campeonato o torneo que asuma la responsabilidad de mantener pendientes a los pueblos, que pegados a un aparato de televisión, consigan alejarse por momentos de cualquier otra noticia. Así, mes con mes, hasta llegar al final de 2014, sufriremos, viviremos y nos emocionaremos con ellos, los atletas, representantes de un orden internacional alternativo, con sus propios rankings, leyes y discursos, una nueva especie de líderes a los que bien vale seguir. Es año de Mundial, por mucho Brasil 2014 arrasará con casi cualquier momento, pero a lo largo del año y en perfecta sincronía con el Mundial de Fútbol, el resto de competiciones atienden a todo tipo de público. En Newsweek en Español hemos elegido 10 eventos entre enero y septiembre del 2014 que marcarán no solo el año, sino buena parte de la historia del deporte

 

1. Abierto de Australia, 13 de enero

 

El año arranca y, como siempre, el tradicional Open de Australia, el primero de los Grand Slam, es el inicio de una durísima temporada en el tenis. En Melbourne se reinaugura la carrera que en los últimos años ha dividido a los fanáticos entre el corazón de Rafael Nadal y el mecánico poder de Novak Djokovic. El uno y dos del mundo empezarán el año su batalla a raquetazos, una lucha individual que escribe capítulos todas las semanas. Ganar los cuatro grandes torneos del tenis, Australia, Wimbledon, Roland Garros y US Open, es algo que hoy resulta imposible. Al grado de que pensamos que aquel que sea capaz de lograrlo deberá ser, sin ninguna duda, elegido como el mejor tenista de todos los tiempos. Eso no sucederá en 2014, como no sucedió tampoco cuando gozamos de un Roger Federer en su mejor temporada.

 

Dos momentos van señalar el destino del tenis este año: a la arcilla de París llega el máximo ganador de la “tierra”, Rafael Nadal puede ganar el título de Roland Garros por novena vez, un dato sobrenatural; la idea es que Djokovic lo impida. Y el otro detalle, aún mayor, es que probablemente nos enfrentemos a una noticia que por anunciada y natural no dejará de impactarnos: 2014 puede ser el año del retiro de Roger Federer. Se le ve cansado, a veces triste, y esa causa nos está causando una enorme nostalgia. No es fácil despedir a un deportista de proporciones bíblicas, pero Federer, como buen héroe, sabrá que, llegado el día, el retiro a tiempo de una carrera brillante da lugar a la inmortalidad.

 

2. Super Bowl XLVIII, 2 de febrero

 

Llegamos al segundo mes con ese domingo que detiene durante unas horas al país más poderoso sobre la tierra. Estados Unidos, atadas sus cadenas de televisión, consumen del Súper Tazón todo aquello que la NFL sea capaz de vender. No vivimos precisamente la época dorada del Futbol Americano Profesional; sinceramente, faltan ídolos. A pesar de todo, la NFL sigue siendo la mejor liga del mundo, o por lo menos, del mundo comercial. Patriotas de Nueva Inglaterra, Bengalíes de Cincinati, Broncos de Denver y Jefes de Kansas City por la Conferencia Americana; Águilas de Filadelfia, Santos de Nueva Orleans, Halcones Marinos de Seattle y, quizá, Los 49 de San Francisco y Panteras de Carolina, son las franquicias favoritas para llegar al Super Bowl. Ganarlo, sin embargo, no está al alcance de todas ellas. Dos futbolistas, Payton Manning y Tom Brady, tienen sobre sus hombros la responsabilidad de continuar con la leyenda de los grandes mariscales de la NFL, en ellos está gran parte de la nueva era de este deporte. Broncos y Patriotas, ambos de la Conferencia Americana, son los grandes favoritos sobre cualquier equipo de la Nacional.

 

3. Juegos Olímpicos de Invierno,  7 de febrero

 

No es fácil hacer un pronóstico sobre lo que sucederá en la ciudad de Sochi, Rusia, pues los deportes invernales se mantienen al margen de gran parte del planeta. Es una justa para países ricos, es así. De todas formas es difícil abstraerse de su espectacularidad. América Latina y su nula participación en estos juegos vivirá, sin embargo, un momento importante. El gran paquete de los juegos olímpicos, que incluyen los de Sochi 2014 y Río 2016, podrán ser vistos a través de la plataforma digital de América Móvil, la adquisición de estos derechos de transmisión fue el primer gran golpe de la empresa de comunicaciones del ingeniero mexicano Carlos Slim en la batalla por los contenidos. Ver Los Juegos Olímpicos de Invierno en línea, con toda la experiencia de usuario que eso significa, nos prepara para una nueva era de consumo deportivo.

 

4. Fórmula Uno, 14 de marzo

 

Acabar con Red Bull no es un objetivo exclusivo de Ferrari y McLaren, también la FIA se ha subido al auto. Los cambios en el reglamento para 2014, dando mayor importancia a los motores y menos a cuestiones aerodinámicas, de las que tanto beneficio sacaron Red Bull y Sebastian Vettel, marcarán un polémico año en la Fórmula Uno. Se antoja el regreso de Ferrari, al que Alonso convierte en mejor máquina. El piloto español es el único que ha podido resistir con dignidad el vendaval que desata Red Bull en cada pista. Este año volverá Ferrari, y otro campeonato con Vettel imbatible vuelta por vuelta, carrera por carrera, será insoportable. Alonso parte como el gran favorito de 2014, la Fórmula Uno tiene que volver a emparejarse porque la tecnología se ha ido por encima de todos.

