Newsweek en Español
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Vivir y morir en el IMSS

Newsweek México by Newsweek México
4 noviembre, 2013
0

Solo la buena suerte puede ayudar para que en menos de 45 días un paciente logre ser atendido por el oftalmólogo, el cardiólogo, el neumólogo, el otorrinolaringólogo…

 

Aseguran los expertos en la materia que la asistencia médica en ciertos países de América Latina solo es superada, de atrás para adelante, por los países de África. O sea, únicamente aquel continente preterido está peor que ciertas regiones de nuestro subcontinente.

 

“La asistencia médica en América Latina es, desgraciadamente, un aspecto fundamental, ya que hay millares de ciudadanos que luchan para establecer una diferencia entre la vida y la muerte“, ha declarado recientemente el congresista italiano Ricardo Merlo en una sesión parlamentaria en su país.

 

En México DF y otras ciudades hay variadas opciones para la asistencia médica primaria; aun existen consultorios de cadenas no estatales en los que cobran de 20 a 30 pesos (menos de 2.50 dólares). Allí uno puede encontrar buenos galenos, y otros no tan buenos. Estas cadenas, asimismo, cobran un precio bastante modesto por los exámenes clínicos y otros de relativa sofisticación. También se pueden contar en estas ciudades con las áreas de salubridad, encabezadas por los Centros de Salud, donde la atención es prácticamente gratuita, como lo es igualmente en los hospitales de la Secretaría de Salud.

 

Dije con toda intención “en México DF y otras ciudades” porque en las zonas intrincadas la situación cambia: allí la atención médica padece aún de una soberbia inopia. 

 

EL IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), al cual están afiliados —o deberían estarlo— los trabajadores que constan en nóminas de empresas no estatales, es, según el decir de muchos, un “monstruo en quiebra” que cada año crece en afiliados, pero no en presupuesto. El IMSS, diría yo, en muchos casos no es más que un paliativo: un catarrito, un dolorcito en un lado, una manchita en un brazo. Todos estos males pequeños pueden tener solución (luego de esperar a veces un mes o más para la cita en la Clínica Familiar) y aun puede recibir el paciente las medicinas sin pagar (que “gratuitas” sería otra cosa), salvo cuando no las hay en la farmacia de la clínica.

 

El IMSS —rebosado por escándalos de desvíos de recursos, de presupuestos perdidos y otras menudencias propias del sistema— se complica para el paciente cuando su padecimiento necesita de especialistas. Entonces, solo la buena suerte lo puede ayudar para que en menos de 45 días logre ser atendido por el oftalmólogo, el cardiólogo, el neumólogo, el otorrinolaringólogo…, después de bajar y subir las tantas escaleras establecidas por la burocracia para efectuar los trámites correspondientes. La pregunta es: ¿y mientras, cómo la libra el enfermo? La respuesta es muy sencilla: está en las manos de Dios, no hay de otra. O sí hay de otra: un médico particular, que puede cobrarle a un paciente humilde, en una sola cita, tanto o más de lo que este gana en una semana. Bueno, pensándolo bien, le queda esta otra: si se pone muy malito —o muy malita— presentarse en Urgencias… a explicar lo mismo que ya le ha explicado antes al médico familiar, a un doctor o doctora agobiado por el “tráfico” de casos allí en Urgencias, y quien, como no es Dios, poco puede hacer, aparte de consolarlo o consolarla e indicarle algunas cositas para que continúe resistiendo.

 

Al Instituto Mexicano del Seguro Social también se pueden adscribir trabajadores independientes. Soy trabajador independiente. Pago la cuota anual del IMSS cada septiembre. Hasta ahora no había tenido muy malos dividendos con este instituto, por decirlo de alguna forma. Pero mi suerte ha cambiado últimamente. Padezco de algo en el aparato digestivo, que aún no se sabe qué es.

 

Desde hace unos meses, luego de la espera y el papeleo correspondientes, me trata una gastroenteróloga en la consulta externa de la unidad que me pertenece (¿o a la que yo pertenezco?), Hospital General Regional No. 1 “Doctor Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, en el Distrito Federal. Luego de consumir las desesperantes pausas concebidas por la dialéctica instaurada, al fin me han realizado dos exámenes de esos que llaman de alta tecnología y que han dado un resultado negativo. Bueno, pues hay que realizar otro estudio, me anuncia la doctora en mi visita del pasado 28 de octubre, y sacar una nueva cita.

 

“Cita para este año no hay”, me hace saber, con expresión distante, la señorita encargada del asunto. ¿Y para cuándo podría ser?, le pregunto. “Lléguese por acá a fines de diciembre, a ver”. De ahí subí un piso para ver al doctor que me había indicado la doctora; el que debería programarme y realizarme el nuevo examen, en el área de endoscopía y sus conexos… El doctor no pudo recibirme, estaba ocupado, mandó a decir con la enfermera, quien me aconsejó que volviera al día siguiente. Eso hice. Y entonces comprendí por qué aquel Franz Kafka concibió y escribió El proceso. 

 

El doctor me dijo que ya no había presupuesto para realizar el examen que solicitaba la doctora. Sin embargo, la doctora debería saber que existe “otra alternativa de estudio” (y así lo escribió en el documento de solicitud que yo le había entregado). Por favor, que así se lo comunicara yo a la doctora. Bajé. Pedí permiso a la doctora, que estaba en consulta, y le entregué el dictamen del doctor, y esperé afuera. Luego de un rato la doctora me llamó. Me dijo que el doctor debería saber que no hay “otra alternativa de estudio”. Por favor, que así se lo comunicara yo al doctor. Subí. El doctor me dijo que la doctora sí debería saber que había otra alternativa… así debería yo decírselo. Y siguió argumentando por qué la doctora, que era “mi médico tratante”, debería saber que sí había otra alternativa, y, por cierto, la doctora jefa del área la llamaría para explicarle que sí había alternativas. Debía yo decírselo a la doctora. Mientras bajaba de nuevo me preguntaba: ¿y si el estudio pendiente era, finalmente, el que demostraría que yo estaba muy enfermo?…, ¿moriría yo, digamos en noviembre, sin que ni siquiera mis deudos supiesen quién era el culpable de mi adiós?: si la doctora, el doctor, el destino, el Gobierno, ¿quién? Y otro detalle del que me di cuenta en ese momento: ¡oh!, ¡la doctora y el doctor me habían convertido en un recadero!… ¿no había línea telefónica en este hospital?… Todo estos quejidos se los expresé a la doctora, quien, finalmente me hizo saber una verdad como una piedra: si de todas formas ella no podría “verme” hasta enero como mínimo, ¿para qué tanta presión con el examen pendiente?… Pero, luego de escuchar mis argumentos, recapituló: …Bueno, no estaría mal que fuera a verla en 8 o 10 días, a ver qué se podía hacer… Y sí, las líneas telefónicas no funcionaban muy bien, acotó. Yo quise insistirle: ¿pero quién sería el culpable de mi muerte si acaso esta ocurría en los próximos días por un mal que no se había detectado a tiempo? Mas desistí: nadie sería el culpable; mi posible muerte, como otras tantas que deben ocurrir por causas parecidas gracias al IMSS, no sería registrada en estadística alguna. Simplemente, sería una muerte más. La gente se muere. Eso es así. 

 

Félix Luis Viera es un escritor y periodista cubanomexicano. Su libro más reciente es El corazón del rey.

 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022