Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

ALEJAMIENTO PACÍFICO

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
20 noviembre, 2013
0

La llegada del portaviones U. S. S. George Washington a las Filipinas arrasadas por la tormenta debió haber sido un rayo de esperanza para las víctimas devastadas del tifón Haiyan. Transportando cantidades enormes de comida y agua, el portaviones, con sus 5000 marinos y 80 aviones y helicópteros, salió a toda prisa de Hong Kong para atender las áreas damnificadas a casi una semana de que la supertormenta golpeó las islas.

El George Washington, por lo general estacionado en Japón, es uno de los dos portaviones estadounidenses de cubierta plana que llama al Pacífico su hogar. Esto no es nada nuevo: dos portaviones han navegado el Pacífico por décadas y hay pocas probabilidades de que se añada otro, sin importar los argumentos interminables de Washington sobre “reequilibrar” la capacidad de fuego estadounidense hacia la región del Pacífico.

Pero las acciones de recuperación que emprenden las fuerzas armadas de EE UU solo sirven para subrayar una pregunta que se hacen muchos asiáticos y expertos en relaciones exteriores: ¿Qué ha trocado el cacareado cambio de mira? ¿La política realmente significa que Washington le prestará más atención a Asia en el futuro? ¿O es una escotilla de emergencia diseñada para disminuir todavía más el involucramiento de EE UU en puntos tradicionalmente conflictivos, en especial Oriente Medio?

Según los pronunciamientos de la administración de Obama y proyectistas del Pentágono, para finales de la década actual EE UU aumentará su presencia en la región asiática del Pacífico hasta 60 por ciento de la capacidad de fuego militar combinada alrededor del mundo.

Pero China está lanzando un enorme incremento militar para acompañar su creciente progreso económico, y sus fuerzas armadas son notablemente más agresivas y audaces en sus acciones en contra de sus vecinos. Entonces, ¿el nuevo “reequilibrio” estadounidense, incluso si se materializa como se planeó, en vez de verse secuestrado por las tensiones en el Oriente Próximo será suficiente para calmar las preocupaciones sobre China entre sus aliados asiáticos?

Si aumentar el porcentaje de la capacidad de fuego estadounidense en el Pacífico significa un verdadero crecimiento en los recursos militares, la respuesta es sí, dice James Auer, director del Centro de Estudios y Cooperación EE UU-Japón en el Instituto Vanderbilt de Estudios de Política Pública.

 

“Los chinos tienen mucho camino por recorrer”, dice, añadiendo que la fuerza militar combinada de Japón y EE UU en el Pacífico es muy superior a la de China. Pero Auer tiene sus dudas. Se pregunta si aumentar la fuerza de EE UU en el Pacífico a 60 por ciento del total se hará mediante aumentar los recursos de EE UU en la región o mediante mantener la fuerza actual mientras que se recortan las fuerzas en otras partes a 40 por ciento o menos. “Me temo que lo que podríamos hacer es quedarnos con lo que tenemos” en el Pacífico.

Esta pregunta se hace constantemente conforme las fuerzas del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China ponen a prueba de forma persistente la determinación de sus vecinos con respecto a territorios disputados desde hace tiempo, principalmente islas diminutas y rocas solitarias que son ricas en peces o minerales.

Unos de tales puntos álgidos son las islas Senkaku, como las llama Japón, y conocidas como Diaoyu por los chinos. Botes del EPL han tacado el área, que Pekín reclama como propias. Tokio ha administrado el área por décadas, así que EE UU cree que es su deber defender las islas como parte de su tratado de defensa mutua con Japón.

Un funcionario japonés, quien pidió no ser nombrado, me dijo que, en líneas generales, su gobierno está contento con el cambio de mira. “EE UU con el presidente Obama ha mostrado de manera constante un compromiso fuerte con Asia”.

Pero en privado, los japoneses y otros diplomáticos asiáticos expresan su decepción para con políticas que inicialmente aumentaron la perspectiva de un involucramiento más profundo e intenso de EE UU. “El cambio de mira simplemente nunca se materializó”, me dijo un diplomático asiático domiciliado en EE UU.

