Newsweek en Español
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Martin Cooper celular

    ‘El problema del celular es que la gente no para de mirarlo’: inventor

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

No Result
View All Result
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

    Enfermedades de la piel

    Enfermedades de la piel, entre las 10 principales causas de discapacidades físicas

    EUA cannabis

    Esta región de EUA se convirtió en el nuevo ‘paraíso’ del cannabis

    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

  • Nuestro mundo
    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Martin Cooper celular

    ‘El problema del celular es que la gente no para de mirarlo’: inventor

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    salario

    Cómo negociar tu salario durante un proceso de reclutamiento

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    propuesta raza

    Esta es la nueva propuesta para redefinir el concepto de ‘raza’

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    bebés guepardos

    Nacimiento de guepardos

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

En México no se le teme a la muerte

Newsweek México by Newsweek México
4 noviembre, 2013
0

El culto a la muerte está incrustado en el ADN de los mexicanos desde su raíz indígena.

 

Gabriela es una mujer de 36 años que guarda más de un secreto en su pasado y en su espalda. Esa espalda que parece cargar el peso del mundo mientras platica, y sus ojos profundos, son suficiente señal de alguna tragedia que la ha traído hasta aquí, el Santuario de la Santa Muerte, en el municipio de Pedro Escobedo en Querétaro.

 

Se trata de un edificio de ladrillo, pintado desde hace pocos años de azul, situado sobre una calle de tierra y piedras, a solo unos cientos de metros de la Autopista México- Querétaro. Fue abierto al público en el año 2000 por Teodoro Reyes Díaz, quién falleció en 2010 y cuyas cenizas se encuentran resguardadas en la misma capilla, tras una vitrina de vidrio.

 

Cada año, en la noche previa al Día de Muertos, los fieles que rinden culto a la Niña Santa –uno de los muchos nombres que le dan- peregrinan desde el estadio de fútbol La Corregidora, en la ciudad de Querétaro, hacia Pedro Escobedo, por toda la orilla de la autopista 57. Este año unos mil 400 peregrinos se dieron cita, la mayoría de ellos a pie, aunque algunos otros llevan en camionetas imágenes y figuras de gran tamaño que representan a la Muerte.

 

Gabriela no asistió este año a la peregrinación, y esperó hasta el día siguiente para venir a rendirle tributo a su santa. Confiesa que no todos los días de muertos asiste, y que apenas es la cuarta vez que viene en esta fecha tan especial para el culto a la Muerte, pero que, en cambio, suele venir antes de que acabe el año al menos dos veces.

 

Fue hace siete años que conoció a esta controvertida santa, que no es reconocida como tal por la Iglesia católica. Su vida se complicó cuando a los 19 años dejó la preparatoria, se salió de su casa y comenzó a ser novia de un policía judicial que prometió mantenerla y hacerla su esposa. Cuatro años después, se enteraría de que él ya estaba casado, y durante ese tiempo vivió en casas de las colonias pobres de Querétaro que el policía rentaba para ella. Además tuvo que trabajar vendiendo ropa por catálogo, cosméticos y cuando eso dejó de ser suficiente, se empleó como mesera en un bar del centro de la ciudad. Ahí, en la vida nocturna de las cantinas, conoció la droga, y por consecuencia casi inevitable, la prostitución.

 

Seguía siendo falsa prometida del policía, pero ahora ambos tenían secretos que ocultar. Gabriela se mudó a una casa con otras dos amigas para recibir a los clientes de las tres. Así vivió un año, comprometida con un policía casado, trabajando por las noches, atada a una adicción. El 13 de febrero de 2002, una fecha que dice de memoria y sin esfuerzo, un operativo conjunto de las policías municipal y la estatal de Querétaro llegó hasta la casa, detuvieron a las tres mujeres y en un juicio rápido y confuso, se le acusó de lenocinio, narcomenudeo y fraude. Culpable de los tres delitos, según un juez que apenas la volteó a ver durante la sentencia, fue recluida en el penal de San José el Alto. El policía fue a visitarla tres veces, y le prometió que le ayudaría. Nunca volvió a verlo. Tenía 25 años, le habían robado los pocos ahorros que tenía, era adicta a varias drogas que en el penal eran un verdadero lujo, y tenía a un abogado de oficio novato a cargo de su apelación. Dos años en la cárcel la llevaron a lugares oscuros en su mente, un intento de suicidio la hizo tocar fondo.

 

Mientras se recuperaba de las heridas que se hizo en las muñecas, una compañera de celda se la presentó. Era una figura esquelética, con hábito negro y capucha, dos grandes cuencas vacías, una guadaña en la mano izquierda. La Santa Muerte, cuando todo lo demás ha fallado, solo ella concede el milagro. Sin más esperanza le dedicó una oración. La promesa, construirle un altar en su casa, y luego otra muy común entre los fieles a ella, realizarse un tatuaje con su imagen. Es el secreto que lleva en su espalda.

 

A los dos meses de comenzar a pedir por su milagro, le cambiaron al abogado de oficio, la apelación fue favorable y la dejaron en libertad. La Muerte había ganado una seguidora más, y el milagro apenas empezaba.

 

 

Tradición que renace

 

El culto a la muerte como un ser sobrenatural y divino no es nuevo en México. Todas las culturas prehispánicas tenían un dios o una diosa a quien consideraban como guardián de las almas de los muertos. Lejos de temer al final de la vida, era visto como un paso más en el viaje por el universo. Las representaciones eran elaboradas, pero coincidían en usar calaveras en vez de cabeza, y en la mayoría de los casos sus cuerpos no tenían carne.

 

Mictlantecuhtli, el dios de la muerte azteca, tiene las mismas cualidades físicas que la Santa Muerte, salvo el género, en que se nota más bien un rasgo de la diosa Mictecacíhuatl, que es mujer, y que también tiene en común con la nueva santa, una bondad ligada a la justicia.

 

La muerte formaba parte esencial de la cosmovisión prehispánica, y cuando se da la conquista y la evangelización, este culto no cupo más. Su eliminación fue una de las misiones más importantes de la Iglesia católica, ya que para esta doctrina, la muerte y la salvación del alma solo puede darse a través de Jesús. Cualquier figura que intervenga, sería vista como externa.

 

Así, durante 500 años el culto a la muerte se fue reduciendo y sincretizando en una celebración no a un dios de los muertos, sino a los muertos mismos, más a manera de homenaje que de adoración. Así, el Día de Muertos es el día siguiente al que en la Iglesia católica se celebra a “todos los santos” a ninguno en particular.

 

La historia real de su adoración, entonces, no puede reducirse al año 2000, que fue el momento en que la Iglesia Santa Católica Apostólica Tradicional lo oficializó en su registro tanto en México como en Estados Unidos, ni mucho menos a 1965, cuando se dio a conocer en el Estado de México una figura a la que se le rendía culto de manera clandestina desde 1795, aproximadamente. El culto a la muerte está incrustado en el ADN de México desde su raíz indígena, fecundado por la fe cristiana, y llevado a la realidad por la modernidad de sus miles de fieles que admiten su santidad, a pesar de no ser reconocida por la Iglesia católica.

 

Gabriela enseña su tatuaje con una condición, no le puedo tomar foto. Está sobre su hombro izquierdo, tinta negra dibuja la calavera y la guadaña. Se trata de un secreto, uno que tiene quizás un par de miles de años, pero que los mexicanos comprenden bien: en México no se le teme a la muerte, se le adora. 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022