Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los estados con más progreso en México

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
8 julio, 2013
0

 

¿Por qué las medidas políticas, económicas y sociales de Querétaro, el Distrito Federal, Nuevo León y Baja California Sur están atrayendo la atención mundial? 
 

Querétaro es una próspera entidad mexicana que se distingue por una particularidad muy especial: encabeza la lista de los estados con más progreso en el país.

 

Localizado a unos 200 kilómetros al noroeste del Distrito Federal, la capital mexicana, posee una infinidad de sitios declarados como patrimonio cultural de la humanidad y es considerado la cuna de la Independencia de México, que se inició en septiembre de 1811.

 

Querétaro dista mucho de ser el estado más grande y el más poblado del país. Sin embargo, se encuentra entre las entidades con mayor potencial económico y social de México. “No hay razón para ir al extranjero en busca de una vida mejor. Hay buenas oportunidades aquí”, dijo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el pasado 3 de mayo, durante su visita a la ciudad de México.

 

¿Por qué el hombre más poderoso del mundo mira a este estado de la región del Bajío mexicano? ¿Dónde radica la relevancia de la cita? Algo está sucediendo que está llamando la atención en el ámbito internacional. De hecho, pocos días después, Michael Camuñez, asistente de la Secretaría de Comercio de Estados Unidos, fue encomendado para ir a Querétaro y sostener reuniones de trabajo con el gobernador, José Calzada Rovirosa, con el objetivo de fortalecer el comercio, la inversión y los lazos comerciales.

 

“Yo diría que Querétaro representa el futuro de México y, como dijo el presidente Obama durante su visita la semana pasada, refleja también el nuevo rostro de México”, manifestó el diplomático posteriormente.

 

De acuerdo con el funcionario, esta nueva imagen está dibujada por el crecimiento económico, la industrialización y el desarrollo social de la entidad: “El bienestar de una economía beneficia a la otra. Somos verdaderos aliados y esta alianza se ve particularmente bien reflejada aquí en Querétaro”.

 

Michael Camuñez asimismo mencionó que el estado ha tenido éxito en el desarrollo de empresas innovadoras y una economía en crecimiento que fortalece tanto a México como a Estados Unidos:

 

“Los estados mexicanos y americanos son aliados clave en la relación entre nuestras dos naciones. Por ejemplo, más de 22 estados en la Unión Americana tienen a México como uno de sus principales mercados de exportación, y al mismo tiempo, la industria en estados como Querétaro se encuentra profundamente conectada a la economía americana”.

 

El estado referido, Querétaro, ocupa el lugar 27 en extensión territorial y el 22 en población en México. Su Producto Interno Bruto (PIB) es el decimonoveno más grande del país, pero tiene la octava posición en PIB per cápita. Si se considera que la entidad ocupa el undécimo lugar en atracción de capital extranjero y que se ha convertido en la tercera entidad más segura, es fácil explicar por qué tiene la atención de los reflectores.

 

El milagro queretano

 

“El milagro queretano”, como algunos lo llaman, no ha sido precisamente un milagro, sino que se ha sustentado en cinco estrategias de desarrollo torales para la administración estatal. Estas son seguridad, economía, desarrollo social, ordenamiento territorial y eficiencia gubernamental. A partir de estos ejes se ha desprendido un sinnúmero de programas de gobierno con los que se enfrentan de manera vertical las problemáticas del estado.

 

José Calzada Rovirosa asumió el gobierno del estado en octubre de 2009 luego de unas elecciones muy reñidas en las que derrotó a su más cercano rival por una diferencia de poco más de cinco puntos. Su padre fue también gobernador del estado en la década de 1970. Mientras, su abuelo paterno fue presidente municipal y su abuelo materno, senador por Tabasco.

 

Tras sus estudios universitarios, Calzada concluyó una maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Nuevo México y actualmente estudia un doctorado en Ciencias Económico Administrativas en la Universidad Autónoma de Querétaro.

 

Los resultados al frente de su administración lo han llevado a presidir eventos como la Conferencia Nacional de Gobernadores en 2011 y a ser incluido en los trabajos de la Asociación Nacional de Gobernadores en Estados Unidos.