Un aliado tradicional, Taiwán, ha quedado más bien fuera de por lo menos un aspecto clave del cambio de mira. Como parte de las nuevas políticas de Washington, EE UU insta a sus aliados a rearmarse, defenderse a sí mismos y aumentar sus presupuestos nacionales de defensa. No obstante, la administración de Obama, en una deferencia aparente con Pekín, rechazó la solicitud de Taipéi de comprar una nueva generación de aviones caza F-16, o el avión de combate “sigiloso” F-35. En su lugar, el Pentágono ofreció actualizar la vieja generación de F-16 de Taiwán.

Conscientes de su vulnerabilidad a ataques de la China continental, los oficiales taiwaneses son cautelosos cuando abordan este tema delicado. EE UU “debe colaborar más estrechamente con las democracias del Pacífico”, dijo Brian Su, director de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en Nueva York. “Taiwán está ansiosa de unirse a EE UU en la Sociedad Trans-Pacífico”. Él esperaba que el cambio de mira “continúe acercando aún más a las dos naciones”.

La lógica detrás del cambio de mira de EE UU hacia el Pacífico es irrefutable. El término surgió en un artículo de Foreign Policy en 2011, en el que la secretaria Clinton analizó el “punto de mira” de EE UU después de las guerras de Irak y Afganistán. EE UU debe “fijar sustancialmente un aumento en su inversión —diplomática, económica, estratégica— en la región del Pacífico Asiático”.

El mes pasado, la nueva asesora de seguridad nacional del presidente, Susan Rice, pronunció un “enfoque más modesto” para con Oriente Medio, describiendo, en una entrevista con el New York Times, cómo ella y un grupo de asesores han desarrollado todavía más la nueva estrategia. Pero aun cuando concluyó diciendo que “hay todo un mundo allá afuera”, más allá de Oriente Medio, Rice ofreció pocos detalles de lo que conllevará el cambio de mira hacia Asia.

De forma similar, en septiembre Obama mencionó la palabra Asia solo dos veces, y Pacífico solo una, en su discurso anual a los jefes de estado reunidos en la Asamblea General de Naciones Unidas. El resto de su discurso de 43 minutos lo dedicó a Oriente Medio.
El hombre que remplazó a Clinton como el más alto diplomático de EE UU, el secretario de estado John Kerry, dedica la mayor parte de su tiempo a buscar soluciones diplomáticas a la crisis nuclear iraní y la guerra civil en Siria, y a reiniciar las pláticas estancadas entre israelíes y palestinos. Los diplomáticos asiáticos con quienes he hablado señalan, sin embargo, que aun cuando Kerry está menos en armonía con sus preocupaciones, otro veterano de la guerra de Vietnam, el secretario de defensa Chuck Hagel, está destinando gran parte de su tiempo a los asuntos asiáticos.

Más allá de las personalidades, “Hay una diferencia en las percepciones entre Washington y la región” sobre lo que significa cambio de mira, dijo Carl Baker, director del Foro del Pacífico, con oficinas en Honolulú, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. “Todavía hay una confusión considerable con respecto a las intenciones de Washington”, dijo él.

Todo estalló el mes pasado cuando Obama canceló un viaje planeado a Asia a causa del cierre gubernamental. Tenía programado asistir a dos cumbres importantes, incluida la reunión en Bali, Indonesia, de los jefes de estado de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático. La inasistencia de Obama retrasó la firma de un muy anticipado tratado comercial entre 12 países, la Sociedad Trans-Pacífica.

Más bien, se convirtió en una gran oportunidad para que el presidente de China, Xi Jinping, se pasease por el escenario mundial regional. Usó la cumbre para firmar acuerdos con varios miembros clave de la asociación. Los asiáticos son “reacios a que se les obligue a elegir entre EE UU y China”, dijo Baker del CEEI. Pero la cancelación del viaje de Obama suscitó aún más dudas entre los socios asiáticos con respecto a si el compromiso de EE UU con la Sociedad Trans-Pacífica era genuino. Algunos empezaron a revalorar sus alianzas y comenzaron a considerar el profundizar sus lazos con China. Como lo dijo por entonces Lee Hsien Loong, el primer ministro de Singapur: “Es una muy grande decepción para nosotros que al presidente Obama le sea imposible visitarnos”.

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024