LIVE

Una Cybertruck de Tesla patrulla como policía en Guadalajara

Publicado el 26 de mayo, 2025
Una Cybertruck de Tesla patrulla como policía en Guadalajara
La unidad de Tesla fue vista en la glorieta de la Minerva en la capital de Jalisco. (Especial)

El estado de Jalisco está enfrentando retos en seguridad, por lo que está haciendo su apuesta hacia un rumbo innovador en su estrategia de seguridad pública: la incorporación de 678 nuevas patrullas, entre ellas, la icónica Cybertruck de Tesla, valuada en 2.2 millones de pesos en México. Esta medida fue anunciada por el gobernador Pablo Lemus. La intención es tener en marcha un plan integral para reforzar la presencia policial en los 125 municipios del estado, mejorar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad y elevar la percepción ciudadana de seguridad.

ARRESTADO Y EN UNA CYBERTRUCK EN JALISCO

Las imágenes de una Cybertruck rotulada como patrulla circularon en redes sociales y medios de comunicación, generando atención nacional e internacional. La presencia del vehículo eléctrico de Tesla —con su diseño futurista y carrocería resistente— simboliza la apuesta de Jalisco por incorporar tecnología de alto impacto visual en su estrategia de seguridad.

Pese a lo imponente de a unidad, en México se han reportado fuertes accidentes con unidades de este tipo con daños significativos, mismos que han puesto en tela de juicio su resistencia en tareas en terrenos poco asfaltados.
Puede ser una imagen de automóvil y texto

Según el mandatario estatal, estas unidades serán distribuidas tanto en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) como en municipios del interior del estado, donde se entregarán al menos una patrulla nueva por localidad. La flotilla incluye también vehículos tipo Black Mamba y camionetas tácticas con blindaje ligero, diseñadas para todo tipo de terreno.

“Este tipo de vehículos de alto impacto visual nos ayudarán mucho en la percepción [de seguridad]”, subrayó el gobernador Lemus.

LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN JALISCO

El estado de Jalisco está en un momento complejo, puesto que se han revelado situaciones que comprometen la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, los resultados que presentan se avisora una mejora en los indicadores de percepción de seguridad. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de 2025, el 55% de la población en Jalisco se siente insegura, una disminución frente al 62.3% registrado en el mismo periodo de 2024.

Además, la confianza en la Policía estatal también ha crecido: 55.4% de los encuestados evalúan positivamente el desempeño de los elementos de seguridad, y 56.3% expresan confianza en la corporación.

En el AMG, la percepción de inseguridad bajó de 63.74% a 61.48%, una mejora atribuida por el gobierno estatal al trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno. No obstante, en municipios como Tlajomulco y Tlaquepaque, la percepción ciudadana se deterioró. En Tlajomulco, 71.5% de los habitantes consideran que su municipio es inseguro, un aumento de 3.9 puntos; en Tlaquepaque, 61% expresaron la misma opinión.

LA INVERSIÓN DE JALISCO: ESCUDO URBANO C5

Además del refuerzo vehicular, el gobierno de Jalisco impulsa una ambiciosa modernización de su sistema de videovigilancia. En marzo pasado se anunció una inversión de 6,377 millones de pesos para la actualización del Escudo Urbano C5, que incluye:

  • 1,500 nuevas cámaras inteligentes con inteligencia artificial.

  • 300 nuevos puntos de monitoreo en zonas estratégicas.

  • Más de 200 cámaras inteligentes en arcos carreteros que vigilarán los límites con Guanajuato, Colima y Michoacán.

  • Actualización de 6,937 cámaras existentes.

  • Conexión de los sistemas C2, C4 y C5 municipales al sistema estatal, mejorando la coordinación operativa.

El gobierno de Jalisco ha dejado claro que la seguridad no solo depende de la fuerza, sino también de la tecnología, la visibilidad y la confianza ciudadana. La incorporación de vehículos como la Cybertruck busca no solo mejorar la respuesta policial, sino también transformar la imagen de las fuerzas de seguridad, proyectando modernidad y eficacia. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español