El gobierno de Zacatecas proyecta una millonaria construcción que romperá todos los récords del mundo. Se trata de la edificación de una virgen de Guadalupe de 47 metros de altura. Este monumento superaría los 28 metros del Cristo Roto, en San José de Gracia, Aguascalientes, los 20 metros del Cristo del Cubilete, en Guanajuato, e incluso los 38 metros del Cristo Redentor en Brasil.
La edificación de la monumental virgen está proyectada para realizarse en el municipio de Guadalupe, con un costo entre los 60 y 80 millones de pesos, según informó el alcalde Enrique Flores, en una entrevista con el diario El Universal.
Esta megaconstrucción se proyecta en un momento en el que el 49 por ciento de la población de Zacatecas (780,300 personas) está en condición de pobreza, según los resultados más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Aunque erigir un monumento a la virgen de Guadalupe en el cerro de San Simón, apenas está en etapa de anteproyecto, la administración de Flores ha proyectado invertir 10 millones de pesos en 2018 para su construcción, mientras que el Gobierno de Zacatecas aportaría otros 20 millones y el resto se buscaría que fuera un fideicomiso privado que lo solvente.
El proyecto, explicó el edil a la prensa local, es analizado por personal del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para evaluar las condiciones de construcción y ejecución. La inversión, dijo, se realizaría mediante un mecanismo público-privado,
La marca actual la tiene otra efigie en México; es la Virgen de Guadalupe de Xicotepec de Juárez, en Puebla, y con sus 23 metros de altura es considerada la más grande del mundo.
El proyecto inicial data desde 2004, cuando se colocó una efigie de la Virgen de Guadalupe de siete metros de altura, y se construyó una explanada con un mirador, así como 20 locales comerciales que jamás se utilizaron.
Uno de los impedimentos para lograr el rescate de este Cerro, como centro turístico, son las sumas millonarias que, en diversas ocasiones, se trataron de gestionar ante las autoridades estatales y federales sin éxito.
El cerro San Simón está enclavado en una de las zonas más marginadas del municipio de Guadalupe, donde aún lucen casas de láminas o de cartón y por más de una década han estado en el olvido. En Zacatecas los ingresos laborales han sufrido una pérdida de 8.5 por ciento del valor real en tres años.