LIVE

Primera nevada del año en Durango cubre comunidades de Guanaceví

Publicado el 20 de noviembre, 2025
Primera nevada del año en Durango cubre comunidades de Guanaceví

La temporada invernal comenzó a hacerse sentir en Durango. La Rosilla y Ciénega de la Vaca, comunidades del municipio de Guanaceví, despertaron cubiertas por un manto blanco tras la primera nevada registrada este otoño, dejando alrededor de dos centímetros de nieve. 

El fenómeno marca el arranque de las bajas temperaturas que caracterizan a esta región conocida como uno de los puntos más fríos del país.

La nevada se produjo por la combinación de varios sistemas atmosféricos que acompañan al frente frío 15, el cual avanza por el norte del país. Su interacción con una vaguada polar, circulación ciclónica en niveles medios y la corriente en chorro polar provocó el descenso de temperatura y las condiciones ideales para la caída de nieve.

De acuerdo con la información de la CONAGUA en Durango, este episodio invernal no será el único. Se espera que en los próximos días continúen las condiciones para nieve o aguanieve en municipios del noroeste, incluidos Santiago Papasquiaro, Tepehuanes, Topia y Canelas, donde el ambiente frío se intensificará.

Mientras el frente frío 15 comienza a debilitarse, otro sistema frontal se aproxima al país, lo que podría llevar las temperaturas mínimas en la capital a 3 o 4 °C. Las rachas de viento alcanzarán los 60 km/h en la ciudad y hasta 80 km/h en la sierra, aumentando la sensación térmica.

De acuerdo con Arturo Galindo Cabada, coordinador estatal de Protección Civil, este primer evento invernal anticipa una temporada más intensa que en años anteriores. Si bien la nieve no generó afectaciones relevantes, señaló que se mantienen en vigilancia permanente ante cualquier contingencia que pudiera surgir en la zona serrana.

“Nos mantenemos en comunicación con los municipios de esa región para atender cualquier emergencia que pueda presentarse”, comentó, al referir que los Consejos Municipales de Protección Civil ya están activos y que el Consejo Estatal se encuentra en alerta.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé 48 frentes fríos para esta temporada, por lo que se espera un periodo prolongado de bajas temperaturas. Ante ello, Protección Civil recomendó a la población mantenerse informada mediante canales oficiales y adoptar medidas de autocuidado, especialmente evitar el uso de braceros dentro de los hogares, ya que representan un riesgo de intoxicación.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español