Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Contrabando de armamento, la máquina de la violencia en América Latina.

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
1 agosto, 2012
0

Todos los días, desde hace varios años, decenas de personas son asesinadas con armas de fuego en países como México y Colombia. Mientras el primero protagoniza una guerra contra el narcotráfico y el segundo vive bajo el yugo de los carteles de la droga y la guerrilla, el resto del continente se percibe temeroso ante las pandillas urbanas. Desde luego, tanto la delincuencia organizada como los grupos de rebeldes y de pandilleros recurren al mercado negro para conseguir las armas con las cuales han sembrado el terror en la región.

El principal proveedor de armamento de Latinoamérica se llama Estados Unidos. La polémica Segunda Enmienda del país norteamericano establece que el derecho del pueblo a tener y portar armas no será infringido, pues una milicia bien entrenada será necesaria para el mantenimiento de la seguridad en cada estado. Esta permisividad ha sido aprovechada por grupos perfectamente organizados que adquieren las armas en Estados Unidos y las hacen fluir hacia el sur generalmente por las mismas rutas que utiliza el narcotráfico.

Algunas estadísticas estiman que por la frontera entre Estados Unidos y México se contrabandean más de 2000 armas de todo tipo diariamente. Por ello diariamente en la región latinoamericana se cometen docenas de asesinatos con armamento de alto poder producto del tráfico ilegal, un negocio que cuenta con la corrupción, impunidad y complicidad de muchas autoridades.

Hoy en día las tasas de homicidio en América Central y algunas partes de América del Sur ya se han convertido en las más altas del mundo.

De acuerdo con el primer informe mundial sobre homicidios de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), emitido en octubre de 2011, tres cuartas partes de los asesinatos en estas regiones se perpetran con armas de fuego.

Este estudio también asienta que las armas de fuego son las causantes de las crecientes tasas de homicidio en el continente y que incluso provocarán que uno de cada 50 hombres mayores de 20 años muera antes de alcanzar la edad de 31 años.

El Primer Estudio Global sobre el Homicidio también halló un destacado vínculo entre el crimen y el desarrollo, pues señala que los países con amplias disparidades de ingresos tienen cuatro veces más probabilidades de ser afectados por delitos violentos que las sociedades más equitativas.

Tráfico de armas y derechos humanos

Para el Dr. Arturo Argente Villarreal, director del Departamento de Derecho del Tecnológico de Monterrey Campus Toluca, el contrabando de armamento “es el motor que de alguna forma crea toda la narcoviolencia que hay en América Latina”.

En entrevista con Newsweek en Español, el especialista expone las razones de su diagnóstico: “El tráfico de armas incrementa la violencia que se vive en la lucha del narcotráfico, donde la población civil es la víctima de esta guerra, que a muchos parece inútil y que no va a tener fin”.

Como en ninguna otra época se ha visto, el contrabando de armamento hoy está más directamente relacionado con el crimen organizado, específicamente, el narcotráfico y la industria del secuestro. Sin embargo, también es una realidad que armas de calibre menor son asimismo usadas para perpetrar delitos ahora considerados menores, como los asaltos en la calle, a negocios, a viviendas y el robo
de autos.

Por ello el tráfico de armas ya es considerado una tentativa contra los derechos humanos en el tenor de seguridad y, también, un desafío que el poder ejecutivo de cada país debe enfrentar y ganar, pues incluso se ha vuelto un reto a las rudimentarias democracias.

Abunda al respecto Argente Villarreal, académico de una de las universidades más prestigiosas de América Latina: “En materia de derechos humanos, este contrabando va aparejado con todas las víctimas que van cayendo en la guerra del narcotráfico. Todo este tráfico de armamento, todo este equipamiento que reciben los carteles, de alguna forma agudizan la situación que se vive en la región, y eso a la vez afecta los derechos humanos de la población civil, que solo somos testigos de estas situaciones”.

El contrabando de armamento ha convertido a Latinoamérica en una zona minada. Por lo menos ello se concluye de las cifras: según la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, el 42 por ciento de los asesinatos con arma de fuego que cada año ocurren en el mundo se cometen en esta región, donde vive menos del 10 por ciento de la población mundial.

El presidente de México, Felipe Calderón, ha manifestado que más de 100 000 armas incautadas al crimen organizado en México provienen de armerías legales en Estados Unidos. Pero Estados Unidos, incluso ahora que en Colorado un joven disparó dentro de un cine y mató a 12 personas, se muestra reticente a reformar su legislación en materia de armas.

El especialista del Tecnológico de Monterrey considera que esta reticencia estadounidense se debe a que reformar su ley armamentista afectaría varios de sus intereses económicos.

“Para Estados Unidos, además de estar protegido por la Segunda Enmienda, realmente todos los fabricantes de armas resultan ser un buen negocio, ya que, además de las grandes ganancias que se generan con este tráfico de armamento, dan donativos a las campañas presidenciales. Entonces, es un buen negocio que está protegido constitucionalmente”.

