Newsweek en Español
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    síndrome de Estocolmo

    El hombre detrás del ‘síndrome de Estocolmo’ fallece a los 78 años

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    síndrome de Estocolmo

    El hombre detrás del ‘síndrome de Estocolmo’ fallece a los 78 años

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Un rayo de luz para 11 millones en las sombras

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
25 febrero, 2013
0

La propuesta de reforma migratoria en Estados Unidos beneficiaría principalmente a los mexicanos que viven de manera ilegal en esa nación y, además, reforzaría el sistema de verificación de identidad y seguridad social.

 

Salir de las sombras. Esa es la idea central de una propuesta que busca abrir las puertas a la regularización de 11 millones de indocumentados que viven y trabajan en Estados Unidos. Estas sombras tan amplias abarcan de California al estado de Washington; de Florida a Nueva York. Sombras que a lo largo de más de 20 años cubren a hombres y mujeres que forman parte de Estados Unidos pero que, paradójicamente, no lo son en el papel.

“Ya es hora de actuar para arreglar el averiado sistema de inmigración y hacerlo de tal manera que requiera de la responsabilidad de todos —de los trabajadores que están aquí ilegalmente y de aquellos que los contratan— y que garantice que todos jueguen acatando las mismas reglas”, señala un comunicado de la Casa Blanca estadounidense, el cual refleja la postura del presidente Barack Obama y su partido de cara a la nueva realidad que vive ese país.

La “sensata propuesta” de la administración del presidente Obama, según califica la Casa Blanca, está centrada en cuatro ejes: “Primero, continuar con el fortalecimiento de nuestras fronteras. Segundo, acabar con las empresas que contratan trabajadores indocumentados. Tercero, hacer que los inmigrantes indocumentados se responsabilicen antes de que puedan ganarse su ciudadanía; es decir, que sea un requisito que los trabajadores indocumentados paguen sus impuestos y una sanción, que se vayan al final de la línea, que aprendan inglés y que pasen revisiones de antecedentes. Cuarto, agilizar el sistema legal de inmigración para las familias, los trabajadores y los empleadores”.

La propuesta es “sensata” para Estados Unidos; ¿pero abrir la puerta a la legalización lo es para México?, ¿para América Latina? El antropólogo Jorge Durand, experto en temas migratorios, considera que sí.

“No podemos pensar en 11 millones” de personas legalizadas, dice el profesor-investigador de la Universidad de Guadalajara y del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), pero sí en alrededor de ocho o nueve millones de migrantes ilegales con posibilidad de ser beneficiados, de la cual Durand estima que la mayor proporción son mexicanos.

 

“Eso nos beneficia tremendamente en el sentido de que ya no van a estar deportando a esa gente, sino que se van a quedar allá, van a poder venir a México de vacaciones, o venir a hacer negocios a México”, comenta en entrevista con Newsweek en Español. “Vamos a tener una comunidad mexicana mucho más sólida, mucho más numerosa. Y eso nos conviene como país. Que nuestra gente que está fuera se encuentre en mejores condiciones y no en una situación lamentable, como la que vive ahora. Ahí es donde está el beneficio; más a mediano y largo plazo”, añade el académico residente en Guadalajara, Jalisco, México.

La posibilidad de legalizarse, sin embargo, no será sencilla. “Van a poner muchas condiciones”, estima Jorge Durand. “Por ejemplo: la vez pasada pusieron una condición de cinco años de antigüedad”, y ahora se habla de que la propuesta migratoria contemple, además, “que puedas comprobar que has pagado impuestos; que has tenido buena conducta, que has estado trabajando; y que no has tenido problemas con la autoridad. Esos puntos van así, como obligatorios”.

Entonces, continúa el profesor-investigador, “todos los que llegaron el año pasado, hace dos, tres años, muy posiblemente no van a poder aplicar para esto. Entonces no van a ser los 11 millones. Puede que sean ocho, diez sería estupendo. En la reforma de 1986 cerca de 75 por ciento de los indocumentados se legalizó. Si nosotros logramos hoy día 75 por ciento de legalización, pues sería un triunfo”.

El vaticinio de que el plazo de espera de un inmigrante ilegal en Estados Unidos sea largo puede no estar alejado de la realidad. El senador demócrata estadounidense Dick Durbin, uno de los hombres activos en la Cámara Alta sobre el tema de la reforma migratoria, ha señalado que el proceso de espera para obtener la residencia permanente podría ser de hasta 10 años, algo que de inmediato provocó la molestia de activistas a favor de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos.

