
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que tomará una decisión “en las próximas dos semanas” sobre una posible intervención militar de su país en el conflicto que desde hace siete días enfrenta a Irán e Israel, en medio de un creciente intercambio de ataques que ha desatado alarma en Medio Oriente y más allá.
“Basándome en el hecho de que hay una posibilidad sustancial de negociaciones que pueden o no tener lugar con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión sobre ir o no ir en las próximas dos semanas”, expresó el mandatario en un comunicado oficial leído por su secretaria de prensa, Karoline Leavitt.
La declaración se dio tras la tercera reunión consecutiva del presidente con su gabinete de seguridad nacional, celebrada al mediodía del jueves en la Situation Room del sótano de la Casa Blanca, el sitio donde se toman las decisiones militares más sensibles.
🚨 JUST IN: President Trump has proposed a NEW deal to Iran via Steve Witkoff, Karoline Leavitt reveals
It’s very simple and straight forward:
✅ NO uranium enrichment
✅ BAR Iran from working toward a nuclear weaponTAKE THE DEAL, IRAN! Last chance! pic.twitter.com/YDPUlDcxiH
— Nick Sortor (@nicksortor) June 19, 2025
El miércoles, Trump había sido interrogado sobre un posible bombardeo contra Irán, y respondió con ambigüedad:
“Tal vez lo haga, tal vez no”.
La tensión escaló aún más con la advertencia de la Casa Blanca sobre el riesgo inminente de un Irán nuclear. Según Leavitt, vocera oficial del gobierno, el régimen de Teherán “tiene todo lo necesario para construir un arma nuclear en apenas quince días”, si así lo decide el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
“Irán tiene la capacidad técnica. Todo lo que necesita es una decisión política”, aseguró Leavitt a periodistas acreditados en Washington.
En paralelo, Trump insinuó que Irán habría contactado a su administración para reactivar negociaciones sobre su programa nuclear. Sin embargo, fuentes oficiales en Teherán negaron rotundamente tal acercamiento.
Pese a ello, la portavoz de la Casa Blanca aseguró que la correspondencia diplomática entre ambos países sigue activa, y confirmó que el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha mantenido contacto reciente con el ministro de Exteriores de Irán. Esto indicaría que, al menos en canales indirectos, aún existe espacio para la diplomacia.
La comunidad internacional observa con preocupación el deterioro del escenario en Medio Oriente. La posibilidad de que Estados Unidos se involucre directamente podría convertir el conflicto en una guerra regional de grandes proporciones, alterando el equilibrio geopolítico y energético global.
Además, con bases militares estadounidenses desplegadas en países del Golfo, como Baréin, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, una eventual ofensiva podría exponer al Pentágono a una respuesta directa de Irán sobre sus posiciones estratégicas.
Trump decidirá en 14 días si Estados Unidos entra en el conflicto.
Irán podría fabricar un arma nuclear en 15 días, según Washington.
Intercambio de ataques entre Irán e Israel sigue por séptimo día consecutivo.
Teherán niega haber solicitado negociaciones con Estados Unidos.
La diplomacia sigue viva a través de canales indirectos.
La opinión pública estadounidense y el Congreso están divididos ante una posible intervención.
Mientras la Casa Blanca prepara su siguiente movimiento, analistas políticos y militares coinciden en que el curso que tome Trump podría marcar un punto de inflexión en el orden internacional. La decisión, entre las bombas o el diálogo, sigue en el aire. N
(Con información de agencias)