Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Oscar Espinosa Chepe, un cubano íntegro

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
30 septiembre, 2013
0

El pasado 23 de septiembre murió, a los 73 años de edad, en el Hospital de Cuidados Intensivos de Madrid, uno de los economistas e intelectuales cubanos más honestos de las últimas décadas. 

Se caracterizó por su humildad y su valentía. A Espinosa Chepe le tocó ser una de las víctimas de la impiedad, el egocentrismo y el ventajismo de Fidel Castro, con quien colaborara en su momento el hoy fallecido. Nacido el 29 de noviembre de 1940 en la ciudad de Cienfuegos —centro-sur de la Isla—, en el seno de una familia de clase media, estudió economía en la Universidad de la Habana y desde adolescente se sumó a la revolución de 1959 comandada por Fidel Castro, a la que le fue fiel hasta que, como otros intelectuales, replicara alguna observación del “máximo líder”; para finalmente convertirse en una de las figuras más respetadas de la oposición pacífica al castrismo.

 

Convencido de la necesidad del acrecimiento de la justicia social en su país, desde que cursaba los estudios preuniversitarios en su ciudad natal, Espinosa Chepe se acercó a las filas de la Juventud Socialista, con la que participó en acciones contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1959), lo cual le costó el encarcelamiento en 1957 para luego ser “desterrado” de Cienfuegos. Entonces se trasladó a La Habana. Ya en la capital y matriculado en el plantel metodista Candler Colleger, continuó sus actividades políticas vinculado al Directorio Revolucionario 13 de Marzo, razón por la cual fue expulsado de aquel centro de estudios.

 

Con el triunfo de la revolución de 1959, Espinosa Chepe, como tantos otros cubanos esperanzados, se sumó sin condiciones al movimiento que pregonaba el bienestar futuro de la nación. Así, militó en las Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI) y llegó a ocupar un destacado cargo político en el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), un monopolio estatal dirigido entonces personalmente por Fidel Castro. Luego, a la par que cursaba la carrera universitaria en la sesión nocturna, pasó a trabajar en la Junta Central de Planificación (JUCEPLAN), subordinado al reconocido marxista Carlos Rafael Rodríguez, uno de los hombres más cercanos al “máximo líder”.

 

La situación del joven Oscar Espinosa Chepe se complica cuando es seleccionado para trabajar con un grupo directamente dependiente de Fidel Castro. Allí es testigo del desorden existente en el área para la que es destinado, la agropecuaria, cuando comprueba todas las arbitrariedades existentes en el sector de la inseminación artificial y en ciertas zonas campesinas donde los propios habitantes se quejaban con él de los despropósitos que se llevaban a cabo. Así, en una reunión del equipo de trabajo del que formaba parte, Espinosa Chepe plantea su criterio en relación con las inconsistencias que estaban sucediendo, aludiendo, entre otras, a las propuestas económicas de Ernesto “Che” Guevara”, uno de los principales líderes de la revolución castrista. Por esta razón fue requerido para una reunión con otro de los personajes de más confianza de Castro, José Llanusa Gobel, entonces ministro de Educación. En esta reunión, no obstante la persistencia de Llanusa Gobel, Espinosa Chepe le muestra su desacuerdo con ciertas ideas del Ministro, “como esa de construir el comunismo y hasta de suprimir el dinero”. No existían las bases económicas y la conciencia social requeridas para ello, le argumenta el joven Espinosa Chepe a Llanusa Gobel.

 

Según reza en una entrevista que le hiciera al hoy fallecido, en 2009, en La Habana, el periodista cubano Dimas Castellanos, editada en la publicación en el exilio Diario de Cuba el pasado 24 de septiembre —de la cual he tomado suficiente información para este texto—, poco después de su encuentro y “desencuentro” con Llanusa Gobel, Fidel Castro, acompañado de su escolta, visitó la oficina de Espinosa Chepe y lo increpó espetándole, entre otras frases “nosotros sabemos con quién tú andas y con quién te reúnes”. “Comandante, a usted le han informado mal, yo no me reúno con nadie ni ando con nadie, yo le estoy diciendo a usted lo que me enseñaron en la Universidad de La Habana”, le contestó Espinosa a Castro, quien, como lo demuestran los testimonios de otros defenestrados de una y otra época, utilizó con Espinosa el mismo método que le era habitual para amedrentar y crear la duda en su interlocutor. Y también, como era usual en Castro, tomó la respuesta del joven economista como una falta de respeto “y se puso muy violento”. De modo que la suerte de Espinosa Chepe estaba echada.

