Solo en la capital de Aguascalientes, hay 14 colonias conflictivas por la incidencia delictiva que registran.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal tiene georreferenciadas estas zonas, en cinco de las cuales ha intensificado operativos conjuntos con la Policía Municipal en las últimas semanas.
“Aquí mismo en el municipio de Aguascalientes hemos llevado a cabo algunos operativos en algunas colonias, donde llevamos el control nosotros. Los estamos llevando a cabo, ahorita, en cinco colonias. Entre ellas está la Pilar (Blanco), la Insurgentes, La Barranca (fraccionamiento López Portillo) y Haciendas de Aguascalientes. Y tenemos nosotros el control de esos operativos”, detalló el secretario de seguridad pública estatal, Sergio Alberto Martínez Castuera.
Los fraccionamientos, explicó, se eligieron por ser lo de mayor incidencia de delitos entre los 14 que tienen georeferenciados. Los operativos buscan inhibir la actividad delictiva.
“Son operativos en donde estamos llevando a cabo, mediante una inteligencia, el manejo de información, donde hemos tenido buenos resultados y, efectivamente, cualquier operativo siempre es disuasiva. La presencia policial siempre es disuasiva y además, inhibitoria”, comentó.
Hasta 2014, el gobierno federal ubicaba 21 colonias peligrosas solo en la capital hidrocálida. De acuerdo con una investigación que el diario El Universal realizó ese año, figuraban las colonias y fraccionamientos Rodolfo Landeros, Municipio Libre, Ejido Cumbres, Nazario Ortiz Garza, Progreso, Luis Ortega Douglas, Lomas de Oriente I, Palomino Dena, Villa Bonita, Colinas de Oriente, Refugio Esparza Reyes, Morelos, Solidaridad II, El Cedazo, Ejido Salto de Ojocaliente y el Parque El Cedazo.
El pasado 25 de junio, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que ha detenido a 250 personas por haber cometido faltas administrativas en algunas de esas colonias y otras, como la San Marcos, la San Luis y la España. Entre las faltas, la secretaría señaló portar objetos con droga o residuos de sustancias ilícitas, armas blancas e incluso un artefacto de plástico similar a un arma de fuego.
Además, el pasado 17 de julio la corporación detuvo a cinco personas en posesión de armas y droga.
“Se llega a una casa, Fiscalía consigue la orden de cateo, y en ese domicilio se encuentran vehículos con reporte de robo, armas y droga. El otro caso es el desmembramiento de una banda de asaltantes que teníamos localizada con información de Fiscalía e información que teníamos nosotros”, enunció Martínez Castuera.