Newsweek en Español
  • Nacional
    Durante estas casi cuatro décadas de trayectoria artística, el grupo argentino ha creado grandes éxitos como Siguiendo la luna, Mi novia se cayó en un pozo ciego, Yo no me sentaría en tu mesa

    Los Fabulosos Cadillacs celebran su trayectoria en el Zócalo de la CDMX

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

  • Internacional
  • Horizontes
    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

    Covid-19

    El covid-19 causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

  • Nuestro mundo
    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Salvaguardar la asistencia humanitaria debe ser una prioridad para el G7

    Salvaguardar la asistencia humanitaria debe ser una prioridad para el G7

    The Illusionists

    The Illusionists, un alucinante espectáculo de magia e hipnotismo

    combustible energía solar

    Con energía solar, expertos convierten CO2 y agua en combustible para auto

    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Catedral de Salamanca

    Catedral de Salamanca

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Sinfonía Espacial

    ‘Sinfonía espacial’, una pieza inspirada en imágenes alucinantes del espacio

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

No Result
View All Result
  • Nacional
    Durante estas casi cuatro décadas de trayectoria artística, el grupo argentino ha creado grandes éxitos como Siguiendo la luna, Mi novia se cayó en un pozo ciego, Yo no me sentaría en tu mesa

    Los Fabulosos Cadillacs celebran su trayectoria en el Zócalo de la CDMX

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

  • Internacional
  • Horizontes
    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

    Covid-19

    El covid-19 causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

  • Nuestro mundo
    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Salvaguardar la asistencia humanitaria debe ser una prioridad para el G7

    Salvaguardar la asistencia humanitaria debe ser una prioridad para el G7

    The Illusionists

    The Illusionists, un alucinante espectáculo de magia e hipnotismo

    combustible energía solar

    Con energía solar, expertos convierten CO2 y agua en combustible para auto

    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Catedral de Salamanca

    Catedral de Salamanca

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Sinfonía Espacial

    ‘Sinfonía espacial’, una pieza inspirada en imágenes alucinantes del espacio

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La industria aeroespacial agarra vuelo

Newsweek México by Newsweek México
23 septiembre, 2013
0

En el marco de la Mexico’s Aerospace Summit, expertos coinciden en que la región del Bajío es ya un “paraíso” para la industria aeronáutica gracias a una derrama de 5400 millones de dólares anuales.

 

Hombres alados, deidades celestes, máquinas voladoras, demonios del paraíso… desde tiempos muy remotos, el sueño del hombre le apostaba hacerse con un pedazo del firmamento.

 

Hace más de 100 años la tan lejana fantasía logró convertirse en realidad, y desde entonces, las aeronaves como instrumento crearon nuevas áreas de conocimiento e investigación, eliminando fronteras, acortando distancias y creando posibilidades que México, el reino de la serpiente emplumada, ha sabido aprovechar al convertirse en los últimos siete años como una clara oportunidad de inversión en el sector.

 

En ese sentido, el Gabinete de Innovación Europa posiciona a la región del Bajío (comprendida por los territorios no montañosos que conforman los estados de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí) como “El dorado celestial”, pues debido a su excelente ubicación geográfica “se ha desarrollado a lo largo de este territorio un importante corredor industrial que hoy alberga corporativos nacionales, poderosas multinacionales y su industria auxiliar”.

 

El organismo trasnacional subraya que, a pesar de que en esta región no existen grandes metrópolis o concentraciones urbanas (posee casi 30 ciudades medianas con más de 100 mil habitantes) se despliega como un “sistema de asentamientos humanos que ofrecen calidad de vida, menos competencia y paz social, lo cual resulta sumamente atractivo para el inversionista europeo que encuentra no solo un mercado interno atractivo en pleno crecimiento, sino una plataforma logística competitiva para atacar los mercados de América y Asia”. 

 

Bajo tal contexto, especialitas del gabinete coinciden en que la posición estratégica del Bajío “ha trascendido mas allá de las fronteras para insertarle dentro de una de las rutas de comercio internacional más importantes del mundo”, un sector que viene desde los principales puertos de Asia para abastecer a la región de los Estados Unidos de América, a México y al resto de Centroamérica.

 

El despegue queretano

 

Si bien es cierto que desde hace más de 40 años hay empresas dedicadas a la industria aeroespacial establecidas en México (como el caso de Honeywell en Chihuahua que labora desde 1976 hasta nuestros días), fue hasta el 2006 cuando Bombardier decide crear una sede en Querétaro, que estalla el denominado el “boom aeronáutico”.

 

Y es que gracias al motor económico de la famosa compañía, diferentes empresas del ramo como Cessna y Hawker Beechcraft, también decidieron apostarle al estado que inauguró su parque aeroespacial.

 

Con el éxito de diferentes clústers aeronáuticos en el país en lugares como Mexicali, Guaymas y Chihuahua, el estado de Querétaro dio pie a una iniciativa de parque industrial especializado en aeronáutica. Ya que esta fue una iniciativa del gobierno del estado, encabezado por el gobernador José Calzada Rovirosa, se dieron muchas facilidades y se logró una muy buena planeación del clúster, imitando la fórmula de otros parques exitosos a nivel mundial.

