Newsweek México
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

  • Nuestro mundo
    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Un antiguo anillo de oro robado

    Un antiguo anillo de oro robado

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

    El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

    El mundo sigue ‘jugueteando’; su inacción sienta las bases para otra pandemia: informe

  • Nuestro mundo
    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Un antiguo anillo de oro robado

    Un antiguo anillo de oro robado

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

    El mundo de la cultura festeja el cumpleaños 90 de Elena Poniatowska

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Chavela Vargas se fue porque le dio la gana

Newsweek México por Newsweek México
13 agosto, 2012
Tiempo de lectura: 7 mins
0 0
A A
0
400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

De la mano de la llorona y arropada con su huipil rojo, Chavela Vargas entraba por la puerta grande, al tiempo que “tómate esta botella conmigo y en el último trago nos vamos, quiero ver a qué sabe tu olvido sin poner en mis ojos tus manos; esta noche no voy a rogarte, esta noche te vas de a de veras, qué difícil tener que dejarte sin que sienta que ya no me quieras…” hacía eco en las paredes abarrotadas de flores blancas que se arrullaban entre lágrimas y aplausos y vibraban al son de la guitarra, el guitarrón, la vihuela, el violín y la trompeta.

“Nada me han enseñado los años, siempre caigo en los mismos errores, otra vez a brindar con extraños y a llorar por los mismos dolores…”, cantaban amigos y seguidores en honor de la Chamana, quien partió a los 17 años de su Costa Rica natal hacia México en búsqueda de magia, y también en recuerdo de su gran amigo, el cantautor mexicano José Alfredo Jiménez, quien compuso para ella y la llevó a la cumbre con su poesía.

Tras el último acorde el silencio se apoderó de la sala; el féretro de la gran dama se posaba debajo de la cúpula desde donde Apolo, rodeado de sus nueve musas, también le daban la despedida. Todos callaban, sabían que a partir de entonces las “amarguras volverían a ser amargas” porque Chavela, la de los lentes oscuros, los pantalones, el cigarro y el huipil, había muerto.

De pronto, como resistiéndose al olvido, con su voz fuerte y desgarrada, Chavela irrumpió en el vestíbulo del Palacio y colmó cada rincón con esa presencia que de ahora en adelante solo nos regalarán sus canciones. “Ponme la mano aquí, Macorina, ponme la mano aquí…”, cantaba, y con la esperanza de verla aparecer en algún momento, los ahí presentes volteaban queriendo alcanzar su voz.

Teresa Vicencio, presidenta del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), fue la primera en tomar el micrófono para dedicarle unas palabras a la pionera de la canción vernácula y que la supo impregnar de desbordante pasión a través de su interpretación de temas como La llorona, Paloma negra, Piensa en mí y La Macorina. “Tristes por el luto, pero también unidos por un enorme sentido de reconocimiento, hoy nos reunimos en torno de la siempre grande Chavela Vargas, una figura llena de pasión por todo lo que hacía, decía e interpretaba”, dijo Vicencio, con lo que dio inicio al homenaje de la integrante de una generación legendaria de artistas e intelectuales como Diego Rivera, Frida Kahlo, Jorge Negrete, Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Pedro Infante, Pepe Jara, Juan Rulfo, Pablo Neruda y Pita Amor.

Acto seguido tomó la palabra María Cortina, entrañable amiga y biógrafa de Chavela, quien dijo que en vez de hablar de la cantante como artista, prefería referirse a ella como la mujer independiente que permaneció así aun sentada en su silla de ruedas: “No perdió ni un solo segundo su independencia”. También dijo de ella haber sido una mujer creativa que nunca dejó de pensar en el siguiente proyecto: “La gente me decía: ‘Ya detenla, María, ya tiene 70, 80, 90 años’
—contaba—, pero ella siguió grabando porque le dio la gana; siguió cantando porque le dio la gana; siguió recibiendo a los jóvenes en su casa porque le dio la gana; siguió haciéndole un homenaje a Federico García Lorca también porque le dio la gana, y se fue a Madrid a presentarle ese homenaje a su poeta favorito y a despedirse de sus amigos españoles porque le dio la gana.

“Mucha gente pensó que como se había puesto tan mala ya se iba a quedar allá, pero a ella le dio la gana de venir a México y morir aquí, entre sus mexicanos, en su país”, dijo refiriéndose al malestar que inició en España a principios de julio pasado cuando Chavela Vargas presentó en la Residencia de Estudiantes de Madrid un recital de su último disco-libro, Luna grande, en donde revivió, a modo de homenaje, los poemas de Federico García Lorca.

Dos días después de dicha presentación, 12 de julio, fue hospitalizada al presentar un cuadro de fatiga, y regresó el 26 de julio a México para ser internada en el hospital Inovamed de Cuernavaca por problemas crónicos del corazón, pulmones y riñones. “Yo en cambio pensé que nunca iba a morir, y sucedió, pero hoy comienza su leyenda. ¡Muchas gracias, Chavela!”, aseguró Cortina entre lágrimas.

