Todo empezó por un árbol. Estaba seco. Torcido. Una vecina dijo que ya parecía más una amenaza que sombra. Otra respondió que mejor lo dejaban, que al fin y al cabo nadie iba a hacer nada. Y entonces, otra más —que siempre se veía reservada, pero no indiferente— preguntó si no sería buena idea hacer … Leer más
Era 1999. Tenía 23 años y lo último que esperaba ese fin de semana era enamorarme. Fui a Veracruz con un par de amigos. Playa, camarones al mojo de ajo, conversaciones largas en palapas sin techo. Uno de esos viajes donde los días parecen lentos pero se van volando. La conocí en un café … Leer más
La primera vez que se subió a su auto, Vanessa iba llorando. No con escándalo, sino que era de ese llanto silencioso que es más fácil de ignorar si uno se concentra en mirar por la ventana. Él no preguntó nada. Bajó la música, ofreció un kleenex y soltó: “¿Quiere que le ponga silencio al … Leer más
Decían que tenía el carácter difícil. Y sí, no se equivocaban. Se llamaba Lucía —aunque muchos preferían llamarla “licenciada”, como si fuera su verdadero nombre— y llevaba años cruzando la puerta de la oficina como quien entra a una batalla. Sus tacones marcaban el ritmo con la misma precisión con la que corregía … Leer más
Sonó de pronto, como suenan las cosas que no se anuncian: el ringtone de alguien en una sala de juntas. Here comes the sun. Los primeros acordes, ligeros, casi torpes en su alegría. Y bastaron tres segundos para que algo en mí viajara en reversa. Era esa canción. La que elegí, en … Leer más
Hace unos días volví a terapia, después de varias semanas agitadas. No llevaba un tema claro, solo esa sensación tibia de querer hablar de algo que aún no sabía nombrar. Entré, inhalé el olor tenue del incienso —sándalo, creo—, me senté y comencé a soltar frases sueltas, como quien vacía los bolsillos sin esperar encontrar … Leer más
Me di cuenta hace un par de fines de semana. No porque estuviera particularmente atenta, sino porque por fin bajé el ritmo. Estaba en casa, sin apuros, abriendo las ventanas para dejar que entrara algo más que el sol, cuando lo escuché: un gallo. Cantando. A las 11:20 de la mañana. Quiero destacar que en … Leer más
Me di cuenta hace un par de fines de semana. No porque estuviera particularmente atenta, sino porque por fin bajé el ritmo. Estaba en casa, sin apuros, abriendo las ventanas para dejar que entrara algo más que el sol, cuando lo escuché: un gallo. Cantando. A las 11:20 de la mañana. Quiero destacar que en … Leer más
No sé cómo empezó exactamente. Solo recuerdo el vaso helado, las notas cítricas y ese dejo amargo que se queda al final del trago. Era una bebida nueva, o eso pensé. Pero al primer sorbo supe que no lo era. No del todo. No era el sabor lo que reconocía. Era la emoción que trajo … Leer más
No sé cómo empezó exactamente. Solo recuerdo el vaso helado, las notas cítricas y ese dejo amargo que se queda al final del trago. Era una bebida nueva, o eso pensé. Pero al primer sorbo supe que no lo era. No del todo. No era el sabor lo que reconocía. Era la emoción que trajo … Leer más
A veces pienso que algunas personas llegan a tu vida como desastres naturales. No porque quieran hacerte daño, sino porque su forma de estar en el mundo tiene la potencia y el caos de algo que no se puede detener. Con ella era así. Una amistad como marea impredecible. De esas que un día … Leer más
Una tarde de octubre, cerca de tu cumpleaños mientras caminaba por el centro, pasé frente a una tienda de instrumentos musicales. No tenía planes, una tarde extraordinaria, sin prisa. Sólo buscaba matar tiempo, y entonces lo vi. Estaba colgado en una pared de madera clara, rodeado de guitarras con el barniz desgastado y tambores … Leer más
Durante mucho tiempo pensé que cada rechazo era una grieta. Una marca silenciosa que decía “esto no es para ti”. Y yo lo interpretaba como un fallo personal. Como si no ser elegida fuera prueba de que había algo en mí que debía cambiar. Hablar menos. Brillar menos. Ceder más. Cargué esos “no” como … Leer más