Tres días después fue cesado en sus labores; le indicaron que se quedara en su casa. Corría el año de 1967. En enero de 1968 fue enviado a un trabajo que resulta inhumano para quien careza de experiencia y de las condiciones físicas adecuadas, “sacar guano (excremento) de murciélago en cuevas” de la occidental provincia de Pinar del Río. Posteriormente, debido a la enfermedad que allí contrajo, fue designado como obrero agrícola en las zonas campesinas de La Habana, incorporado a brigadas de “personas sancionadas por haber cometido delitos comunes”, refiere en la entrevista antes citada, “Aquello era humillante para mí, porque yo me consideraba un revolucionario”.

 

Como vemos, este estilo de la dictadura castrista resulta una copia del estalinismo que ya desde entonces se estaba estableciendo en la Isla.

 

Luego de dos años, Espinosa, interesado por su situación, le escribe a Carlos Rafael Rodríguez y no mucho después le permiten trabajar en el Ministerio del Azúcar y posteriormente en el Centro de Asistencia Técnica (CAT), en el cual comienza como “un simple auxiliar”, pero se destaca por sus novedosos aportes. Transcurre un decenio hasta que el Ministerio de Relaciones Exteriores lo nombra Consejero Comercial de la Embajada de Cuba en Belgrado, Yugoslavia. Se acercaba el fin de la década de 1980, cuando se llevaba a cabo por el mandatario soviético Mijail Gorvachov la llamada Perestroika, el proceso de “reestructuración” que poco después acabó con el llamado “socialismo real” existente en Europa del este. En algún momento, Espinosa deja ver alguna simpatía por la línea política de Gorvachov y así resulta que cuando viaja a Cuba de vacaciones, en abril de 1987, le comunican que no puede regresar a Yugoslavia ni siquiera a recoger sus pertenencias. Lo envían a trabajar al Banco Nacional de Cuba y allí, en 1992, sus superiores lo citan para una reunión en la cual le recuerdan las discrepancias que antaño había tenido con Fidel Castro y lo recriminan porque, recientemente, había comentado algunas cuestiones que no se avenían con lo establecido en el Congreso del Partido Comunista de Cuba que hacía poco se había celebrado, y lo envían a trabajar en una pequeña agencia bancaria donde se dedicaría “a llevar papeles sin importancia”.

 

Desencantado y a la vez convencido de que sus ideas deberían ser tomadas en cuenta por el régimen, Espinosa Chepe comienza a escribir artículos, en máquina de escribir, que hacía circular entre amigos. Poco después se atreve a colaborar con la emisora anticastrista Radio Martí, con sede en Estados Unidos. Aquí llega a tener un programa titulado “Hablando con Chepe”. Esto lo llevaría a prisión en 2003, condenado a 20 años de cárcel luego de un juicio que duró un día, a puertas cerradas, en el que fueron sancionados también a largas penas otros 74 disidentes bajo los cargos de “actividades en contra de la integridad y la soberanía del Estado”, en el proceso conocido como la “Primavera Negra”.

 

Al acusado, las autoridades le habían entregado los cargos por escrito. En estos aparecía que “era agente de los norteamericanos” y que había tenido “reuniones con congresistas” estadounidenses. Al respecto, sostiene Espinosa Chepe en 2009 durante la entrevista que le hiciera Dimas Castellanos: “Ellos [sus acusadores] sabían que lo que yo les había planteado a esos congresistas era que quitaran el embargo [estadounidense a Cuba]”, “todo el mundo sabe que nunca he estado de acuerdo con la política de Estados Unidos hacia Cuba”.

 

El condenado fue enviado a una cárcel de la más oriental de las provincias de Cuba, Guantánamo; a los sancionados en este proceso, el castrismo los envió a cárceles lejanas de sus lugares de domicilio, con el claro propósito de que sus familiares pudieran visitarlos con poca frecuencia si atendemos a las desastrosas condiciones del transporte en el país y asimismo a la magra situación material en sentido general.

 

Confinado en condiciones infrahumanas, se le agrava el padecimiento hepático que desde antes padecía y en noviembre de 2004 es puesto en libertad bajo el concepto de “libertad condicional médica”, lo cual significaba que podía ser devuelto a la cárcel si el gobierno así lo estimase y, además, no podría salir de La Habana sin permiso; monitoreado por una “Comisión de barrio” que sería la encargada de informar sobre su comportamiento y, según el dictamen de esta, podía regresar o no a la cárcel. En el apartamento encima del suyo, se estableció una oficina de la Seguridad del Estado. Aunque recibió varias invitaciones de diversos países, le estaba negado viajar al extranjero, según la esencia de su libertad condicional. 

