Manuel Bartlett, senador por Morena y exsecretario de gobernación, aclaró que no tiene pruebas para determinar el resultado de los comicios presidenciales de 1988, luego de haber declarado que Carlos Salinas de Gortari perdió las elecciones de ese año.
El pasado 8 de julio, el morenista declaró en una entrevista con el periódico mexicano Reforma que Salinas no había ganado las elecciones presidenciales de hace 29 años. “Es Salinas. No ganó la elección, la perdió” comentó e hizo referencia a la quema de paquetes electorales y al “acuerdo y esa complicidad del PAN a la hora de hacer el dictamen”.
Bartlett, quien estuvo al frente de la Comisión Federal Electoral en 1988, la dependencia que guiaba el proceso electoral, comentó en esa entrevista que en las elecciones presidenciales de ese año no se cometió un fraude cibernético, sino que hubo manipulación de cifras.
Señaló también que se dio un acuerdo entre Carlos Salinas de Gortari y el Partido Acción Nacional (PAN), para que la Cámara de Diputados, erigida como Colegio Electoral, lo reconociera como presidente electo y, meses después, se quemaran las boletas, que eran la prueba del fraude.
El legislador desdijo lo anterior en una entrevista posterior con el mismo medio. Comentó que no podía asegurar que Salinas perdió debido a que no tuvo acceso a los paquetes ni actas originales, con los datos de votos.
“Yo no puedo afirmar que Salinas ganó o perdió, cuando estoy señalando que el cómputo de la elección se hizo en 300 distritos y que nunca tuve los paquetes ni las actas originales, porque fueron directamente desde los 300 distritos a la Cámara de Diputados, erigida en Colegio Electoral. Yo solo informé a la opinión pública resultados, en calidad de preliminares, que me remitieron los 300 distritos, donde se hicieron los cómputos”, comentó a Reforma.