“No vamos a aceptar que ningún proceso o petición familiar (de ciudadanía) tome años o décadas”, dijo Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles (CHIRLA) durante una conferencia telefónica con la prensa, según reporte de la cadena televisiva Univisión.

 

 

“Los demócratas quieren seguir con el voto hispano, y los republicanos quieren recuperarlo”.

Pero, largo o corto el plazo de espera, uno de los puntos centrales del plan de la administración de Obama contempla lograr que los inmigrantes ilegales dejen de utilizar información falsa al momento

de ser contratados. Para ello el gobierno federal trabaja en el establecimiento de “una tarjeta de seguro social antifraude e inalterable, y requiere que los trabajadores usen documentos antifraude e inalterables para comprobar su autorización para trabajar en Estados Unidos”, según reza parte de la propuesta dada a conocer por la Casa Blanca en su sitio de internet (http://www.whitehouse.gov).

 

 

Hoy en día, informa el profesor-investigador Jorge Durand, “hay más de 11 millones de números de seguridad social falsos. Eso es lo que se tiene que corregir. Se tiene que reformar todo el sistema de verificación. Para poder trabajar debes tener ese número. Hay 11 millones de números falsos. Si tienes un número de Social Security bueno en Estados Unidos, se lo prestas a otro y sigues trabajando, y el otro sigue trabajando para ti. Incluso a los muertos no se les declara muertos. Si un mexicano que cuenta con un buen número de seguridad social viene a México y se muere, su número sigue trabajando porque se lo dan a un pariente. Y él asume su nombre. Y entonces es un desorden total, y parte de esta problemática es que nunca se quiso sancionar a los empleadores, y nunca se pudo verificar si el número era de verdad o era falso”.

¿Por qué no se hizo antes esta verificación? “Porque 98 por ciento de los indocumentados pagan impuestos, y no devengan beneficios”, contesta Jorge Durand. Y añade: “¿Entonces dónde está el negocio?

 

Pues es negocio para el gobierno (de Estados Unidos). Cada año entran millones en impuestos, y no te reclaman servicios. Claro, dices: ‘Ah, pero tus hijos van a ir a la escuela…’. Bueno, pero muchos de ellos son estadounidenses”.

El académico de la UdeG y el CIDE precisa que la gente va a Estados Unidos para trabajar: “Si tú no puedes trabajar, no tiene sentido que vayas. Lo que pasa es que ellos nunca quisieron arreglar eso. Porque nunca quisieron penalizar a los empleadores. Hoy en día la propuesta de ley dice que va a haber sanciones administrativas y criminales a aquellos que contraten a indocumentados. Esos se la van a tener que llevar con mucho más cuidado. Claro, la ley  siempre dice ‘conscientemente’, lo cual es verdad. Pero como había 11 millones de indocumentados y no había un sistema de verificación, pues los contrataban y no pasaba nada. Al que le pasaba era al migrante, que tenía que salir despedido”.

El cambio en la política de verificación de empleados cambió, según el profesor-investigador, por dos razones: la primera es “un asunto de seguridad nacional. No puedes tener a 11 millones de personas de las que no sabes cómo se llaman, que tienen nombres falsos, que no tienes ninguna información sobre ellos. Un país con ese nivel de sofisticación no se puede dar el lujo de tener un porcentaje muy alto de su población en la nada”, explica.

 

“La segunda es lo que se llama la demografía electoral. Barack Obama recibió [en la elección del año pasado] 77 por ciento de los votos de los hispanos. Y eso es lo que le da el triunfo en los estados que son claves. No a nivel nacional, sino en estados que son fundamentales. Ese margen de maniobra lo ha venido ganando el Partido Demócrata, y lo ganó Obama, y lo perdieron los republicanos”, dice.

¿Es un premio para la comunidad hispana? ¿O es un beneficio para agenciarse más votos?, se le pregunta al académico.

“Es un premio por parte de los demócratas; pero es una movida por parte de los republicanos que no pueden seguir negándose a la reforma, porque están perdiendo ese capital político. Y entonces ellos necesitan volver a las comunidades y decir: ‘Nosotros apoyamos la reforma migratoria’”.

Son dos perspectivas, concluye Durand: “Los demócratas quieren seguir con el voto hispano, y los republicanos quieren recuperarlo. ¿Por qué? Porque el factor fundamental electoral a nivel de presidente (dentro de cuatro años) va a ser el voto hispano”.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024