Newsweek en Español
  • Nacional
    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

  • Internacional
  • Horizontes
    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    NASA OVNIS

    La NASA analiza el fenómeno de los ovnis en primera reunión pública

    Ricos Caída Fortunas

    Los ricos del mundo ven la mayor caída de sus fortunas en 10 años

    Premio Princesa de Asturias

    Premio Princesa de Asturias para la iniciativa contra enfermedades olvidadas

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

  • Nuestro mundo
    Maternidad Nicaragua

    Nicaragua: concurso del vientre más grande celebra la maternidad

    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Maternidad Nicaragua

    Nicaragua: concurso del vientre más grande celebra la maternidad

    planeta

    La tertulia energética mundial no piensa en el planeta

    Ritual para la longevidad India

    Ritual para la longevidad

    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Taylor Swift México

    Taylor Swift visitará México por primera vez con su gira ‘The Eras Tour’

    M360 LATAM

    M360 LATAM, un foco para redes abiertas, 5G, inteligencia artificial e inclusión digital

    Álvaro Uribe

    Un diario ‘valioso y conmovedor’ de la lucha contra el cáncer

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

No Result
View All Result
  • Nacional
    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

    Copa Monterrey

    Copa Monterrey, una celebración a la gimnasia de México

    hot sale

    El Hot Sale comprueba el auge de las compras en línea en México

    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

  • Internacional
  • Horizontes
    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    Qué está haciendo la NASA para predecir los tsunamis

    NASA OVNIS

    La NASA analiza el fenómeno de los ovnis en primera reunión pública

    Ricos Caída Fortunas

    Los ricos del mundo ven la mayor caída de sus fortunas en 10 años

    Premio Princesa de Asturias

    Premio Princesa de Asturias para la iniciativa contra enfermedades olvidadas

    Whisky escocés

    El whisky, un producto de inversión contra la inflación elevada

    Resorte pie humanos

    Los humanos caminamos y corremos gracias a un resorte especial

  • Nuestro mundo
    Maternidad Nicaragua

    Nicaragua: concurso del vientre más grande celebra la maternidad

    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Maternidad Nicaragua

    Nicaragua: concurso del vientre más grande celebra la maternidad

    planeta

    La tertulia energética mundial no piensa en el planeta

    Ritual para la longevidad India

    Ritual para la longevidad

    rear alimentos Estados Unidos

    ¿Crear alimentos de la nada? Estos son los experimentos de EUA

    Taylor Swift México

    Taylor Swift visitará México por primera vez con su gira ‘The Eras Tour’

    M360 LATAM

    M360 LATAM, un foco para redes abiertas, 5G, inteligencia artificial e inclusión digital

    Álvaro Uribe

    Un diario ‘valioso y conmovedor’ de la lucha contra el cáncer

    Cáncer de Pulmón

    Cómo funcionan los marcadores proteínicos que predicen el cáncer de pulmón

    cáncer de mama tratamiento

    Nuevo tratamiento contra el cáncer de mama reduce riesgo de recurrencia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Chavela Vargas se fue porque le dio la gana

Newsweek México by Newsweek México
13 agosto, 2012
0

De la mano de la llorona y arropada con su huipil rojo, Chavela Vargas entraba por la puerta grande, al tiempo que “tómate esta botella conmigo y en el último trago nos vamos, quiero ver a qué sabe tu olvido sin poner en mis ojos tus manos; esta noche no voy a rogarte, esta noche te vas de a de veras, qué difícil tener que dejarte sin que sienta que ya no me quieras…” hacía eco en las paredes abarrotadas de flores blancas que se arrullaban entre lágrimas y aplausos y vibraban al son de la guitarra, el guitarrón, la vihuela, el violín y la trompeta.

“Nada me han enseñado los años, siempre caigo en los mismos errores, otra vez a brindar con extraños y a llorar por los mismos dolores…”, cantaban amigos y seguidores en honor de la Chamana, quien partió a los 17 años de su Costa Rica natal hacia México en búsqueda de magia, y también en recuerdo de su gran amigo, el cantautor mexicano José Alfredo Jiménez, quien compuso para ella y la llevó a la cumbre con su poesía.