 

Su estado de salud se agrava y una veintena de destacados economistas solicitan al gobierno castrista que a Espinosa Chepe le sea permitido viajar a España para que reciba un tratamiento adecuado. La administración del entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, apoya esta petición. No hay respuesta hasta 2010, cuando el régimen, por medio de un funcionario de Inmigración, le comunica al interesado que podía salir de Cuba, pero no regresar. “Si me dejan regresar, sí. Si no, no”, fue la respuesta de Espinosa Chepe.

 

En vista de que la salud del economista disidente continuaba deteriorándose, de lo cual se hizo eco el cardenal de la Iglesia católica en Cuba, Jaime Ortega, el mismo funcionario de Inmigración cambió su resolución la primavera pasada: podría salir para España a recibir tratamiento y luego regresar a Cuba. 

 

Con su esposa, Mirian Leiva —una intelectual también satanizada por el castrismo desde mucho tiempo atrás—, Espinosa Chepe parte para España el pasado 11 de marzo y de inmediato es recluido en el Hospital de Puerta de Hierro Majadahonda, en Madrid. Allí los médicos hallaron diversas complicaciones que no habían sido detectadas en Cuba. “Su firme propósito era regresar a Cuba tan pronto como mejorara su precario estado físico”, escribió Leiva en su página de Facebook”, pero ya no sería posible: “Su cuerpo se apaga con grandes molestias, mientras sus ideas y pensamientos continúan dedicados a Cuba y su pueblo”, agregaba la esposa por el mismo medio.

 

La muerte del economista cubano disidente ha tenido una muy amplia repercusión en infinidad de medios extranjeros, si bien en Cuba no se ha dado a conocer. Mauricio Vicent, del diario español El País: “Por su moderación e inteligencia, el economista Oscar Espinosa Chepe era una extraña voz y una de las figuras más sólidas y destacadas dentro de la disidencia cubana, a la que llegó desde posiciones de izquierda”. Berta Soler, líder de las Damas de Blanco (organización de mujeres disidentes en Cuba y no reconocida por el régimen) declara a la agencia de noticias EFE: 

“Es bien duro conocer la mala noticia de que perdimos a nuestro hermano expreso político, un gran hombre que entregó su vida a la democracia y la libertad del pueblo de Cuba, una pérdida irreparable para la oposición interna en la isla”.El diario mexicano Milenio se hace eco de las declaraciones de la esposa del disidente, Mirian Leiva: “Oscar siempre trató de conseguir lo mejor para Cuba, para el progreso de nuestro país y de nuestro pueblo y para la democracia. Para eso dedicó toda su vida y creo que eso, de alguna manera, puede contribuir al desarrollo del país y ser útil para este momento y para el futuro”. El ya citado periodista independiente cubano Dimas Castellanos, afirma en Diario de Cuba: “Oscar Espinosa Chepe dedicó su vida a la defensa de las ideas socialistas de una manera tan consecuente que acabó sufriendo los rigores del castrismo”. Juan O. Tamayo, analista del diario floridano El Nuevo Herald: “Espinosa Chepe era tan ampliamente respetado por sus conocimientos y su moderación que, mientras convalecía en el hospicio del Hospital Fuenfría, él recibió elogios tanto de críticos como de partidarios de los hermanos Castro”. El cubano Carmelo Mesa-Lago, Catedrático Emérito de Economía y Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Pittsburgh, considerado el decano de los economistas cubanos y quien escribiera el prólogo de uno de los libros más importantes de Espinosa Chepe, Cuba, ¿revolución o involución?, ha expresado en el diario digital en el exilio Cubaencuentro, para el cual fuera asiduo colaborador el propio Espinosa Chepe: “Ofreció su vida y su salud por Cuba (…) Era un hombre sencillo, frugal y amable que amaba mucho a su patria”. En esta misma publicación, el sociólogo exiliado Haroldo Lilla Alfonso ha escrito: “A pesar de haber pasado varios años de cárcel por no hacer otra cosa que pensar bien y diferente, Chepe nunca permitió que sus emociones pasaran por encima de su profesionalidad”; el escritor y columnista Eugenio Yáñez: “Oscar Espinosa Chepe fue una persona convencida de lo que hacía en la vida, sin oportunismos extremistas ni falsos remordimientos de su etapa ´revolucionaria´ desde su más temprana juventud”; y el analista y editor Alejandro Armengol: “Y para ello [sus artículos] siempre se fundamentaba en datos y reflexiones que estaban libres de criterios altisonantes, la demagogia al uso y el oportunismo político”.

 

La vida y obra de Oscar Espinosa Chepe nos remite directamente a aquella sentencia del Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí: “Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres”. 

 

 

Félix Luis Viera es un escritor y periodista cubanomexicano. Su libro más reciente es “El corazón del rey”.

 

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024