 

El plan tenía como eje principal la creación de una universidad especializada, un centro de investigación, diferentes empresas establecidas y un aeropuerto internacional, fórmula que terminó por consolidarse en la Universidad Aeronáutica de Querétaro (Unaq), el Aeropuerto Internacional de Querétaro y una vasta gama de empresas extranjeras que se establecieron en el territorio de las salamandras azules.

 

La escuela de formación era un tema clave, ya que las empresas interesadas en invertir en el parque estaban preocupadas por conseguir el personal capacitado que pudiera laborar en sus nuevas instalaciones. De este modo, la Unaq funcionó como incentivo para que estas compañías se convencieran de la viabilidad del proyecto y de los beneficios que ofrecía el territorio.

 

Después de casi ocho años, la historia de éxito de Bombardier y las demás empresas establecidas en el parque, siguen atrayendo inversionistas extranjeros, desde proveedores de las mismas compañías, hasta nuevos competidores que ven en Querétaro una gran posibilidad de inversión.

 

Motor a la inversión privada

 

En México se encuentran establecidas un total de 287 empresas en el sector aeronáutico, distribuidas en 17 estados de la República, sin embargo, y a diferencia del resto del país, el número de las compañías establecidas en Querétaro sigue incrementándose a tal grado que el espacio del Parque Aeronáutico de Querétaro ya no es suficiente.

 

Bajo tal escenario, la constructora American Industries detectó muchas oportunidades en este “boom aeronáutico”. La empresa proveniente de Chihuahua se había beneficiado mucho en este estado con sus clientes dedicados a la industria aeronáutica. Querétaro era una zona clave, por lo que comenzaron a realizar planes a largo plazo, para cuando el Parque Aeroespacial de Querétaro excediera su capacidad, por lo que junto con la constructora Abitat, vaticinaron que la creación de un nuevo parque era inminente.

 

Eurocopter coqueteaba con la inversión en México y cuando al fin se decidió por el estado de Querétaro, las constructoras acordaron que era el momento perfecto para el desarrollo de sus planes. Así se creó Aerotech, un nuevo clúster industrial ubicado justo enfrente del parque creado por iniciativa del gobierno.

 

Este nuevo parque no está enfocado exclusivamente en la industria aeronáutica, sin embargo la exigencia de proveedores para estas empresas da claras ventajas a las compañías vinculadas al ramo. Por otro lado, industrias con características similares, como la automovilística, también han encontrado lugar en estos parques.

 

Al infinito y más allá

 

De acuerdo con Carlos Bello, quien funge como titular de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), mientras que el valor del mercado de la industria aeroespacial comercial a nivel mundial fluctúa al día de hoy entre los 550 mil y los 600 mil millones de dólares, la industria aeroespacial del Bajío azteca creció a 5 mil 400 millones de dólares en el último año, lo que representa un avance de 24.2 por ciento respecto al año anterior.

 

En el marco de la tercera edición del Mexico’s Aerospace Summit, próxima a realizarse el 26 y 27 de septiembre en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro, Bello puntualiza que el corazón del país integra, al día de hoy, a 287 empresas registradas y espera 24 nuevos proyectos de inversión en los próximos meses en toda la república.

 

Asimismo, el directivo indicó que la industria aeroespacial es ya estratégica para México por ser de alta tecnología, de innovación y competitividad, de diseño e ingeniería y de investigación y desarrollo, convirtiéndose en una alternativa de desarrollo para nuestros profesionales mexicanos.

 

Por su parte, Marcelo López Sánchez, secretario de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro indicó que en los últimos años esta entidad se ha convertido en un referente de la industria aeroespacial en México al ser el principal destino de la inversión en el sector, el primer clúster aeronáutico del país y, señaló, además está buscando integrarse al triángulo de los principales clústeres aeroespaciales del mundo que están en la línea de Toulouse-Montreal-Seattle-Michigan-Querétaro.

 

López Sánchez también comentó que Querétaro se convirtió en un referente internacional debido a su “rápida y fuerte evolución en tan solo siete años” por lo que anunció la medida de gobierno del estado para desarrollar una mayor conmutación de proveedores locales, en la atracción de inversión, en innovación y tecnología, así como en el apoyo a PyMEs para integrarse a la cadena de suministro y proveeduría del sector aeroespacial.

 

Al respecto, el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, destacó que es gracias a la participación de los queretanos con las autoridades, así como a la confianza de los empresarios e inversionistas, como Querétaro se ha colocado en los primeros lugares a nivel nacional en materia de crecimiento económico, competitividad y generación de empleo.

 

“Cuando las empresas vienen a Querétaro, nosotros sabemos que vienen porque buscan mejores escenarios de competitividad. Esto, cuando las empresas se mudan o se cambian de un ciclo o de un país a otro, no lo hacen por cuestiones humanitarias, lo hacen por cuestiones de competitividad. Afortunadamente nosotros tenemos una región y en la región, nosotros hemos demostrado ser altamente competitivos”, subrayó Calzada Rovirosa. 

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022