Castigar la corrupción y negligencia

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, desde hace varios años ha manifestado la necesidad de que se fortalezca la relación entre los embargos de armas y los procesos de desarme, desmovilización y reintegración de excombatientes a sus sociedades.

El funcionario también ha subrayado que las armas producto del contrabando tienen un creciente impacto negativo en materia de seguridad, derechos humanos, y desarrollo social y económico y que hacen un daño especialmente profundo en las situaciones de crisis o en los escenarios posconflicto.

En este tenor, el especialista en Derecho del Tecnológico de Monterrey expone la tarea que deben realizar los gobiernos para abatir el contrabando de armas:

“Los gobiernos de América Latina de alguna forma están a la comparsa de lo que diga el de Estados Unidos. Pero, independientemente de ello, tienen mucho que hacer, es decir, cualquier gobierno de Latinoamérica debe castigar la corrupción, complicidad y negligencia de los funcionarios públicos en cualquier tipo de garita, ya sea en la fronteriza, la marítima o la aeroportuaria.

“También, a través de las vías diplomáticas deben de empujar la eliminación de la venta ilegal de armas de Estados Unidos hacia el sur del continente americano. En Estados Unidos se ha agravado la situación, ya lo vimos con lo que pasó en Denver en un cine, aunque esta industria del armamento es muy sólida, muy poderosa, y no creo que este tipo de hechos la puedan sacudir”.

El comercio ilegal de armas mueve unos 70 000 millones de dólares al año en todo el mundo, por lo que, obviamente, el lavado de dinero juega un papel primordial en este delito.

Expone a Newsweek en Español el doctor Argente Villarreal: “El tráfico de armas es un problema de carácter global que involucra el lavado de dinero. Los gobiernos deben replantear su estrategia y empezar a ver más este tema, que es el aspecto financiero. No dejemos de ver que este es un negocio que deja ganancias, y por ejemplo, el gobierno mexicano no lo ha atacado de forma congruente, ha preferido poner en la calle 60 000 muertos y se ha visto débil frente al sistema de lavado de dinero, nuestro sistema financiero se muestra débil frente a las filtraciones que ha habido por parte del narcotráfico.

“El sistema financiero de cada país es el pilar de su economía nacional. Hay que replantear esta guerra contra el crimen organizado, sacar del sueño de los justos la ley antilavado y aprobarla, publicarla y empezar a atacar el tema del lavado de dinero, pues por más que se trate de controlar el tráfico de armas y las diversas rutas que existen en la frontera entre México y Estados Unidos, mientras siga habiendo bastante dinero será una tarea que resultará imposible”.

El fracaso del Tratado sobre comercio de armas.

El viernes pasado, tras un mes de agudos debates y negociaciones, en Nueva York concluyó sin acuerdos la conferencia de Naciones Unidas sobre el comercio de armas, donde intervinieron los 193 Estados miembros de la organización multilateral.

Tras el fracaso de las discusiones, el Departamento de Estado estadounidense se inclinó porque sea en 2013 cuando se retomen las negociaciones para lograr un tratado que regule el comercio de armas.

El tratado tenía como finalidad obligar a los países que venden armamento a mantener un registro de sus transacciones y evaluar si las armas pueden llegar a ser utilizadas para cometer violaciones graves de los derechos humanos, atentados, o si pueden caer en manos del crimen organizado.

El gobierno mexicano, reconocido por su liderazgo en favor del éxito de la conferencia, lamentó que esta concluyera sin ningún acuerdo.

A través de un comunicado de la cancillería, la administración de Felipe Calderón deploró el fracaso de las discusiones en Nueva York, pues “había generado grandes expectativas para muchos países y la sociedad civil” y lamentó que pese a los esfuerzos desplegados no se llegara a un convenio como lo requiere la grave situación que padecen numerosas sociedades en todos los continentes debido a la venta y transferencia irresponsable de armas y municiones.

“El Tratado sobre comercio de armas era otro de los compromisos que de alguna forma trataban de ponerle presión a la política interna de Estados Unidos —expone el especialista del Tecnológico de Monterrey—. Estados Unidos comparte este problema global con México, pues México pone los muertos al recibir el armamento, y aquí, en el foro interno, se está dando esta guerra. En Estados Unidos se recibe
todo este producto del lavado de dinero, inversiones de diversos narcotraficantes, y debe haber un control y no solicitarle, sino exigirle, que controle la venta de armamento que se está realizando de forma ilegal”.

Pero antes de pensar en regular el comercio de armamento Estados Unidos pone sobre la mesa los intereses de su economía, concluye el doctor en Derecho: “No creo que modificar la ley de armas sea una de las prioridades del gobierno estadounidense, pues ahorita una de sus prioridades es el problema económico. Ojalá que sí lo fuera por el bien de todos, porque los problemas de tráfico de armas y lavado de dinero son de carácter global, no nada más de Latinoamérica”.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024