Newsweek México
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

  • Nuestro mundo
    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Un antiguo anillo de oro robado

    Un antiguo anillo de oro robado

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

  • Nuestro mundo
    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Un antiguo anillo de oro robado

    Un antiguo anillo de oro robado

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Nicolás Maduro, en la mira

Newsweek México por Newsweek México
11 marzo, 2013
Tiempo de lectura: 7 mins
0 0
A A
0
400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Tras la muerte de Hugo Chávez, el Presidente Encargado de Venezuela tiene la descomunal tarea de reconstruir una nación que ha quedado consternada, abatida, en lo moral y en lo político.

A la muerte del comandante Hugo Rafael Chávez Frías, el vicepresidente Nicolás Maduro Moros asumió, en la práctica y en medio de una gran incertidumbre legal y constitucional, la presidencia de Venezuela.

De acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello Rondón, hombre de confianza y muy cercano al Presidente fenecido, debió asumir la presidencia del país y mantenerse en el poder hasta que se eligiera a un nuevo mandatario por medio de elecciones.

No obstante, el poder venezolano ya está en manos de Maduro Moros, quien, incluso, el mismo día del fallecimiento del comandante firmó su primer decreto como presidente, el referente a los siete días de duelo nacional, publicado en la Gaceta Oficial de Venezuela.

Cabello Rondón, fugaz mandatario interino de Venezuela tras el golpe de Estado de 2002, como presidente en funciones de la Asamblea Nacional debió asumir el gobierno y llamar a elecciones en 30 días, consigna la carta magna, esto en caso de que el mandatario electo no pueda juramentarse. La Constitución también contempla que, en caso de que el mandatario fallezca, quien debe asumir la presidencia es el jefe de la Asamblea.

¿Entonces por qué quien ocupa el lugar que dejó Chávez Frías es Maduro y no Cabello?

Porque así lo ordenó el comandante.

El 8 de diciembre, en su último mensaje dirigido a la nación, antes de viajar a La Habana, Cuba, para someterse a una cuarta operación contra el cáncer, el líder bolivariano dijo que “si algo ocurriera, repito, que me inhabilitara de alguna manera… que obligaría a convocar, como manda la Constitución, de nuevo a elecciones presidenciales, ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente… Yo se los pido desde mi corazón”.

Ante tal demanda, hecha de “corazón”, el presidente de la Cámara Alta pasó a un papel secundario, mientras que gran parte de los venezolanos ahora respalda a Nicolás Maduro.

Es relevante señalar que en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela existen dos incisos notables en el artículo 233, los cuales apuntan a diferentes objetivos respecto a si Chávez asumió o no su nuevo mandato. En las elecciones del 7 de octubre de 2012, el comandante fue reelecto para un tercer mandato consecutivo, que debería ejercer de 2013 al 2019. Con poco más de un millón 600 000 votos de diferencia sobre su contrincante en las urnas, Henrique Capriles, el 10 de enero pasado el líder bolivariano debió juramentar como presidente para el nuevo período, pero en ese momento se encontraba en Cuba atendiendo su salud, razón por la cual el vicepresidente Maduro tomó el juramento en su representación.

Este hecho acentuó la crítica de la oposición, la cual sentenció que no reconocía al nuevo mandato debido a que Chávez no había jurado al cargo.

En su artículo 233, la Constitución de Venezuela señala que “cuando se produzca la falta absoluta del presidente electo o presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los 30 días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo presidente o presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el presidente o presidenta de la Asamblea Nacional”.

La intervención del TSJ

Pese a la claridad de la legislación, los partidarios del chavismo echaron mano de otra parte del mismo artículo, la cual indica que si el presidente juramentó al cargo y cometió una falta absoluta, el vicepresidente, Maduro Moros en este caso, debe asumir la presidencia:

“Cuando se produzca la falta absoluta del presidente o presidenta de la república durante los primeros cuatro años del período constitucional, se procederá a una nueva elección universal y directa dentro de los 30 días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo presidente o presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el vicepresidente ejecutivo o vicepresidenta ejecutiva”.

Por esa razón, el pasado 8 de marzo fue el propio Diosdado Cabello el encargado de juramentar a Nicolás Maduro. “Estamos aquí para juramentar al compañero”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, quien añadió que “lo vamos a hacer así porque es un mandato constitucional, y así lo hubiera hecho Hugo Chávez”.

La juramentación de Nicolás Maduro se dio luego de una interpretación que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela hizo al discutido artículo 233.

