México es el segundo país donde los ciudadanos se muestran más pesimistas sobre su progreso respecto a los últimos 50 años, solo por debajo de Venezuela, de acuerdo a los resultados más recientes de la encuesta global Pew Research Center (PWC).
El 68 por ciento de los mexicanos cree que la vida actual es peor ahora que hace medio siglo pese a la revolución tecnológica, parte de ello se debe a los bajos ingresos y las pocas oportunidades de educación.
México y Venezuela encabezan la lista de un total de 38 países donde los ciudadanos son menos optimistas respecto al progreso que han tenido desde 1967, según los resultados de la encuesta.
En general, la mayor parte de los habitantes de la población latinoamericana son pesimistas en este ámbito. Por ejemplo, Venezuela, que encabeza este listado donde el 72 por ciento de los encuestados dijo que cinco décadas las condiciones del país eran mejores.
Un 51 por ciento de los argentinos opina que el presente es peor que hace medio siglo; en Colombia el pesimismo actual llega a un 54 por ciento, mientras que en Perú y Brasil las evaluaciones negativas están en un 46 por ciento y un 49 por ciento, respectivamente. Chile es el país con menor percepción negativa de los países latinoamericanos con un 43 por ciento.
Algunas de las evaluaciones más positivas del progreso en los últimos 50 años se encuentran en Vietnam donde el 88 por ciento de los encuestados dice que la vida es mejor ahora, le sigue India con 69 por ciento y Corea del Sur 68 por ciento- todas las sociedades que han visto transformaciones económicas dramáticas desde finales de la década de 1960, por no mencionar el fin del conflicto armado en el caso de Vietnam.
Una mayoría en Turquía con el 65 por ciento también comparte una sensación de progreso en las últimas cinco décadas. En algunos de los países más desarrollados, los públicos también informan que la vida es mejor ahora, incluyendo el 65 por ciento en Japón y Alemania, y el 64 por ciento en los Países Bajos y Suecia.
Pero no todos están convencidos de que la vida de hoy sea una mejora respecto del pasado. Los estadounidenses están divididos sobre este tema: el 41 por ciento dice que la vida es peor, mientras que el 37 por ciento dice que es mejor. Mientras tanto, la mitad o más en países que van desde Italia 50 por ciento y Grecia 53 por ciento a Nigeria 54 por ciento y Kenia 53 por ciento.
Los eventos únicos en la historia de los países individuales no pueden ignorarse cuando se considera por qué los públicos son más positivos o negativos con respecto a cómo se compara el presente con 50 años atrás, dice el análisis de Pew Research Center (PWC).
En general, según PWC, los países que son más optimistas sobre su economía nacional tienen más probabilidades de decir que la vida actual es mejor en comparación con el pasado.
Por ejemplo, en Vietnam, donde el 91 por ciento dice que las condiciones económicas son buenas, un 88 por ciento correspondiente dice que la vida es mejor para las personas como ellos en comparación con hace 50 años. Y en Venezuela, donde solo el 20 por ciento dice que las condiciones son buenas, el 10 por ciento dice que la vida es mejor para las personas como ellos.