Newsweek en Español
  • Nacional
    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

  • Internacional
  • Horizontes
    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

    Vacunas Cólera

    El mundo tendrá déficit de vacunas contra el cólera en 2025, advierte la OMS

  • Nuestro mundo
    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Disparos desde tanques K-2

    Disparos desde tanques K-2

    No son horas de olvidar

    ‘No son horas de olvidar’, una cinta sobre el alzhéimer y el exilio  

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    NASA huracán

    Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

No Result
View All Result
  • Nacional
    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

  • Internacional
  • Horizontes
    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

    Vacunas Cólera

    El mundo tendrá déficit de vacunas contra el cólera en 2025, advierte la OMS

  • Nuestro mundo
    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Disparos desde tanques K-2

    Disparos desde tanques K-2

    No son horas de olvidar

    ‘No son horas de olvidar’, una cinta sobre el alzhéimer y el exilio  

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    NASA huracán

    Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Por qué los selfies en pelotas son mala noticia para Facebook

Newsweek México by Newsweek México
25 noviembre, 2013
0

La súbita popularidad de Snapchat demuestra que el público quiere recuperar su privacidad.

A fines del siglo XXI, los historiadores seguramente calificarán la disoluta divulgación de nuestra vida privada como una moda absurda, un singular lapso en la actividad humana normal, como las pelucas empolvadas o las orgías romanas.Y marcarán la desaparición de esa tendencia con el surgimiento de Snapchat.

Si tiene más de 24 años, seguramente no ha usado esa aplicación móvil, aunque quizá se haya enterado de que Facebook ofreció tres mil millones de dólares para comprarla y sus creadores, quienes apenas alcanzan la mayoría de edad, rechazaron la oferta diciendo que Snapchat tiene un gran futuro por delante.

Tal vez con razón. Estamos ante un cambio primordial en la forma como los líderes de la adopción tecnológica –los adolescentes- perciben la privacidad. Tras renunciar por completo a la intimidad, la sociedad post-Snowden empieza a reclamarla como un derecho fundamental. 

En principio, Snapchat se antoja una aplicación muy poco privada, porque sus usuarios la utilizan para enviar selfies al desnudo con la confianza de que no terminarán en Rate My Ex. Basta con tomar la foto, añadir una leyenda y enviarla a un amigo o grupo de amigos; una vez abierto el archivo, la imagen desaparece para siempre en 10 segundos o menos. Y esa es la innovación clave. 

Pero en un sentido más profundo, Snapchat es distinta de casi cualquier compañía de internet surgida en los últimos 20 años, porque almacena nada sobre nadie. Es decir, no recoge datos ni trata de vender información a los anunciantes; y en la era de los grandes datos, eso es tan ilógico como tener un equipo NFL y negarse a transmitir sus partidos por televisión.

Mas en ello estriba el atractivo de Snapchat. Hemant Taneja, director administrativo de la compañía de capitales de inversión General Catalyst, fue uno de los primeros inversores de Snapchat porque tiene confianza en los cambios de actitud hacia la privacidad. “Casi todas las comunicaciones humanas han sido efímeras”, me dijo mientras bebíamos cappuccino en la ciudad de Nueva York. En épocas pasadas, las conversaciones con amigos no eran grabadas y preservadas para la eternidad; los lugares no quedaban registrados y guardados, como en Foursquare; y si íbamos al cine, nadie generaba una bitácora de nuestra compra de boletos ni un perfil personal, como hace Netflix.

 Por supuesto, siempre hemos conservado extensas cartas y fotografías impresas, pero como objetos físicos, el propietario puede controlarlos fácilmente. 

 Si damos un vistazo a la historia humana, argumenta Taneja, comprobamos que la gente nunca tuvo el deseo ni los medios para exhibirse de manera tan completa, pero en la última década, con la invención de esos medios, la experimentación nos llevó a enloquecer como adolescentes que prueban la cerveza y el sexo por primera vez.

 

Ahora llega la resaca y las violaciones de la Agencia Nacional de Seguridad, reveladas por Edward Snowden, han sido la ducha fría que necesitábamos. La generación que se volvió adicta a MySpace y Facebook hace 10 años, cuando cursaba el bachillerato, empieza a percatarse de los riesgos de una búsqueda Google con su nombre.

 

Los primeros signos del cambio ya son notorios. En agosto, una encuesta de Pew Research Center reveló que 26 por ciento de los adolescentes desinstaló una aplicación móvil porque recogía información personal; en noviembre, un informe de Family Online Safety Institute afirmó que 43 por ciento de los adolescentes están “muy preocupados” por la privacidad en línea, contra 35 por ciento el año anterior.

 

Y esa tendencia ha repercutido en Facebook. En la última declaración trimestral de la empresa, el director financiero David Ebersman señaló una “disminución en los usuarios diarios, sobre todo adolescentes jóvenes”, lo cual precipitó una andanada de blogs y relatos que respaldaron la declaración con anécdotas. Y aquí agrego la mía: Mi hijo de 19 años, antes adicto a Facebook (tenía 1270 “amigos”), solo ha hecho una publicación desde el 10 de junio.

 

Mientras tanto, Snapchat (con apenas dos años) tiene alrededor de 26 millones de usuarios que envían 350 millones de fotos diarias –contra 10 millones de fotos al día, hace sólo un año- y jóvenes consumidores del mundo entero corren en estampida hacia otras aplicaciones similares que respetan su privacidad y conservan poca o ninguna información del usuario, característica por demás útil en lugares como China o Irán, por ejemplo. WeChat, lanzada en 2011 por la compañía de internet china Tencent, tiene alrededor de 300 millones de usuarios en ese país y millones más en todo el planeta; la japonesa Line cuenta ahora con 280 millones de usuarios, contra 50 millones hace solo dos meses.

 

En el sector comercial, bitcoin permite realizar compras en línea sin proporcionar información personal o números de tarjeta de crédito, y la moneda digital ha recibido tanta atención que el gobierno estadounidense está pensando en reconocerla.

 

Si Snapchat es una tendencia, “podríamos suponer que no tendrá fin”, señala Taneja, “pues surgirán más compañías que traten de explotar el concepto”.

 

Eso no significa que el coloso de Mark Zuckerberg esté acabado. Facebook tiene 1.2 mil millones de usuarios en todo el mundo y está profundamente entreverado en la trama de la vida digital. Es el bullicioso centro de la ciudad donde todos se dan cita, mientras que Snapchat aún es un pequeño club de adolescentes en un suburbio.

 

Pero las preferencias están cambiando y como marca, Facebook representa todo lo contrario a la privacidad. A puertas cerradas, eso seguramente le causa grandes inquietudes, ya que hizo el ridículo intento de comprar Snapchat. Pero en este momento, semejante transacción habría sido como si Walmart comprara Louis Vuiton, fusionando dos marcas ubicadas en extremos opuestos del mismo negocio. 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022