En las aciagas horas posteriores a la muerte del comandante, acentuadas por la polémica en torno a quién debería de asumir la presidencia del país, Cabello calificó como “constitucional”
la sesión para juramentar a Maduro y a la que los diputados de oposición no se presentaron.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia estudió el contenido y alcance del artículo 233 y concluyó que, ocurrido el supuesto de hecho de la muerte del Presidente de la república en funciones, el vicepresidente ejecutivo deviene presidente encargado y cesa en el ejercicio de su cargo anterior.

En su condición de presidente encargado, dictó el TSJ, Maduro podrá ejercer todas las atribuciones constitucionales y legales como jefe del Estado, jefe de Gobierno y comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

La sentencia de la Sala Constitucional estableció también que debe convocarse a una elección universal, directa y secreta y que el órgano electoral puede admitir la postulación del Presidente Encargado en las elecciones debido a que no está comprendido en los supuestos de incompatibilidad previstos en el artículo 229.

El TSJ también dejó claro que Maduro, como presidente encargado, no está obligado a separarse del cargo durante su participación como candidato presidencial.

Inmediatamente después de este informe, el Consejo Nacional Electoral anunció que las votaciones para elegir al presidente que culminará el período que comenzó Chávez, el 10 de enero, y que terminará en 2019, se celebrarán el próximo 14 de abril.

De acuerdo con algunos observadores internacionales, el chavismo se encuentra en un galimatías y le costará mucho trabajo mantenerse a flote sin la presencia de Hugo Chávez, entre otras razones porque el mismo comandante impulsó la leyenda de que él era insustituible para la revolución venezolana.

Además, es claro que los seguidores del mandatario fallecido han decidido acatar sus órdenes y voluntad, más ahora que su muerte los tiene adoloridos moral y políticamente, pero es imposible determinar si esa tendencia se mantendrá por mucho tiempo, o por lo menos hasta el 14 de abril, fecha en que el Presidente Encargado intentará vencer a su oponente en las elecciones y así continuar con el legado del comandante.

Maduro y Sai Baba

Nicolás Maduro Moros, un político caraqueño nacido el 23 de noviembre de 1962, fue secretario de Relaciones Exteriores y vicepresidente ejecutivo de Venezuela, cargo en el cual ejerció las funciones administrativas y económicas del país durante la enfermedad y muerte de Chávez.

Exmilitante de la Liga Socialista, de joven trabajó como conductor del sistema de trasporte terrestre Metro de Caracas, puesto desde el cual desempeñó una meteórica carrera que lo encumbró como líder del sindicato del metro y miembro de la junta directiva de esa empresa pública.

Su esposa, Cilia Flores, fue diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela por el Distrito Capital, y en 2006 fue la primera mujer nombrada presidenta de dicha Asamblea. Actualmente es la procuradora general de la República.

Maduro se integró al Movimiento Quinta República (MVR), fundado por Chávez, en la década de 1990. En 1998 formó parte de la campaña presidencial de este partido, que alineó a todas las fuerzas de izquierda del país y que erigió a Chávez como presidente para su primer período.

En este proceso, Nicolás Maduro resultó electo diputado de la Asamblea Constituyente de 1999, la cual se dio a la tarea de redactar una nueva Constitución. Un año después fue elegido diputado para la Asamblea Nacional, desde donde fue reelegido en el año 2005 y designado, poco después, presidente del parlamento.

Abandonó la presidencia del Parlamento en 2006 —lo sustituyó su esposa— a petición del comandante, quien lo llamó a integrarse en el gabinete como encargado del Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Exteriores.

Días después de las elecciones presidenciales de octubre del año pasado, Maduro fue nombrado vicepresidente ejecutivo.

De acuerdo con diversos informes, Maduro sigue una filosofía basada en “la universalidad del amor, la verdad y la paz”, enseñanza aprendida del polémico líder espiritual indio Sathya Sai Baba —su verdadero nombre era Sathyanarayana Raju—, fallecido en 2011 y a quien visitó reiteradamente en la India desde 2005.

La influencia que ejerce sobre él el gurú que se autonombró una encarnación divina enviada a la Tierra para provocar la renovación espiritual, ha llevado a Maduro a compaginar su fe con la política y se sabe que en sus oficinas nunca falta un retrato de su ídolo.

El mismo día en que fue juramentado como sucesor de Chávez, recibió la bendición del movimiento que legó el santón. “Su fe influirá en su manera de hacer política”, declaró A. Anantharaman, portavoz del Centro Sai Baba, desde la India.

Ahora Maduro tiene en sus manos la descomunal faena de comandar la transición del chavismo y garantizar su subsistencia. Y quizá tenga que hacerlo contra Henrique Capriles, el principal crítico de Hugo Chávez y la figura más influyente de la oposición.

CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00