Tras el último acorde el silencio se apoderó de la sala; el féretro de la gran dama se posaba debajo de la cúpula desde donde Apolo, rodeado de sus nueve musas, también le daban la despedida. Todos callaban, sabían que a partir de entonces las “amarguras volverían a ser amargas” porque Chavela, la de los lentes oscuros, los pantalones, el cigarro y el huipil, había muerto.

De pronto, como resistiéndose al olvido, con su voz fuerte y desgarrada, Chavela irrumpió en el vestíbulo del Palacio y colmó cada rincón con esa presencia que de ahora en adelante solo nos regalarán sus canciones. “Ponme la mano aquí, Macorina, ponme la mano aquí…”, cantaba, y con la esperanza de verla aparecer en algún momento, los ahí presentes volteaban queriendo alcanzar su voz.

Teresa Vicencio, presidenta del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), fue la primera en tomar el micrófono para dedicarle unas palabras a la pionera de la canción vernácula y que la supo impregnar de desbordante pasión a través de su interpretación de temas como La llorona, Paloma negra, Piensa en mí y La Macorina. “Tristes por el luto, pero también unidos por un enorme sentido de reconocimiento, hoy nos reunimos en torno de la siempre grande Chavela Vargas, una figura llena de pasión por todo lo que hacía, decía e interpretaba”, dijo Vicencio, con lo que dio inicio al homenaje de la integrante de una generación legendaria de artistas e intelectuales como Diego Rivera, Frida Kahlo, Jorge Negrete, Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Pedro Infante, Pepe Jara, Juan Rulfo, Pablo Neruda y Pita Amor.

Acto seguido tomó la palabra María Cortina, entrañable amiga y biógrafa de Chavela, quien dijo que en vez de hablar de la cantante como artista, prefería referirse a ella como la mujer independiente que permaneció así aun sentada en su silla de ruedas: “No perdió ni un solo segundo su independencia”. También dijo de ella haber sido una mujer creativa que nunca dejó de pensar en el siguiente proyecto: “La gente me decía: ‘Ya detenla, María, ya tiene 70, 80, 90 años’
—contaba—, pero ella siguió grabando porque le dio la gana; siguió cantando porque le dio la gana; siguió recibiendo a los jóvenes en su casa porque le dio la gana; siguió haciéndole un homenaje a Federico García Lorca también porque le dio la gana, y se fue a Madrid a presentarle ese homenaje a su poeta favorito y a despedirse de sus amigos españoles porque le dio la gana.

“Mucha gente pensó que como se había puesto tan mala ya se iba a quedar allá, pero a ella le dio la gana de venir a México y morir aquí, entre sus mexicanos, en su país”, dijo refiriéndose al malestar que inició en España a principios de julio pasado cuando Chavela Vargas presentó en la Residencia de Estudiantes de Madrid un recital de su último disco-libro, Luna grande, en donde revivió, a modo de homenaje, los poemas de Federico García Lorca.

Dos días después de dicha presentación, 12 de julio, fue hospitalizada al presentar un cuadro de fatiga, y regresó el 26 de julio a México para ser internada en el hospital Inovamed de Cuernavaca por problemas crónicos del corazón, pulmones y riñones. “Yo en cambio pensé que nunca iba a morir, y sucedió, pero hoy comienza su leyenda. ¡Muchas gracias, Chavela!”, aseguró Cortina entre lágrimas.

En entrevista con Newsweek en Español, María Cortina dijo que el ejemplo de Chavela continuará esparciéndose por México y el mundo, así como se esparcirán sus cenizas en el cerro del Chalchihuitle, en el municipio de Tepoztlán, en donde vivió sus últimos años. Veracruz y la comunidad huichola de San Luis Potosí fueron junto con Tepoztlán “los lugares que más amó Chavela en México”, aseguró Cortina.