En entrevista con Newsweek en Español, María Cortina dijo que el ejemplo de Chavela continuará esparciéndose por México y el mundo, así como se esparcirán sus cenizas en el cerro del Chalchihuitle, en el municipio de Tepoztlán, en donde vivió sus últimos años. Veracruz y la comunidad huichola de San Luis Potosí fueron junto con Tepoztlán “los lugares que más amó Chavela en México”, aseguró Cortina.

La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, hizo un recuento breve de la vida de quien el escritor y cronista Carlos Monsiváis dijera ser una mujer que “supo vivir como le dio la gana en una época en la que nadie sabía darle la gana”, y una cantante que interpretaba “extrayéndole a las canciones fervores y rencores”. El cantautor español Joaquín Sabina no parecía pensar muy diferente que Monsiváis, para él “las amarguras no son amargas cuando las canta Chavela Vargas”, tan amargas que para ella compuso Por el bulevar de los sueños rotos.

Su voz y estilo fascinaron al público a mediados del siglo pasado, recordaba Sáizar, tiempo en el que después de haber desempeñado diversos oficios, como el de empleada doméstica o vendedora de ropa y haber cantado en diversos bares de la ciudad
de México tan solo acompañada de su guitarra y ataviada con su huipil, empezó a hacerse popular actuando en el Champagne Room del restaurante La Perla, en Acapulco, y conoció a personalidades de la talla de Elizabeth Taylor, Mike Todd, Ava Gardner, Rock Hudson y Grace Kelly.

En 1961 publicó su primer álbum, titulado Noche bohemia, al cual le seguirían 30 más. Una profunda crisis personal producida por su tan conocida adicción al alcohol la alejó de los escenario por dos décadas, lo cual la llevó a la quiebra y la amenazó con el olvido. Según Sáizar, fue impulsada por su amiga, la compositora Marcela Rodríguez, que Chavela volvió a cantar en público, “el mito tomó cuerpo” e inmediatamente volvió a captar la atención de artistas como el cineasta español Pedro Almodóvar, quien “contribuyó al regreso de sus canciones en el imaginario colectivo” al incluir algunas de ellas en películas como Somos y Carne trémula. De la misma manera lo hizo la cineasta estadounidense Julie Taymor en su película Frida, con los temas Paloma negra y La llorona, y el mexicano Alejandro González Iñárritu, con Tú me acostumbraste, en Babel.

A partir de entonces la música de la Chamana —apodo que surgió de la interpretación de una nativa en la película Grito de piedra, del director alemán Berner Herzoc— “nuevamente ocupó un lugar en nuestro catálogo emocional y se volvió inmortal”, asegura Sáizar, quien asimismo recordó que Chavela Vargas grabó más de 80 discos, y en 2009, en coautoría con María Cortina, lanzó su libro Las verdades de Chavela, que a modo de entrevista cuenta los acontecimientos más trascendentales de su vida, entre los que sin duda incluye los relacionados con su homosexualidad, la cual tanto supo defender.

“Chavela reinventó las canciones rancheras de México, vivió con insolente libertad sus pasiones y deseos y mostró nuevos caminos para los amores que en el siglo pasado no se atrevían a decir su nombre”, concluyó Sáizar para darle paso a tres reinas de México: Eugenia León, Tania Libertad y Lila Downs.

La noche anterior ellas mismas protagonizaron el primer adiós a Chavela en la icónica Plaza Garibaldi, frente a la popular cantina Tenampa, donde Chavela Vargas se bebió junto a José Alfredo Jiménez y el compositor de Cucurrucucú, paloma, Tomás Méndez, unos cuantos litros de los 45 000 que ingirió en aproximadamente 20 años.

Flor de azalea sonó en la voz de Eugenia León, mientras que Tania Libertad entonó Las simples cosas, y Lila Downs, considerada por la misma Chavela Vargas como su sucesora, la homenajeó con La barca en que me iré.

Y cuando parecía que las voces de las tres reinas de la canción habían llevado ya al público al máximo de sus emociones, dieron paso a La llorona, con la cual arrancaron más de una lágrima y erizaron la piel de todos aquellos que amaron a Chavela y que en ese momento deseaban que fuera ella quien estuviera cantándola. “Te quiero porque me gusta Chavela, y porque me da la gana; te quiero porque me sale Chavela de las entrañas del alma…”.

“Me voy a divertir mucho hasta en mi velorio”, sentenció Chavela cuando ya se sabía enferma. Y así fue. La Chamana partió de la tierra entre cantos, y llegó al cielo de la mano de su llorona porque le dio la gana.

CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Leer más

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Leer más

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Leer más

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Leer más

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Leer más

México deporta a 98 migrantes por intentar cruzar de forma violenta hacia EE.UU.

migrantes

El gobierno de México deportó a 98 migrantes centroamericanos que detuvo por intentar cruzar de forma violenta hacia Estados Unidos,...

Leer más

Nelson Mandela, el hombre que salió de prisión siendo más humano

Nota del editor: Esta nota fue publicada en diciembre de 2013, poco después de la muerte de Mandela.   Sus...

Leer más

Pemex, la petrolera mexicana que cumple 80 años en medio de su peor crisis

Pemex

A 80 años de la expropiación petrolera y la creación de Pemex, la industria atraviesa uno de sus momentos más...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00