Cada 10 de mayo aparecen los moños, las flores, las promociones de electrodomésticos envueltos en papel rosa. Las tarjetas con palabras dulces, los poemas con rima fácil, los desayunos fríos en la cama. Y todo parece tan bonito, tan decorado, que por momentos da la sensación de que ser madre es algo que se puede … Leer más
Él no se enamoró cuando la vio entrar. Ni cuando le sonrió. Ni siquiera cuando bailaron esa canción lenta que nadie más quiso bailar. Se enamoró cuando, en medio de una cena ruidosa, ella dijo —sin alzar la voz, pero dejando todo claro— que lo único que deseaba para el año siguiente era convertirse … Leer más
Él no se enamoró cuando la vio entrar. Ni cuando le sonrió. Ni siquiera cuando bailaron esa canción lenta que nadie más quiso bailar. Se enamoró cuando, en medio de una cena ruidosa, ella dijo —sin alzar la voz, pero dejando todo claro— que lo único que deseaba para el año siguiente era convertirse … Leer más
Últimamente me pasa algo extraño. Cuando estoy frente a alguien que habla despacio, que escucha de verdad, que no compite para llenar los silencios, siento una incomodidad absurda. Como si algo dentro de mí —acostumbrada al vértigo, al zumbido constante de pantallas, notificaciones, llamadas, listas infinitas— no supiera qué hacer frente a la calma. Es … Leer más
Últimamente me pasa algo extraño. Cuando estoy frente a alguien que habla despacio, que escucha de verdad, que no compite para llenar los silencios, siento una incomodidad absurda. Como si algo dentro de mí —acostumbrada al vértigo, al zumbido constante de pantallas, notificaciones, llamadas, listas infinitas— no supiera qué hacer frente a la calma. Es … Leer más
Cuántas veces he querido volver a un momento que ya no existe. No por nostalgia dramática, sino por esa necesidad tibia de tocar, aunque sea con la memoria, lo que me hizo sentir en casa. A veces no es una persona. A veces es una tarde, una canción en la radio, una conversación que … Leer más
Cuántas veces he querido volver a un momento que ya no existe. No por nostalgia dramática, sino por esa necesidad tibia de tocar, aunque sea con la memoria, lo que me hizo sentir en casa. A veces no es una persona. A veces es una tarde, una canción en la radio, una conversación que … Leer más
Nadie nos enseña a vaciar la casa de nuestros padres o abuelos. Nos enseñan a cuidar, a respetar, incluso a obedecer. Pero no a meter en cajas la vida de alguien que amamos. No a decidir qué se queda, qué se dona, qué se tira. No a abrir cajones sabiendo que lo que saques será, … Leer más
Nadie nos enseña a vaciar la casa de nuestros padres o abuelos. Nos enseñan a cuidar, a respetar, incluso a obedecer. Pero no a meter en cajas la vida de alguien que amamos. No a decidir qué se queda, qué se dona, qué se tira. No a abrir cajones sabiendo que lo que saques será, … Leer más
La primera vez que Luis lloró fue también la última vez que alguien lo vio hacerlo. Tenía diez años, los nudillos raspados y una mirada que, desde entonces, aprendió a bajar al suelo. Fue en uno de esos veranos calurosos y polvorientos en casa de los abuelos, donde los niños no descansaban, sino que “se … Leer más
La primera vez que Luis lloró fue también la última vez que alguien lo vio hacerlo. Tenía diez años, los nudillos raspados y una mirada que, desde entonces, aprendió a bajar al suelo. Fue en uno de esos veranos calurosos y polvorientos en casa de los abuelos, donde los niños no descansaban, sino que “se … Leer más
Nunca imaginé que después de crecer iba a volver a conocer a mi mamá. No como la figura fuerte y omnipresente de mi infancia, sino como mujer: con sus pausas, sus dudas, sus heridas. Nos tomó tiempo encontrarnos de nuevo, ya sin la prisa de la crianza ni las distracciones adolescentes de por medio. … Leer más