La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, hizo un recuento breve de la vida de quien el escritor y cronista Carlos Monsiváis dijera ser una mujer que “supo vivir como le dio la gana en una época en la que nadie sabía darle la gana”, y una cantante que interpretaba “extrayéndole a las canciones fervores y rencores”. El cantautor español Joaquín Sabina no parecía pensar muy diferente que Monsiváis, para él “las amarguras no son amargas cuando las canta Chavela Vargas”, tan amargas que para ella compuso Por el bulevar de los sueños rotos.

Su voz y estilo fascinaron al público a mediados del siglo pasado, recordaba Sáizar, tiempo en el que después de haber desempeñado diversos oficios, como el de empleada doméstica o vendedora de ropa y haber cantado en diversos bares de la ciudad
de México tan solo acompañada de su guitarra y ataviada con su huipil, empezó a hacerse popular actuando en el Champagne Room del restaurante La Perla, en Acapulco, y conoció a personalidades de la talla de Elizabeth Taylor, Mike Todd, Ava Gardner, Rock Hudson y Grace Kelly.

En 1961 publicó su primer álbum, titulado Noche bohemia, al cual le seguirían 30 más. Una profunda crisis personal producida por su tan conocida adicción al alcohol la alejó de los escenario por dos décadas, lo cual la llevó a la quiebra y la amenazó con el olvido. Según Sáizar, fue impulsada por su amiga, la compositora Marcela Rodríguez, que Chavela volvió a cantar en público, “el mito tomó cuerpo” e inmediatamente volvió a captar la atención de artistas como el cineasta español Pedro Almodóvar, quien “contribuyó al regreso de sus canciones en el imaginario colectivo” al incluir algunas de ellas en películas como Somos y Carne trémula. De la misma manera lo hizo la cineasta estadounidense Julie Taymor en su película Frida, con los temas Paloma negra y La llorona, y el mexicano Alejandro González Iñárritu, con Tú me acostumbraste, en Babel.

A partir de entonces la música de la Chamana —apodo que surgió de la interpretación de una nativa en la película Grito de piedra, del director alemán Berner Herzoc— “nuevamente ocupó un lugar en nuestro catálogo emocional y se volvió inmortal”, asegura Sáizar, quien asimismo recordó que Chavela Vargas grabó más de 80 discos, y en 2009, en coautoría con María Cortina, lanzó su libro Las verdades de Chavela, que a modo de entrevista cuenta los acontecimientos más trascendentales de su vida, entre los que sin duda incluye los relacionados con su homosexualidad, la cual tanto supo defender.

“Chavela reinventó las canciones rancheras de México, vivió con insolente libertad sus pasiones y deseos y mostró nuevos caminos para los amores que en el siglo pasado no se atrevían a decir su nombre”, concluyó Sáizar para darle paso a tres reinas de México: Eugenia León, Tania Libertad y Lila Downs.

La noche anterior ellas mismas protagonizaron el primer adiós a Chavela en la icónica Plaza Garibaldi, frente a la popular cantina Tenampa, donde Chavela Vargas se bebió junto a José Alfredo Jiménez y el compositor de Cucurrucucú, paloma, Tomás Méndez, unos cuantos litros de los 45 000 que ingirió en aproximadamente 20 años.

Flor de azalea sonó en la voz de Eugenia León, mientras que Tania Libertad entonó Las simples cosas, y Lila Downs, considerada por la misma Chavela Vargas como su sucesora, la homenajeó con La barca en que me iré.

Y cuando parecía que las voces de las tres reinas de la canción habían llevado ya al público al máximo de sus emociones, dieron paso a La llorona, con la cual arrancaron más de una lágrima y erizaron la piel de todos aquellos que amaron a Chavela y que en ese momento deseaban que fuera ella quien estuviera cantándola. “Te quiero porque me gusta Chavela, y porque me da la gana; te quiero porque me sale Chavela de las entrañas del alma…”.

“Me voy a divertir mucho hasta en mi velorio”, sentenció Chavela cuando ya se sabía enferma. Y así fue. La Chamana partió de la tierra entre cantos, y llegó al cielo de la mano de su llorona porque le dio la gana.

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Read more

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Read more

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022