 

Cinco son las estrategias de desarrollo torales en la administración actual, decíamos líneas atrás.

 

La primera de ellas, seguridad, es una de las más apreciadas por la población queretana luego de seis años en los que la lucha contra el crimen organizado a nivel nacional dejó una sensación de vulnerabilidad social y empresarial.

 

Por ello es muy relevante que el estado sea una de las cinco entidades federativas más seguras del país, lo que se ha logrado con procuraciones de justicia como la prevención del delito, el incremento de las sanciones a delitos tales como robo a vivienda y la implementación de sistemas de tecnología informática.

 

El segundo factor vital que ha hecho la diferencia en el estado es la economía, basada en una estrategia que privilegia los esquemas de atracción de capital y de empresas que generen empleo y riqueza.

 

El tercer pilar es el desarrollo social, en el cual se ha invertido infinidad de recursos en educación, salud, infraestructura y servicios básicos.

 

El cuarto eje de desarrollo es el ordenamiento territorial, a partir del cual se analizan temas de infraestructura y urbanismo que consideran la reducción del efectos negativos en el medioambiente con ecuaciones que consideren variables como progreso, crecimiento, reducción de la pobreza, satisfacción de necesidades básicas, ecología y bienestar social.

 

Por último, el desarrollo de mecanismos para asegurar la eficiencia de la operación gubernamental es el quinto punto a observar. La importancia radica en que toma en cuenta aspectos como la gestión de finanzas públicas, la recaudación y la transparencia de los procesos administrativos.

 

En esta enumeración también vale la pena resaltar que un tema preponderante para la entidad ha sido el relacionado con la mujer, por ello, el sistema estatal de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), cuya titular es la esposa del gobernador, Sandra Albarrán de Calzada, se ha destacado por encaminar planes de protección a las mujeres basados en diversos proyectos, como el Solución Leche y el Tsuni —un programa de becas que al día de hoy favorece a más de 800 niñas indígenas—, o proyectos laborales que promueven la incorporación de mujeres al sector productivo, incluyendo la producción de artesanías en pueblos indígenas, y que a la fecha a incorporado a unas 1200 queretanas.

 

Para lograr que estos programas se concreten, el DIF ha alineado su agenda de trabajo en ejes como el desarrollo comunitario, la alimentación, la rehabilitación y asistencia social y la procuración de la defensa del menor y la familia.

 

El comentario del presidente Obama sobre el proceso de desarrollo de ciudades en México que permitan que los connacionales vean como opción su tierra y no la emigración parece tener fundamentos. De acuerdo con especialistas, el crecimiento de Querétaro no es casualidad, y mucho menos un milagro. De hecho, en todo el país ya es famoso el ritmo vertiginoso de las cinco familias que arriban diariamente a la capital queretana debido a que encontraron alguna oportunidad de empleo. Ello habla bien del estado, pero lo enfrenta con otra realidad, con nuevos retos y oportunidades encajadas en el crecimiento económico y el desarrollo industrial. Se necesita preparación, habilidad, honradez y, sobre todo, decisión. Y al parecer Querétaro está tomando la palabra.

 

Distrito Federal, el liberal

 

La ciudad de México, también conocida como Distrito Federal, es el centro político, económico y social del país, acoge a las más importantes instituciones académicas, financieras, culturales y empresariales de América Latina y es una de las entidades urbanas más grandes y pobladas del mundo.

 

Con una superficie de apenas 1485 kilómetros cuadrados, aporta más de la tercera parte del Producto Interno Bruto nacional, y se considera que hacia el final de la década triplicará su economía, la cual es tan importante que, si fuera un país en lugar de una ciudad, ocuparía el puesto número 26 de los países más ricos del mundo.

 

Dividida en 16 delegaciones políticas, asentada en el Valle de México, la ciudad fue fundada hace casi 700 años con el nombre de México-Tenochtitlan. Comandada por gobiernos de izquierda desde hace 16 años, hoy intenta competir contra las grandes urbes del mundo como un espacio de libertades y oportunidades, con una gran movilidad social y convergencia cultural e ideológica, y bajo principios elementales de respeto y tolerancia.

