El Congreso del Estado no tiene ninguna facultad ni participará de la impugnación que la ciudadana Leticia Martínez Sánchez presentó contra el proceso de selección de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), acusando la afiliación al PRI de cuatro de los participantes.
“Por parte del Congreso no se llevará la voz cantante de esa impugnación del Sistema Estatal Anticorrupción porque no somos autoridad en la materia para emitir una nueva convocatoria, ni para calificar o descalificar, no somos jueces ni Poder Judicial, somos legisladores, y ese proceso está en manos de los ciudadanos de la Comisión Seleccionadora, meternos sería contaminar el proceso. Es un tema que está en la cancha de la Comisión Seleccionadora”, aseguró Citlalli Rodríguez González, diputada priista presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente.
Agregó que la impugnación se presentó con desface, ya que desde el pasado mes de noviembre se hizo pública y hasta este 29 de enero, fue impugnada.
Ni los diputados priistas ni los panistas -las dos principales fuerzas en el Poder Legislativo- conocen el procedimiento que tendría que llevarse a cabo tras la impugnación, ya que la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción no lo prevé.
“Yo tengo dudas sobre quién tiene que resolver esa impugnación, no está claro en la ley, pero sí es claro que el Congreso no es competente”, agregó Rodríguez González.
Por su parte, el coordinador de la Comisión Seleccionadora del SEA, Jorge Yzar Domínguez, aseguró ayer a Newsweek Aguascalientes, que ninguna de las personas designadas milita para ningún partido, pese a que dos de ellas (María Teresa Belmont Acero y Alejandra Yasmín González Sandoval) aparecen dentro del padrón de militantes del PRI.
“Nosotros votamos por algunos de ellos y fueron los que más obtuvieron votos, durante el proceso de selección nosotros nos dimos a la tarea de mandar oficios a los partidos políticos y las dos personas desconocen su afiliación y así nos lo hizo saber el presidente del PRI, están en trámite de baja por desconocimiento de afiliación.
Aunado con su carta, en donde dice que no tienen filiación partidista, consideramos que no era obstáculo porque el mismo partido desconoce su afiliación, y ellas cuando se postularon aseguraron que no pertenecían a ningún partido político”, explicó.