Nunca imaginé que después de crecer iba a volver a conocer a mi mamá. No como la figura fuerte y omnipresente de mi infancia, sino como mujer: con sus pausas, sus dudas, sus heridas. Nos tomó tiempo encontrarnos de nuevo, ya sin la prisa de la crianza ni las distracciones adolescentes de por medio. … Leer más
Creció entre rieles, durmientes y silbatos. No porque viviera cerca de las vías, sino porque su casa estaba llena de historias que viajaban sobre trenes. Su abuelo fue maquinista; su padre, también. A veces parecía que el hierro de los ferrocarriles no solo formaba parte de sus trabajos, sino de su manera de ver la … Leer más
Creció entre rieles, durmientes y silbatos. No porque viviera cerca de las vías, sino porque su casa estaba llena de historias que viajaban sobre trenes. Su abuelo fue maquinista; su padre, también. A veces parecía que el hierro de los ferrocarriles no solo formaba parte de sus trabajos, sino de su manera de ver la … Leer más
Dicen que cuando Hernán Cortés llegó a las costas de México, dio la orden de quemar los barcos. No habría regreso. No habría marcha atrás. Solo quedaba avanzar. No sé qué tan cierta sea la historia, pero la metáfora me gusta. Hay momentos en la vida en los que uno tiene que hacer exactamente eso: … Leer más
Dicen que cuando Hernán Cortés llegó a las costas de México, dio la orden de quemar los barcos. No habría regreso. No habría marcha atrás. Solo quedaba avanzar. No sé qué tan cierta sea la historia, pero la metáfora me gusta. Hay momentos en la vida en los que uno tiene que hacer exactamente eso: … Leer más
La pluma pesa más de lo que debería. Es absurdo, pero lo siento así. La sostengo entre los dedos, dudo un segundo, y él, al otro lado de la mesa, hace ese ruido con la garganta que siempre hacía cuando algo lo desesperaba. Años de convivencia y al final lo que queda son tics que … Leer más
La pluma pesa más de lo que debería. Es absurdo, pero lo siento así. La sostengo entre los dedos, dudo un segundo, y él, al otro lado de la mesa, hace ese ruido con la garganta que siempre hacía cuando algo lo desesperaba. Años de convivencia y al final lo que queda son tics que … Leer más
Nos conocimos cuando ya habíamos recorrido un largo camino en solitario. No fue un flechazo inmediato ni una historia de película. Fue algo más sutil: una conversación que no queríamos terminar, un mensaje que se volvió rutina, una risa compartida en el momento justo. Desde el principio, nuestros tiempos nunca terminaron de encajar. Tú eras … Leer más
Nos conocimos cuando ya habíamos recorrido un largo camino en solitario. No fue un flechazo inmediato ni una historia de película. Fue algo más sutil: una conversación que no queríamos terminar, un mensaje que se volvió rutina, una risa compartida en el momento justo. Desde el principio, nuestros tiempos nunca terminaron de encajar. Tú eras … Leer más
Hace poco escuché una canción que no había oído en años y, de golpe, estaba ahí de nuevo: el cuarto en casa de mis papás, la luz exacta de la tarde entrando por la ventana, la sensación de esa época suspendida en el aire, un mini componente. No es sólo es nostalgia. La música tiene … Leer más
Hace poco escuché una canción que no había oído en años y, de golpe, estaba ahí de nuevo: el cuarto en casa de mis papás, la luz exacta de la tarde entrando por la ventana, la sensación de esa época suspendida en el aire, un mini componente. No es sólo es nostalgia. La música tiene … Leer más
Nos han enseñado a creer que el amor romántico es el gran vínculo de la vida, la historia que merece ser contada. Pero si lo pienso bien, las personas que realmente han estado ahí, las que han sostenido mis pedazos cuando yo misma no podía, han sido mis amigas. Las dinámicas en … Leer más
Nos han enseñado a creer que el amor romántico es el gran vínculo de la vida, la historia que merece ser contada. Pero si lo pienso bien, las personas que realmente han estado ahí, las que han sostenido mis pedazos cuando yo misma no podía, han sido mis amigas. Las dinámicas en … Leer más