 

El Distrito Federal, cuyo jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, tomó las riendas del poder hace apenas medio año en sustitución del multipremiado alcalde Marcelo Ebrard Casaubón, ha basado sus habilidades económicas, políticas y sociales en siete grandes ejes estratégicos: reforma política: derechos plenos a la ciudad y sus habitantes; equidad; seguridad y justicia expedita; economía competitiva e incluyente; intenso movimiento cultural; desarrollo sustentable y de largo plazo, y nuevo orden urbano.

 

A los ojos del mundo, la ciudad de México se ha convertido en una entidad muy progresista y vanguardista, lo cual se sustenta en su moderna legislación, que reconoce los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y, por otro lado, a todas las personas, por el simple hecho de serlo, a ser respetadas en sus creencias y filiación sexual respaldadas por la protección de sus derechos humanos.

 

Al Distrito Federal se le reconoce también por favorecer a la población en tenores como la universalidad de los derechos, la igualdad, la equidad de género, la equidad social, la justicia distributiva y la diversidad social. En este punto destaca que la política social de la ciudad es una de las más importantes del país, ya que permanentemente articula los programas de transformación y respaldo social que protegen a las personas en todas las etapas de su vida: nacimiento, infancia, juventud, madurez y vejez.

 

Con casi nueve millones de habitantes, uno de los temas más sensibles en la entidad es el de la seguridad pública y la justicia, inciso en el que el D. F. se mantiene como una de las ciudades más seguras del país, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en los últimos años la incidencia delictiva se ha mantenido estable, y según la Secretaría de Seguridad Pública, la incidencia de los delitos de alto impacto ha disminuido en casi 10 por ciento.

 

Por el lado económico, uno de los grandes logros de la ciudad ha sido mantener su prestigio financiero, ganado a través del especial manejo de la política económica, financiera y fiscal, además de que ocupa una posición privilegiada a nivel internacional como destino de inversiones, generadora de riqueza y motor de la economía nacional.

 

Nuevo León, el acaudalado norteño

 

Nuevo León, con su poderosa capital Monterrey, es considerado el tercer estado más importante de la República Mexicana. Localizado a unos 900 kilómetros al norte de la ciudad de México, mucha de su trascendencia política, económica y social se la debe a su ubicación estratégica respecto a Estados Unidos, el país más poderoso del planeta y con el cual comparte una frontera de más de 15 kilómetros.

 

Si bien ha experimentado una crisis de inseguridad en los últimos años, en el estado casi el 40 por ciento de la población tiene estudios superiores y cuenta con un acervo de capital humano y financiero de más de un siglo, por lo que se le define como el centro de la cultura empresarial del país.

 

El progreso de la entidad regia, bajo el mando del abogado Rodrigo Medina de la Cruz, se basa en seis ejes rectores fundamentales: generación de riqueza, desarrollo social y calidad de vida, seguridad integral, gobierno productivo y de calidad y reconstrucción.

 

Estas estrategias han logrado que las miradas estén puestas en el estado, el cual procura por todos los medios implementar políticas que lo consoliden como una entidad plenamente desarrollada, además de proyectos cuya característica es que se enmarcan en una visión de largo plazo.

 

Al estado se le reconoce también por poseer el menor coeficiente de desigualdad en los ingresos y por ser la entidad en donde la población espera menos tiempo para ser atendida en el Seguro Popular.

 

Asolado en los últimos años por el crimen organizado, Nuevo León ha puesto en marcha medidas encaminadas a combatir a la delincuencia por medio de la disuasión con la ayuda de instituciones de seguridad útiles. Por ejemplo, ha reconstruido y refundado esas instituciones y en las calles ya está la Fuerza Civil, que es la nueva policía del estado, con mayor número de elementos y seleccionados y reclutados con rigurosidad. En este mismo tenor, el estado ha invertido fuerte en instalaciones e infraestructura de seguridad, y sus servicios de procuración de justicia han sido sujetos a una revalorización que comprende las etapas y actividades involucradas en la investigación y procesamiento de presuntos delincuentes.

