LIVE

Landau condena las publicaciones de la consejera de Morena en Jalisco y ‘ordena’ cancelar su visa

Publicado el 12 de junio, 2025
Landau condena las publicaciones de la consejera de Morena en Jalisco y ‘ordena’ cancelar su visa
Esta controversial imagen le 'costó' la visa a una funcionaria de Morena en Jalisco.(Especial)

Las publicaciones en redes sociales podrían ser motivo suficiente para perder el derecho de ingresar a Estados Unidos. Así lo dejó claro el subsecretario de Estado Christopher Landau, quien respondió de forma directa y contundente a un mensaje publicado por Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco. Cornejo expresó su apoyo a las manifestaciones violentas en Los Ángeles y escribió un mensaje ofensivo contra el sistema migratorio estadounidense, lo que generó una reacción diplomática inmediata.

¿CUÁL FUE LA DECLARACIÓN QUE MOLESTÓ A LANDAU?

El jueves, Landau respondió públicamente a una publicación de Cornejo en la red social X, donde la funcionaria mexicana compartió una fotografía de un vehículo calcinado con la frase “fuck ICE” (en referencia a la agencia de inmigración) y un manifestante con una bandera mexicana. El mensaje que acompañaba la imagen decía: “Viva la raza y métanse mi visa por el culo”.

Landau calificó la publicación como “vulgar” y aseguró que, tras verla, ordenó personalmente la cancelación de la visa de Cornejo. Sin embargo, añadió que la solicitud fue rechazada porque la funcionaria “ni siquiera tenía una visa válida que pudiera cancelarse”.

alt default

“Qué fácil resulta hablar con desprecio de ‘mi visa’ en redes sociales cuando no la tienes. Quienes glorifican la violencia y el desafío a las legítimas autoridades y al orden público no son bienvenidos en nuestro país”, escribió el diplomático en su cuenta oficial.

PROTESTAS Y REDADAS EN ESTADOS UNIDOS

La tensión entre migrantes, activistas y las autoridades migratorias estadounidenses aumentó recientemente tras una serie de redadas llevadas a cabo por el gobierno de Estados Unidos en centros de trabajo, como parte de una nueva fase de control migratorio. Una de las ciudades donde se realizaron estos operativos fue Los Ángeles, donde grupos de manifestantes bloquearon el paso de los agentes federales y lanzaron objetos contra vehículos oficiales.

Las imágenes de los disturbios, entre ellas vehículos dañados y banderas mexicanas en el lugar, circularon ampliamente en redes sociales. Fue en este contexto que Cornejo hizo su polémica publicación, la cual eliminó horas después de recibir la respuesta pública de Landau. Además, restringió su cuenta para que solo personas autorizadas puedan ver sus mensajes.

UNA ADVERTENCIA POR REDES SOCIALES HACIA LOS VISADOS

Desde abril, agencias migratorias estadounidenses han intensificado el monitoreo de redes sociales como parte de su protocolo de seguridad. Aquellos que planean viajar al país deben estar conscientes de que sus publicaciones pasadas pueden ser evaluadas, y en caso de detectarse mensajes considerados violentos, ofensivos o “sospechosos”, podrían enfrentar consecuencias como la negación de entrada o cancelación de visa.

Durante el gobierno de Donald Trump, ya se habían reportado casos similares en los que artistas, activistas y políticos denunciaban la cancelación de sus visas sin explicación oficial. En varios casos, se especuló que el motivo podrían haber sido sus publicaciones en redes sociales o investigaciones en curso.

¿QUÉ IMPLICA ESTE CASO?

El caso de Melissa Cornejo sienta un precedente al tratarse de una funcionaria pública. La respuesta de Landau no solo refuerza la postura de Estados Unidos frente a la glorificación de la violencia contra sus instituciones, sino que también envía un mensaje claro a quienes usan plataformas digitales para difundir discursos que pueden ser interpretados como hostiles por las autoridades migratorias.

Más allá de la polémica, el incidente pone sobre la mesa una discusión cada vez más relevante: la línea entre la libertad de expresión y las consecuencias diplomáticas de lo que se publica en línea, especialmente cuando se trata de ingresar a otro país. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español