 

5. NBA Playoffs, 16 de abril

 

Si la NFL no vive sus mejores años, la NBA apenas está recuperándose de las épocas de Michael Jordan. No hemos vuelto a ver audiencias como las que levantaba este deporte por entonces. Ni Kobe Bryant, Lebron James y compañía, con todo y sus enormes cualidades, han podido llevar a la NBA al lugar que tuvo. Aun así, esta liga es ejemplar porque nunca deja de cumplir, a pesar de la ausencia de leyendas, con su promesa de espectáculo. Las finales del 2013 fueron una de las mejores que se recuerdan desde que Jordan abandonó el basquetbol. Miami Heat y San Antonio Spurs. Este año parecen levantar la mano más equipos que poco a poco están construyendo nuevamente cuadros ganadores. Los Celtics de Boston son el rival a vencer.

6. Champions League, 24 de mayo

 

Al final, la Champions League no solo compite en audiencia con los juegos importantes del Mundial, sino que, en términos de nivel deportivo, los supera. A Lisboa llegarán los dos mejores equipos de balompié de la Bundesliga, la Premier Inglesa o la Liga Española. No hay más: entre alemanes, ingleses y españoles se reparten este torneo. La debacle italiana ha sido monumental. Alemania, sin embargo, con el gran Bayern de Guardiola, parece el favorito. El Real Madrid, de Cristiano, y quizá el Barsa, de un recuperado Messi, pueden evitarlo. Veremos si el rancio Chelsea de Mourinho logra desatar el terror en las eliminatorias, o el delicado Arsenal de Wenger. Pero el poder del Bayern, mejorado por Guardiola, parece en ocasiones no tener rival.

7. Copa Mundial de Futbol, 12 de junio

 

 

Brasil 2014, a pesar de ser el evento más esperado de los últimos cuatro años, parece no empezar bien. No hay por dónde enderezar la organización de este Mundial; a la serie de manifestaciones frente a los discursos poco convincentes y las cifras nada transparentes en desarrollo y beneficios se sumaron en las últimas semanas las aquí documentadas protestas deportivas con futbolistas cruzando los brazos en plenos partidos de primera división, caos en algunas obras inconclusas y, ahora también, el enfrentamiento más violento del año entre aficionados de Paranaense y Vasco da Gama, este último, prácticamente descendido.

 

 

La FIFA ha entrado en pánico, no quiere imaginarse lo que pasaría si, por cosas del fútbol, la selección brasileña queda eliminada en alguna ronda fuera del guion previsto. Lo único que puede mantener a Brasil con cierta paz y distracción durante un mundial tan cuestionado es que su selección avance hasta llegar a la final. Menos que eso terminaría por desatar un movimiento difícil de controlar en una justa que no goza de la aprobación popular. Nadie dude que, si hace falta, Blatter puede encargarse de mandar a Brasil hasta la final. El sorteo y su ridícula siembra ha dejado muy mal parada, una vez más, a la FIFA con los europeos. Nadie se cree el cuento de los rankings, tampoco el tema del repechaje y que la forma en que equipos que llegaron de carambola al Mundial terminen en grupos más accesibles que otros clasificados con autoridad y, también, mejor rankeados. La credibilidad de Brasil 2014 y su pertinencia cada vez es más débil. Si lo del sorteo en Costa do Sauípe el viernes fue una comedia, la violencia de hace dos semanas en Joinville Santa Catarina fue una tragedia. En estos extremos tan cuestionables anda moviéndose el mundial. No hay marcha atrás: si Brasil no sale campeón en el campo, lo será por decreto.

 

8. Tour de Francia, 7 de julio

 

Recuperar la credibilidad del ciclismo es el gran objetivo del Tour de Francia, pues una de las justas más hermosas y humanas de la historia del deporte ha vivido años trágicos. El daño causado por Lance Armstrong parece irreparable. No queda más, el ciclismo con el Tour de Francia vive una nueva oportunidad y parece que en 2014 se inicia la recuperación. No esperamos otra cosa para este año. Esperemos que el ciclismo vuelva, se le extraña, se le necesita.

 

9. Mundial de Baloncesto, 30 de agosto

 

Si la NBA parece estar de regreso, el baloncesto a nivel de selecciones nacionales vive uno de sus mejores momentos. España recibirá este año el mundial del deporte más popular del mundo después del fútbol. Es así, se dice fácil, pero es verdad. El baloncesto representa a millones de personas en los cinco continentes. Y en Europa, con sus grandes ligas, cobra una valor fundamental. México incluso ha logrado clasificarse para la justa, lo cual fue una de las grandes noticias de nuestro año deportivo. Los favoritos, sin embargo, son otros; España, una de las grandes selecciones de la época, tendrá que luchar frente a tres grandes equipos: los estadounidenses —clasificados como campeones olímpicos—, los franceses y los argentinos. El Mundial de Baloncesto es uno de los grandes torneos del 2014.

10. Ryder Cup, 23 de septiembre

 

Para terminar nuestra selección, hablemos de golf y la gran tradición que la Ryder Cup significa. Este año es como cada dos, año de Ryder, y al equipo estadounidense toca pagar la visita en Europa, en esta ocasión en un campo típicamente británico, el rancio Gleneagles Hotel de Pertshire, Escocia. Escocia fue donde esto empezó, en el viejo y primitivo St. Andrews, y allí, en esas tierras de enorme abolengo para el golf, Estados Unidos intentará recuperar el honor y la copa que en 2012 el Europa Team les arrebató en Medinah, Chicago; aquella Ryder del 2013 con Europa viniendo de atrás en la última ronda es uno de los grandes milagros en la historia del golf. El milagro de Medinah no ha hecho más que engrandecer a un deporte y una competición como la Ryder Cup, una de las más emblemáticas que conozcamos. 

 

 

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo es periodista, escritor y director de operaciones de Publicidad y Clubes de Fútbol en CANAL + España. 

 

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022