 

Hoy en día, por otra parte, la entidad norteña es lideresa nacional en bienestar y en calidad de vida. Por ejemplo, el municipio de San Pedro Garza García posee el nivel de vida más alto de América Latina y, en conjunto, el estado presume un índice de desarrollo humano superior al de varios países europeos.

 

Otra característica que obliga a voltear la vista hacia esta región es su política de crecimiento económico, la cual se distingue por impulsar inversiones en infraestructura para el desarrollo y servicios de logística, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas a través del fomento a las cadenas de suministros, la implementación de medidas de vinculación laboral y la capacitación de trabajadores, además de fomentar el desarrollo regional para reducir las desigualdades que prevalecen en la entidad.

 

No obstante, el nivel de desarrollo de Nuevo León no ha sido una condición suficiente para eliminar por completo las carencias económicas y sociales de varios sectores de la población. Ante ello, en el estado funciona un combativo programa que pretende ayudar a satisfacer las necesidades mínimas a adultos mayores, discapacitados, jefas de hogar y familias en situación de pobreza.

 

Baja California Sur, la joven sorpresa

 

Baja California Sur, establecida en una extensión de más de 73 000 kilómetros cuadrados, se localiza en el noroeste del territorio mexicano, ocupa la mitad sur de la península de California y es la región del país que cuenta con los salarios más altos: la población con empleo gana en promedio 48 pesos por hora.

 

El estado cuenta con casi 640 000 habitantes y su tasa de crecimiento oscila entre el 4 y 5 por ciento anual. Gobernada por Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, un político que rompió con la izquierda y se adhirió a la derecha, la entidad se rige por un plan estatal de desarrollo que contempla cuatro ejes primordiales: desarrollo social y calidad de vida; seguridad pública integral y justicia; desarrollo económico sustentable, y gobierno de calidad y transparencia.

 

Hace unos años, al arrancar la presente década, las miradas voltearon al territorio sudcaliforniano, pues fue relevante que a lo largo de sus cinco municipios comenzaron a concretarse infraestructuras educativas, de salud, deportivas, de comunicaciones, de dotación de servicios básicos, para el desarrollo social y obras para la actividad turística e hidráulicas, lo cual se logró con un trabajo en conjunto entre la Federación, el estado y los municipios.

 

En materia social, BCS se destaca en México por la importancia que procura darle a la familia como base de la sociedad, pues la sitúa como su universo de acción bajo la estricta lógica de que es la impulsora de los valores y el núcleo donde se desarrollan los principios que propician la solidaridad, la cohesión y el bienestar social. Por ello gran parte de las familias sudcalifornianas son favorecidas con un desarrollo económico, urbano, regional y social que intenta aprovechar sus capacidades y, a la vez, promover igualdad en el aprovechamiento de oportunidades.

 

En el orden de la justicia y la seguridad, la entidad ha definido a la democracia como un sistema de participación y corresponsabilidad, lo que ha devenido en una relación sobresaliente entre justicia, seguridad pública y derechos humanos. Por ejemplo, en todo el país son famosas sus acciones y mano dura para erradicar la impunidad, la violencia, la corrupción, la deshonestidad y la inseguridad pública que tanto afectan a la población.

 

Por otra parte, al parecer BCS ha asimilado plenamente que en el mundo de hoy surgen cada vez más alternativas para la inversión extranjera, por lo que ha instrumentado diversos mecanismos de apoyo a las empresas sudcalifornianas para fortalecer su competitividad y la creación de cadenas productivas generadoras de alto valor agregado. Asimismo, ha robustecido aquellas políticas dirigidas a captar capitales nacionales y extranjeros que promuevan inversión productiva y ofertas de empleo.

 

 

Finalmente, en el rubro que enmarca al gobierno y la transparencia, en el estado existe la obligatoriedad de la administración pública estatal de prever mecanismos permanentes de evaluación al desempeño, lo cual tiene como finalidad vigilar el uso eficiente de los recursos públicos y la calidad de los servicios que se proporcionan a la población. Y también destaca el hecho de que, por ley, las normas que rigen al estado deben satisfacer las demandas y necesidades de la sociedad. 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024