La madrugada de este jueves donde, el abogado del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Martín Alvarado García fue detenido ilegalmente por efectivos de Fuerza Tamaulipas quienes también lo amenazaron de muerte.
El abogado, quien había interpuesto denuncias contra estos elementos llegó a su casa después de ir al cine con su familia, intentaba estacionarse cuando se percató de estar rodeado por agentes de la Fuerza Tamaulipas quienes le gritaron: ¡bájate a la chingada para revisarte!
“Mi hija de diez años entró corriendo a la casa y afuera nos quedamos mi esposa y yo, entonces otro de los agentes volvió a insultarme y nos hicimos de palabras, luego le dije que no me iba a dejar intimidar por el hecho de portar uniformes y armas largas, les dije que no les tenía miedo”, narró a la prensa Alvarado García.
Los agentes de Fuerza Tamaulipas tomaron fotografías de su camioneta y anotaron el número de sus placas, con el pretexto de saber si tenía reporte de robo. Aunque los efectivos no encontraron nada irregular, tomaron fotos y videos de Alvarado García, su esposa e hijas, narra un comunicado de prensa emitido por el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo.
El abogado intentó hacer lo mismo pero, “uno de ellos, el comandante me dijo que quedaba arrestado por insultos a la autoridad, ordenándoles a sus compañeros que me esposaran, luego me subieron a una de las patrullas y me llevaron detenido”.
Durante la detención no le leyeron sus derechos y lo amenazaron: “eres un pinche abogado de los malos”, ahorita te va a llevar la chingada, te vamos a desaparecer”, le dijo uno de los agentes estatales.
Dos horas después de ser detenido, el abogado Alvarado García fue puesto en libertad por un juez calificador sin el pago de multa.
El presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos Vázquez, señaló que esta detención arbitraria es un “evidente acto de represalia” como consecuencia de las quejas documentadas en los últimos quince días que comprenden ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada, tortura y violaciones sexuales atribuidas a elementos de Fuerza Tamaulipas.
“Estamos elaborando una denuncia penal en contra del personal de Fuerza Tamaulipas que participó en la detención del abogado defensor de derechos humanos y la vamos a presentar en las próximas horas, pues no solamente estamos ante una detención arbitraria, sino la amenaza de una probable desaparición forzada”, declaró Ramos.