Habitantes de diversas comunidades indígenas del municipio de El Mezquital, Durango, especialmente las cercanas a la frontera con Nayarit, reportan cortes de energía eléctrica que se prolongan por más de 15 días, sin que hasta ahora haya respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El diputado local Bernabé Aguilar Carrillo señaló que esta problemática … Leer más
Habitantes de diversas comunidades indígenas del municipio de El Mezquital, Durango, especialmente las cercanas a la frontera con Nayarit, reportan cortes de energía eléctrica que se prolongan por más de 15 días, sin que hasta ahora haya respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El diputado local Bernabé Aguilar Carrillo señaló que esta problemática … Leer más
En el primer semestre de 2025, 13 niñas indígenas originarias del municipio de El Mezquital, Durango han sido atendidas por embarazo, según informó el secretario de Salud estatal, Moisés Nájera Torres. Esta situación ha encendido las alertas entre autoridades sanitarias y de protección a la infancia, al señalarse que en diversas comunidades aún se … Leer más
En el primer semestre de 2025, 13 niñas indígenas originarias del municipio de El Mezquital, Durango han sido atendidas por embarazo, según informó el secretario de Salud estatal, Moisés Nájera Torres. Esta situación ha encendido las alertas entre autoridades sanitarias y de protección a la infancia, al señalarse que en diversas comunidades aún se … Leer más
Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento local y mejorar la economía familiar en comunidades rurales e indígenas, el Gobierno del Estado entregó apoyos económicos no reembolsables a 325 personas de los municipios de San Luis de la Paz, Tierra Blanca, San José Iturbide y Doctor Mora. A través del programa “Creemos en ti”, la … Leer más
Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento local y mejorar la economía familiar en comunidades rurales e indígenas, el Gobierno del Estado entregó apoyos económicos no reembolsables a 325 personas de los municipios de San Luis de la Paz, Tierra Blanca, San José Iturbide y Doctor Mora. A través del programa “Creemos en ti”, la … Leer más
El Congreso del Estado de Durango aprobó la minuta enviada por la Cámara de Senadores que modifica el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconociendo a las comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público. Los legisladores coincidieron en que la reforma tiene como objetivo garantizar y proteger … Leer más
El Congreso del Estado de Durango aprobó la minuta enviada por la Cámara de Senadores que modifica el artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconociendo a las comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público. Los legisladores coincidieron en que la reforma tiene como objetivo garantizar y proteger … Leer más
Para que las familias de las comunidades de El Mezquital, cuenten con espacios seguros, puedan convivir sanamente y los estudiantes tengan lugares dignos, el gobernador Esteban Villegas hizo entrega de la construcción de la plaza cívica de la localidad Los Charcos, un comedor estudiantil, una cancha y un domo en el CECyTE, además de apoyos … Leer más
Para que las familias de las comunidades de El Mezquital, cuenten con espacios seguros, puedan convivir sanamente y los estudiantes tengan lugares dignos, el gobernador Esteban Villegas hizo entrega de la construcción de la plaza cívica de la localidad Los Charcos, un comedor estudiantil, una cancha y un domo en el CECyTE, además de apoyos … Leer más
Urnas, agentes electorales, sesiones de capacitación en medio de la sierra: a menos de dos semanas de las presidenciales en México, los ensayos tienen lugar hasta en las zonas más remotas (comunidades indígenas ), donde votar es una hazaña. “Vamos a tratar de aprender entre todos cómo va a estar el día de la elección”, … Leer más
Urnas, agentes electorales, sesiones de capacitación en medio de la sierra: a menos de dos semanas de las presidenciales en México, los ensayos tienen lugar hasta en las zonas más remotas (comunidades indígenas ), donde votar es una hazaña. “Vamos a tratar de aprender entre todos cómo va a estar el día de la elección”, … Leer más
En los últimos años el término inclusión ha tomado mucha relevancia, y eso es algo que personalmente celebro. Ello porque no solo se trata de seleccionar integrantes de alguna minoría y agregarlos a los discursos, sino de adentrarse realmente en su contexto. En México, las comunidades indígenas representan una riqueza cultural, histórica y social única … Leer más
En los últimos años el término inclusión ha tomado mucha relevancia, y eso es algo que personalmente celebro. Ello porque no solo se trata de seleccionar integrantes de alguna minoría y agregarlos a los discursos, sino de adentrarse realmente en su contexto. En México, las comunidades indígenas representan una riqueza cultural, histórica y social única … Leer más
Daniela Morales NW Durango Un niño de tres años perdió la vida debido a la desnutrición, el caso de Benito, refleja la pobreza extrema, así como usos y costumbres, que se vive en las comunidades indígenas en el municipio de El Mezquital, Durango, señaló la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla. Este es el primer … Leer más
Daniela Morales NW Durango Un niño de tres años perdió la vida debido a la desnutrición, el caso de Benito, refleja la pobreza extrema, así como usos y costumbres, que se vive en las comunidades indígenas en el municipio de El Mezquital, Durango, señaló la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla. Este es el primer … Leer más
Romayne Wheeler se sienta frente a un piano en las Barrancas del Cobre, un sistema montañoso del norte de México, y toca música inspirada en las comunidades indígenas a las que ahora dedica su vida. El compositor estadounidense, de 81 años, ya no vive en la cueva que fue su primer hogar cuando llegó hace … Leer más
Romayne Wheeler se sienta frente a un piano en las Barrancas del Cobre, un sistema montañoso del norte de México, y toca música inspirada en las comunidades indígenas a las que ahora dedica su vida. El compositor estadounidense, de 81 años, ya no vive en la cueva que fue su primer hogar cuando llegó hace … Leer más
La Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas (DAPI), dependiente de la Secretaría de Bienestar, ha brindado apoyo a un total de 572 personas en los últimos cuatro meses. Estas asistencias se han llevado a cabo tanto en jornadas de servicios como en las oficinas de la DAPI, que se encuentran ubicadas en el Palacio … Leer más
La Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas (DAPI), dependiente de la Secretaría de Bienestar, ha brindado apoyo a un total de 572 personas en los últimos cuatro meses. Estas asistencias se han llevado a cabo tanto en jornadas de servicios como en las oficinas de la DAPI, que se encuentran ubicadas en el Palacio … Leer más
“Se deben abrir espacios para que las y los artesanos indígenas expongan y vendan sus productos en eventos oficiales y actos solemnes”, propuso el diputado Bernabé Aguilar Carrillo a través de las reformar Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado. En este sentido, consideró que se deben incentivar las costumbres indígenas para que … Leer más
“Se deben abrir espacios para que las y los artesanos indígenas expongan y vendan sus productos en eventos oficiales y actos solemnes”, propuso el diputado Bernabé Aguilar Carrillo a través de las reformar Ley General de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado. En este sentido, consideró que se deben incentivar las costumbres indígenas para que … Leer más